Argentina La 31, de villa miseria a nuevo barrio de Buenos Aires

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Después de 80 años de ilegalidad, la ciudad urbanizará un gran asentamiento ilegal a 200 metros de la zona más cara de la capital
    Buenos Aires lleva décadas haciendo como que no existe, volviendo la mirada para evitar encontrarse con su perfil desordenado, inacabado, feo. Hasta se intentó colocar un telón vegetal que la ocultara de los coches que pasan por la autopista que la atraviesa. Pero es inútil. La villa 31, el barrio de chabolas más antiguo y emblemático de la ciudad, no solo no desaparece, sino que sigue creciendo en pleno corazón de la capital. Ya viven allí más de 40.000 personas, el doble que hace 15 años.
    Así que después de 80 años de ilegalidad, el Gobierno de la ciudad ha decidido convertirla en un barrio más. El asentamiento, que nació en los años 30 en terrenos del ferrocarril, se pobló de casas ilegales, sin licencia, en las que nadie paga la luz ni el agua. Ahora se urbanizará, se darán títulos de propiedad a los vecinos, se mejorarán unas 9.000 viviendas y se destruirán otras 1.000, las que brotan debajo de la autopista, con sus tejados y antenas parabólicas que casi se rozan con los coches. Se las reubicará a pocos metros de allí.
    internacional.e...

Комментарии •