Puedes encontrar 📚 mis libros disponibles en Amazon: ➡️ amzn.to/3A6e4wQ 👆 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: ruclips.net/channel/UCs2AY-5ikQKbO2S5P-iOeYAjoin 👉 No olvides consultar mi página de Patreon si estás interesado en obtener otras ventajas adicionales: ➡️ www.patreon.com/ibizamelian 💻 Y suscríbete a mi página web oficial para estar al tanto de toda mi actividad: ➡️ ibizamelian.com/
Como comento en el vídeo la información hace referencia a algunos de mis libros: La corrupción inarmónica, Simbología, La Hermandad de Doña Blanca, El poder del símbolo. Obras donde aparece la diversidad de bibliografía detallada. Pero te reproduzco las fuentes concretas utilizadas aquí: Arola, R. (2015). Cuestiones simbólicas. Las formas básicas. Barcelona: Herder Editorial. Castel, E. (2001). Gran diccionario de mitología egipcia. Madrid: Alderabán Ediciones.
Chevalier, J. y Gheerbrant, A. (2018). Diccionario de los símbolos. Barcelona: Herder Editorial. (Obra original publicada en 1969). Cirlot, J. E. (2019). Diccionario de símbolos (22ª edición). Madrid: Editorial Siruela. (Obra original publicada en 1958). Daza, J. C. (2009). Diccionario Akal de la Francmasonería. Madrid: Ediciones Akal (Obra original publicada en 1997). Finkelstein, I. y Silberman, N. (2003). La Biblia desenterrada. Madrid: SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S.A. Freud, S. (1991). Sigmud Freud. Obras completas. Volumen 23 (1937-39). (Segunda reimpresión). Buenos Aires: Ediciones Amorrortu editores. La Biblia. La Santa Sede. Obtenido el 3 de mayo de 2020, de: www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM Martín Valentín, F. (2002). Los magos del Antiguo Egipto. Madrid: OBERÓN (Grupo Anaya). Melián, I. (2019). La corrupción inarmónica. Independently published. Melián, I (2017). Simbología. CreateSpace Independent Publishing Platform. Melián, I. (2019). El poder del símbolo. Independently published. Piñero, A. (2008). Año I. Israel y su mundo cuando nació Jesús. Madrid: Ediciones Laberinto. Piñero, A. (2015). Guía para entender a Pablo de Tarso. Una interpretación del pensamiento paulino. Madrid: Editorial Trotta. Román López, M. T. y Martín Valentín, F. J. (2013, 27 de septiembre). Muerte y Resurrección en Egipto. UNED. Obtenido el 28 de noviembre de 2016, de: ruclips.net/video/mDXnFJXBGNc/видео.html Gracias Luis por tu interés, saludos.
Como no tener influencia de Egipto si Moisés nació ahí y fue criado por la hermana del Faraón.?. Además de la influencia de Sumerja, pues Abraham y Sara, acaso no eran Sumarios o Babilonios...? "Salieron de la ciudad de Ur"...
Puedes encontrar 📚 mis libros disponibles en Amazon: ➡️ amzn.to/3A6e4wQ
👆 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
ruclips.net/channel/UCs2AY-5ikQKbO2S5P-iOeYAjoin
👉 No olvides consultar mi página de Patreon si estás interesado en obtener otras ventajas adicionales: ➡️ www.patreon.com/ibizamelian
💻 Y suscríbete a mi página web oficial para estar al tanto de toda mi actividad: ➡️ ibizamelian.com/
Brillante.... Saludos desde Valdivia, Chile.... una vez más... brillante.
Muchísimas gracias 😊, me alegra enormemente que te guste. Un abrazo enorme.
Muchas profesora
Muchas gracias. Excelente video como todos los suyos
Gracias 😊, me alegra enormemente que te guste. ¡Feliz sábado!
No solo dejas al receptor la extensa variedad interpretativa , para mas abundamiento apaciguas nuestras dudas y acunas nuestro conocimiento. Gracias
Muchísimas gracias por tus preciosas palabras 😊, me alegra enormemente que te guste. Siempre gracias a ti Joaquín por tu interés.
Concuerdo completamente contigo,excelente
Bendiciones !
Que opinas de una persona, baron, que tienes el pelo del pecho formando el simbolo de la SANTA CRUZ ?
Gracias
Siempre gracias a ti por tu interés 😊. ¡Feliz viernes!
Muchas gracias Ibiza, me encantan tus videos. Bendiciones.
Siempre gracias a ti Angélica por tu interés 😊, me alegra enormemente que te guste. ¡Feliz sábado!
Buenísimo 👍👍👍
Muchísimas gracias Fernando 😊, me alegra enormemente que te guste.
Muy interesante gracias por la información y me gustaría que hablarás algún día de la cruz de Caravaca 💗☺️
Siempre gracias a ti Cristina por tu interés 😊, me alegra enormemente que te guste. Apunto tu sugerencia para un próximo vídeo. Un abrazo enorme.
@@ibizamelian Es que me encontrado un anillo con está cruz ☺️✨
Fabuloso video
Muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias 😊.
Pan y vino = VIDA= tabernáculo.
Un monton de informacion pero ¿cual es la fuente de toda ella? A lo menos que de una referencia de donde saca su informacion.
Como comento en el vídeo la información hace referencia a algunos de mis libros: La corrupción inarmónica, Simbología, La Hermandad de Doña Blanca, El poder del símbolo. Obras donde aparece la diversidad de bibliografía detallada. Pero te reproduzco las fuentes concretas utilizadas aquí:
Arola, R. (2015). Cuestiones simbólicas. Las formas básicas. Barcelona: Herder Editorial.
Castel, E. (2001). Gran diccionario de mitología egipcia. Madrid: Alderabán Ediciones.
Chevalier, J. y Gheerbrant, A. (2018). Diccionario de los símbolos. Barcelona: Herder Editorial. (Obra original publicada en 1969).
Cirlot, J. E. (2019). Diccionario de símbolos (22ª edición). Madrid: Editorial Siruela. (Obra original publicada en 1958).
Daza, J. C. (2009). Diccionario Akal de la Francmasonería. Madrid: Ediciones Akal (Obra original publicada en 1997).
Finkelstein, I. y Silberman, N. (2003). La Biblia desenterrada. Madrid: SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S.A.
Freud, S. (1991). Sigmud Freud. Obras completas. Volumen 23 (1937-39). (Segunda reimpresión). Buenos Aires: Ediciones Amorrortu editores.
La Biblia. La Santa Sede. Obtenido el 3 de mayo de 2020, de: www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM
Martín Valentín, F. (2002). Los magos del Antiguo Egipto. Madrid: OBERÓN (Grupo Anaya).
Melián, I. (2019). La corrupción inarmónica. Independently published.
Melián, I (2017). Simbología. CreateSpace Independent Publishing Platform.
Melián, I. (2019). El poder del símbolo. Independently published.
Piñero, A. (2008). Año I. Israel y su mundo cuando nació Jesús. Madrid: Ediciones Laberinto.
Piñero, A. (2015). Guía para entender a Pablo de Tarso. Una interpretación del pensamiento paulino. Madrid: Editorial Trotta.
Román López, M. T. y Martín Valentín, F. J. (2013, 27 de septiembre). Muerte y Resurrección en Egipto. UNED. Obtenido el 28 de noviembre de 2016, de: ruclips.net/video/mDXnFJXBGNc/видео.html
Gracias Luis por tu interés, saludos.
@@ibizamelian exelente ,ahi cambia la cosa ,tienes una buena base ,eso da mas credibilidad 👍
Las fábulas aumenta a medida que se acerca el fin. Son creencias luceferinas masónica.
Llevo Jesús las enfermedades en la cruz como relata el evangelio? Apreciaré muchu tu respuesta
Como no tener influencia de Egipto si Moisés nació ahí y fue criado por la hermana del Faraón.?.
Además de la influencia de Sumerja, pues Abraham y Sara, acaso no eran Sumarios o Babilonios...? "Salieron de la ciudad de Ur"...
Planta que se llama Cruz de hierro
DespuesdelamuertedejesuslaiglesiasellamocatolicaperonoeralaqueconocemoshoyElimperioromanolosasecino,constantinolalegalisodespuesperoleagregocreenciasdeotrospueblosesmastodasucreenciassonpaganas