Alexander von Humboldt, el viajero naturalista

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Alexander von Humboldt fue el científico más famoso de su época y el mayor viajero naturalista de la historia. Descubrió al mundo las maravillas naturales de América. Y cambió, para siempre, el modo en que comprendemos la naturaleza.

Комментарии • 45

  • @vicenterangel6413
    @vicenterangel6413 Год назад +8

    Excelente biologo naturista, filosofo y cientifico...!

  • @enmachuruchumbiandrimba158
    @enmachuruchumbiandrimba158 11 месяцев назад +4

    Qué hermosa historia ❤

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  11 месяцев назад +1

      ¡Muchas gracias, Enma! Saludos cordiales.

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea8138 Год назад +2

    ...me ha conmovido mucho este post! Gracias!

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад +2

      Gracias a ti por valorarlo, Carlos. Saludos cordiales.

  • @anamariafustercamp2115
    @anamariafustercamp2115 2 года назад +7

    Enrique, felicidades por esta lección tan bien preparada y editada. Humboldt y tú nos enseñáis a "amar la naturaleza y a ensanchar nuestros intereses, afectos y el alma; a ser magnánimos". Y con tu "la fascinación no tiene edad" te doy las gracias por fascinarnos una vez más.

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  2 года назад +2

      Gracias a ti, Ana María, por ser una inspiración para el canal. Un abrazo.

  • @adelinapernia1496
    @adelinapernia1496 Год назад +2

    Muy intensa te y marabilloso

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад

      Muchas gracias, Adelina. Me alegro que te gustara.

  • @MarcoPepe-w7f
    @MarcoPepe-w7f Год назад +2

    Excelente me encanta la biográfia de Alexander von Humboldt

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад

      Muchas gracias, Marco Pepe. Espero seguir ofreciendo los mejores contenidos posibles. Saludos cordiales.

  • @fernandosanchezcosta804
    @fernandosanchezcosta804 2 года назад +5

    En este caso he aprendido todo sobre Humboldt, al que este vídeo me da muchas ganas de conocer y leer mucho más!

  • @cintiazabalua9921
    @cintiazabalua9921 Год назад +3

    Excelente informe y muy inspirador! Muchísimas gracias y un abrazo desde Zürich

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад

      Gracias a ti por valorarlo, Cintia. Un abrazo desde Lima.

  • @vicenterangel6413
    @vicenterangel6413 Год назад +9

    Cuando se encuentra con Bolivar en Italia le comenta que las colonias españolas de America ya estan maduras para independizarse, pero solo falta alguien que se proponga tal proyecto , y cosas de la vida Bolivar era ese hombre destinado a independizar a cinco paises de la corona española.

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад +1

      Gracias por tu valioso comentario, Vicente. Saludos cordiales.

  • @MrFavoritetools
    @MrFavoritetools Год назад +1

    Excelente video! Muy didáctico, gracias por compartir!

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад

      Gracias a ti por valorarlo, Maggie. Trataremos de seguir aportando.

  • @adrholding7791
    @adrholding7791 2 года назад +3

    Un video divulgativo muy interesante. Felicidades a su autor

  • @vicentabarrera3881
    @vicentabarrera3881 2 года назад +3

    Muy interesante

  • @Lyrics_bit
    @Lyrics_bit Год назад +1

    Genial gracias por el video esta muy completo

  • @albertcostacentena5945
    @albertcostacentena5945 2 года назад +2

    Excelente video!

  • @dbadia
    @dbadia 11 месяцев назад +2

    Estoy a media lectura del ensayo sobre la vida de Von Humboldt de Andrea Wulf y es muy exhaustivo en todas las vertientes y personalidad del ilustrado explorador. Creo q su biografia tiene aspectos complejos a nivel político que sorprende como logró transcender.
    Es el 2o ensayo q leo de Wulf al quedar maravillado con su En busca de Venus.

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  11 месяцев назад +1

      Me alegro que lo disfrutes. Son grandes libros. Saludos cordiales.

  • @leonoralsaavedra4455
    @leonoralsaavedra4455 Год назад +1

    gracias por el video

  • @javiceres
    @javiceres 2 года назад +2

    Like!

  • @juakinpi
    @juakinpi Год назад +2

    Muy bueno, pero falta la necesaria rendición de créditos a Andrea Wulf

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад +2

      Me alegro que te haya gustado. En el minuto 10 del video menciono a Andrea Wulf y muestro su excelente libro a pantalla completa.

    • @juakinpi
      @juakinpi Год назад +1

      @@vivirlahistoria si, me apuré! Excelente trabajo!

  • @juanmanuelbenavideserazo6029
    @juanmanuelbenavideserazo6029 Год назад +1

    este personaje fue el que se dio cuenta de las riquezas de mexico y fue a estados unidos a mostrarlas, asi comenzo el despojo del 50% de mexico por parte de usa

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад +2

      Humboldt viaja a Estados Unidos en 1804, porque admira ese país (que es independiente desde 1783) y a sus gobernantes (Washington, Jefferson o Madison son ilustrados y científicos como él), aunque Humboldt, a diferencia de ellos, condena la esclavitud. Cuando Humboldt viaja a USA, México es una parte de la Monarquía hispánica: el Virreinato de Nueva España. Y la simpatía de Humboldt es hacia USA. Así que le resulta grato dar información a esos gobernantes que pueda beneficiar a la joven nación estadounidense.
      Es cierto que los estadounidenses quieren recibir a Humboldt, ante todo, por la información que tiene sobre el actual México. Pero ese no es el motivo principal de Humboldt para viajar a USA (es su simpatía hacia el país y sus gobernantes, así como el intercambio científico). Es cierto, también, que los mapas, estadísticas y tablas que Humboldt les proporciona en ese viaje serán utilizados, en las décadas posteriores, en las campañas de USA contra el joven Estado de México. Pero esa no fue nunca la intención de Humboldt (no predijo en 1804 que México sería un Estado independiente en 1821, y que Estados Unidos utilizaría esa información contra ese nuevo Estado).
      De hecho, Humboldt se escandaliza ante la agresión de USA a México de 1846-48. Y, en una carta a Johann Flügel, del 19 de junio de 1850, le dice que el comportamiento imperialista de USA le recuerda a "la vieja conquista española". Así pues, Juan Manuel, la cuestión es bastante compleja. Y sugiere debates interesantes sobre el uso político y militar de la investigación e información científica, así como de las responsabilidades de los investigadores en su divulgación. Saludos cordiales.

    • @mariaisabelbognar2167
      @mariaisabelbognar2167 10 месяцев назад +1

      Que ejemplo de vida dejó Alexander Humboldt para la humanidad!!!

  • @leandromarse
    @leandromarse Год назад +2

    Gauss viajo con el o fue una adaptación de la película?

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  Год назад +3

      Carl Gauss no viajó con él a América o Rusia, pero Humboldt y él eran amigos, se encontraron en varias ocasiones y colaboraron en proyectos científicos.

  • @jeanfrey3957
    @jeanfrey3957 8 месяцев назад

    🎉🎉😢s😢😮😅 1:40

  • @carlosjennesznoll6951
    @carlosjennesznoll6951 20 дней назад

    El volumen de la música. MOLESTA!
    MARAVILLOSO RESUMEN DE LA VIDA DE ESTE HOMBRE
    BUENO Y GENIAL.
    PERO ELIMINEN ESA MUSICA
    QUE LO DAÑO TODO
    ES TAN IMPORTANTE EL TEXTO QUE ESE WALTZ ESTA FUERA DE LUGAR.
    Señores acaso no oyen?
    Rescaten está producción!

    • @vivirlahistoria
      @vivirlahistoria  20 дней назад

      Fue uno de los primeros videos que edité (todavía sin experiencia). Es cierto que el volumen de la música es excesivo. En los siguientes videos no repetí el error. Saludos cordiales.

  • @Na.Am1462
    @Na.Am1462 4 месяца назад

    🚬🐢