Bloque 3.4: Bucles Anidados y Ejercicio Cronometro.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 239

  • @predeshn
    @predeshn 10 лет назад +6

    Un saludo Empieza a Programar, excelente curso hasta el momento no tengo ninguna queja muy bien, agradezco el tiempo que has invertido en este tutorial de primer nivel,
    un saludo!

  • @oscarzamora9246
    @oscarzamora9246 6 лет назад +1

    Primero que nada, muchas gracias por el gran aporte de este canal a los que estamos iniciando en el mundo de la programación.
    Por otra parte, quería compartirles mi codigo del ejercicio del cronometro. Lo he modificado para que en vez de avanzar, inicie una cuenta regresiva hasta llegar a cero a partir de un tiempo que el usuario introduzca por teclado.
    PD: Puede que haya introducido codigo de más (es casi una costumbre) pero hasta ahora y con las pruebas que he realizado, funciona.
    #include "stdafx.h"
    #include "windows.h"
    int main()
    {
    int h, min, seg;
    int x = 1000;
    printf("Por favor indique el tiempo que desea cronometrar.");
    printf("

    Introduzca la cantidad de horas: ");
    scanf_s("%i", &h);
    printf("
    Introduzca la cantidad de minutos: ");
    scanf_s("%i", &min);
    printf("
    Introduzca la cantidad de segundos: ");
    scanf_s("%i", &seg);
    printf("
    ");
    for (h; h >= 0; h--)
    {
    for (min; min >= 0; min--)
    {
    for (seg; seg >= 0; seg--)
    {
    printf("%02i:%02i:%02i


    ", h, min, seg);
    Sleep(x);
    }
    seg = 59;
    printf("%02i:%02i:%02i


    ", h, min, seg);
    }
    min = 59;
    printf("%02i:%02i:%02i


    ", h, min, seg);
    }
    printf("00:00:00


    ");
    printf("

    El tiempo se ha agotado.

    ");
    system("pause");
    return 0;
    }

    • @lolproo
      @lolproo 6 лет назад

      // temporizador ejercicio
      #include
      #include
      int main (){
      int h, m, s, x;
      x = 1000;
      do{
      printf ("pon el dato de hora: "); scanf ("%i", &h);
      }while (24 < &h);
      do{
      printf ("
      pon el dato de minuto: "); scanf ("%i", &m);
      }while (60 < &m);
      do{
      printf ("
      pon el dato de segundo: "); scanf ("%i", &s); printf ("

      ");
      }while (60 < &s);
      while (s > 59){
      s = s - 60;
      m = m + 1;

      }
      while (m > 59){
      m = m - 60;
      h = h + 1;
      }
      if (h = 0 ; h--){
      for (m = m; m >= 0; m--){
      for (s = s; s > 0; s--){
      printf (" %02i:%02i:%02i
      ", h, m, s);
      Sleep (x);
      }
      s = 59;
      }
      m = 59;
      }

      printf ("

      Tu tiempo ha terminado

      ");
      }
      else {
      printf ("

      El tiempo no puede exceder de 24 horas

      ");
      }
      system ("pause");
      }
      Es un pequeño arreglo v:

  • @dedlight_music
    @dedlight_music 2 года назад

    que épico el cronómetro, antes de empezar a ver como se hace yo imaginaba que un cronómetro era algo ultradificil, y al ver lo facil q es me impresioné mucho, gracias

  • @B2kpra
    @B2kpra 8 лет назад

    Puedes usar el codigo de la misma manera para realizar sumas,restas, multiplicaciones y diviones solo cambias el signo que esta dentro de printf + - * / !!! excelente la verdad aqui he aprendido mucho mas que en clase. Muchas gracias. !!MAESTRO!!

  • @TukaPlay
    @TukaPlay 9 лет назад

    Estoy 100% agradecido con Empieza a Programar, con esta clase pude aprender a hacer un reloj, quiero decir que yo empece desde 0, no conocía nada de programación.
    para mi este es un gran logro, cada ves me gusta más :D, gracias!! :D
    #include
    #include
    int main (){
    int h,min,seg, x,m,a,b,c,opc;
    int s,t,r;
    m = 1;
    x = 1000;
    printf ("

    Reloj TukaPlay 1.0
    ");

    do{ //Menu
    printf ("

    Menu:

    1 = Comenzar Reloj
    2 = Salir
    3 = Informacion

    Opcion: ");
    scanf ("%i",&opc);
    switch(opc){
    case 1: //Ingresar Datos
    printf("

    Recuerda siempre poner la Hora desde 0 a 23
    Los minutos desde 0 a 59
    Los segundos desde 0 a 59");
    do{
    printf ("

    Ingrese la hora: ");
    scanf ("%i",&s);
    if (s = 0){
    a = s;
    }
    else { printf ("
    Numero %i no esta entre 0 y 23
    debes ingresar un valor entre 0 y 23",s);
    }
    }while (s > 23 || s < 0);
    do{
    printf ("

    Ingrese los minutos: ");
    scanf ("%i",&t);
    if (t = 0){
    b = t;
    }
    else { printf ("
    Numero %i no esta entre 0 y 59
    debes ingresar un valor entre 0 y 59",t);
    }
    }while (t > 59 || t < 0);
    do{
    printf ("

    Ingrese los segundos: ");
    scanf ("%i",&r);
    if (r = 0){
    c = r;
    }
    else { printf ("
    Numero %i no esta entre 0 y 59
    debes ingresar un valor entre 0 y 59",r);
    }
    }while (r > 59 || r < 0);
    printf ("

    ");
    //Funcionalidad
    for (h = a ; h < 24 ; h++){
    for (min = b ; min < 60 ; min++){
    for (seg = c ; seg < 60 ; seg++){
    printf (" %02i:%02i:%02ihs
    ",h,min,seg);
    Sleep (x);
    }
    c = 0;
    }
    b = 0;
    }
    a = 0;break;
    case 2: printf ("

    Es un gusto servirle!!

    ");
    system ("pause");
    return 0;break;
    default: printf("

    Recuerda siempre poner la Hora desde 0 a 23hs
    Los minutos desde 0 a 59min
    Los segundos desde 0 a 59seg");break;
    }
    }while (m != 2);
    printf ("

    Es un gusto servirle!!

    ");
    system ("pause");
    return 0;
    }

  • @xCheroky7727
    @xCheroky7727 10 лет назад +9

    En principio dar las gracias por el aporte y el gran trabajo de Empieza a programar, muy buenos los tutos para los newbie, Y por otra parte queria compartir el programa del cronometro, hecho en Linux, con Codeblocks 13.12, para quien tenga dudas en una posible equivalencia de system("pause") o como hacer que /r (retorno) en este caso funcione, añadiendo un system("clear").
    #include
    #include
    int main (){
    int h,min,seg, x;
    x = 1000;
    for (h = 0; h < 24; h++){
    for (min = 0; min < 60; min++){
    for (seg = 0; seg < 60; seg++){
    printf("%02i:%02i:%02i
    ",h,min,seg);
    usleep (1000 * x);
    system ("clear");
    }
    }
    }
    getchar(); // Otra alternativa seria getch();
    return 0;
    }
    Espero les sea de ayuda.Un saludo.

    • @cristianpalaciosbeltran4216
      @cristianpalaciosbeltran4216 9 лет назад +1

      +# f4rr3ll Gracias

    • @nicoberardo
      @nicoberardo 8 лет назад

      no existe forma en linux para no tener que borrar la pantalla con "clear" sino que simplemente se sobreescriba la linea como debería ser con "
      ", que por cierto no entiendo por qué no funciona?

    • @k0rrib4n
      @k0rrib4n 8 лет назад

      muchas gracias tio

  • @IvoryEatsTheWorld7
    @IvoryEatsTheWorld7 6 лет назад

    Magnifica forma de explicar!! Me ayudaste muchisimo para prepararme para la facultad. Abrazo grande desde Argentina!!!

  • @martinmorales8618
    @martinmorales8618 6 лет назад

    EXELENTE PROFESOR !!! QUE BIEN ENSEÑA DE VERDAD !! ME HAN GGUSTADO MUCHISMO SUS VIDEOS

  • @xAsocksSmith
    @xAsocksSmith 9 лет назад +6

    Yo lo he llevado un poco mas allá y he hecho que cuente hasta los años, pasando por los meses, que obviamente no tienen todos los dias iguales. Entonces he declarado otra variable y con un switch he hecho que cada mes se identifique con una cantidad de dias determinada, el caso es que febrero cambia cada 4 meses y tendría que hacer otro switch, pero me ha dado pereza xD. El caso es que quería transmitir esta idea por si alguien queria intentar lo mismo que yo y no se le ocurría nada. Aunque en realidad habiendo atendido a estos tutoriales es una conclusión bastante simple de sacar... El caso, espero haberle ayudado a alguien xDD

  • @Lopgar71x
    @Lopgar71x 4 года назад +1

    Excelente Emilio! , muy bien explicado!, bendiciones y saludos desde Colombia en tiempo cuarentena!

  • @Camila-do8ot
    @Camila-do8ot Год назад

    Excelentisima clase, aprendi un monton!

  • @adanipkiss24
    @adanipkiss24 8 лет назад

    Gracias Emilio, es de gran ayuda para mi todos estos videos así como los de Java.

  • @rafo21pe
    @rafo21pe Год назад

    me gusta mucho los videos..son didacticos y entretenidos...sigue asi...felicitaciones

  • @TheDSRplay
    @TheDSRplay 10 лет назад +14

    BUENAS!! Os dejo mi código del ejercicio del cronómetro en el que hay que pulsar 's' para empezar. Un saludo y gracias por los vídeos :)
    //hacer un cronometro que comienze al poner "si"
    #include
    #include
    int main (){
    int h,min,seg,x;
    x=1000;
    char letra = 's';
    char r;
    printf ("quieres empezar?
    's'= si o 'n'= no: ");
    scanf ("%c",&r);
    if ( letra == r){
    for (h=0 ; h

  • @sebastianacosta609
    @sebastianacosta609 8 лет назад

    Excelente el curso muy bueno, por el momento dar las gracias por el aporte e adquirido buenos conocimientos gracias al curso.

  • @rubenmujica_4236
    @rubenmujica_4236 3 года назад

    Soy el del -0.1, sigo mejorando,tequiero. Espero que pases una buena pascua. Saludos cordiales.

  • @zyro8473
    @zyro8473 10 лет назад +3

    ya estaba esperando por aprender a reemplazar las lineas en lugar de escribir otra abajo (/r)
    jeje Like

  • @SirnikolaxBlogspot
    @SirnikolaxBlogspot 4 года назад +3

    Se que este video es viejo pero desde hace tiempo tengo conocimiento de este curso. Para aquellos que estamos en linux programando y quieren ejecutar un system("pause"), en sistemas basados en UNIX es necesario importar la libreria stdlib.h y donde quieran colocar una pausa en el sistema tienen que colocar lo siguiente:
    system ("read -p 'Presione ENTER para continuar... ' var");
    El texto que esta en español y entre comillas simples pueden modificarlo como gusten y puede poner lo que quieran.
    Otro consejo: si quieren compilar en sistemas basados en UNIX, en una terminal escriben este comando: cc nombre_del_archivo.c Este comando les dejara como resultado un archivo ejecutable llamado a.out y pueden ejecutarlo desde la terminal de la siguiente forma:
    ./a.out
    si quieren darle un nombre especifico al archivo compilado, pueden hacer lo siguiente: cc -o nombre_deseado_para_el_archivo nombre_del_archivo.c
    Espero que este pequeño aporte les sirva a aquellos que acudan a este video en un futuro y no sepan como poder programar en C desde Mac o Linux
    PD: Yo utilizo Visual Studio Code para programar en C

  • @argentinoyblanco9117
    @argentinoyblanco9117 4 года назад +10

    Algo más fácil: "sleep(1)" en minúsculas, lo de adentro del paréntesis son segundos. "Sleep(1)" con mayúscula, lo de adentro del paréntesis son milisegundos.

  • @Jairolooo
    @Jairolooo 11 лет назад

    Muchas gracias por tus videos. Estoy viendolos uno a uno desde el primer segundo de cada video hasta el final, algo que no acostumbro a hacer, jeje. Sin tener ni idea de programar gracias a ti acabo de conseguir hacer el ejemplo que tu nos enseñas utilizando el for, pero utilizando el bucle do while,dejo el código por si le interesa a alguien:
    #include
    int main (){
    int i,j;
    j=0;
    i=1;
    do {
    do {
    printf(" %i x %i es: %i
    ",i,j,i*j);
    j++;
    }
    while ( j >= 0 && j =1 && i

  • @aquepaique
    @aquepaique 8 лет назад +1

    Eres excelente explicando!

  • @christianpinov
    @christianpinov 9 лет назад +1

    Hola, muy útil tú vídeo. Sigo insistiendo en que para la próxima trata de dar un acercamiento a la pantalla en la parte donde se esta dando la explicación para poder visualizar mejor ya que hay mucha parte de la pantalla que no se está utilizando durante la explicación.

  • @julenartetchelafuente5867
    @julenartetchelafuente5867 9 лет назад +42

    like por ese 1 x 1 = 2

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  9 лет назад +3

      +Julen Artetche Lafuente Creo que sale correctamente: ruclips.net/video/40LhZxbBjPg/видео.htmlm42s, donde sale ese error?

    • @julenartetchelafuente5867
      @julenartetchelafuente5867 9 лет назад +4

      +Empieza A Programar 4:40 solo lo dices, el programa esta bien

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  9 лет назад +26

      +Julen Artetche Lafuente Dios mio!! me voy a poner un pitido como cuando se dice alguna palabra malsonante xD!!

    • @berserkern.c.2320
      @berserkern.c.2320 6 лет назад +2

      JAJAJAJA....TOMA TU LAIK BUEN HOMBRE

  • @hugomorenobravo4682
    @hugomorenobravo4682 5 лет назад

    excelente contenido de verdad aprendí mucho en este video. :)

  • @IzuruG689
    @IzuruG689 6 лет назад +1

    Cuando estoy en mis cursos de programacion, nunca entiendo el for pero para hacer figuras :( pero por lo menos con este video entendi un poco la logica de los anidados :)

  • @unpecito9674
    @unpecito9674 3 года назад

    hola buen video y maravillosa explicación ^^

  • @yamilethdiaz5371
    @yamilethdiaz5371 4 года назад

    En un vídeo saqué muchas dudas. Gracias

  • @IvanMartinez-cp3mj
    @IvanMartinez-cp3mj 10 лет назад +3

    Quisiera comentar que yo tambien usando linux, no me funcionaba usleep junto con el retorno del carro
    , si usaba usleep con salto de linea si andaba, o el retorno de carro sin usleep tambien, lo que hice fue poner despues del usleep "system ("clear"); no es lo mismo pero ahora si se ve el cronometro segundo a segundo y en una sola linea. Como comente en un video anterior, encuentro estas "soluciones" sin saber muy bien lo que hago jaja, espero mas adelante poder entenderlo. Un saludo.

    • @juditpc1996
      @juditpc1996 9 лет назад

      Ivan Martinez Tus comentarios me solucionan todos los problemas hahaha :) Muchas gracias!

  • @AgenteRECHAZODESALIDA
    @AgenteRECHAZODESALIDA 4 года назад

    No sé por qué, pero mi compu tiene problemas con el devc++... Creo. Este programa, por ejemplo, copiado exactamente a como lo programaste tú, no me corre. Es decir, no es que tenga errores ni nada, simplemente mi pc se queda en "00:00:00" con el cursor parpadeando y ya, no hace nada. Pero no es la primera vez que no puedo correr de manera adecuada un programa, creo que es mi pc, porque en otros computadores, los mismos códigos que el mío no corren, sí funcionan. Gracias por todo!

  • @joseluisgasconarias6034
    @joseluisgasconarias6034 9 лет назад

    tengo una duda, uso codeblocks con GNU/Linux y el retorno de carro no sobreescribe todo el printf, sólo el primer carácter... y eso porque lo intenté en otro programa ya que el cronómetro al ejecutar no muestra nada; gracias por tu tiempo.

  • @Dankkochicho
    @Dankkochicho 11 лет назад +1

    Entiendo todo pero me surgió una duda...
    Si al llegar a 59 segundos, comprueba que es el siguiente segundo es mayor que 59, sale del for, pasa a los minutos, le incrementa uno, y aquí viene mi duda:
    ¿Cómo los segundos se convierten en 0 de nuevo en el siguiente minuto?
    Muchas gracias, haces muy buenos tutoriales.

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  11 лет назад +1

      Tal como dices, en el momento en el que sales del for de los segundos, vas al de los minutos y este se incrementa y vuelve a entrar en el bucle de los segundos. Pues bien, al entrar en el bucle de los segundos de nuevo, los segundos lo pones nuevamente a cero porque es la primera vez que entras(o primera iteracion), por lo que ahi tienes el porque se ponen a cero los segudos.
      Cuando entras por primera vez en un bucle for este ejecuta la primera parte que da valor al contador, asi que si salimos de un bucle for y volvemos a entrar, es como si fuese la primera vez y se inicia el contador al numero que hayamos dado.
      Espero que te quede claro con esto, sino hazmelo saber.
      Un saludo!

    • @Dankkochicho
      @Dankkochicho 11 лет назад

      muchas gracias! entendido!!

  • @felipeluiz152000
    @felipeluiz152000 8 лет назад +1

    Hola! me gusta mucho todos tus videos, he aprendido muchas cosas que antes no sabia, pero tenia una pregunta. ¿ se le puede poner pausa al cronometro ?

    • @linaresjimenezelisa2172
      @linaresjimenezelisa2172 8 лет назад

      sabes como se hace para pausarlo, acabo de ver el vídeo pero no se como xC

  • @ntoniopr7323
    @ntoniopr7323 7 лет назад +1

    gracias por los cursos me an ayudado mucho para mi clase de informatica pero los ejercicios no estan disponibles ya en dropbox

  • @gonzaga2079
    @gonzaga2079 7 лет назад

    Genial el video como siempre, la duda seria que nos dijo que empiece cuando se presione espacio. Sé que en los siguientes videos lo resolveremos. Un abrazo!

  • @miguelangelmorenomartinez9122
    @miguelangelmorenomartinez9122 4 года назад +5

    Mi PC tarda menos de medio segundo en calcular los segundos de 1 día. También es verdad que estoy en una instalación limpia de Arch Linux, y tengo un Ryzen 5 2600X

  • @alizka1000
    @alizka1000 11 лет назад

    HErmano te felicito por tu trabajo .... :D

  • @12aguskapo
    @12aguskapo 8 лет назад

    desculpe, pero al realizar el ejercicio del cronometro surgio un pequeño problema, hice un test de 5 minutos, comparandolo con otro cronometro (de celular) y note que se produce un desface de un segundo por cada 2 minutos app.
    hay forma de corregir esto?

  • @eliasadonaymolinagaleano6750
    @eliasadonaymolinagaleano6750 10 лет назад

    ehh tengo una duda por que razon al poner Sleep con la s mayuscula los cuenta en milisegundos y al poner sleep con la s minuscula los cuenta en segundos?

  • @TheVictor664
    @TheVictor664 8 лет назад

    oye porque si pongo el sleep con 1000 me pone que son 1000 segundos y si pongo 1 me lo marca bien? o sea que yo en de vez de poner 1000 como si fueran ms los pongo como si fueran segundos o sea sleep (1)

  • @kikoenriko2405
    @kikoenriko2405 8 лет назад

    El ejercicio de las tablas de multiplicar pero con menor complejidad (es decir, menor tiempo de ejecución):
    // Tablas de multiplicar del 1 al 9
    #include
    int main(){
    int x=1;
    int i;
    int total=0;
    do{
    for(i=1;i

  • @paulinamartinez5480
    @paulinamartinez5480 8 лет назад

    Hola, que libreria puedo utilizar en vez de la librería unistd, para ser mas especifico, estoy utilizando un mac.

  • @itavelasquez21
    @itavelasquez21 8 лет назад

    buenas noches , se que mi pregunta es un poco obvia pero no se porque sucede y me gustaría que me lo explicara , si altero el orden poniendo antes del i

  • @foton101
    @foton101 10 лет назад

    Hola, tengo un problema con el retorno de linea
    ; programo en windows y también en linux, he escrito el mismo programa del cronometro en win y en linux, pero el problema entra en linux porque al compilarlo la terminal (la pantalla con el fondo negro) no muestra nada, únicamente funciona con
    , lo pude solucionar limpiando la pantalla, pero me gustaría saber si hay alguna forma para que funcione el
    en linux. Espero me puedas ayudar.

  • @ce5ar_martinez
    @ce5ar_martinez 5 лет назад

    Profe me gustaria que revisara si el codigo esta bien o no(1-6)
    1
    #include
    int main(){
    int columna,fila,contador_columna,contador_fila,n=12;//para nuestra tabla dividiremos en dos contadores uno para filas y otro para columnas
    for(fila=1;fila

  • @katenoa01
    @katenoa01 10 лет назад +1

    Hermano ante todo gracias por su trabajo!!
    queria preguntar, de que manera podria dar una condicion para que al yo precionar enter o una tecla cualquiera , el cronometro se detenga..
    pense en una especie de do-while pero no veo como anidarle!

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  10 лет назад +1

      Lo que preguntas lo explico en alguno de los videos que hice sobre los juegos, no recuerdo bien si lo explique en el Pong o en el Snake. Lo que ocurre, es que poco o nada vas a entender aun de estos videos, asi que te recomendaria que llegaras hasta el bloque 5 o 6 y luego podras ver los videos y hacer todo lo que tienes en mente :D
      Un saludo y a seguir asi!

    • @katenoa01
      @katenoa01 10 лет назад

      oook! XD gracias, aunq eche un ojo y es creo con un getchar y la funcion break de todas maneras no me adelantare mucho :P

    • @luqitas468
      @luqitas468 2 года назад

      @@katenoa01 Hola! 7 años tarde, pero lo comento igual porque quizá alguna persona tenga la misma duda al momento que escribo esto.. la solución es colocar un 'system ("pause");' antes de comenzar con el cronometro, lo que provoca que si o si se deba presionar enter para continuar. Fue la solución mas fácil que encontré.

    • @luqitas468
      @luqitas468 2 года назад

      De paso dejo mi codigo para que corroboren...
      //Hacer un cronometro que comience cuando se pulse la tecla espacio.
      #include
      #include
      int main (){

      int h, min, seg, x;
      x = 1000;
      printf (" CRONOMETRO.
      ");

      system ("pause");
      for (h = 0 ; h < 24 ; h++){
      for (min = 0 ; min < 60 ; min++){
      for (seg = 0 ; seg < 60 ; seg++){
      printf ("%02i:%02i:%02i.
      ",h,min,seg);
      Sleep (x);
      }
      }
      }

      system ("pause");
      return 0;
      }

  • @christiancontreras9143
    @christiancontreras9143 9 лет назад +1

    hola muchas gracias por sus videotutoriales son excelentes , por otro lado estoy siguiendo su curso desde una mac y he tenido un par de inconvenientes puesto que este curso esta basado en windows, casi todos los inconvenientes los he solucionado pero el de desarrollar el cronometro no pude la función sleep no me funciona espero me ayude con eso muchas gracias

  • @moisessandoval18
    @moisessandoval18 6 лет назад

    Muy buena explicacion gracias

  • @yusyustistis
    @yusyustistis 10 лет назад

    no logro entender bien el funcionamiento del
    , intentoo usarlo seguido de otras coas, pero no me resulta, solo me resulta con el sleep como en el ejemplo

  • @killerghostYT
    @killerghostYT 7 лет назад

    Hola Empieza a programar. me gusta como das las explicaciones e visto la primera clase que has dado :D. hice un programa por el cual es un cronometro pero tambien trae milisegundos y aca esta. tu me dices si tiene errores y me lo dices :D.
    #include
    #include
    int main() {
    int h,min,seg,mseg,x;
    x=10;
    printf("H = horas
    M = minutos
    S = segundos
    ");
    printf("H M S
    ");
    for(h = 0;h < 24;h++) {
    for(min = 0; min < 60; min++)
    {
    for(seg = 0; seg < 60; seg++){
    for(mseg=0; mseg < 100; mseg++){
    printf("%02i:%02i:%02i:%02i
    ",h,min,seg,mseg);
    Sleep(x);
    }
    }
    }
    }
    return 0;
    }

  • @DanielMartinez_DantonioMarte
    @DanielMartinez_DantonioMarte 8 лет назад

    una pregunta!!! porfavor responde!!
    El cronometro funciona correctamente, pero he hecho una modificación y al mostrar tmbn los milisegundos al compararlo con otro cronometro, hay un retraso o una direferencia de 1ms cada segundo y esto al pasar tanto tiempo se pierden segundos, minutos... como se puede solucionar?

  •  9 лет назад +1

    Por qué pones en comentario de C que el cronómetro comenzará cuando pulse la tecla "espacio", si inicia cuando ejecutamos el compilador...

    • @fisquimaticas
      @fisquimaticas 9 лет назад +1

      +Ángel Acosta Roa Hola amigo, escribe antes del bucle anidado system("pause"); y ya le das al espaciador o cualquier tecla y empieza el conómetro.
      Se le habrá olvidado, pero en la primera parte del video, ya nos enseña como parar el flujo con la funcion system.
      Algo tendremos que trabajar nosotros ¿no?,
      un saludo

  • @crmmotors9130
    @crmmotors9130 9 лет назад

    hola, una preguntilla, para hacerlo en mac en xcode, como seria?
    porque lo he intentado, lo del principio bien, pero cuando llegas a la funcion sleep, mi programa no la detecta, y queria saber que funcion debo utiliar para hacerlo bien.
    un saludo.

  • @linaresjimenezelisa2172
    @linaresjimenezelisa2172 8 лет назад

    Hola increíble el canal e increíble este programa del cronometro se le entendió muy bien, una duda como puedo hacer q el cronometro se detenga?? gracias

  • @ramondiaz6044
    @ramondiaz6044 10 лет назад

    El cronometro se puede crear sin mayores complicaciones usando bucles while anidados? o habria que utilizar alguna funcion que todavia desconosco? soy novato y intenté hacerlo en while anidados y pasa que al llegar los segundos a 59 se sale totalmente de los bucles.
    Miré el codigo miles de veces y no puedo solucionarlo:
    #include
    #include
    int main () {
    int h, m, s;
    h=0;
    m=0;
    s=0;
    while (h

  • @Mario-zq2vc
    @Mario-zq2vc 4 года назад

    Y si quiero hacer que el cronometro se detenga cuando presiono una tecla? ejemplo, la letra F

  • @joelndlc7114
    @joelndlc7114 5 лет назад +1

    explicas super bien mas que mi profa Xd

  • @gregoriyepez5811
    @gregoriyepez5811 7 лет назад

    hola ante todo saludos tengo 2 dudas en problema del cronometro quiero integrar los mili segundos osea 00:00:00:00 me gustaría saber a que velocidad se pondrá los mili segundos si 1000 mili seg = 1seg ,1 mili segundo = 1000 micro segundos quisiera saber a que velocidad debería ir para que marque la hora correcta y el otro una función o algo que haga que el cronometro se detenga con una tecla cualquiera saludos muy buenos vídeos saludos de Venezuela

    • @sergioespana4941
      @sergioespana4941 7 лет назад

      Tienes que añadir otro bucle con el nombre de variable deseado, y hacer el printf dentro de este. Y en vez de decir que x = 1000 pondrás x = 10. Y el contador del bucle sera igual a 0; menor que 100 y se incrementará de 1 en 1.
      Saludos :)

  • @aquakaka7116
    @aquakaka7116 8 лет назад +1

    nota: si pones ''Sleep'' con 's' minuscula el valor que le pongas a 'x' lo va a tomar como segundos, si lo pones con 'S' mayuscula lo tomara como milisegundos

  • @lewiswettel8420
    @lewiswettel8420 3 года назад

    gracias maestro.

  • @TheJeik00
    @TheJeik00 10 лет назад

    Tengo una duda no se porque pero cuando introdusco 1000 no me los cuentas como un segundo si no como 1000 es decir x = 1 el sleep es de un segundo como hago para que el contador vaya mas rapido?

    • @alejandronoelhernandezguti7987
      @alejandronoelhernandezguti7987 10 лет назад

      Hola Amigo, eso pasa porque seguro usaste sleep (1); (con minúscula)
      Prueba usar Sleep (1000); (Con mayúsculas)

  • @luis3664
    @luis3664 8 лет назад

    Hola, y como hago para que un float no muestre los decimales a menos de que sea necesario?

  • @themercury8250
    @themercury8250 10 лет назад

    hago exactamente los pasos que dices para hacer las tablas de multiplicar pero me sale este error y no se ejecuta:
    [Error] ld returned 1 exit status
    ¿porque puede ser?

    • @themercury8250
      @themercury8250 10 лет назад

      cuando lo hago con while funciona, pero con for no

    • @fernandorefeexxss6812
      @fernandorefeexxss6812 9 лет назад

      Gabriel Fidelibus como lo arreglaste??? yo tengo ese error

  • @diegotope22
    @diegotope22 11 лет назад

    Hola buenas! que tal, tengo una pequeña duda, como haces para que te salga en cada bucle for la linea gris que une el comienzo de lo que hay dentro del bucle? es lo que sale a la izquierda donde estan los numeros de lineas que a ti te aparece un menos (-) pero yo no soy capaz de encontrar la opcion para que me salga asii, creo que ayuda bastante a mantener un codigo limpio gracias :)

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  11 лет назад

      Uso la ultima version de Dev C++, en el primer video explico como bajarla, no uso nada especial, viene por defecto puesto y la verdad que no se cual es la opcion para activalor/desactivarlo, te recomiendo que te bajes la ultima version y aparecera sola la opcion.
      Si por un casual ya tienes instalada la ultima version y no te viene puesto (raro), busca en las opciones de configuracion de editor, ahi tiene que venir por algun lado.
      Un saludo.

    • @diegotope22
      @diegotope22 11 лет назад

      Empieza A Programar
      si era ese el problema! ya la he descargado y pff menuda diferencia!! muchas gracias se nota un monton a la hora de programar el codigo es super limpio debo de agradecer tu esfuerzo para realizar los videos me estan ayudando mucho con programacion GRACIAS sigue asiii!

  • @hazael0123
    @hazael0123 9 лет назад

    Hola, que tal, Buenas Noches, solo queria preguntar por que mi Ordenador no compila la libreria #include , tampoco compila la #include ?, que pasa o porque no la compila?
    Saludos

    • @camilomezu5008
      @camilomezu5008 9 лет назад

      +hazael0123 creo que ya lo tienes que haber solucionado por que lleva 2 meses tu pregunta pero es por que has puesto windows sin la S

    • @hazael0123
      @hazael0123 9 лет назад

      Muchas Gracias, ese era el Problema, pero no tengo mucho Tiempo, soy estudiante y ahora estoy viendo el lenjuaje de Java en Netbeans :D

    • @camilomezu5008
      @camilomezu5008 9 лет назад

      De nada :D dentro de 3 años que termine el colegio espero poder estudiar telematica :D o algo parecido Suerte con java

  • @mariomahomie3971
    @mariomahomie3971 9 лет назад

    como podria parar el cronometro, para ver cuanto tiempo a transcurrido sin tener q cerrar el programa?

  • @yeisonalexanderpenacastell2107
    @yeisonalexanderpenacastell2107 8 лет назад

    Quisiera saber como puedo mostrar los milisegundos... me ayudarias bastante, muchas gracias.

  • @Cusi89
    @Cusi89 9 лет назад

    Acabo de encontrarme con algo: al poner sleep en minúsculas la x toma segundo y no milisegundos como lo hace al poner Sleep con mayúscula al principio...

  • @369131928
    @369131928 8 лет назад +7

    Hola, he realizado el ejercicio pero no explicas como hacer para que el cronometro empiece pulsando espacio.

    • @Ash-ie1zd
      @Ash-ie1zd 7 лет назад +5

      colocas un system pause antes de que comience el bucle

  • @hojalin
    @hojalin 8 лет назад

    Sabéis de algún método o comando en C que permita intervenir en un programa pulsando una tecla mientras este se ejecuta, sin necesidad de que el programa espere tu scanf? (Si no pulsas nada, el programa continúa).
    Gracias

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  8 лет назад +2

      Mirate los videos de juegos simples en C, ahi hago lo que pides, aunque te recomiendo que sigas avanzando en el tutorial basico de C antes de ver esos videos.
      Un saludo.

    • @hojalin
      @hojalin 8 лет назад

      siiii si llevo dos años viendo tus videos para aprobar progra en la uni jajaja lo que pasa que el de los juegos pues me lo salté porque para la uni como comprenderás... no, jajaj.
      Aprovecho para agradecerte todo el trabajo. Los vídeos me han ayudado bastante y ya me he puesto con el curso de java. Saludos

  • @victorhevia6004
    @victorhevia6004 8 лет назад

    bueno algo que me hizo complicar es que el "sleep" va con "S" ya que si lo pones en minúscula no arranca el programa.

  • @misaelmalquicruz5591
    @misaelmalquicruz5591 8 лет назад

    una pregunta, qué tengo poner para que espere 1 segundo si tengo un mac?

  • @davjmz5847
    @davjmz5847 6 лет назад

    Una pregunta, donde puedo consultar todas las bibliotecas que hay en c?

  • @victorrodriguezcastillo1668
    @victorrodriguezcastillo1668 4 года назад

    porque en el printf pone "%i" ?? no debería ser "%d" ( de numero entero?)

  • @ficanime16fic16
    @ficanime16fic16 8 лет назад

    ayuda, no entiendo, miren ami el primer ejemplo lo tengo asi:
    #include
    int main () {
    int i, j;
    for (i = 1; i

  • @josemanuelgarridoguirado8552
    @josemanuelgarridoguirado8552 6 лет назад

    Aquí teneis las tablas bien separadas y diferenciadas ;)
    #include
    int main(){
    int i,j;
    for(i=0;i

  • @ce5ar_martinez
    @ce5ar_martinez 5 лет назад

    Y por utlimo serian estos problemas, muchas gracias por sus video y tiempo para responder(14-20)
    14
    #include
    int main(){

    int a,b;

    printf("Ingrese un numero: ");
    scanf("%d",&b);

    int centinela=1;
    while(centinela==1){

    printf("Ingrese un numero: ");
    scanf("%d",&a);

    if(a==0)
    centinela=0;
    else{


    int r;
    int centinela=1;
    while(centinela==1){

    if(a 0) {
    cifra = copia % 10;
    cantN1++;
    copia = copia / 10;
    }
    // Verificamos si todas las cifras de N1 estan en N2 (con un contador)
    contCifras = 0; // cuenta las cifras de N1 que estan en N2
    copiaN1 = N1;
    while (copiaN1 > 0) {
    cifraN1 = copiaN1 % 10;
    copiaN2 = N2;
    while (copiaN2 > 0) {
    cifraN2 = copiaN2 % 10;
    if (cifraN1 == cifraN2) {
    contCifras++;
    break;
    }
    copiaN2= copiaN2 / 10;
    }
    copiaN1 = copiaN1 / 10;
    }
    // comparamos contCifras con el numero de cifras de N1
    if (contCifras == cantN1)
    printf("N1 es subconjunto de N2
    ");
    else
    printf("N1 no es subconjunto de N2
    ");
    return 0;
    }
    18
    #include
    #include
    int main() {
    int n,vertices,contador_poligono;
    printf("
    Ingrese la cantidad de poligonos ");
    scanf("%d",&n);
    for (contador_poligono=1;contador_poligono=3){int control;
    double x, y; /*punto que se lee en la iteracion*/
    double xa, ya;
    double x1, y1;
    double perimetro_total,distancia;
    perimetro_total=0;
    for (control=1;control

  • @davilob9088
    @davilob9088 10 лет назад +2

    En el problema del cronometro pone que el programa se inicie cuando presione la barra espaciadora, pero cuando ejecutamos el programa comienza directamente, he intendado poner una condicion if y crear una variable char para que cuando reciba una tecla se inicie, pero claro, tengo la curiosidad de como puedo hacerlo con la barra espaciadora. A ver si alguien me lo puede decir. Un saludo y muchas gracias por tus videos, estoy aprendiendo mucho con ellos.

    • @tolitodavid10
      @tolitodavid10 10 лет назад

      David Borrego yo igual, he hecho lo mismo pero me inicia con cualquier tecla, a ver si alguien nos ayuda :)

  • @gabrielpastrana5666
    @gabrielpastrana5666 10 лет назад

    Tengo un problema cuando pongo system ("pause") ; me dice que system no fue declarada

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  10 лет назад +1

      gabriel pastrana Como siempre digo, guarda en .c y NO en .cpp.
      Un saludo.

  • @Javi11Cc
    @Javi11Cc 10 лет назад +5

    Por qué Sleep lo tengo que poner en mayúscula (la S) y el resto de sentencias no? Porque si pongo sleep con la s minúscula se ejecuta pero no corre el tiempo.

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  10 лет назад +6

      JaviCc Pues porque Sleep pertenece a una de las bibliotecas de C y es una funcion (que es una funcion se ve en el siguiente bloque) que te vienen ya hechas por defecto y el creador de esa funcino creyo oportuno que la S fuese mayuscula (no tengo otra explicacion), el resto de cosas que sueles ver en C son palabras reservadas del lenguaje que suelen empezar con minuscula (no recuerdo ahora si hay alguna con mayuscula), como pueden ser for, if, int, etc.
      Un saludo.

    • @Javi11Cc
      @Javi11Cc 10 лет назад

      Empieza A Programar Muchas gracias!

    • @CAPGENANGEL
      @CAPGENANGEL 10 лет назад +4

      Empieza A Programar En la versión 5.8.3 he comprobado que si llamas a la función Sleep (Empieza en mayuscula) tienes que poner el tiempo en milisegundos, en cambio con la función sleep (Empieza en minuscula) el tiempo ha de ser en segundos es decir en vez de x = 1000; x = 1;
      Por si lo quieres dejarlo en una anotación para que no les pase como a JaviCc .

    • @Elreydelacolina1
      @Elreydelacolina1 10 лет назад

      Angel Ojeda sanchez Correcto, si pones la función sleep en x = 1;

    • @jaimebastida8956
      @jaimebastida8956 9 лет назад

      +Angel Ojeda sanchez También en la versión 5.11

  • @Trillo666
    @Trillo666 10 лет назад

    En linux el remplazo de linea
    no sirve, hay algun otro modo?
    #include
    #include
    int main () {
    system ("clear");
    int h=0,min=0,seg=0,x=1000;
    for (h=0; h

  • @kevinzamorasarabia5782
    @kevinzamorasarabia5782 4 года назад

    //EJERCICIO: Hacer las tablas del 1 al 9.
    #include
    #include
    int main (){
    int i, x, y, j;

    y = 0;
    x = 0;

    for (i = 1; i < 10; i++){
    y++;
    for (j = 1; j < 11; j++){
    x = j * y;
    printf ("%i x %i = %i.
    ",y,j,x);
    }
    }

    system ("pause");
    return 0;
    }

  • @davidlinares9972
    @davidlinares9972 8 лет назад +1

    mi reloj no se mueve aqui el codigo, gracias
    #include
    #include
    int main(){
    int h,m,s,x;
    x=1000;
    for(h=0;h

  • @scenesmovies7405
    @scenesmovies7405 9 лет назад

    emilio cual es mas avanzado c, c++ o c#!! ??
    y que tanto puedo hacer con el lenguaje c!! digo!! O.S, Apps, web o mas....
    Grcias..

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  9 лет назад

      +Kaiyosama 3l supremo Mirate el primer video, todo esta ya explicado y ninguno lenguje es mas avanzado que otro, cada uno tiene un proposito especifico.
      Un saludo.

    • @scenesmovies7405
      @scenesmovies7405 9 лет назад

      pero, en el caso de C language, es que estudio ingenieria en software y quisiera orientarme mas sobre C!! y ademas que me gusta mucho y tus videos!!
      mira que lo poco que se de C lo se por este canal!!!Aprende a Programar!!

  • @s4nxx136
    @s4nxx136 6 лет назад

    Me pueden ayudar por favor, al compilar me da un error y dice: "Error 'sleep' was not declared on this scope"

  • @hugotv8810
    @hugotv8810 8 лет назад

    He intentado hacer el programa con while, pero no me corre. En el caso de la tabla de multiplicación solo me sale la tabla de 1, les dejo los códigos para que me corrijan por favor. Muchas Gracias
    #include
    int main (){
    int i, j;
    i = 1;
    j = 0;
    while (i

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  8 лет назад

      Mírate el ultimo vídeo de este bloque, en el que enseño a usar el depurador y pásaselo, veras como todos tus problemas de este estilo se resuelven rápidamente.
      Un saludo.

  • @robotcgb5426
    @robotcgb5426 4 года назад

    Yo he usado while e if en vez de for y me ha quedado algo así:
    #include
    #include
    main () {
    int h, m, s, x;
    h = 0;
    m = 0;
    s = 0;
    while (h < 24) {
    sleep (1);
    printf ("%i : %i : %i
    ", h, m, s);
    s++;
    if (s == 60) {
    m++;
    s = 0;
    }
    if (m == 60) {
    h++;
    m = 0;
    }
    }
    return 0;
    }

  • @patricio1989
    @patricio1989 8 лет назад

    para mac hay que definir un entero más grande, supongo que por los usegundos, yo encontré:
    const unsigned long x = 1000000;
    sólo que en el bucle:
    usleep (x);

  • @enmanueljerezgrullon6845
    @enmanueljerezgrullon6845 9 лет назад

    tengo una duda, o mas bien una pregunta, se podria cambiar el mensaje del system "pause" 'presione una tecla para continuar', esa es mi duda. quien sea y pueda responderme porfavor hagalo

    • @jonathanjimenez5402
      @jonathanjimenez5402 9 лет назад

      +Enmanuel Jerez Grullón si. puedes borrarlo y ese mensaje de "presione una tecla desaparecera.

    • @enmanueljerezgrullon6845
      @enmanueljerezgrullon6845 9 лет назад +1

      JONATHAN JIMENEZ ok gracias por responder :)

  • @isra4565
    @isra4565 5 лет назад

    El system("pause ") tampoco va en linux no?

  • @MrManu896
    @MrManu896 10 лет назад

    Una pequeña pregunta, ¿cuál es la diferencia entre i==j y i=j?

    • @kannermurilloconrrado8956
      @kannermurilloconrrado8956 3 года назад

      El == lo utilizas cuando estás comparando valores por ejemplo, si 1 es igual a 2, el =, lo utilizas para asignar valores, entonces si dices x=2 estás diciendo que la variable x ahora es 2

  • @jairocorrales2001
    @jairocorrales2001 4 года назад

    buenas mi dev c++ no incluye la librería windows.h donde la puedo descargar

  • @macrosszeroshin
    @macrosszeroshin 5 лет назад

    Lo siento, pero en linux no me funciona
    , se queda en negro la consola

  • @alvaroo8874
    @alvaroo8874 8 лет назад

    y como hago para para parar el tiempo con una tecla y hacerlo continuar?

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  8 лет назад

      +Alvaro Jr Solo dios puede hacer eso xD!
      Ya sin bromas, échale imaginación, de eso se trata la programación, dale vueltas al código y te terminara saliendo, es muy sencillo.

  • @benko-pi1fi
    @benko-pi1fi 10 лет назад

    EXCELENTE

  • @ronaldchelot
    @ronaldchelot 8 лет назад

    existe algo parecido a la función sleep en java?

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  8 лет назад +1

      Te agradeceria que la siguiente vez buscaras en google, pero te comento que es usando Thread.sleep. Mas adelante lo utilizo en el canal.
      Un saludo.

    • @ronaldchelot
      @ronaldchelot 8 лет назад

      muchas gracias.

  • @PatriotaMex
    @PatriotaMex 8 лет назад

    oye no le quitaste el cursor al cronometro no nos dijiste cono se hacia

  • @daansolissisniega2389
    @daansolissisniega2389 8 лет назад

    ¿Dónde puedo conseguir la librería windows.h?

  • @Satore-we3eg
    @Satore-we3eg 10 лет назад

    No es por burla ni molestar, k ordenador tienes?, xq a mi se me cargo casi instantaneamente el programa sin el sleep.

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  10 лет назад

      Que mi portatil es malo no es una burla, es un hecho, por desgracia es el unico PC que tengo y tiene ya 6 años (como pasa el tiempo!), el procesador que traia de serie era un Intel Core 2 Duo P7550 y hace cosa de un mes se lo cambie por un P9500, el mejor procesador que puede soportar el socket y mi bolsillo xD, para que te hagas una idea, esta al nivel de un Intel i3 actual pero de los peorcitos, que hay muchos i3...
      Pero es lo que hay, y hasta que no se parta no pienso comprarme otro xD!!

    • @Satore-we3eg
      @Satore-we3eg 10 лет назад

      No si te lo decia era xq el mio tmp es k sea de gama alta y era casi instantaneo, por cierto muchisimas gracias por tus video xq llevaba mucho tiempo keriendo programar pero ningun tutorial me enseñaba de verdad y ahora estoy motivadisimo con tus videos.

    • @Satore-we3eg
      @Satore-we3eg 10 лет назад

      por cierto muchas gracias por responder a mis comentarios se nota k eres activo y k te importan tus subs

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  10 лет назад

      Bueno, mientras tenga tiempo trato de contestar a los mensajes, ahora mismo me encuentro de "vacaciones" durante un par de semanas, por lo que dispongo de tiempo, en el futuro, si no puedo contestar tan rapido, por favor, no os desespereis.
      Sobre el canal, si te gusta, te agradeceria que pincharas en me gusta en los videos que te guste y que compartas el canal a quien le pueda interesar, aunque ya somos casi 2.000 suscriptores, aun es un canal muy pequeño!
      Un saludo y a seguir con los videos :D!!

  • @TOA65
    @TOA65 10 лет назад

    @ Mister Manu: La diferencia entre i==j y i=j es que == es una comparación y = es una asignación.

  • @wdx30
    @wdx30 9 лет назад

    ya no explicaste lo de printf("%i x%i- %i.
    ",i,j,i*j); yo queria saber como funciona XD o donde se almacena el valor de la multiplicacion ?

    • @EmpiezaAProgramar
      @EmpiezaAProgramar  9 лет назад +1

      +JURGEN HAWK Pues toca verse los vídeos anteriores.
      Un saludo.

    • @Ciman94
      @Ciman94 9 лет назад

      +JURGEN HAWK en vez de crear una variable que almacene el valor de i*j, lo pone directamente, es decir:
      printf("%i x%i- %i.
      ",i,j,i*j);
      es igual a:
      z=i*j; //nueva variable (habria que definirla con un int z; al principio)
      printf("%i x%i- %i.
      ",i,j,z);

    • @wdx30
      @wdx30 9 лет назад

      +Ciman94 gracias bro por compartir tu respuesta ahora ya entendi xD