¡Descubre si desciendes de un Inca!

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 361

  • @Papatier
    @Papatier Год назад +49

    ¡Tío Peruanidad! ¿Considerarías hacer un video como este pero hablando de nuestra herencia selvática? :D

    • @oscarsilvavlogs
      @oscarsilvavlogs Год назад +4

      Gran idea, siempre son de la sierra

    • @aaromhernandez9423
      @aaromhernandez9423 7 месяцев назад

      Las tribus selváticas no tenían orden social más allá de sus tribus independientes. Jamás llegaban a crear poblados mayores o ciudades así que crear costumbres así no era necesario

  • @gioforevermotivacion873
    @gioforevermotivacion873 Год назад +24

    Que bonita nuestra cultura debemos sentir orgullo bendiciones Perú ❤🇵🇪te amo.

  • @jesherqn6128
    @jesherqn6128 Год назад +43

    Me llamo Jesher Quispe Núñez nací en Huancavelica ahora vivo en Lima. mi abuela me contó que que sus padres todavía llevaron el título del Varayoc me dijo que llevaban en la mano un cetro de oro con adornos y eran muy respetados por las comunidades en aquellos tiempos y que con el pasar del tiempo fue remplazado o dividido ese título por el inspector, teniente y ahora alcalde pero también nació el mayordomodo. Dato adicional ella usaba palabras como los antiguos, gentiles, los abuelos o del tayta Pachacutec en referencia a los ancestros inkas claro. Ahora me digo a mi mismo por qué no escribí todo lo que me contaba de niño allá ya falleció y se llevó tanta información. Vivió 110 años
    Saben ahora siento que hay interés amor por nuestro pasado y cultura, antes era malo . Ahora sí digo. me hubieran puesto nombre quechua jajaj

    • @escudomaniaa
      @escudomaniaa Год назад +1

      Un kispe

    • @juanguerreroquispe1545
      @juanguerreroquispe1545 Год назад +2

      @@escudomaniaa kispe no, es Xispe el Quispe es castellanizado, como Qosqo es el cuzco.

    • @juanguerreroquispe1545
      @juanguerreroquispe1545 Год назад +2

      @@escudomaniaa ??' NO TE ENTIENDO CUAL OFENSA?

    • @escudomaniaa
      @escudomaniaa Год назад

      @@juanguerreroquispe1545 🐒👈

    • @elbromas3917
      @elbromas3917 Год назад +4

      Claro, antes eramos ignorantes debido a la discriminación, ahora somos menos ignorantes y apreciamos mucho la historia que nos hace lo que somos hoy.

  • @jefferplop7564
    @jefferplop7564 Год назад +2

    Chucha... Buen video tio tio Peruanidad siempre contribuyendo con la cultura del Pais eres el amo ...

  • @piero1451
    @piero1451 Год назад +7

    Primera vez que llego temprano a uno de tus videos tío peruanidad :'v, justo en las clases de la pre San Marcos enseñaron de los incas, gracias al vídeo ahora estoy enriquecido un poco más acerca del tema

  • @cristianhuaman6647
    @cristianhuaman6647 Год назад

    y cual es mas bonito mas bello o con mejor sonido . chuquimango o saavedra gracias

  • @carloslimonchicoronel4803
    @carloslimonchicoronel4803 Год назад +2

    Que interesante info! Gracias

  • @leandrojesuschoquesalcedo5806
    @leandrojesuschoquesalcedo5806 Год назад +2

    Mis apellidos son Choque Salcedo, nací en ica, se que mi familia paterna es oriunda de los andes y saber que mi apellido es de la realeza y que fue de uno de los pocos que sobrevivió me llena mucho de orgullo . Por su parte se que mi apellido Salcedo si es extranjero, es español.

  • @mariadiaz3293
    @mariadiaz3293 Год назад +1

    Buenísimo, gracias por la información.

  • @8jof544
    @8jof544 Год назад +14

    Todo muy buen video hasta que llegó el mensaje final. No todos tenemos sangre o genes de nobles incas, y sueño con que un día salga a la luz los nombres que existían en el Perú preincaico.

    • @danieloscarticonaninaja9319
      @danieloscarticonaninaja9319 Год назад

      La mayoría pertenecía a la clase social baja.
      El inca no nos permitiría verlo ni a la cara.
      Entre el inca y rey español tanta diferencia como cuentan no hay. En el aspecto social

    • @oscarsilvavlogs
      @oscarsilvavlogs Год назад +3

      Sí, lo dijo para motivar y les salio mal, de hecho los incas eran los privilegiados de su tiempo, tanto que los pueblos invadidos guiaron a los españoles para tumbarlos

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      Se conoce. De que pueblo te interesan saber los nombres?

    • @8jof544
      @8jof544 Год назад +1

      @@CuysitoCuyCuy Por ejemplo, nombres huaylas o chimús ?

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      @@8jof544 Lamentablemente, a diferencia de otras provincias, solo cuento con 3 nombres atribuibles a los Huayllas. Son Contarhuacho, Pomapacha y Añascolque. En el primer nombre, la palabra "contar" es de procedencia desconocida. Si no es quechua, debe ser quingnam. Los últimos dos nombres pertenecen al quechua.

  • @eriklucas7019
    @eriklucas7019 Год назад

    Gracias por los videos amigo

  • @gimelzayin
    @gimelzayin Год назад

    Excelente video!

  • @marconow01
    @marconow01 Год назад +5

    Yo he escuchado que Pachas es un apellido quechua, que viene de pacha. También ye conocido personas apellidadas Condori y Vilcapoma, saludos!

    • @venancioiglesias379
      @venancioiglesias379 7 месяцев назад +1

      Pero esos son topónimos, no son propiamente quechuas. Muchos seréis de la tribu quechua, antiguos tributarios y siervos del Inca pero tb. puede ocurrir que seás panche, chachapolla, cañaris, colla, chanca, chanche o chimú y lleves un topónimo como apellido que no tenga que ver con tu tribu.
      Yo por ejemplo me apellido Rodríguez, de origen visigodo, pero no por eso soy descendiente de visigodos.
      Cuando los indios se bautizaban solían tomar el nombre completo del padrino, así: Antonio Mendoza. Cuando se bautizó Atahualpa se llamó Francisco Pizarro Yupangui.

    • @marconow01
      @marconow01 7 месяцев назад

      @@venancioiglesias379 Claro, hay gente que le ponían el apellido del padrino. Y entonces cual es el origen del apellido "Pachas"?

    • @venancioiglesias379
      @venancioiglesias379 7 месяцев назад

      Y Atahualpa, hijo de Huayna Capac, rey ilegítimo por no ser hijos de la Colla como sí lo era el pobre Huascar, no tenía ni gota de sangre española.

  • @cesardp3963
    @cesardp3963 Год назад +6

    El tema es que el mismo serrano se avergüenza de sus orígenes me acuerdo una vez que llego una señora claramente andina y con un apellido muy difícil de pronunciar y cuando la llamen por su apellido se molesto y me grito que lo dije mal obviamente yo sabia que su apellido se desprendía del quechua pues yo lleve un curso de quechua en un taller pero era muy básico solo algunas palabras y yo trate de pronunciarlo de nuevo y se molesto y le pido disculpa que mi quechua no era muy bueno y se puso peor porque decía que su apellido no era quechua y que ella nació en lima me dio pena que ella misma se margine en fin nos falta mas identidad como pais pero se tiene que empezar por los mismo descendientes yo aun quiero aprender un poco mas del quechua pero no encuentro escuela si alguien sabe de alguna buena me lo puede dejar en el comentario

  • @barryjahircoronado6103
    @barryjahircoronado6103 Год назад +13

    Esto me recuerda cómo en la actualidad hay una costumbre de colocar nombres anglosajones ... como el kevin, la britany, el brayan... habiendo tantos nombres ya sean quechuas o en español. Ojalá hicieras un video sobre eso... 😆😆

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 Год назад +4

      No hay nada de malo en los nombres, cualquiera puede tener el nombre que le place

    • @patrialiberal6401
      @patrialiberal6401 Год назад +5

      ​@@aputampuwiraqocha7075 claro que es malo por que indica un malinchismo

    • @danieloscarticonaninaja9319
      @danieloscarticonaninaja9319 Год назад

      @@patrialiberal6401 te ofende que no le ponga nombres autóctonos??
      Esa enfermedad se soluciona viajando por el mundo.
      Deje la ridiculez.

    • @kemsyt.tysmek
      @kemsyt.tysmek Год назад +2

      @@patrialiberal6401 y? Xd

    • @carlosandres1835
      @carlosandres1835 Год назад +6

      ​ @@kemsyt.tysmekqueda bien huachafa, osea

  • @kukitaverynice8249
    @kukitaverynice8249 Год назад

    Gracias por aclarar, 👏👏

  • @luismc320
    @luismc320 Год назад +1

    Soy Mallqui:D mi familia viene de Ayacucho

  • @leonardocesarchuquillanqui396
    @leonardocesarchuquillanqui396 Год назад

    Muy buen tema!

  • @hectorarce8931
    @hectorarce8931 Год назад +9

    Tio indigenidad

  • @S_Laurent
    @S_Laurent Год назад +1

    cuales son tus fuentes para lo de Arequipa?

  • @matiusoyop
    @matiusoyop Год назад +1

    Jaramillo es inca?

  • @Frank-uq3kl
    @Frank-uq3kl Год назад +55

    grande los quispes

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 Год назад +13

      Grandes no, numerosos

    • @danieloscarticonaninaja9319
      @danieloscarticonaninaja9319 Год назад +10

      Si un Quispe inventa un auto eléctrico, computadora cuántica,etc
      Serían muy grandes.
      El apellido se lo forma uno con las acciones, esto en caso no tengas un apellido conocido.

    • @Crusher1496
      @Crusher1496 Год назад +4

      ​@@danieloscarticonaninaja9319a pero con los apellidos europeos no dices lo mismo he?.

    • @oscarsilvavlogs
      @oscarsilvavlogs Год назад +2

      Brillaron para no extinguirse 🤣

    • @escudomaniaa
      @escudomaniaa Год назад +3

      Orgulloso de no ser kispe

  • @Frank-uq3kl
    @Frank-uq3kl Год назад +2

    tio peruanidad, habrá hoy directo?

  • @RosaCruz-q2o
    @RosaCruz-q2o 2 месяца назад

    Que emoción, ahora puedo saber de mi apellido.

  • @adriantedesasna
    @adriantedesasna Год назад +2

    y qué pasó con los apeliidos Yupanqui y Atayupanqui? 🤔 aquellos sí provienen que yo sepa

  • @gonzalocs8939
    @gonzalocs8939 Год назад +4

    Y ahora se ponen Brayan, Byron, Elmer o Walter 😂😂😂

  • @orlando3070
    @orlando3070 Год назад +8

    tienes que poner bibliografia o citar los libros de donde basas estas afirmaciones como lo hace el tio merlin . no hacer eso implica que solo estas dando una interpretacion subjetiva de lo que has leido creando una narrativa como si fuera un cuento . ya q no todos los apellidos eran de origen quechua tambien hay los de origen aymara

    • @oscarsilvavlogs
      @oscarsilvavlogs Год назад +2

      Buena idea de paso evita que lo chugoxeen

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +2

      Solo lanzo apellidos al azar, la kgo en este video.

  • @giankymu9692
    @giankymu9692 Год назад +6

    Mi apellido es Curi y en quechua significa oro o relativo al oro. Curi es más común en Ayacucho de dónde es mi familia.

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад +2

      Solo como dato curioso y preciado para que sepas sobre tu apellido, las mejores formas de escribirlo serían Ccori (gramáticaso clásicas) o Quri o Qori(grafías oficiales actuales). Esa "q" reemplaza a la "c" porque es un sonido muy particular del quechua y aymara que no debe ser pronunciado como la "c" o "k" del español. Es una consonante glotal que se pronuncia justo delante de la campanilla. Seguro que en RUclips encuentras vídeos de cómo pronunciarlo!

    • @giankymu9692
      @giankymu9692 Год назад +2

      @@oscar.rozas.v tienes toda la razón, así está en mi DNI y en Ayacucho todos los apellidos que deberían hace uso de la Q terminan malformandose, por ejemplo, Chaman Qori Coca muchos la escriben así, es el nombre de una guerrera de la época incaica, pero tendría que hacer una rectificación de nombre si la deseo con la Q.

  • @DCL4793
    @DCL4793 Год назад +2

    Buen video, Hugox Chugox 2

  • @angelpuerta1302
    @angelpuerta1302 Год назад +1

    Yo me apellido Puerta Sopla y quisiera saber de donde es el origen de mi apellido :c , soy de Perú

  • @agustinticona6585
    @agustinticona6585 9 месяцев назад

    Hola, soy argentino con un abuelo boliviano de apellido Ticona (ambos claro), que significado tiene mi apellido?

  • @dawn3239
    @dawn3239 Год назад +5

    Makanaky de la Realeza

  • @RosaCruz-q2o
    @RosaCruz-q2o 2 месяца назад

    Mi apellido es COCHACHI, vivo en el norte, del país tengo 60 años mi abuela contaba que ella había estado en el sur y allá se embarazo.

  • @kenzo2607
    @kenzo2607 18 дней назад

    El Perú en general tiene apellidos impuestos por los clérigos que eran los que bautizaban. Muchas veces colocaban el apellido del dueño de donde estaban los ayllus, a veces español otras nativo.

  • @levensinche2320
    @levensinche2320 Год назад +4

    Sinche, de dónde viene :C estoy en la busqueda de mi apellido.

    • @JavierGarcia-yw5tm
      @JavierGarcia-yw5tm Год назад +2

      Sinchi = Guerrero Inka

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 Год назад +1

      Sinchi (demasiado), la pista es el origen de tu abuelo

    • @levensinche2320
      @levensinche2320 Год назад +1

      @@aputampuwiraqocha7075 mi apellido es Sinche, no Sinchi.

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад +2

      ​@@levensinche2320 lo que pasa es que los quechuahablantes no pronuncian la "i española", es más como una de la i anglosajonas, como en "sit down". Es una i más abierta y que muchos hispanohablantes, igual que con el inglés actualmente, muchas veces no podían reconocer si era una i o e, así que las grafías siempre varían.

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад +2

      Y sinchi significa "fuerte, valiente" y, por analogía, puede ser guerrero.

  • @rogerccaqp
    @rogerccaqp Год назад

    buena info
    quispe quispe quispe quispe quispe quispe oh 😎😎🎵🎶

  • @tocaboca-gaby5098
    @tocaboca-gaby5098 Год назад +1

    Viva nuestra cultura inca

  • @cristiquispi4189
    @cristiquispi4189 Год назад +1

    Muy bueno el vídeo, pero que pasa con el apellido Quispitongo?

  • @tupacsulla6797
    @tupacsulla6797 Год назад +6

    Pero hoy en día todos peruanos tenemos nombres extranjeros no tenemos sembrado nuestra identidad cultural en Perú la mayoría tiene vergüenza a su idioma quechua tenemos un complejo grande

  • @zengiorgiogames1834
    @zengiorgiogames1834 Год назад

    que bonito aprender de los orígenes, esas historias se respetan

  • @pattyrojas7859
    @pattyrojas7859 Год назад +1

    En mi familia llevamos el apellido Tupac Yupanqui😊

  • @FabianCruzS666
    @FabianCruzS666 Год назад +1

    Genial

  • @Eve-RanRyujin
    @Eve-RanRyujin Год назад +1

    Mis ambos son apellidos son quechuas aunque soy mestiza nacida en Lima.

  • @TeLoResumoAMiManera
    @TeLoResumoAMiManera 9 месяцев назад

    Yo tengo Sangre Real 🩸, Estoy muy Orgulloso ❤🇵🇪

  • @jhonatanhuaman9154
    @jhonatanhuaman9154 Год назад +1

    Ahhh, recuerdo que se reian de mi apellido Huaman, cada vez wue me molesten les diré qye provengo de incas 😻

  • @pedrocastillo7547
    @pedrocastillo7547 Год назад +6

    Quispe viene de Kiss=beso y Pe=Peru o sea beso peruano

  • @paulcinoperu7563
    @paulcinoperu7563 Год назад +10

    "Quispe" actualmente significa "color chaufa" xD

  • @marisolquiroz5715
    @marisolquiroz5715 Год назад

    Y el apellido Cahuana qué significa por favor

  • @jhonellingtonchino2968
    @jhonellingtonchino2968 Год назад +1

    Con certeza puedo afirmar que mis apellidos son nativos del Perú Andino, y además raros

  • @lglira
    @lglira Год назад +2

    Y los nombres y apellidos de origen Aymara, Mochic, Quilong, Shipibo, etc?

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 Год назад +1

      Hasta en el mismo quechua hay cientos de apellidos porque los nombrados solo son un puñado y el resto nada, por ejemplo un apellido muy hermoso es Huahuasoncco (wawa-sonqo = corazón de bebé), también Huachoñahuinlla (wachu-ñawinlla = ojo del surco), bueno no me quiero explayar la cosa es que existen muchos apellidos Quechuas desconocidos

    • @legioner8536
      @legioner8536 Год назад

      El apellido de mi madre es Rimachi pero he encontrado variaciones que son Rimache, Limachi y Limache, todos significan lo mismo y hasta donde se es de una lengua de la selva que masomenos significa "hábil pescador"

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад

      Si pues, solo selecciono palabras al azar para su video.
      Con quilong quisite decir quingnam ?

  • @user-bc4kw3xn4c
    @user-bc4kw3xn4c Год назад +2

    De donde obtuviste la información del nombre de Arica khepa? Estoy interesado.

    • @rubenfuertes9067
      @rubenfuertes9067 Год назад

      Eso quiere decir que esa ciudad lo conocían porque está detrás de Arica según los Incas??

    • @user-bc4kw3xn4c
      @user-bc4kw3xn4c Год назад +1

      Habia visto que existía otro origen del nombre Arequipa que proviene de "Ary Quipay" que significa "si, quédense"

    • @user-bc4kw3xn4c
      @user-bc4kw3xn4c Год назад

      de ahí mi duda

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад +1

      Es "qhepa o qhipa" (dependiendo de si es tri o pentavocálico). Se usa la "q" porque es una consonante única del quechua y que no tiene el español y pronunciar cualquier otra cosa es una equivocación. Solo que el tío Peruanidad parece que no entiende mucho del quechua y termina confundiendo con sus grafías :'v

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +3

      Lo mas seguro es que sea del aymara ariq qhipa (detras del pico)

  • @arnoldcutcon7831
    @arnoldcutcon7831 Год назад +2

    Disculpen antepasados, quizá soy un ignorante, no se el idioma pero de algo estoy orgulloso, es que mi cara dice MADE IN PERÚ, soy bien cholo y no me avergüenza serlo

    • @nazcaperu
      @nazcaperu Год назад +1

      Siempre me preguntó que tiene de malo ser indigeno 🤔 obviamente ser indigeno no es algo malo en este caso debemos estar orgullosos de nuestra raices nuestra historia tradiciones cultura

    • @kemsyt.tysmek
      @kemsyt.tysmek Год назад +1

      ​@@nazcaperu cuando tienes complejos cambia la cosa xd

    • @ssigt-Dream
      @ssigt-Dream Год назад

      La mayoria en el pais es indigena y Cholo no tienes que sentir verguenza a estas Alturas.

  • @nazcaperu
    @nazcaperu Год назад +1

    Los Quispes se han vuelto un meme pero es lo de menos importante porque yo necesito saber que significa quispe

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      Los españoles escribieron que quispe era algo brillante, una piedra luminosa. Probablente sea diamante.

  • @cheddar6875
    @cheddar6875 Год назад +1

    Que palta descender de un Inca XDD

  • @johnmesck2251
    @johnmesck2251 Год назад +2

    Mallqui es árbol? No significaba momia?

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 Год назад +1

      Mallki es árbol, solo que en tiempos inkas se le decía mallki a sus ancestros a su tronco familiar, eso no es para todos, no se puede generalizar, solo es válido para los inkas (familia que tiene un tronco común: Manko Qhapaq)

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      Si es momia. Miralo de esta manera; para algunos pueblos, un ARBOL muy antiguo pudo ser su ancestro, guardian, protector...al igual que una momia real.

  • @Spartacus01pe
    @Spartacus01pe Год назад +10

    Wow, me hizo sentir muy orgulloso de ser Peruano y tenemos que recuperar nuestro legado INCA ..

  • @tutatruca763
    @tutatruca763 Год назад +3

    :) aun conservo mi nombre Inka :;D .... Antepasado directo ... de Atoc.. 16 ava generacion. :) ..

  • @leidychoquehuancaquispe8319
    @leidychoquehuancaquispe8319 5 месяцев назад

    Soy Choquehuanca ❤

  • @por-ustedes
    @por-ustedes Год назад +3

    OK QUISPE 😎

  • @crissbirkin3768
    @crissbirkin3768 Год назад +7

    3:10 como que resplandeciente si todos los quispes que conozco son color humilde

  • @tupacjoelamarugonzaleziii
    @tupacjoelamarugonzaleziii Год назад +1

    Grande tío peruanidad y ni idea de porque me apellido Amaru

    • @branlol3147
      @branlol3147 Год назад

      Porque así el señor lo quiso

  • @luci4496
    @luci4496 Год назад +1

    huascar es bonito ese nombreoo❤

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 Год назад +1

      Existe como apellido también, en una comunidad del distrito de Santiago provincia de Cusco

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад

      Huascar es de origen chimu, posiblemente la madre del inca huascar era de origen costero.

  • @gatomusicologo6284
    @gatomusicologo6284 Год назад +19

    1 DATO:
    El apellido Quispe es el más común en Perú y Mamani el más común en Bolivia.
    Definitivamente somos dos países gemelos que nunca debieron separarse y de los más homogeneos de América a comparación de los otros países que si son distintos a nosotros.

    • @yassira8352
      @yassira8352 Год назад +4

      En México en la península de Yucatán ocurre algo similar, ya que predominan muchos apellidos mayas como Chan, Pech, May, Can, Ceh etc.

    • @ricardopacheco2788
      @ricardopacheco2788 Год назад

      "distintos" en el aspecto físico?

    • @Gh_Ovimarlixion777
      @Gh_Ovimarlixion777 Год назад +14

      Exacto Bolivia debería seguir siendo una de nuestras provincias.

    • @estebanr993
      @estebanr993 Год назад +1

      Bro, Argentina y Uruguay son iguales

    • @impemt
      @impemt Год назад +4

      El apellido más común de Perú es flores Quispe es el segundo casi no hay quispes en los medios es porque realmente no es tan común como nos hacen creer

  • @jhonnysnz
    @jhonnysnz Год назад

    El mejor canal, cuando hablas del Socialismo y Capitalismo 🎉

  • @oscar.rozas.v
    @oscar.rozas.v Год назад +6

    Unas aclaraciones para reforzar el vídeo, tío Peruanidad!
    "Yupanqui" (yupanki) no significa guía, para eso esta "pusa o pusaq". Yupanki es una apellido vocativo que significa, para el que lo escucha, "tú eres valioso o digno de tomar en cuenta". Un hermoso e histórico apellido✨
    Asimismo, túpac (topa, que es la forma correcta y original siendo túpac una deformación), si bien según contexto o analogía podría significar ilustre, y eso que para ello ya esta "qollana", su significado más exacto es "regio o real, relacionado a la realeza". De allí que tengamos palabras como "topayawri" o "topa amaru".
    De la misma manera, "quispe" (qhespi) no significa brillante, sino libre, transparente, prístino o amable, depende del contexto u otras palabras que la acompañen para determinar su significado. Por ejemplo, junto con "qasi" que quiere decir desocupado, holgazán o tranquilo se podría usar como en: "qasiqhespi kawsan ñini" i.e. "deseo que viva una vida tranquila y sin preocupaciones".
    Por lo demás, gran vídeo, tío Peruanidad!🎉 Desde hace unos buenos años ya se viene revalorando cada vez más toda nuestra herencia andina y ojalá siga en ese curso; debemos recobrar nuestra identidad original y volverla a sentir a flor de piel en cada aspecto de nuestras vidas❤

  • @ItaloBarrios-sj5ix
    @ItaloBarrios-sj5ix 2 месяца назад

    estoy empezando a creer que mi apellido no viene de la cultura inca porque en ningún video de estos lo encuentro, alguien sabe de dónde proviene "Sulluchuco"?

  • @legioner8536
    @legioner8536 Год назад +1

    Tenia una amiga que se apellidaba Ccarhuatocto, alguien sabe que significa?

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад +2

      Qarwa es algo secado al sol y t'oqto es el chicharrón que se hace comúnmente en Cusco. Supongo que una traducción literal podría ser chicharrón secado al sol. Quizá era de una familia que se dedicaba a ello en algún punto.

    • @oscarsilvavlogs
      @oscarsilvavlogs Год назад

      ​@@oscar.rozas.vChicharron Seco 🤣

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +2

      Qarwa es simplemente el color amarillo, y tuqtu es un tipo de piel animal. Piel amarilla. Eso es lo correcto.

  • @juliobustamanterivera2745
    @juliobustamanterivera2745 Год назад +1

    Nuestro ex presidente si tenía nombre Quechua
    Ollanta

  • @noticiasinformaticas3867
    @noticiasinformaticas3867 Год назад +1

    Mi abuelo era Ruiz de Castilla pero la tatarabuela lo considero inadecuado y lo cambio a Castilla mi mamá es Quispe Tuco , que tal combinación 🥴

  • @eduardocarbajal8113
    @eduardocarbajal8113 Год назад

    por parte de mi abuela esta el apellido paredes 🤓 😁

  • @DANNpe
    @DANNpe Год назад +1

    era verda

  • @gstm
    @gstm Год назад +1

    ¿por qué es peor con "z" Cuzco? si según lingüistas (como Cerrón Palomino) esa es la forma correcta de escribirlo, es más escribirlo son "s" obedece más a una imposición política antes que a la realidad, ya que según tengo entendido, es una ordenanza municipal

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 Год назад

      Porque está muy castellanizada, porque en el quechua o idiomas precolombinos no existe la Z

    • @yonyc
      @yonyc Год назад

      ​@@aputampuwiraqocha7075 hasta donde tengo entendido, el nombre original es Cuzco. Ocurre que en el pasado, la "z" no se pronunciaba como lo pronuncian actualmente los españoles. Es más, nosotros mismos pronunciamos la "s"y la "z" iguales. Podemos leer "Cusco" y "Cuzco" de la misma manera.
      Por último, la "correcta" escritura no sé si exista, pues en Cusco, vemos la "u" y la "o", mientras que en Quechua no existen 5 vocales, sino 3. 🤷

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +2

      ​@@aputampuwiraqocha7075el mochica tiene z, el uroquilla tiene z, ya van dos idiomas precolombinos con z. Vaya a repasar. Saludos.

  • @diegogch5248
    @diegogch5248 Год назад +1

    Pensé que Malqui significaba Momia y Qori era Oro

    • @oscarsilvavlogs
      @oscarsilvavlogs Год назад +1

      Si, también había escuchado el de Qori, supongo que sera dependiendo de la zona 🤔

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      Y estas bien. Primero, choque tambien significa oro, pero en aymara. Lo que sucede es que antes de aprender quechua, los incas hablaban un tipo de aymara. Por eso seguian usando choque como oro.

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      En efecto, mallqui es momia de antepasado. Pero algunos tambien le decian mallqui al arbol. Lo cual no es tan raro.

  • @JOSESEMINARIOARANA
    @JOSESEMINARIOARANA 11 месяцев назад

    ....El presentador ...podria dar su ...nombre .?

  • @fernandoaguilar3233
    @fernandoaguilar3233 Год назад

    Una colaboración con las traveleras ?

  • @victorhuayhuapuma1505
    @victorhuayhuapuma1505 Год назад +1

    todos dicen que bonita nuestra cultura pero tenemos nombres extranjeros XD jejeje

  • @obedquisuruco6550
    @obedquisuruco6550 Год назад +1

    Espero el día en que pueda descubrir que significa "Quisuruco".

  • @Andresyupanki
    @Andresyupanki Год назад

    Falta el apellido Yapura del cusco

  • @jesusjhannick_auccatoma
    @jesusjhannick_auccatoma Год назад +1

    Qué signifcarán mis apellidos?
    Auccatoma Amao

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      Auccatoma esta compuesto de dos palabras quechua; Aucca (Awqa) y Toma (Tuma). Awqa quiere decir "guerra,rival,enemigo,malvado" y Tuma quiere decir "giro, rodeo". Entonces sería algo como "rodeo rival" . Por ejemplo, cuando un ejercito rodea al enemigo, estaría haciendo un awqatuma.

    • @jesusjhannick_auccatoma
      @jesusjhannick_auccatoma Год назад +1

      @@CuysitoCuyCuy 😮😮😮 wow gracias por la respuesta, no me imaginaba ese significado, hay alguna fuente de la que hayas sacado esa info?

    • @NegraFeadelochoa
      @NegraFeadelochoa Год назад +1

      Eres De Indonesia

  • @hectorarce8931
    @hectorarce8931 Год назад +4

    Tio, p q dices que descendemos de incas, sera de runas, incas era la realeza.

  • @alucarderty2855
    @alucarderty2855 Год назад +2

    la verdad es que no le creo casi nada , El apellido Quispe , era JESPE pero los españoles lo cambiaron a QUISPE porque no sonaba conocido en el español de ESpaña.

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад +1

      Qhespi, con la consonante glotal del quechua y aymara, no con j. Y no, no significa brillante.

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад

      Era qispi, asi de simple.

  • @bertaaliciacalderon7692
    @bertaaliciacalderon7692 Год назад +2

    Yevar o LLEVAR??APEYIDO O APELLIDO , CASTEYANO O CASTELLANO??..no trates de aclarar que oscureses.

  • @ale11santo
    @ale11santo Год назад

    Y mamani de donde viene? Hay una invasion de mamanis en argentina pero siempre me llamo la atención, sera que había un cacique que era mamani?

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      Seguramente hubo un cacique mamani, y muchos más. Ya era un nombre comun hace medio siglo.
      Es una palabra quechua que paso al aymara en este orden: Waman->Maman->Mamani.

  • @waldemaranthonicayhuacasir4271

    Tio Peruanidad… en mi caso mi apellido es Cayhuacas, cual es su significado? Y no hay otra familia que lleve ese apellido en el Perú

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад

      Para comenzar. ¿De que parte del Peru son?

  • @DantaesMiPastor
    @DantaesMiPastor Год назад +2

    Pero los quispe no eran yanaconas?

  • @venancioiglesias379
    @venancioiglesias379 7 месяцев назад

    Va a ser muy difícil que desciendas de un Inca. Porque solo se casaban entre ellos para que no degenerars la sangre divina.

  • @sirgreenzine
    @sirgreenzine Год назад +2

    Mi segundo apellido es quispe

  • @DantaesMiPastor
    @DantaesMiPastor Год назад

    Huari o wari no significa piedra mi estimado?

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад +1

      Huari creo es algo originario, autoctono, antiguo. A una piedra muy antigua se le puede decir huari.

  • @a_0kcsc80
    @a_0kcsc80 Год назад

    conozco a un chico q apellida meza vilca XD

  • @marcialcastellano7573
    @marcialcastellano7573 Год назад +1

    Es una bonita historia, pero un descendiente directo de un Inca o del Rey de España es un simple ciudadano hoy en día, todos somos iguales, los que descienden de africanos, chinos, alemanes, italianos, españoles, incas y demás SOMOS TODOS PERUANOS POR IGUAL, NO ERES PEOR NI MEJOR QUE NADIE, tenemos un territorio, un himno nacional, un escudo y una Bandera, basta ya de discursos separatistas que dividen a nuestro país haciendo odiar al autóctono con el no autóctono, solo es manipulación política. Viva el Perú, Viva la Libertad

    • @eutb857
      @eutb857 Год назад

      No tiene nada de malo saber un poco sobre los apellidos, eso no nos hace más o menos peruanos, además estoy de acuerdo contigo que todos somos peruanos y que todo discurso separatista debe ser rechazado y denunciado.

    • @ssigt-Dream
      @ssigt-Dream Год назад +2

      No es tanto eso en general somos dentro de la realidad un pais auctotonista en el sentido genetico y algo de lo cultural y muy mestizo en el Cultural pero puede recibirse a alguien diferente siempre y cuando pues respete a la gente.

    • @GrialTRUE
      @GrialTRUE Год назад

      Si tuvieras algun rastro de descendencia Inga, te apuesto que estarias alardeando orgulloso tu linaje, pero como te toco ser un simple indigena del monton, ya sabemos porque hablas de igualdad

  • @venancioiglesias379
    @venancioiglesias379 7 месяцев назад

    No mintáis tanto, los Incas no tenían apellidos quechuas porque ellos no eran quechuas sino Incas y pallas. La lengua quechua es la que impusieron como lengua oficial común reservándose la suya como lenguaje secreto, lengua sagrada que solo entendían entre ellos: el puquina, la lengua de Tianahuaco.
    Los Incas reales no se casaban sino con Incas reales, nunca con Incas de privilegio. Con las demás tribus tenían concubinas y sus hijos nunca fueron Incas. Hubiera sido un sacrilegio que una palla se casará con un no inca.
    De la matanza de Incas reales que hizo Atahualpa solo quedaron 567. Las pallas se casaron con los nobles conquistadores y los varones se fueron a España a solicitar los privilegios de su rango.
    Felipe II les dio Encomiendas tierras y sueldos en el Virreinato pero con la República se vinieron a España casi todos los pocos que quedaban porque los nuevos mandatarios les quitaron todo lo que les concedió la Corona.
    Y pasó lo mismo con los descendientes de Moctezuma.
    Serán palabras quechuas pero no apellidos Incas. El concepto de apellido es europeo no Inca. Cuándo ha visto usted que un Inca se llame como su padre? A ver, ¿ Cuál es el apellido de la casa real Inca? Solo Inca que es Rey y también raza.

  • @americano0252
    @americano0252 Год назад

    gusta

  • @alviery2434
    @alviery2434 Год назад

    Yo todo un csm apellidado "Pizarro"

  • @fabriziodavilaalva2.074
    @fabriziodavilaalva2.074 Год назад +1

    En mi caso, también de mi hermano mayor ¿creo? (nuestros 2 apellidos: Dávila y Alva, son españoles) "osea, somos más extranjeros que peruanos..."

    • @gatomusicologo6284
      @gatomusicologo6284 Год назад +10

      Según Ricardo Palma respecto a los apellidos españoles en Perú:
      Muchos creen que por tener un apellido español descienden de un español y eso es ERRÓNEO.
      Los hacendados españoles al tener demasiados peones indigenas se les perdían ó escapaban para evitar esto le colocaban su apellido a estos indios como muestra de propiedad. Por ejemplo: Los indios de Velázquez (NO es que desciendas de un Velázquez, sino que tus bisabuelos fueron los sirvientes de un Sr. español Velázquez que les dió su apellido).

    • @rsjjsnko
      @rsjjsnko Год назад +4

      Que tus apellidos sean españoles no quiere decir que seas español.

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 Год назад +4

      Es un error creer que al tener apellido español te lo regalaron a tus ancestros, tal vez pasó como sí pasó con los negros pero no fue así de forma generalizada, los que tienen apellidos españoles es porque descienden de un español pero también de precolombinos, porque era raro que los españoles vengan con sus esposas, es por eso que aquí se cocinó el mestizaje, saquense de la cabeza que aquí en el Perú regalaban apellidos españoles, la mayoría si tuvieron ancestros bastardos (hijos fuera del matrimonio) o k'aqa en quechua, pero a que te regalen el apellido hasta me parece absurdo, si un hacendado toma personales lo hace con sus nombres y apellidos que vienen por su Ayllu, caso excepcional sería que le dieses sus apellidos, o que los mismos indígenas decidieran cambiarse de apellido (que también es raro)

    • @lolproo
      @lolproo Год назад +1

      ​@@aputampuwiraqocha7075 yo si desciendo de una pareja puramente española (bueno, la esposa era española de una familia importante en el virreinato). Así que eso que todos los que tienen apellidos españoles son mestizos es falso (y claro que lo era, pero uno asocia a alguien con ascendencia puramente española como alguien de clase alta pero yo estoy más pobre que la chucha X D)

    • @Rolfo4323
      @Rolfo4323 Год назад +1

      @@gatomusicologo6284 estás en lo cierto también leí que los huérfanos en España era criados en iglesias y al no tener nombres y apellidos salían de allí con nombre y su apellido sería iglesias y llegaron al virreynato de adultos propagando el apellido iglesias.

  • @rubenfuertes9067
    @rubenfuertes9067 Год назад +7

    Pero ahora la moda es ponerse nombres ingleses que combinan muy mal con el apellido, por lo menos los nombres españoles con el quechua se combinaron bien, pero imagínense un jhonn Rambo Quispe Sunqo, o Goku Choque Cordero y así combinaciones ridículas!! 😂😂😂 Bueno, es la ignorancia y poca cultura de la gente que no tiene identidad!!

  • @abrahamhl5595
    @abrahamhl5595 Год назад

    Mi apellido es huaccalsayco. que significa?

  • @fury7215
    @fury7215 Год назад +1

    Mi apellido es español y peruano y judio🇵🇪😎

  • @ron99300
    @ron99300 Год назад

    tunqui = gallito de las rocas , champi = porra

  • @elverGalarga-iz9mu
    @elverGalarga-iz9mu Год назад

    Grandes los quispes

  • @carlosyupanquiprieto2543
    @carlosyupanquiprieto2543 Год назад

    Y yupanqui?

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад

      Es un apellido vocativo, hecho para que la persona a la que se lo dicen escuche su significado: "tú eres valioso".
      De yupay: contar, valorar o tomar en cuenta; junto con la desinencia de 2da persona -nki.

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад

      ​@@oscar.rozas.vyupanki seria literalmente "tu cuentas" y como nombre es un absurdo. La hipotesis del linguista Palomino sobre este apellido es interesante.

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад

      @@CuysitoCuyCuy Claro, tú vales, tú cuentas, etc.; lo parafraseé para evitar ambigüedad, pero con la explicación de abajito creo que quedaba implícito.
      Y te parece un absurdo por...?

    • @CuysitoCuyCuy
      @CuysitoCuyCuy Год назад

      @@oscar.rozas.v Es que nadie usaba verbos conjugados en 2da persona como nombre personal. Se esperarían más nombres de similar condición, como puñunki, waqanki, hamunki, etc. Pero no existen. Si explicamos "yupanki" mediante el quechua, sería un caso rarísimo y único en su tipo.

    • @oscar.rozas.v
      @oscar.rozas.v Год назад

      @@CuysitoCuyCuy Bueno, es que no es ningún nombre personal, lo más probable es que era un honorífico en su momento que, como sucede en todas las lenguas, terminó "fosilizándose" a modo de apellido/título y perdiendo su sentido verbal para ese determinado y concreto uso. Y no es cierto que no haya uso similar en el quechua, tal y como nos demuestran el uso actual y las gramáticas clásicas, es solo que comúnmente se usaba a modo de pronombre relativo y es como, seguramente, inició yupanki: Apu khuyanki i.e. Señor, tú que amas/te compadeces.
      De esa misma forma está presente en canciones o plantas, como la waqanki; a menos que para Cerrón esa también sea supuestamente "señor del infortunio" como propone en una de sus creativas etimologías. Además, en relación a lo de Cerrón, hay que tener cuidado cuando se le usa como referente para alguna hipótesis. He leído los escritos de Cerrón y conozco su prepotencia para tachar todo lo que no entiende o no conviene a su propuesta como tonterías, así como lo veleidoso que es para retractarse a veces de lo que él aseguraba era la más lógica y obvia respuesta. Seguro que él, con su ya típica literalidad y su actitud de "todo es un absurdo" que despliega en sus conferencias, creería que yawar mayu es un término fantasioso creado por Arguedas y que no tiene ningún asidero en la realidad si es que no fuera un término ya bien conocido, puesto que, obviamente, ningún río está hecho de sangre.