Excelente programa y extraordinario invitado!! Desconocía a este autor y me ha dejado boquiabierto, impresionante la cantidad de datos y anécdotas que aporta.
Me pongo al día..no pude ver el directo..que tema tan interesante sobre temática casi nada tocada,con un historiador empapado del tema..Saludos Rubén de Perú..
Felicitaciones al invitado! Excelente directo Rubén! Un festín! Y ya me apunto para disfrutar el de la Northland! Los dos últimos directos han Sido geniales! Muchísimas gracias saludos desde Argentina
Te comenté de una historiador que en aquel momento no recordaba y sería genial para tu canal y era José Luis Jerez Riesco, supongo que conocerás, yo ahí te lo dejo por si lo ves bien y posible, saludos Rubén y decirte que quizás tu audiencia sea menor que otros canales pero la fidelidad supera l de los otros, aparte que pronto subirás en audencia
@@eurasia1945 Si, es posible, ya que es más político e.ideologico, pero creo que invitaste a un personaje sobre Skozerny,.que para mí era un sensacionalista cuando él, sí que tiene un buen libro sobre Skozerny, ya que llegó a conocerlo en persona, pero en general tienes razón, Saludos
Cierto, pero si traje a Francisco José fue más que nada porque es el que más sabe sobre la relación de Skorzeny con Toledo, que es donde vivo, y sobre el caso de Alcázar. No obstante como ves traigo de todo, desde gente que pueda ser crítica a un determinada cuestión, como más proclive. Lo que me interesa al fin y al cabo es que nos hablen de un hecho muy concreto que usualmente nadie más o muy pocos han abordado.
Buenas noches.. Bastante descriptiva esta entrevista.. Tanto Estonianos, españoles, suecos, ingleses.. parece que fue una especie de" cruzada "europea contra los bolcheviques.. Muy a su pesar los filandeses tuvieron que declarar la guerra alos antiguos amigos (presionados).. Saludos desde Fontainebleau fr 🇨🇵
Los fieles a Alemania fueron siempre los grupos patrióticos y la parte más a la derecha del partido de derecha oficial. Ellos jamás traicionaron la alianza con el eje. Recordemos que una parte del Ejército de Finlandia se negó a hacer prisioneros a los alemanes.
MIRa que yo pensaba que sabia algo de 2 WW pero no Tenia ni idea de estos acontecimientos. No sabía nada del apoyo sueco a Finlandia, Me ha gustado mucho el directo, un buen invitado y bien llevado, interviniendo lo justo, aportando datos curiosidades y demás, bue os trabajo Rubén. Los comentarios que te dejo créeme que trato de aportar no de contradecir. El comentario que hice sobre la unidad mas devastada en la segunda guerra mundial por parte de Alemania dije que fue la brigada paracaidista, lo dije porque en el directo que hizo Sergio el de Trufault que cuando hizo el programa batallas decisivas con el invitado Lorente, no me acuerdo de su nombre, pues estaban hablando y lorente dijo un dato y Sergio dijo no no, el más devastado fué los paracaidistas alemanes, por eso te lo dije yo. No es que quiera saber más que vosotros, ni mucho menos en la vida podre saber más que vosotros, pues habéis estudiado sobre el tema, escribís libros y estáis todo el día con el tema, yo soy un principiante, y si dije tal cosa fue porque lo dijo Sergio y como se quien es por eso le doy credibilidad. Gran directo un saludo Rubén
Magnífico video. Me ha gustado mucho. Yo siempre he sido un fan de los finlandeses, bueno, también de los italianos pero de estos por motivos de tragicomedia. Y correcto: la guerra de invierno de Finlandia fue una contienda en la que este país se defendió de una agresión. Las excusas de Stalin eran ridículas. Lo que buscaban los soviéticos eran las estratégicas zonas de la Carelia y otras que todas ellas contaban con yacimientos de hierro, un mineral fundamental para la industria armamentística, ya que Stalin preveía una futura guerra con Hitler. Finlandia despertó una corriente de simpatía: el pequeño se defiende de una agresión de su vecino mucho más grande y encima autoritario. Los finlandeses lo hicieron muy bien. Fue cuestión de que un país gobernado por un tirano asesino atacó a otra nación mucho más pequeña usando motivos ridículos, con la intención de apropiarse de territorios estratégicos ricos en yacimientos minerales y creyendo que sería cuestión de tres días. Y no, mire usted, no. El tirano asesino de ahora, lo mismo. Excelente el vídeo, Rubén, hacia falta.
Como anécdota interesante en Helsinki estaba de embajador de España Agustín de Foxá, falangista escritor de parte del "Cara al Sol", que propuso crear división de voluntarios españoles contra la URRS.
Sobre Erik Norling creo que podías haberlo traído para un tema más apasionante, no digo que no lo sea, lo digo porque Norling fue clave en mi juventud ye hubiera gustado otro tema, más que nada para que lo conocieran más jóvenes y no tan jóvenes,.el hombre se lo merece por escribir libros sobre temas que te catapultaban como historiador y aún así siguió contracorriente, por eso me gustaría ahora que hay jóvenes valientes como tú y parece que existe más gente que van conociendo la verdad, al menos saben que los aliados y ya no digamos bolcheviques cometieron crímenes brutales que se conozca más a Norling, creo que tengo todos sus libros, fue un referente para mí y para la compra de libros que me orientó en muchos casos, espero que lo traigas pronto, saludos Rubén y a todos los seguidores del canal
Gracias por tus palabras. Te adelanto que Norling vendrá más veces para hablarnos sobre variados temas. Tenemos uno pendiente de la "Nordland" y otro de la República de Saló.
Un gran libro y le he pedido a Rubén que lo invite para hablar sobre este tema, que muchos no conocerán y fliparan de las disidencias que había dentro del mismo partido
Rubén, aparte del tema del Eurofascismo que sería brutal, un tema que ha investigado mucho Erik Norling es lo del famoso Batallón fantasma español y los españoles que se hicieron SS al final de la guerra o del ejército alemán sabiendo que con esa acción quedaban como traidores para España, yo vi su conferencia en la Europa y te aseguro que tú canal sería en poco tiempo el doble de conocido, y tantos temas que muchos fliparian con Erik Norling, como las gestas.de.los jovenes italianos que comenta al final, hay que exprimirlo
El señor Norling es un crack por su erudición y entusiasmo. Ahora, si se me permite una reflexión sobre este vídeo: ¿cómo va a salir adelante el proyecto de la Unión Europea si cada uno de sus miembros ignora por completo la cultura, los intereses, la Historia de sus socios? Ponencias como esta deberían ser parte de nuestro sistema escolar, porque la mayoría de españoles saben más sobre la Luna o Marte que sobre la propia Escandinavia, aunque ahora mismo sea parte de nuestra frontera oriental.
17:34 Totalmente cierto. La URSS fue tan agresora como Alemania, y en buena lógica los aliados deberían haberles declarado la guerra. Eso habría cambiado todo el curso de la guerra y, por tanto, la historia de la humanidad.
En esos años la URSS y los aliados occidentales estaban algo enfrentados. Pero no les declararon la guerra porque no querían luchar contra los dos países mas poblados de Europa al mismo tiempo.
@@danielmelenchoncarrasco1427 Fue una decisión pragmática que se reveló correcta. En política, si no tienes fuerza suficiente, hay que comerse los principios.
@@JohnPunterX hasta los franceses tenían un plan para bombardear los pozos petrolíferos del Cáucaso. Pero claro,luchar a la vez contra Alemania y contra la URSS,ni pensarlo.
jejejeje jeje je pero como se puede decir eso, que los aliados tendrían que declarar la guerra a la Unión Soviética, cuando?????? no tienes ni p idea, lo que nunca se dice que Polonia también invadió Chequia en el 38, Reino Unido en el 41 con la invasión alemana vio un gran aliado a la Unión Soviética y se trago la muerte Churchill en Moscú por que pensaba que Rusia ya estaba fuera, todo el peso de la guerra la llevó Rusia, los aliados no podían ganarle a Alemania solos
@@fumantxus2623 Por eso mismo, lo q estoy diciendo es q de acuerdo al derecho internacional lo q hubiese tocado sería declaración de guerra a la URSS, pero como era inviable se tomó una decisión pragmática q a la postre resultó correcta
Erik Norling.Licenciado en Derecho e historiador especializado en el movimiento de voluntarios europeos durante la II Guerra Mundial y el llamado fascismo de izquierda.
Hola buenas, no acabo de entender una cosa. Como lo hicieron los finlandeses para obtener una paz tan honrosa con los soviéticos? Si ya se las tuvieron en la guerra de invierno y después no dudaron en aliarse con los nazis? Tampoco entiendo como no les obligaron a entrar en la orbita soviética, como negociaron para estos dos temas? Gracias
En realidad no fue tan honrosa, pues perdieron bastante más territorios que en la Guerra de Invierno, e incluso en esta ocasión se le denegó a Finlandia el acceso al Océano Glacial Ártico.
Se sabe algo de Los combatientes de minorias etnicas que eran ciudadanos sovieticos y que sé unieron al ejercito filandes ? Me refiero a Los karelios, ingrios y otras minorias
Son interesantes muchos de estos autores como quien nos ha hablado de los voluntarios en Finlandia. Pero por perspectiva intelectual y biografía, debemos de ser conscientes que son miembros de la extrema derecha más dura que ha existido en España. En este caso este historiador tb fue miembro de CEDADE
Independientemente de lo que piense el invitado a título personal, que la verdad me da igual, hay que decir que es el único que ha abordado en idioma español algo tan exótico como los voluntarios en el Ejército Finlandés, a veces buceando en fuentes originales gracias a su dominio del sueco. Eso es lo que importa de verdad, ya que absolutamente nadie más puede cubrir temas como estos. Un saludo.
@@eurasia1945 pues no debería darte igual, pues un miembro destacado de una organización neonazi no debería ser nunca alguien de quien fiarse. Porque ser neonazi no es democratico ni es libertad de expresión. Es un crimen.
Excelente como todo lo que traes siempre Rubén¡ Pronto volveré a los directos¡ Sos un maquinaaaa
¡Me alegra saberlo!
Este es el mejor canal de Historia militar de RUclips, ni más ni menos.
No será para tanto, pero bueno, mil gracias y feliz año !
Lo bueno de Norling es que te da datos que te sorprenden, me encanta por esas aportaciones nuevas
Pues buenas noticias, el jueves lo tendremos de nuevo para hablar de la "Nordland".
Siempre son de agradecer estos programas, saludos.
Perdón por no poder estar en el directo. Fascinante cómo siempre y obviamente tocando aristas distintas. Gracias
Excelente directo, lo disfrute mucho, gracias y felicitaciones.
Que genial encontar estás joyas entre tanto relato. Buenísimo, gracias por hacer este programa.
Excelente programa y extraordinario invitado!! Desconocía a este autor y me ha dejado boquiabierto, impresionante la cantidad de datos y anécdotas que aporta.
Rubén, magnifico programa, con mucha información detallada e interesante. El invitado un Crack. Gracias
Me pongo al día..no pude ver el directo..que tema tan interesante sobre temática casi nada tocada,con un historiador empapado del tema..Saludos Rubén de Perú..
Felicitaciones al invitado! Excelente directo Rubén! Un festín! Y ya me apunto para disfrutar el de la Northland! Los dos últimos directos han Sido geniales! Muchísimas gracias saludos desde Argentina
Gran entrevista, gracias por traer este contenido tan bueno!
Te comenté de una historiador que en aquel momento no recordaba y sería genial para tu canal y era José Luis Jerez Riesco, supongo que conocerás, yo ahí te lo dejo por si lo ves bien y posible, saludos Rubén y decirte que quizás tu audiencia sea menor que otros canales pero la fidelidad supera l de los otros, aparte que pronto subirás en audencia
Sé quién es el historiador, pero no encaja con las temáticas más militares del canal.
@@eurasia1945 Si, es posible, ya que es más político e.ideologico, pero creo que invitaste a un personaje sobre Skozerny,.que para mí era un sensacionalista cuando él, sí que tiene un buen libro sobre Skozerny, ya que llegó a conocerlo en persona, pero en general tienes razón, Saludos
Cierto, pero si traje a Francisco José fue más que nada porque es el que más sabe sobre la relación de Skorzeny con Toledo, que es donde vivo, y sobre el caso de Alcázar.
No obstante como ves traigo de todo, desde gente que pueda ser crítica a un determinada cuestión, como más proclive. Lo que me interesa al fin y al cabo es que nos hablen de un hecho muy concreto que usualmente nadie más o muy pocos han abordado.
Excelente documental larga duración y que interesantes datos ha aportado !!! Saludos desde Argentina
Escelente contenido, este programa y el de cénit del eje muy buenos realmente
Excelente programa👍
Erik norling, toda una autoridad!! Menudo nivel señor mio
Este señor tiene muy buenos programas de la división azul un tío que sabe de lo que habla un saludo
Buenas noches.. Bastante descriptiva esta entrevista.. Tanto Estonianos, españoles, suecos, ingleses.. parece que fue una especie de" cruzada "europea contra los bolcheviques.. Muy a su pesar los filandeses tuvieron que declarar la guerra alos antiguos amigos (presionados).. Saludos desde Fontainebleau fr 🇨🇵
Los fieles a Alemania fueron siempre los grupos patrióticos y la parte más a la derecha del partido de derecha oficial. Ellos jamás traicionaron la alianza con el eje. Recordemos que una parte del Ejército de Finlandia se negó a hacer prisioneros a los alemanes.
"Amigos"
@@AlexMakhno.... O antiguos aliados.. Saludos desde Fontainebleau fr 🇨🇵
MIRa que yo pensaba que sabia algo de 2 WW pero no Tenia ni idea de estos acontecimientos. No sabía nada del apoyo sueco a Finlandia, Me ha gustado mucho el directo, un buen invitado y bien llevado, interviniendo lo justo, aportando datos curiosidades y demás, bue os trabajo Rubén. Los comentarios que te dejo créeme que trato de aportar no de contradecir.
El comentario que hice sobre la unidad mas devastada en la segunda guerra mundial por parte de Alemania dije que fue la brigada paracaidista, lo dije porque en el directo que hizo Sergio el de Trufault que cuando hizo el programa batallas decisivas con el invitado Lorente, no me acuerdo de su nombre, pues estaban hablando y lorente dijo un dato y Sergio dijo no no, el más devastado fué los paracaidistas alemanes, por eso te lo dije yo.
No es que quiera saber más que vosotros, ni mucho menos en la vida podre saber más que vosotros, pues habéis estudiado sobre el tema, escribís libros y estáis todo el día con el tema, yo soy un principiante, y si dije tal cosa fue porque lo dijo Sergio y como se quien es por eso le doy credibilidad.
Gran directo un saludo Rubén
Muy bien. Me ha gustado muchísimo. Gracias ¡¡¡
Super Interesante 🙏🏻
Un invitado con mucho conocimiento y muy ameno
Saludos desde Bariloche, Argentina.
Magnífico video. Me ha gustado mucho. Yo siempre he sido un fan de los finlandeses, bueno, también de los italianos pero de estos por motivos de tragicomedia. Y correcto: la guerra de invierno de Finlandia fue una contienda en la que este país se defendió de una agresión. Las excusas de Stalin eran ridículas. Lo que buscaban los soviéticos eran las estratégicas zonas de la Carelia y otras que todas ellas contaban con yacimientos de hierro, un mineral fundamental para la industria armamentística, ya que Stalin preveía una futura guerra con Hitler. Finlandia despertó una corriente de simpatía: el pequeño se defiende de una agresión de su vecino mucho más grande y encima autoritario. Los finlandeses lo hicieron muy bien. Fue cuestión de que un país gobernado por un tirano asesino atacó a otra nación mucho más pequeña usando motivos ridículos, con la intención de apropiarse de territorios estratégicos ricos en yacimientos minerales y creyendo que sería cuestión de tres días. Y no, mire usted, no. El tirano asesino de ahora, lo mismo.
Excelente el vídeo, Rubén, hacia falta.
Yo me quedo con Ante Pavelic y sus Ustacha
Un programa muy interesante
Como anécdota interesante en Helsinki estaba de embajador de España Agustín de Foxá, falangista escritor de parte del "Cara al Sol", que propuso crear división de voluntarios españoles contra la URRS.
Un invitado de lujo
Sobre Erik Norling creo que podías haberlo traído para un tema más apasionante, no digo que no lo sea, lo digo porque Norling fue clave en mi juventud ye hubiera gustado otro tema, más que nada para que lo conocieran más jóvenes y no tan jóvenes,.el hombre se lo merece por escribir libros sobre temas que te catapultaban como historiador y aún así siguió contracorriente, por eso me gustaría ahora que hay jóvenes valientes como tú y parece que existe más gente que van conociendo la verdad, al menos saben que los aliados y ya no digamos bolcheviques cometieron crímenes brutales que se conozca más a Norling, creo que tengo todos sus libros, fue un referente para mí y para la compra de libros que me orientó en muchos casos, espero que lo traigas pronto, saludos Rubén y a todos los seguidores del canal
Gracias por tus palabras.
Te adelanto que Norling vendrá más veces para hablarnos sobre variados temas.
Tenemos uno pendiente de la "Nordland" y otro de la República de Saló.
@@eurasia1945 se agradece, gracias
Por ahí tengo el libro de los Hermanos Strasser y el Frente Negro.
Viejo conocido de CEDADE.
Un gran libro y le he pedido a Rubén que lo invite para hablar sobre este tema, que muchos no conocerán y fliparan de las disidencias que había dentro del mismo partido
Excelente❤
Rubén, aparte del tema del Eurofascismo que sería brutal, un tema que ha investigado mucho Erik Norling es lo del famoso Batallón fantasma español y los españoles que se hicieron SS al final de la guerra o del ejército alemán sabiendo que con esa acción quedaban como traidores para España, yo vi su conferencia en la Europa y te aseguro que tú canal sería en poco tiempo el doble de conocido, y tantos temas que muchos fliparian con Erik Norling, como las gestas.de.los jovenes italianos que comenta al final, hay que exprimirlo
El señor Norling es un crack por su erudición y entusiasmo. Ahora, si se me permite una reflexión sobre este vídeo: ¿cómo va a salir adelante el proyecto de la Unión Europea si cada uno de sus miembros ignora por completo la cultura, los intereses, la Historia de sus socios? Ponencias como esta deberían ser parte de nuestro sistema escolar, porque la mayoría de españoles saben más sobre la Luna o Marte que sobre la propia Escandinavia, aunque ahora mismo sea parte de nuestra frontera oriental.
17:34 Totalmente cierto. La URSS fue tan agresora como Alemania, y en buena lógica los aliados deberían haberles declarado la guerra. Eso habría cambiado todo el curso de la guerra y, por tanto, la historia de la humanidad.
En esos años la URSS y los aliados occidentales estaban algo enfrentados. Pero no les declararon la guerra porque no querían luchar contra los dos países mas poblados de Europa al mismo tiempo.
@@danielmelenchoncarrasco1427 Fue una decisión pragmática que se reveló correcta. En política, si no tienes fuerza suficiente, hay que comerse los principios.
@@JohnPunterX hasta los franceses tenían un plan para bombardear los pozos petrolíferos del Cáucaso. Pero claro,luchar a la vez contra Alemania y contra la URSS,ni pensarlo.
jejejeje jeje je pero como se puede decir eso, que los aliados tendrían que declarar la guerra a la Unión Soviética, cuando?????? no tienes ni p idea, lo que nunca se dice que Polonia también invadió Chequia en el 38, Reino Unido en el 41 con la invasión alemana vio un gran aliado a la Unión Soviética y se trago la muerte Churchill en Moscú por que pensaba que Rusia ya estaba fuera, todo el peso de la guerra la llevó Rusia, los aliados no podían ganarle a Alemania solos
@@fumantxus2623 Por eso mismo, lo q estoy diciendo es q de acuerdo al derecho internacional lo q hubiese tocado sería declaración de guerra a la URSS, pero como era inviable se tomó una decisión pragmática q a la postre resultó correcta
Erik Norling.Licenciado en Derecho e historiador especializado en el movimiento de voluntarios europeos durante la II Guerra Mundial y el llamado fascismo de izquierda.
Hola buenas, no acabo de entender una cosa. Como lo hicieron los finlandeses para obtener una paz tan honrosa con los soviéticos? Si ya se las tuvieron en la guerra de invierno y después no dudaron en aliarse con los nazis? Tampoco entiendo como no les obligaron a entrar en la orbita soviética, como negociaron para estos dos temas? Gracias
Cuando tienes un país tan grande como la urrss, puede parecer fácil disimular diciendo que eres neutral. Lo estraño es que el grande lo acepte
En realidad no fue tan honrosa, pues perdieron bastante más territorios que en la Guerra de Invierno, e incluso en esta ocasión se le denegó a Finlandia el acceso al Océano Glacial Ártico.
Gracias Rubén, la sensación mía es que se lo podían haber comido entero y en guerra fría estar en pacto de Varsòvia (obligada)
En Suecia,en aquellos tiempos,una parte del partido agrario simpatizaba con el ns y con el fascismo.
Que vuelva el hombron....saludos Ruben
Y el tema no es que sea interesante, lo es y más que la mayoría de los típicos, pero me imagino que la peña entenderá lo que quiero decir
Se sabe algo de Los combatientes de minorias etnicas que eran ciudadanos sovieticos y que sé unieron al ejercito filandes ? Me refiero a Los karelios, ingrios y otras minorias
Supongo que al tener nacionalidad finesa, volverían a Finlandia sin más.
Talvisota...
Son interesantes muchos de estos autores como quien nos ha hablado de los voluntarios en Finlandia. Pero por perspectiva intelectual y biografía, debemos de ser conscientes que son miembros de la extrema derecha más dura que ha existido en España. En este caso este historiador tb fue miembro de CEDADE
Independientemente de lo que piense el invitado a título personal, que la verdad me da igual, hay que decir que es el único que ha abordado en idioma español algo tan exótico como los voluntarios en el Ejército Finlandés, a veces buceando en fuentes originales gracias a su dominio del sueco.
Eso es lo que importa de verdad, ya que absolutamente nadie más puede cubrir temas como estos.
Un saludo.
@@eurasia1945 pues no debería darte igual, pues un miembro destacado de una organización neonazi no debería ser nunca alguien de quien fiarse.
Porque ser neonazi no es democratico ni es libertad de expresión. Es un crimen.
Como si eso fuera malo,o fuera un delito.
¡¡Excelente!!...todo muy interesante.
Que genial encontar estás joyas entre tanto relato. Buenísimo, gracias por hacer este programa.