LOS BLOPS - Sambayé (1979)
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- En 1978, Eduardo Gatti y Juan Pablo Orrego se reúnen junto a Jaime Labarca y realizan varios conciertos acústicos. Viajan por México, Ecuador y Canadá, sin embargo, a pesar de tener composiciones nuevas, no editan ningún disco.
El cineasta Pablo Perelman realiza un videoclip con un tema inédito, "Sambayé", que aparecería luego en un disco solista de Eduardo Gatti, en otra versión.
Los derechos de autor no me pertenecen, y se muestra este trabajo, con la única finalidad de dar a conocer el patrimonio musical, en todas sus formas, de nuestro país.
Queda claro que si existe algún inconveniente en mostrar este video, se retira inmediatamente.
Lo ke se perdió el mundo... Está banda estaba a otro nivel
Todo por culpa de los miilicos brutos e ignorates
La mejor banda musical chilena...
Totalmente psicodelicos... Se nota, las enseñanzas del Maestro... G. I. Gurdjieff 🙏❤
Que potente letra !!!! Imagen, fuerza, pura poesía!
Congelado al borde de un precipicio me quedo,
Caravana de desesperados detrás de mi
Materializados al medio de una batalla,
Arranco con los guerreros blancos subiendo la montaña
Me voy a ir volando en las alas de una gaviota blanca,
Me voy a ir tan lejos que no voy a poder volver,
Quizás ni necesite alas o a la gaviota blanca,
Acosado abro los ojos y me dejo caer
Extraordinario tema de Los Blops, Una exquisita mezcla de folkrock y sicodelia.
Los Blops deben estar entre las 5 mejores bandas de rock chileno de todos los tiempos. Esta versión con Juan Pablo Orrego como vocalista es un lujo. Y el videoclip con Pablo Perelman en la dirección es notable.
Esta versión con Orrego en la voz suena con más "fuerza" musicalmente hablando (la versión que grabó Gatti suena un tanto más "introspectiva", considerando que para ese tiempo se volcó casi de forma exclusiva a la guitarra acústica).
¨NO ES LA TIERRA QUE HABLA EN SUEÑOS!!!" Una frase que no puede ser superada para el inicio de esta canción!!!!!!!
Maravilloso❤❤
Me da mucha pena lo que pudo haber sido la música chilena si no fuese por la dictadura. Teníamos material de sobra y quedó estancado
Me dan ganas de llorar de rabia cuando pienso en eso
No sólo la música....😢
Nunca es tarde, hay jovenes a los cuales ustedes pueden guiar y enseñar luego aplaudir, parte de lo que quedó truncado, puede emerjer hacia una dicha para ustedes.
Bueno, ahora estamos en democracia, y no ha surgido un letrista bueno en décadas.
@@franciscofariascanales3213 lamentable
Yo soy la que canta!
No era Cecilia Echenique o barbara Smith..
@@Juancarlos-yz3uu no, soy yo
@@Viviennebarryproducciones Hola! Seria interesante que pudieras contar un poco acerca de la grabación del video.
@@dacezu El audio se grabó en Filmocentro que en ese tiempo quedaba en la calle Carmen 340 en la ex Peña de los Parra. El video se realizó en el Cajón del Maipo y fue Toño Farías el camarógrafo. Los efectos visuales se hicieron después en la consola nueva de video que llegó en ese tiempo a TV CIne , empresa que ya no existe y que quedaba cerca de Salvador donde está ahora el UNIAC.
Gracias por contestar. Debió ser una experiencia muy interesante, dado lo "experimental" de la puesta en escena y grabación. Saludos.@@Viviennebarryproducciones
Con esta composición los blops demuestran todo su talento. Mi admiración y respeto por ellos. Saludos y felicitaciones.
Gracias a los blops por darnos tanto tremendo aporte a la música popular chilena aguante el rock chilensis
Suban esta obra maestra a spotify maravilloso
tremendo himno...dedicada a Victor !....
Temazo
Folclore chileno del bueno lo antiguo es lo nuevo y lo nuevo es lo antiguo...grande blops
Tierra tierra tierra
Buena Pablo Orrego
Excelente
Es bueno recordar ....
La triada chilena del rock progresivo: Los Jaivas, Congreso y Los Blops!! Bonus track: Aguaturbia!!
Agua turbia esa banda donde el guitarrista le hizo un tema a Pinochet??
Y Embrujo?
Claramente no tienes idea de rock nacional de los 70.
Tumulto y su "Rubia de los Ojos Celestes"
@@gestorlaboral9873 Hola!! Hablo de rock progresivo y no hard de fines de los 70 y hasta mediados de los 80'. Hay entran claramente Tumulto, Arena Modeviza, Sol y Medianoche, Poozitunga, Vientos del Sur.....
Lo progresivo de los 80's seria el excelente Amapola, Ojo de Horus, Fuga de Elfos, Océano, La Banda del Gnomo y en jazz rock Fulano
Cometa, Evolución
Is this a real live performance? Sounds way better than the "original" version I've got. Great track.
Wow, made a fantastic song even better.
The audioof the video has been improved. However, the track does not appear on any of Los Blops albums, being officially released, in a different version, by Eduardo Gatti on a solo album.
It would be interesting if he showed his "original"version.
I've got a version attributed to Los Blops that is NOT the one posted here, and a Gatti version that is also different from both. On that, the final chorus is considerably shorter.
Y porque no siguieron?... Porqué se separarón?.. Uuufff
Porqué cuando se volvieron a juntar los blops (Juan Pablo y Eduardo) no se sumó Julio Villalobos? Alguien sabe?
Dicen q no habia buena onda entre Gatti y Villalobos, incluso se rumorea q el tema LOS MOMENTOS no es originalmente de gatti sino q de Villalobos....no se q tan cierto será.
@@Erickfripp Gatti en varias entrevistas dijo que "Los Momentos" la compuso mucho tiempo antes de entrar a Los Blops. Incluso el propio Juan Pablo Orrego mencionó en el programa "La Canción de Todos" de 13C que "Los Momentos" entró al primer disco de Los Blops en calidad de "canción de relleno" (Orrego mencionó que sobraban tres minutos para grabar, y como no tenían con qué rellenar el espacio fue que Gatti propuso agregar "Los Momentos"). Lo que vino después, es historia.
@@yamijorgeÁngel Parra (padre) mencionó que "los momentos" la hizo Villalobos, hay un audio de ello que alcancé a escuchar igual. la encuentro más como una continuación de Vertigo, nose por qué jajsj
Totalmente esoterica....
Sicodelica....
Salute...Xdd
Es mejor esta versión lejos
Buen video, buena canción. Prefiero esto que Victor Jara.
Esta canción fue para Victor Jara
Si supieras que Los Blops compusieron esta canción en homenaje a Víctor, te caerías de espaldas.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
En particular no le hayo la conexión con V. Jara en la letra es mas una canción etnica progresiva de los 70