Soy estudiante de arquitectura y complete ya los niveles de estructura, pero este es de los mejores videos que puedes necesitar es como anillo al dedo justo lo que te enselan en algunas clases de concreto aqui te lo enseñan Gracias Ingeniero SALUDOS.
Soy estudiante de arquitectura, y la verdad tus videos me han venido como anillo al dedo, de lujo, para complementar lo aprendido en estructuras, y sobre todo agilizar el proceso de predimensionamiento, eso si el dimensionamiento final siempre lo hace el ingeniero, saludos!
Está muy bueno ...es el mejor que he visto...solo falta y te agradezco el cálculo del paralte y el acero...pero es lo expuesto CALCULO DEL AREA DE LA ZAPATA
Muchas gracias, la información especifica que necesitaba. Estoy aprendiendo albañilería y quiero construir mi casa, pero vivo en suelo arenoso, estos son los datos que necesitaba. Muchas gracias, bendiciones y muchos éxitos desde El Salvador en la América Central. Veré todos sus videos para prepararme bien.
A pesar de que el video está excelente, los libros de autoconstrucción sugieren que aún así los calculos sean llevados a cabo por tu arquitecto... Saludos y mucha suerte...
Muy bueno el tutorial, solo tengo una duda respecto a la capacidad del suelo, si se aplica directamente en la ecuación o si va afectada por algún factor de reducción o seguridad. Agradezco mucho la aclaración a la duda manifestada.
Hola inge, saludos desde Barranquilla, quería saber si tienes algún vídeo sobre predimensionamiento de columnas en zonas en zonas de amenaza sismica baja e intermedia, se lo agradecería mucho !!
Determinar la capacidad portante admisible para una zapata circular con diámetro de 1.50 m que soporta cargas estáticas y que ocurre una falla local por corte en el suelo. Teniendo en cuenta los siguientes datos: C' = 0.12 Tn/m² Φ = 26° FS = 3 Df = 1.55 m ϒ = 1.75 gr/cm³
El esfuerzo admisible se puede considerar un incremento del 30% en el esfuerzo admisible del suelo para los estados de carga en los que intervengan cargas temporales, tales como sismo o viento, puedo tomar eso en cuenta o no, la Nsr-10 me lo permite, en que apartado, gracias.
Buenas tardes. Es bueno aclarar que ese procedimiento aplica en el caso donde la carga esté centrada con el centro de la zapata En caso de existir exsentricidad en la aplicacion de la carga o existan momentos fkectores aplicadoa a la zapata la expredion no funciona
Una duda, para la fuerza acutuante no se tendria en cuenta el peso propio de la columna? Tengo esa duda y no se si es correcto conciderarlo puesto que el area daria mayor
Alexis factor de seguridad no necesitas porque el suelo ya tiene un factor de 3 por lo gral y puedes aumentar la carga un 10% para tenerlas en cuenta, gracias por tu comentario!
Buen video inge, tengo una consulta, en la universidad nos enseñan que se predimensiona con cargas de servicio y se diseña con las combinaciones de 1.2cargamuerta+1.6carga viva(eso varia del país y la norma local) pero si contamos con un software de análisis estructural como sap o etabs nos proporciona los momentos al momento de un sismo por lo que mi pregunta sería si diseñar con las combinaciones de carga o con una envolvente
El diseño manuel es con las combinaciones dependera de cada pais sus normas, pero si realizas un analisis en etabs o sap200 trabaja con la envolvente esto hace que todas las combinaciones de combinen y utiliza los maximo para que tu diseño sea mas seguro. Al final las combinaciones y envolvente hacen que la estructura tenga un FS, que es un factor de seguridad.
Debes hacerlo con las combinaciones para que puedas verificar cuál es el axial máximo al que le corresponde el momento y viceversa, solo los máximos estaríamos sobre-diseñando en muchas combinaciones, así que evita la envolvente!
Saludos! Los datos ó valores utilizados, me recuerda estando en la escuela, y preguntándome de dónde sacaron los valores. Sólo decía parecen MAGOS. 😱 Finalmente decían los profes, listo este es el resultado. Y yo con un buen de ??????? 😩
Claro si sr, eso lo explicamos en el curso de DISEÑO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES, ya que es un tema mucho más extenso, si te interesa nos puedes escribir al whats app +57 3192581177, gracias por tu comentario!
Muy bueno, pero tengo una duda, y espero que me entiendas, la zapata de cimentación en un suelo arcilloso con una capa freática hasta 1,50 m , que material recomendaría para impermeabilizarla para no tener problemas en el futuro, porque tengo que hacer 12 columnas para una casa de dos pisos. Desde ya muchas gracias..
Bueno Eddy primero hay que verificar lo que dice el estudio de suelos, de no haber sugiero un mejoramiento en la parte inferior con un recebo o piedra muy gruesa y el uso de un filtro tipo espina de pescado que saque las aguas de infiltración del suelo, para así construir la zapata en un nivel más alto, pero como digo es solo una sugerencia ya que no soy suelista, gracias por el comentario!
@@teyconstruccion Muchísima gracias por tu respuesta, en cuanto al filtro es muy buena idea, el tema es como se coloca, no sabes por casualidad donde hay algún tutorial para ver como se hace o si me puedes orientar como se hace😟la verdad disculpa la molestia, y desde ya muchas gracias por tu tiempo...
Y si se conbina zapatas ailadas con manposteria de piedra la zapatas pueden ser mas chicas o tiene q ser la misma medias o no ayuda la manpoteria de piedra
Falto factorizar la carga muerta y la carga viva asumiendo que esas cargas podrían aumentar en el tiempo además falta hacer un análisis de esfuerzo por cortante y punzonamiento en la Zapata esto para verificar si el espesor de la Zapata soportará las fuerzas cortantes
Arlon no es necesario factorizar nada ya que la capacidad del suelo tiene un factor de 3, adicionalmente el video se trata sobre como DIMENSIONAR una zapata, el diseño espero explicarlo en un curso, gracias por tu comentario!
BUENAS PARA TODOS QUE OPINAN DE TOMAR EN CUENTA EL PESO PROPIO DE LA ZAPATA Y EL PESO DEL SUELO SOBRE ELLA COMO CARGAS QUE SE SUMEN A LA CARGA MUERTA PARA EL DISEÑO DE LA ZAPATA
Si sr es correcto, solo que olvidé ese pequeño detalle, sorry, pero sí debe ser tenida en cuenta, el del suelo no es tan importante como el de la zapata, saludos!
Tengo una consulta, la Zapata es cúbica, por lo tanto el predimensionamiento debería ser área y el espesor .. cómo se calcula el espesor de la Zapata una vez que se conoce el área?
Está dado principalmente por el diseño a corte, así que es algo más extenso, sugiero mínimo 25cms pero hay que verificar también el desarrollo de la varilla, gracias por tu comentario!
Cordial saludo. Debería de entenderse mejor Ejemplo, que: Una zapata de área de 1.50x1.50x0.40 donde nace en arranque de la columna de 0,30x0,20x2.50 esta capacitada para soportar tantas toneladas incluyendo todos los pesos a soportar.
En muchos casos los suelos no tienen buena capacidad, así que es difícil decir si un cimiento es muy grande o muy pequeño ya que son diferentes variables como las cargas y la capacidad del suelo, incluso podemos tener zapatas con dimensiones mayores ;)
Eso solo podría funcionar si se tuvieran columnas a una misma distancia, en realidad las columnas tienen distancias diferentes, ejes diferentes ahí varía la dimensión de cada lado de las zapatas. Información incompleta, no confunda a las personas solo para obtener visitas.
@@teyconstruccion Por eso mismo ud sube información incompleta, confunde a muchas personas solo por visitas, ud mismo se responde es información incompleta.
@@jocorpcia2968No señor, para eso él lo realizó con el área aferente que viene siendo el punto más crítico (donde hay mayor distancia entre las columnas) así es todo diseño.
Si se proporciona información por redes como esta debes ser completa m, con esto solo confunden e inducen a error a muchos incautos y todo por obtener una visita o un like para beneficio personal. Simplemente dejo esta conversa porque es dar importancia un video con información realmente errada, incompleta y confusa.
ES IRRESPONSABLE PROPONER UN METODO TAN EMPIRICO Y ALEJADO DE COMO SE DEBE REALIZAR UN DISEÑO DE ZAPATAS CON UN ESTUDIO DE SUELOS EXISTENTE Y UN CORRECTO DISEÑO CON ESTOS
pues..hay mucha gente que construye sin siquiera saber esto, lo cual sí es irresponsable, además antes de construir son los entes reguladores los que tienen que verificar los métodos, este es un video netamente informativo ;)
@@teyconstruccion TIENES RAZON, POR ESO HAY TANTOS EDIFICIOS COLAPSADOS, AL FINAL MAS BARATO SALE UN DISEÑO DE ZAPATAS DE UN INGENIERO, ADEMAS QUE SE OPTIMIZA COSTOS AL PROCESO CONSTRUCTIVO DE ESTOS
Soy estudiante de arquitectura y complete ya los niveles de estructura, pero este es de los mejores videos que puedes necesitar es como anillo al dedo justo lo que te enselan en algunas clases de concreto aqui te lo enseñan
Gracias Ingeniero SALUDOS.
Muchas gracias por tu comentario! un abrazo ;)
Soy estudiante de arquitectura, y la verdad tus videos me han venido como anillo al dedo, de lujo, para complementar lo aprendido en estructuras, y sobre todo agilizar el proceso de predimensionamiento, eso si el dimensionamiento final siempre lo hace el ingeniero, saludos!
Juan gracias por tu comentario!
Por fin un video con contenido, no es perfecto, pero es el mejor de todos los video que he visto, lo felicito 👍
Gracias Jhon por tu comentario!!
Me parecio súper interesante la informacion, sin enredos y sin andar con rodeos, bravo!!👏
Está muy bueno ...es el mejor que he visto...solo falta y te agradezco el cálculo del paralte y el acero...pero es lo expuesto CALCULO DEL AREA DE LA ZAPATA
Alberto gracias por tu comentario!
Información que vale oro soy nuevo sub como no encontré su canal antes!!!!
La mejor explicación que he visto.
Simplemente el mejor
Angel gracias por tu comentario!!
Muchas gracias, la información especifica que necesitaba. Estoy aprendiendo albañilería y quiero construir mi casa, pero vivo en suelo arenoso, estos son los datos que necesitaba. Muchas gracias, bendiciones y muchos éxitos desde El Salvador en la América Central. Veré todos sus videos para prepararme bien.
A pesar de que el video está excelente, los libros de autoconstrucción sugieren que aún así los calculos sean llevados a cabo por tu arquitecto... Saludos y mucha suerte...
no, los cálculos siempre por un ingeniero!, saludos!
Así es como deberían dar una clase todos los maestros. Excelente.
Juan mil gracias por tu comentario!
Claro y conciso. Lo felicito!
te pasaste. muy bien explicado, a prueba de niños.😄
mil gracias por ese super comentario!
Excelente información y muy util. Muchas gracias
profe felicidades excelente video
gracias por la informacion es muy valiosa
Denis mil gracias por tu comentario!
Buena información gracias 👍
Gracias por tu comentario!
Buena información.
Wow, me dieron ganas de estudiar construcción hermano
Que bien Cesár, empieza!! gracias por tu comentario!
Buena informacion, la verdad sabes como enseñar, xq a
veces toca profesor que hablan y mandan a dormir a la clase
Me alegra Alex ser de ayuda, gracias por tu comentario!
El mejor video del mundo
Excelente video. Hay consideraciónes especiales en las zapatas cuando tenemos volados en la estructura?
Hay que revisar los momentos generados pero nada del otro mundo, gracias por tu comentario!
Buenísimo!!! Gracias
Corali gracias por tu comentario!
Muy bueno el tutorial, solo tengo una duda respecto a la capacidad del suelo, si se aplica directamente en la ecuación o si va afectada por algún factor de reducción o seguridad.
Agradezco mucho la aclaración a la duda manifestada.
Para dimensionar es directo sin factores de seguridad ya que la capacidad del suelo ya tiene uno sobrado (que es 3), Gracias por tu comentario!
Hola inge, saludos desde Barranquilla, quería saber si tienes algún vídeo sobre predimensionamiento de columnas en zonas en zonas de amenaza sismica baja e intermedia, se lo agradecería mucho !!
No Jesús pero lo tendré muy en cuenta, gracias por tu comentario!
Determinar la capacidad portante admisible para una zapata circular con diámetro de 1.50 m que soporta cargas estáticas y que ocurre una falla local por corte en el suelo. Teniendo en cuenta los siguientes datos:
C' = 0.12 Tn/m²
Φ = 26°
FS = 3
Df = 1.55 m
ϒ = 1.75 gr/cm³
El esfuerzo admisible se puede considerar un incremento del 30% en el esfuerzo admisible del suelo para los estados de carga en los que intervengan cargas temporales, tales como sismo o viento, puedo tomar eso en cuenta o no, la Nsr-10 me lo permite, en que apartado, gracias.
Que tal, una pregunta, ya no se toma el peso de la columna y trabe?
Podrían hacer un video hablando del mejoramiento del suelo
lo tendré muy en cuenta buena sugerencia, Gracias por tu comentario!
Buenas tardes.
Es bueno aclarar que ese procedimiento aplica en el caso donde la carga esté centrada con el centro de la zapata
En caso de existir exsentricidad en la aplicacion de la carga o existan momentos fkectores aplicadoa a la zapata la expredion no funciona
Una duda, para la fuerza acutuante no se tendria en cuenta el peso propio de la columna? Tengo esa duda y no se si es correcto conciderarlo puesto que el area daria mayor
Si se considera
Hola Juan, si sr es bueno considerarla un 10% esta bien, gracias por tu comentario 🙂
@@victorvelazquez3451 Gracias 😃 tenía la duda
@@teyconstruccion Gracias ya lo tendré en cuenta para futuros trabajos académicos 👌
Mi proyecto de Titulación se lo agradece!!!
No se debe agregar un factor de seguridad? y el peso de las vigas? muchas gracias por tus videos saludos.
Alexis factor de seguridad no necesitas porque el suelo ya tiene un factor de 3 por lo gral y puedes aumentar la carga un 10% para tenerlas en cuenta, gracias por tu comentario!
Buen video inge, tengo una consulta, en la universidad nos enseñan que se predimensiona con cargas de servicio y se diseña con las combinaciones de 1.2cargamuerta+1.6carga viva(eso varia del país y la norma local) pero si contamos con un software de análisis estructural como sap o etabs nos proporciona los momentos al momento de un sismo por lo que mi pregunta sería si diseñar con las combinaciones de carga o con una envolvente
El diseño manuel es con las combinaciones dependera de cada pais sus normas, pero si realizas un analisis en etabs o sap200 trabaja con la envolvente esto hace que todas las combinaciones de combinen y utiliza los maximo para que tu diseño sea mas seguro.
Al final las combinaciones y envolvente hacen que la estructura tenga un FS, que es un factor de seguridad.
Debes hacerlo con las combinaciones para que puedas verificar cuál es el axial máximo al que le corresponde el momento y viceversa, solo los máximos estaríamos sobre-diseñando en muchas combinaciones, así que evita la envolvente!
Muchas gracias por las respuestas
Excelente video.
Que grosor debe llevar la zapata para una vivienda de 2 pisos?
Alberto espesor mínimo recomendado siempre 25cms, gracias por tu comentario!
GRACIAS POR EL VIDEO, CUANTO AGRADECERÍA QUE ESCRIBA LO QUE SIGNIFICA CADA SÍMBOLO Y RESUELVA LA ECUACIÓN.
Saludos!
Los datos ó valores utilizados, me recuerda estando en la escuela, y preguntándome de dónde sacaron los valores. Sólo decía parecen MAGOS. 😱 Finalmente decían los profes, listo este es el resultado. Y yo con un buen de ??????? 😩
Pero yo expliqué todo paso a paso 🥺
este es el video que queria ver XD gracias ..
es buen video, muy bueno pero le falta que altura debe tener la zapata y el ancho de la columna
Claro si sr, eso lo explicamos en el curso de DISEÑO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES, ya que es un tema mucho más extenso, si te interesa nos puedes escribir al whats app +57 3192581177, gracias por tu comentario!
Muy bueno, pero tengo una duda, y espero que me entiendas, la zapata de cimentación en un suelo arcilloso con una capa freática hasta 1,50 m , que material recomendaría para impermeabilizarla para no tener problemas en el futuro, porque tengo que hacer 12 columnas para una casa de dos pisos.
Desde ya muchas gracias..
Bueno Eddy primero hay que verificar lo que dice el estudio de suelos, de no haber sugiero un mejoramiento en la parte inferior con un recebo o piedra muy gruesa y el uso de un filtro tipo espina de pescado que saque las aguas de infiltración del suelo, para así construir la zapata en un nivel más alto, pero como digo es solo una sugerencia ya que no soy suelista, gracias por el comentario!
@@teyconstruccion Muchísima gracias por tu respuesta, en cuanto al filtro es muy buena idea, el tema es como se coloca, no sabes por casualidad donde hay algún tutorial para ver como se hace o si me puedes orientar como se hace😟la verdad disculpa la molestia, y desde ya muchas gracias por tu tiempo...
GRACIAAAAAS
Una pregunta buena noche que medida debería ser las zapatas de una casa de 5 pisos
depende de las cargas que soporte y capacidad del suelo, gracias por tu comentario!
Me puedes sugerir un libro de diseño estructural. Gracias
SEISMIC DESING REINFORCED CONCRETE DE JACK MOEHLE
AUNQUE CON EL CAMBIO DE NORMA NO ES MALA IDEA ESPERARSE A QUE SALGAN LOS NUEVOS LIBROS CON LOS AJUSTES DE LA NUEVA NORMA.
@@SUPERCULE13 gracias. Es en gral el libro?
@@pipea2974 QUE ES GRAL?
Todo excelente; pero no se deberia de considerar asimismo el peso muerto de las vigas y columna???
Muy bien
Y si se conbina zapatas ailadas con manposteria de piedra la zapatas pueden ser mas chicas o tiene q ser la misma medias o no ayuda la manpoteria de piedra
No ayuda mucho Luis, de hecho ponen más peso sobre el suelo, tal vez no sayuden eso sí a alcanzar la profundidad necesaria, gracias por tu comentario!
Que altura lleva la zapata? Por lo general?
una muy común es de 30cm, gracias por tu comentario!
Falto factorizar la carga muerta y la carga viva asumiendo que esas cargas podrían aumentar en el tiempo además falta hacer un análisis de esfuerzo por cortante y punzonamiento en la Zapata esto para verificar si el espesor de la Zapata soportará las fuerzas cortantes
Arlon no es necesario factorizar nada ya que la capacidad del suelo tiene un factor de 3, adicionalmente el video se trata sobre como DIMENSIONAR una zapata, el diseño espero explicarlo en un curso, gracias por tu comentario!
@@teyconstruccion ok gracias
Donde me piedo comunicar con usted
Hola buen día, puedes escribirnos al correo electronico: info@teyconstruccion.com mil gracias por tu comentario!
Donde me puedo comunicar con usted
Hola buen día, puedes escribirnos al correo electronico: info@teyconstruccion.com mil gracias por tu comentario!
BUENAS PARA TODOS QUE OPINAN DE TOMAR EN CUENTA EL PESO PROPIO DE LA ZAPATA Y EL PESO DEL SUELO SOBRE ELLA COMO CARGAS QUE SE SUMEN A LA CARGA MUERTA PARA EL DISEÑO DE LA ZAPATA
Si sr es correcto, solo que olvidé ese pequeño detalle, sorry, pero sí debe ser tenida en cuenta, el del suelo no es tan importante como el de la zapata, saludos!
Woooow
Falto lo más importante Inge, la cantidad de acero y su disposición 👍🏻
Miguel eso lo explicaré en el siguiente curso que lanzaremos de diseño de cimentaciones superficiales, gracias por tu comentario!
Tengo una consulta, la Zapata es cúbica, por lo tanto el predimensionamiento debería ser área y el espesor .. cómo se calcula el espesor de la Zapata una vez que se conoce el área?
Está dado principalmente por el diseño a corte, así que es algo más extenso, sugiero mínimo 25cms pero hay que verificar también el desarrollo de la varilla, gracias por tu comentario!
Hola como sale el area aferente de 51.57 m2 si tomamos los puntos medios son 3.54 y 3.40 multiplicando sale 12. m2 , podrias ampliar un poco mas..
Multiplicando por el número de pisos, :)
Con que norma especifico?
Muy bueno pero creo que faltó el alto de la zapata
Ese ya es más complejo Alberto, lo estaré explicando en el curso de cimentaciones, gracias por tu comentario!
y como se obtiene el alto de la zapata?
Luis este si obedece al diseño a corte, sugiero una altura mínima de 25cm y de ahí partimos para mirar el corte!
como calculo el espesor de las zapatas
Este se debe hacer con el cortante actuante, gracias por tu comentario!
@@teyconstruccion yo tambien quisiera ver un video de como considerar la altura de las zapatas de acuerdo a la cantidad de niveles de una edificación.
@@teyconstruccion compartan el link
Y faltó dos datos importantísimos. La altura de la zapata y la armadura en ambos ejes.
Franco era dimensionar, no diseñar, eso lo explicaremos en el curso de diseño de cimentaciones, un saludo!
@@teyconstruccion me brindarias el link ?
@@CCC-707 aún estamos trabajando en este curso, pendiente a la web y a las redes que ahí lo anunciaremos, también en los futuros videos!!
y si en caso fuese una zapata no cuadrada?
Eso lo explicaré en el curso de DISEÑO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES Diego, que saldrá pronto, mil gracias por tu comentario!
Para un diseño preliminar en caso que no hay un civil a la mano me es suficiente...
Hay que mayorar las cargas según la norma colombiana.
No, en realidad no es necesario se trabaja con cargas de servicio ya que el factor de seguridad del suelo es bastante generoso!
Cordial saludo.
Debería de entenderse mejor Ejemplo, que:
Una zapata de área de 1.50x1.50x0.40 donde nace en arranque de la columna de 0,30x0,20x2.50 esta capacitada para soportar tantas toneladas incluyendo todos los pesos a soportar.
No puede ser tan de esa manera ya que hay que tener en cuenta la capacidad del suelo, mil gracias por tu comentario!
El costo de las zapatas
Q
Porqué no incluir un factor de seguridad?
porque usualmente la capacidad del suelo ya tiene incluido uno y muy grande (de 3), gracias por tu comentario!
Q berraquera
No soy experto, pero se me hace exagerada una zapata de 2.3m de lado para una construcción de un sólo piso como la del ejemplo. Es una zapata enorme.
En muchos casos los suelos no tienen buena capacidad, así que es difícil decir si un cimiento es muy grande o muy pequeño ya que son diferentes variables como las cargas y la capacidad del suelo, incluso podemos tener zapatas con dimensiones mayores ;)
Eso solo podría funcionar si se tuvieran columnas a una misma distancia, en realidad las columnas tienen distancias diferentes, ejes diferentes ahí varía la dimensión de cada lado de las zapatas. Información incompleta, no confunda a las personas solo para obtener visitas.
No, por eso dije que se sacaba el ancho aferente, no confunda a la gente con comentarios errados ;)
@@teyconstruccion Por eso mismo ud sube información incompleta, confunde a muchas personas solo por visitas, ud mismo se responde es información incompleta.
@@jocorpcia2968No señor, para eso él lo realizó con el área aferente que viene siendo el punto más crítico (donde hay mayor distancia entre las columnas) así es todo diseño.
Si se proporciona información por redes como esta debes ser completa m, con esto solo confunden e inducen a error a muchos incautos y todo por obtener una visita o un like para beneficio personal. Simplemente dejo esta conversa porque es dar importancia un video con información realmente errada, incompleta y confusa.
ES IRRESPONSABLE PROPONER UN METODO TAN EMPIRICO Y ALEJADO DE COMO SE DEBE REALIZAR UN DISEÑO DE ZAPATAS CON UN ESTUDIO DE SUELOS EXISTENTE Y UN CORRECTO DISEÑO CON ESTOS
pues..hay mucha gente que construye sin siquiera saber esto, lo cual sí es irresponsable, además antes de construir son los entes reguladores los que tienen que verificar los métodos, este es un video netamente informativo ;)
@@teyconstruccion TIENES RAZON, POR ESO HAY TANTOS EDIFICIOS COLAPSADOS, AL FINAL MAS BARATO SALE UN DISEÑO DE ZAPATAS DE UN INGENIERO, ADEMAS QUE SE OPTIMIZA COSTOS AL PROCESO CONSTRUCTIVO DE ESTOS