La Consulta del Dr. Escarabajo: Ángel Goyanes de Hexacorde (29-06-2023)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • CINCO DÍAS EN EL ESTUDIO FUERON LOS NECESARIOS PARA QUE ESTOS CINCO TIPOS DIESEN FORMA A LOS CINCO TEMAS QUE COMPONEN «CINCO», QUE ADEMÁS, ES SU DISCO NÚMERO CINCO
    No hizo falta darle muchas más vueltas para bautizarlo Rompiendo con la tradicional salida de material en años bisiestos este 2023, Hexacorde presenta este nuevo EP instrumental, recordando sus inicios con «PERPETUUM MOBILE» (2004) pero con una nueva formación y sonido fruto de su paso por el estudio Dopplermedia (Alcobendas) bajo la producción de Luis Alberto Caballero y Guille Manzanares.
    Hexacorde vuelven a hacerlo gracias a su interesante visión de la fusión, diversión y ganas de echarse un baile.
    Desde el sonido y las formas más tradicionales como el «Pasodoble de San Millán» o «El Paso de las tentaciones (Brincao)», hasta atrevidas fusiones como la «Rumba de la pequeña», «Muchacha Chá» o el tema que abre el EP, «Fox Gloria».
    Entre boomers y Generación X, con aderezos de millenials en los últimos años, se podría decir que en Hexacorde se cruzan muchas y variadas formas de ver y arreglar la música folk y tradicional, aunque hay algo en lo que logran ponerse de acuerdo: que a aquí hemos venido a divertirnos.
    Como suele pasar, al folk llegan casi de segundas, tras criarse en los brazos del rock, de la clásica, del jazz e incluso en los de las tradiciones más arraigadas. Aunque alguno vino al mundo en el folk directamente, y ahí sigue (en tratamiento…).
    La dulzaina marcó mucho los inicios de Hexacorde, es lo que tenía contar con tres dulzaineros en la banda originaria: repertorios, ritmos, estructuras y, claro, el uso del instrumento incluso donde antes nunca fue visto. Marca de la casa. Con el tiempo todo ello se ha ido asentando, buscando dar forma a una especie de música étnica mesetaria actual a base de entradillas, jotas, ajechaos, polkas, pasodobles, foxtrots, pasacalles, titos, bailes de rueda, etc.
    En Hexacorde han sabido acoplar una sólida sección rítmica al uso (batería, bajo y guitarra) con instrumentos tradicionales como la dulzaina, el pito castellano, el tambor cuadrado y otros clásicos como el saxo o el clarinete. Todas las músicas y géneros bailables populares tienen su sitio en el escenario. Un delicioso cóctel con sabor a orquesta de principios del siglo XX, jazz y a músicas del pueblo, abundantemente sazonadas con humor y mucha acción en el escenario, ideal para el disfrute de todos los asistentes en una actuación especial y diferente.
    Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Ángel Goyanes de la trayectoria de Hexacorde, de su último EP «CINCO», de sus conciertos, de sus planes de futuro y de la Pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».

Комментарии •