Los fenicios (II): investigaciones arqueológicas · La March
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- En la conferencia “Los fenicios: navegantes entre Oriente y Occidente”, el catedrático de Historia Antigua José Luis López Castro presenta los avances más recientes en investigaciones arqueológicas sobre la civilización fenicia en el Mediterráneo y el Atlántico. Trata los últimos descubrimientos en Sidón, Utica, Cartago, en algunas islas italianas y hasta en la península ibérica.
#fenicios #arqueologia #fundacionmarch #lamarch
Más sobre civilizaciones prerromanas en • Civilizaciones prerrom...
www.march.es/e...
16 de mayo de 2024
Fundación Juan March, Madrid
¡Suscríbete al canal oficial de RUclips de La March!
/ @lamarch
¡Conoce nuestro nuevo canal MarchVivo dedicado a música!: / @marchvivo
____________
Suscríbete a nuestra newsletter: www.march.es/bo...
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: / fundacionmarch
Twitter: / la_march_madrid
Facebook: / fundacionmarch
Medium: / fundacionjuanmarch
Spotify: open.spotify.c...
Visita también Canal March en canal.march.es para descubrir miles de audios de conferencias celebradas en la Fundación Juan March desde 1975
Gracias a la Fundación por permitirnos ver la parte segunda de la historia de los fenicios , muy interesante
Muchas gracias por su conferencia Don Jose Luis
Me encantan estas conferencias. Estoy descubriendo la importancia de los fenicios en nuestra historia en España. Hay mucho más impacto de la cultura fenicia del que pensaba
Excelente ponencia! Felicidades a José Luis López Castro, un lujo escucharle.
Muchas gracias ❤️
Con datos arqueologicos tenemos una vision mas precisa de la historia, Gracias profesor Jose Luis Lopez Castro.
Q Maravilla d Conferencias....! Q profesores!! Es Un Lujo....!
Gracias Profesor. Muy interesante todo.
Fenomenal conferencia, gracias profesor.
Fascinante! Muchas gracias un abrazo grande desde Bogotá
Muchísimas gracias😊
Exelente Video, súper, Gracias x compartir
Muchas gracias desde México
Viva los acentos de nuestra lengua, la enriquece
Magnífica exposición.🎉🎉🎉🎉
Super!
Genial!! 👍❤
Shalom , tiene toda la razón , as mí me fascina saber de los Fenicios
Saludos desde Culiacán, México.
Gracias
Muy interesante
El señor nació en Granada y es profesor en Almería.
Buen video, pero ni una mención al Castillo de Sancti Petri en Cádiz?
Pero eso que aparece en la miniatura son los marfiles de Samaria?
Se refieren a qué son de estilo fenicio ?
Viva los acentos
Tenía mucha expectativa de aprender sobre la dimensión arqueológica de los fenicios, pero la conferencia me resultó poco dinámica.
💗💯
❤😮
El catedrático José Luis López Castro es de Andalucía, de ahí su acento.
Muy completo y erudito el expositor, pero le faltó un poco más de fuerza en la exposición. Muy lenta...
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Por curiosidad, de dónde es este tipo con ese acento tan marcado? Qué lugar de España hablan así?
Es andaluz
Dentro de los varios y muy diferentes acentos andaluces, el del profesor es de la zona de Granada, Almería y costa malagueña adyacente. Se caracteriza por el ceceo, y la tonalidad propia, que es más difícil de describir.
Palestina anacronismo
Fenix no es fenicio
No, es griego, pero era el modo que tenían para denominar a los fenicios.
@@lorenaacuna3695 fenix decian griegos
Esta en la mitologia
No fenicio
Estos son otra gentle mucho despues
@@veronicalogotheti1162 Quise decir que "fénix" es palabra griega, no fenicia. No sé si me expliqué bien. El modo como denominamos a este pueblo que habitó en las costas del Mediterráneo está tomado de esta palabra griega que significa "rojo". Me parece interesante tu referencia a la mitología porque es cierto que hay varios mitos que se relacionan con esta palabra, a veces en su significado literal y otras, con este pueblo semita,.
A ver... con todos los respetos a este señor pero entre el cerrado acento andalúz y que habla bajito (como si no quisiera despertar a alguien) la verdad es que se hace complicado seguirle. Ya he subido el volumen del sonido pero no sirve de mucho y se oyen demasiado las toses de los asistentes. Lo dejo estar.
Sí, mejor déjalo estar.
Porque decir que tiene un acento andaluz cerrado... telita.
A Origem dos Fenícios é América do Sul Vai por mim.Tem muitas Pedras Gigantes com as Escritas deles mas eles migraram de um Lugar chamado Lemurya Atual Antártida que antes não era Congelada.
La Antártida se congeló mucho antes de la aparición del hombre.
@@lorenaacuna3695 no Amigo nos Mapas Antiguo a Antártida no tenía hielo.
@@lorenaacuna3695 no amiga nos Mapas antiguos Antártida no Tenía Hielo.
@@georgehcoutinho9516 Lemuria es un continente mítico. Quienes creen en su existencia, la sitúan, en su mayoría, en la actual Polinesia. Hay muchas evidencias de civilizaciones antiguas desaparecidas allí. En cuanto a los mapas antiguos, todos tienen algún elemento de imaginación.
Sin embargo, posiblemente, hubo algún contacto entre culturas antiguas de América del Sur y los fenicios. Existe una leyenda que dice que Amílcar Barca no podía concebir. Entonces apareció un mercader procedente de tierras lejanas con una piel de llamo y le aconsejó que yaciera con su esposa sobre esta piel. Bueno, algo debe haber funcionado pues Amílcar engendró por lo menos cinco hijos. Son hermosas historias. No todas son ciertas.
🙌🙌🙌👏🎉
💤💤💤💤💤