Fiestas de la Calle San Sebastián: La SANSE, Experiencia que No Te Puedes Perder en PUERTO RICO 🇵🇷

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 20

  • @shaunfife9981
    @shaunfife9981 2 года назад +2

    Gracias por compartir y mostrarle al resto de el mundo un pedacito de nuestra cultura

  • @normavelazquez9759
    @normavelazquez9759 2 года назад +2

    Hermoso video,muchas felicidades 😘

  • @Nesti.787
    @Nesti.787 Год назад +2

    Super buenos tus videos, sigue así 🇵🇷🤝🇻🇪

  • @JuanPablo-he4rw
    @JuanPablo-he4rw 2 года назад +2

    Muy bueno Leo gracias.....

  • @AventuraCaribe
    @AventuraCaribe 2 года назад +2

    por aquí pasando a saludar

  • @PRAngelRodriguez
    @PRAngelRodriguez 2 года назад +3

    Saludos Leo, buena información y buen contenido. 👍🏻🇵🇷

    • @Leonardoenriquemtz
      @Leonardoenriquemtz  2 года назад +2

      Angel muchisimas gracias, me alegra que te haya gustado.

  • @efrainrondon5753
    @efrainrondon5753 Год назад +1

    Espero que estes bien. Te quitaste ?

    • @Leonardoenriquemtz
      @Leonardoenriquemtz  Год назад +1

      Bro estuve algo complicado pero ya volví. De hecho hoy subí un video nuevo

  • @nelsonmartinez6023
    @nelsonmartinez6023 2 года назад +2

    Yo nunca he ido

  • @picudopr
    @picudopr Год назад +2

    Definitivamente,,las SANSE se disfrutan mejor de NOCHE!!!

  • @alyrios
    @alyrios 2 года назад +2

    Yo recuerdo cuando duraban dos semanas porque las fiestas de la calle coinciden con las fiestas patronales del pueblo de San Sebastián del Pepino. Se acortaron a 4 días porque se formaba tremendo salpafuera en los 90s en toda la isleta. La idea de las fiestas, aparte de formar el jolgorio, fue darles otra plataforma a los artesanos porque antes no había tantas ferias de artesanía como las hay hoy en día. Por eso viste a tanto artesano. La bandera en la artesanía que viste es la del pueblo de Lares.
    Lo de llamarlas "SanSe" es más nuevo, como del 2000 para acá. En los 80s y 90s se les decía simplemente las fiestas de la calle para no confundirlas con las del pueblo. Lo que la gente se la pasa cantando es plena y el instrumento es la plenera. La bomba es donde mostraste a la señora bailando enseñándole a la nena y usan barriles. La canción "Voy subiendo, voy bajando" es del grupo Plena Libre y se ha convertido en el "himno" de las fiestas, como quien dice. Antes simplemente se cantaban diferentes plenas, sobre todo la de la Paloma. 😁
    Mi hermano, usted es un duro. Yo dejé de ir a las fiestas porque se formaba tremendo revolú (aparte de que a las mujeres nos hacían exámenes rectales gratis, if you get my meaning).

    • @Leonardoenriquemtz
      @Leonardoenriquemtz  2 года назад

      Jejeje Arlene me has hecho reír con ese final. Gracias por explicarme las diferencias de bomba y plena. Que interesante. Que buenos datos. Me alegra que te haya gustado