Roma y el reino de los cielos ⚔️ LA CAÍDA DE JERUSALÉN - Episodio 1
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- LA CAÍDA DE JERUSALÉN - Episodio 1
El nacimiento del Imperio romano estuvo plagado de guerras y derramamiento de sangre. En el centro de la lucha estuvo el asesinato de Julio César en marzo del año 44 a.C. a manos de algunos de sus amigos de mayor confianza. Siguió una temporada de luchas internas que culminó con la coronación de Octavio, hijo adoptivo de César, como Augusto César, el primer emperador de Roma. Roma dominaba el mundo, cubriendo millones de kilómetros cuadrados de territorio en su apogeo, gracias a su implacable poderío militar. Pero entre los pliegues de este nuevo imperio, nació otro reino. Uno fundado en la paz y el sacrificio. Uno que rechazaba el derramamiento de sangre y alimentaba las relaciones. Mientras que Roma era hedonista y militarista, este nuevo reino era espiritual.
Acompáñanos en este recorrido por el nacimiento del Imperio romano y el nacimiento de la iglesia cristiana, explorando cómo cada movimiento impactó y cambió el mundo.
¡No te pierdas los PRÓXIMOS ESTRENOS!
Episodio 2 🍿 El asedio de Jerusalén 🗓 18 de abril a las 17h 🇪🇸
Episodio 3 🍿 La conquista del Reino 🗓 16 de mayo a las 17h 🇪🇸
«La caída de Jerusalén» es una producción de The Incredible Journey, un ministerio financiado por donantes apasionados por comunicar su audaz visión al compartir las buenas nuevas de Cristo y preparar a las personas para la pronta venida de Jesús.
Gary Kent es el orador del ministerio The Incredible Journey. Tiene una Licenciatura en Teología, un Máster en Historia Antigua y Arqueología, y un Máster en Divinidad. Es un arqueólogo que ha excavado numerosos sitios en Israel y Jordania. Como orador y presentador de televisión de renombre internacional, ha hablado y producido numerosos documentales sobre temas que incluyen la Biblia, la profecía bíblica, los eventos mundiales y la salud natural. Su pasión es compartir las buenas noticias del inminente regreso de Jesús.
👉 Síguenos en nuestras REDES SOCIALES y ¡No te pierdas nada!
📱 hopemedia.es/
📷 / hopemedia_es
👍🏻 / hopemedia.es
⭐Descarga la APP de HopeMedia
Otros CANALES:
🧸 @HopeMediaInfantil
🎵 @HopeMediaMusic
Otras CATEGORÍAS:
🍿 hopemedia.es/c...
📖 hopemedia.es/c...
🎙 hopemedia.es/c...
#jerusalen #documental #historia
Vou assistir amei assistir o otro episodio do Constantino ... Tengo certeza que será de bendiciones...
Lo será. Bendiciones, Joel. Gracias por estar ahí.
Su portunhol es muy bueno, soy brasileña, logro a identificar un portunhol de lejos 😅😊
Muchas gracias por éste estupendo primer episodio, es muy oportuno en las fechas que estamos.
Lo he compartido y espero el segundo para hacer lo mismo.
Dios les bendiga.
Muchas gracias. Bendiciones, Anita.
Wow que bueno el video!
¡Muchas gracias, Xisca! Bendiciones.
Excelente 👍🏼
Estaré pendiente de los próximos episodios 😉🙌🏼
¡Magnífico! Bendiciones. 🙏🫶
Muchísimas gracias por este documental tan extraordinario.
Nos alegra que te guste.Bendiciones, Majose.
Y a todos los que le recibieron,los que creen en su nombre,Dios les dió la potestad(autoridad) de ser hechos hijos de Dios.Jn 1:12😊😊😊
gracias por tanto....
Excelente video de historia..gracias !
Gracias a ti, por estar ahí. Bendiciones, Yanira. 🙏🫶
@@HopeMediaEs Saludos desde Ecuador
Muy bueno, qué la paz de DIOS sea con todos los que conducen este canal !
Muchas gracias. Contigo también. Bendiciones.
Amen. Es un bonito relato historico, gloria a Dios para siempre. Amen.
Bendiciones y gracias, Enock.
Gracias por compartir, ya lo compartí y espero ver toda la serie. DLB
¡Excelente! Bendiciones.
Me recuerda a los documentales de History 😊 que buen video. Estos videos los veo luego de leer el primer capítulo de Conflictos de los Siglos capítulo 1
Bendiviones. Por. El. Arduo. Trabajo. Asi. Nosotros. Enrendemos. Mejor. La. Historia. De. Nuestro. Señor. Jesucristo. Muchas. Bendiciones
Bendiciones. 🙏🫶
Pero que tremendo trabajo 10/10 Dios los bendiga y gracias por la traducción
Muchas gracias y muchas bendiciones, Julio. 🙏🫶
Excelente documental
Muchas gracias. Bendiciones. 🙏🤍
Muchas gracias ❤❤❤
Muchas bendiciones. 🙏🫶
Que Dios bendiga a cada ser humano maravilloso,..por este documental tan interesante gracias desde España,...soy PERUANA pero amo estas informaciones
Bendiciones, Sonia.
Muchas gracias, muy importante, la Gloria y la Honra, son para el Señor Nuestro Amado Padre Celestial, Nuestro Señor Jesucristo y Su Espíritu Santo, Quien nos guía a toda la verdad absoluta, bendiciones para todos amen 🙏
Bendiciones, Julio.
Buenísimo vídeo! Esperando por más capitulos❤
El próximo el día 18. Bendiciones, Micaela.
Garcias por compartir estas grandes verdades que son vitales para nuestra salvacion. Muy lindo su trabajo. Dios los bendiga y prospere.!!
Muchas gracias y muchas bendiciones, Patri. 🙏🫶
Aleluya Gloria al altisimo
Bendiciones. 🙏🫶
Exelente canal, Dios les bendiga.
Nos alegra que te lo parezca. Bendiciones. 🙏🫶
Todo contigo sr nada sin ti padre mio alabado seas dios poderoso
Bendiciones.
Santísimo Jesús sin ti no soy nada glorioso seas
Ninguno somos nada sin Él. Bendiciones, Gladys.
Viva Jesucristo Rey hijo unigenito de Dios altísimo Yahvéh Jesús es la nueva alianza y el cordero vivo
Viva Cristo Rey
Bendiciones.
Señor sananos por favor y dame un nuevo corazón ❤️
Oramos por eso. Bendiciones, Disnarda.
Que bueno, Bendiciones a todos. Es muy importante estos documentales.
Gracias. Bendiciones. 🙏🫶
Excelente programa, gracias Dios por todo en el nombre de Jesús ❤ amén
Bendiciones, Samuel. 🙏🫶
Gracias a Dios por el contenido de Hope media
Gracias, Sonia. Bendiciones.
Muchas gracias una serie muy apropiada para que el mundo analize a la luz de la fecha que se acerca como lo es la " semana santa "
Muchas gracias, William. Bendiciones.
Excelente mensaje. Amen Amen Amen Gloria a Dios. Dios lo bendiga grandemente hermano a usted y su familia.
Bendiciones, Esther.
Que video , lleno de gozo . El primer video que les vi fue uno sobre Daniel, hace unos meses. Pero perdí el enlace y no daba con el nombre , ya estoy suscrito 😊🙏🏼 me encantan sus videos , ¡ Gloria a Dios!
Nos alegramos mucho, Miguel. Bendiciones.
EXCELENTE WOOOW. GRACIAS, DIOS, POR NUESTRO SEŃOR JESUCRISTO. AMÉN.
¡Amén! Bendiciones, Byron.
Amén
Bendiciones. 🙏🫶
Hermosas enseñanzas !!
Gracias, Ana. Bendiciones.
Amén! Fantásticos documentales! Sólo un detallito, en el minuto 23 el versículo debió decir "Juan 3:16", pero allí dice "Juan 18:37" 😅 sólo es un detalles, bendiciones mil y feliz Sábado
Muchas gracias por el dato. Agradecemos todos los apuntes que nos ayuden a mejorar. Bendiciones. 🙏🫶
Dios te re bendiga Hope, muy bello trabajo, gracias sigue adelante. Dios te prospere y bendiga mucho siempre. Estupendo programa🙋🏻♀️
Bendiciones. Muchas gracias, Pamela.
Deberían sacar la voz de fondo.. molesta escuchar dos voces..eso.. gracias por estos capítulos
Tomamos nota. Bendiciones, Edgar.
Gracias...que DIOS les continúe bendiciendo grande e infinitamente...he estado esperando con ansias desde que lo anunciaron. Saludos desde Tokyo Japón .
Wow, eso queda un pelín lejos... Maravilloso que nos sigas desde allí. Bendiciones.
Bendito sea nuestro Señor Jesucristo 🙌
Amén. Bendiciones.
Jesucristo hijo de Dios..el salvador de la humanidad..
Así es. Solamente Él. Bendiciones, Edwin.
Excelente video muchas gracias 🫶
Muchas bendiciones, Ángela.
Muy bien relacionado las dos situaciones.
Muchas gracias, Martín. Bendiciones.
Muy buena reseña ❤
Muchas gracias. Bendiciones.
Amén al Todopoderoso
Bendiciones, Juliana.
Q belleza, esta es la continuación de cleopatra para mi
Bendiciones, Jeison. 🙏🫶
Bendiciones , saludos
Bendiciones, Jean.
Wuaooo. Excelente
Bendiciones.
Excelente, gracias por compartirlo Dios les bendiga 🙏
Bendiciones, María Antonia.
Gracias señor Jesús x salvarnos
Bendiciones.
Los muertos en Cristo resucitarán primero,los que hayamos quedado,seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes,para recibir al Señor en el aire,y así estaremos siempre con el Señor.1Ts 4:16-17😊😊😊
Así será. Bendiciones, Jano.
Alucinante Video.👌🏻✨️ Cuando estrenan el episodio 2??
El día 18 de abril. Bendiciones, Luz. 🙏🫶
amén
Bendiciones.
ROMA Y EL REINO DE LOS CIELOS LA CAIDA DE JERUSALÉN, by Karina4ever la hija del Altisimo 😇 Bendiciones a los EDITORES que nos pasan ESCENAS DE LAS PELUCULAS Y nos NARRAN HISTÓRIA...
Buena NARRACIÓN
Gracias, Karina. Bendiciones.
El hijo Unigenito de JEHOVÁ El Dios Todopoderoso
Bendiciones, Hipólito.
El reino de Jesús es un imperio sempiterno , por los siglos de los siglos,amen...
Sin duda. Bendiciones, Randolfo. 🙏🫶
Cuando suben el próximo episodio 🥹?
El jueves 18 de abril. 🙏🫶
Vienen los demás episodios... supongo.... atentos¡¡¡
Por supuesto. El próximo el día 18 de abril. Bendiciones.
Gracias por el video! EEUU dejó atrás hace tiempo al imperio romano.
Gracias por opinar, Kike. Bendiciones.
HAY QUE PONER ATENCIÓN.....YA QUE LAS PROFESIAS NO SE REPITEN, PERO LOS EVENTOS SI SE REPITEN;
Bendiciones.
Me podrian decir de que rama del tronco de la cristiandad es esta congregacion? Gracias.
Por supuesto. Puedes conocernos en adventista.es
La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una denominación cristiana protestante que surge en el siglo XIX. Se la considera parte del movimiento de restauración del siglo XIX, que buscaba volver a las prácticas y creencias de la iglesia primitiva descritas en el Nuevo Testamento. Una vuelta a la Biblia.
En cuanto a su rama específica dentro del tronco del cristianismo, la Iglesia Adventista del Séptimo Día pertenece al protestantismo, pero se considera una denominación cristiana distintiva con sus propias creencias y prácticas totalmente basadas en la Biblia.
Algunas de sus características distintivas incluyen su énfasis en la inminente segunda venida de Jesucristo (de ahí el término «adventista»), la observancia del sábado como día de reposo tal cual aparece en la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis; la importancia de la salud y el bienestar, dado que somos templo del Espíritu Santo, como muestra 1ª de Corintios; la creencia en la salvación por la fe, tal como dice el libro de Romanos; y la creencia en la doctrina del juicio investigador y del santuario celestial tal y como lo muestra el libro de Hebreos. (Para conocer todas las creencias, visite adventista.es/creencias).
En resumen, la Iglesia Adventista del Séptimo Día es una denominación cristiana protestante con sus propias enseñanzas y prácticas, pero dentro del tronco general del cristianismo protestante.
Bendiciones.
Puedo imaginar que al momento que Jerusalén fue tomada y destruida quizás en esa toma murieron gente que habían conocido a Jesús y sus discípulos quizás muchos de esos fueron esclavizados
Solamente murieron quienes no hicieron caso de la advertencia que Cristo había hecho. Los que obedecieron y salieron, vivieron. Bendiciones, Alberto.
Es verdad pero quienes realmente obedecieron a la voz de Jehova de salir. Salieron ningún cristiano seguidor de Cristo murió. El resto eran fanáticos. Los verdaderos siempre hacen caso
Que extraño que eligieran al tipo más mal agestado, y hasta lo afearan más aún dándole aspecto de borracho y mal vividor. Todas las otras personas son de mejor ver.
Esa no es la verdad, todo su aspecto físico irradiaba su belleza interior, la de un ser perfecto, Dios mismo hecho hombre para poder estar entre nosotros y enseñarnos la verdad : que hemos de Amarnos los unos a los otros como Él nos Ama.
Única forma normal de vivir para toda la humanidad y así recuperar nuestra imagen y semejanza con Dios, como Él nos creó, con Amor.
Esa es la salvación del mundo y Jesús nuestro único maestro y salvador. 💖🇨🇱
Lamentamos que el actor te disguste tanto. No compartimos la idea de que parece un borracho o vividor. A nosotros no nos lo parece. Es, tal como decía Elena de White un hombre que físicaente no tenía ningún atractivo especial. Su belleza era interior. Su amor, su paz, su bondad... reflejaba el cielo. Bendiciones.
@@HopeMediaEs
No me disgusta el actor como persona. Me disgusta la caracterización que han hecho del ser más perfecto que haya estado en la Tierra. Claramente Jesús no tenía ese aspecto desaliñado.
Quien estuvo presente en toda la divina creación, y creó a todos los seres de la naturaleza con buen aspecto, siempre acicalándose, para darnos el ejemplo, desde la edad de piedra, que teníamos que vernos bien y limpios, también se veía pulcro y hermoso estando entre nosotros. Qué más decidor el hecho que hasta se hayan sorteado su túnica, porque era de buena calidad.
Tenemos que mirar a Jesús hacia arriba, no hacia abajo. Como lo vieron las personas de la época, pobres y pudientes por igual.
💖🇨🇱
@@boyanaskrbicEsa es la razón por la cual la teología (o la religiosidad) no dejan llegar a la verdad. El actor está muy bien elegido tiene los rasgos judíos TIPICOS del siglo I, lo más cercano a la verdad y no el rubio que quieren presentar
@@pablotikva1
En mi caso no hablo desde la teología ni de la religiosidad, ni de la caracterización típica de Hollywood.
Nadie sabe como es el típico judío del siglo 1. En esta serie, los personajes en general se ven mejor que el de Jesús, sobre todo cuando lo muestran con el pelo revuelto, parece un hombre perturbado y desaseado. Jesús no tenía ese aspecto, hasta en los peores momentos estuvo calmo y prodigando su Amor a todos, sabiendo perfectamente qué clase de personas lo rodeaban : los amigos débiles, los seguidores que querían su consuelo o ayuda, los traidores, los espías del enemigo, los soldados curiosos, burlescos o con admiración, etc. Todos parte de la humanidad a la que Él vino a salvar, y aún espera poder salvar cuando obedezcamos y vivamos lo que nos mandó y enseñó.
Si desean caracterizar a Jesús, con humildad y honestidad pidan su ayuda. Aún así, falta mucho para que haya un ser humano tan elevado que pueda irradiar o proyectar esa divina presencia.
💖🇨🇱
@@boyanaskrbic cual es la fuente para asegurar que Jesús no era así?
IUDAE CAPTA!!
nada se interpone entre ROMA y la VICTORIA,,,,,,,SALVE
La victoria final será de Cristo. Bendiciones, Carlos.
daniel lo escribio que saldria una bestia que destruira todo a su paso
No es exactamente así. Te recomendamos Escuela Sabática Viva, lección 11 para echar un vistazo a esa bestia. Bendiciones, Juan.
También tienes a tu disposición algunos estudios de la Biblia muy interesantes de Daniel y Apocalipsis entrando en QueCurso.es (son totalmente gratuítos).
Min 19:34 Me parece que no han leído Lucas 1:66.77 allí Zacarías, inspirado por el Espiritu Santo, afirma que ese mesías liberará a los judíos de sus enemigos, de acuerdo con un pacto hecho con Abraham.
Y lo hizo, pero no como ellos pensaban. No les salvaría del poder romano, su salvación trascendería lo terrenal. Bendiciones. 🙏🤍
La remera la que esta sentada sobre las Aguas son gente lenguas I nasiones 😊
Bendiciones. 🙏🤍
Muy interesante, sin embargo, tengo unas preguntas:
a) Si Jesús no es hijo de José ¿En qué sentido es descendiente de David o de Abraham como afirman dos evangelios?
b) El mismo Jesús afirma que el mesías no es hijo de David cuando pregunta a los otros judíos (porque él también era judío) "¿De quién es hijo el mesías?" Y le contestan que de David. Y Jesús parafraseando un salmo les contesta diciendo ¿cómo es entonces que David llama Señor al mesías?
c) Dicen en el video que la idea de los judíos contemporáneos de Jesús consistía en que el mesías los libraría de sus enemigos romanos, pero que el mesías en realidad los libraría de sus pecados. Esta idea choca con lo que dice Lucas 1:66-77 donde Zacarías inspirado por el Espíritu Santo dice que el mesías los librará de sus enemigos.
c) También choca con lo que Isaías 61 dice cuando habla del año agradable de Jehová donde se habla de retribuir a los enemigos de Israel. Cita que Jesús usó en la sinagoga cuando dijo: "El Espíritu del Señor está sobre mi...." pero omite la parte relativa a retribuir a los enemigos de Israel.
d) En Antioquía llaman por primera vez cristianos a los seguidores de Jesús. Etimológicamente, les llamaron mesianicos ya que mesías en griego se escribe "cristo" que significa mesías y aquellos judíos creían que Jesús era el mesías, así que mesiánicos es el nombre que les dieron, solo que como no se usa la etimología siempre se dice criastianos, pero en realidad les llamaron mesiánicos.
Pásenla bien y gracias por la serie,
Vamos a intentar responder a tus preguntas, una por una:
a) Si Jesús no es hijo de José, ¿En qué sentido es descendiente de David o de Abraham, como afirman dos evangelios?
Creemos que Jesús es descendiente de David y Abraham por medio de su genealogía. El evangelio de Mateo traza la genealogía de Jesús a través de José, el esposo de María, mostrando el linaje legal, igual que se hace con cualquier hijo "adoptivo". Lucas, por otro lado, traza la genealogía a través de María, indicando el linaje biológico. En ambos casos, Jesús es visto como descendiente de David y Abraham, cumpliendo así las profecías del Antiguo Testamento sobre el Mesías que vendría de la línea de David y de Abraham.
b) El mismo Jesús afirma que el mesías no es hijo de David cuando pregunta a los otros judíos "¿De quién es hijo el mesías?" Y le contestan que de David. Y Jesús, parafraseando un salmo, les contesta diciendo ¿cómo es entonces que David llama Señor al mesías?
En este pasaje, Jesús está destacando su naturaleza divina además de su linaje humano. Aunque es descendiente de David según la carne, también es Señor de David, porque es el Hijo de Dios. Esta dualidad enfatiza que Jesús es tanto completamente humano como completamente divino. Así, Él cumple las profecías mesiánicas de una manera que trasciende las expectativas puramente humanas.
c) Dicen en el video que la idea de los judíos contemporáneos de Jesús consistía en que el mesías los libraría de sus enemigos romanos, pero que el mesías en realidad los libraría de sus pecados. Esta idea choca con lo que dice Lucas 1:66-77, donde Zacarías, inspirado por el Espíritu Santo, dice que el mesías los librará de sus enemigos.
El cántico de Zacarías en Lucas 1:66-77 habla de una liberación integral, que incluye tanto la salvación espiritual como la liberación de enemigos terrenales. Nosotros creemos que Jesús vino primero a liberar a la humanidad de sus pecados, cumpliendo su misión redentora. La liberación de enemigos terrenales se cumplirá plenamente en su segunda venida, cuando establecerá su reino eterno y justo. La profecía de Zacarías tiene un cumplimiento dual, tanto en el primer advenimiento de Cristo como en su regreso final.
d) También choca con lo que Isaías 61 dice cuando habla del año agradable de Jehová, donde se habla de retribuir a los enemigos de Israel. Cita que Jesús usó en la sinagoga cuando dijo: "El Espíritu del Señor está sobre mí..." Pero omite la parte relativa a retribuir a los enemigos de Israel.
Jesús deliberadamente omitió la parte de retribuir a los enemigos de Israel cuando leyó Isaías 61 en la sinagoga, porque su misión en su primer advenimiento era centrada en la salvación espiritual y la proclamación del año agradable del Señor. La retribución a los enemigos se refiere al juicio final, que ocurrirá en su segunda venida. Así, Jesús está diferenciando entre su obra de redención inicial y su futura obra de juicio.
e) En Antioquía llaman por primera vez cristianos a los seguidores de Jesús. Etimológicamente, les llamaron mesiánicos, ya que mesías en griego se escribe "cristo" que significa mesías y aquellos judíos creían que Jesús era el mesías, así que mesiánicos es el nombre que les dieron, solo que como no se usa la etimología siempre se dice cristianos, pero en realidad les llamaron mesiánicos.
Es cierto que el término "cristiano" deriva del griego "Christos", que significa "Mesías". En Antioquía, los seguidores de Jesús fueron llamados "cristianos" por primera vez, subrayando su creencia en Jesús como el Mesías. Este término destaca la identidad y misión de Jesús como el Ungido de Dios y su papel central en la salvación. Aunque "mesiánicos" y "cristianos" pueden ser etimológicamente equivalentes, el uso del término "cristianos" se ha consolidado en la tradición para referirse a los seguidores de Cristo.
Bendiciones, Juan.
@@HopeMediaEs Hola, HopeMediaEs. Gracias por vuestras respuestas, aunque no es fácil compartirlas porque:
a) En la tradición judía ninguna mujer es considerada para tener o formar una genealogía. Por otra parte, María, más que madre de Jesús, de acuerdo con el relato evangélico, viene a ser una especie de vientre subrogado, donde se instaló un embrión para que María lo desarrollara, pero Jesús no tuvo ningún tipo de herencia por parte de María y obviamente tampoco de José. En ese tiempo no existía una ciencia llamada Genética. Los evangelistas y todos los escritores del nuevo testamento dan por sentado que Jesús es el mesías judío, pero ninguno da pruebas verídicas de que Jesús haya cumplido con las características del mesías ¿Por qué? Porque no hay características que describan a un mesías que viene a salvar al mundo de sus pecados. Es decir, no hay textos en el antiguo testamento que lo prueben.
b) En una sociedad analfabeta, como en la época de Jesús ¿cómo se podía verificar que Jesús cumplía con las características de un mesías? Uno puede notar que hay muchas declaraciones hiperbólicas puestas en labios de Jesús y dichas por los apóstoles, que simplemente no son verificables. Por ejemplo, cuando Jesús aparece camino a Emaús, diciendo que desde Moisés está escrito sobre él. O cuando el mismo Jesús dice ¿A cuál de los profetas no mataron vuestros padres? O cuando un apóstol asegura que desde Samuel todos los profetas atestiguaron de los padecimientos de Jesús. Uno puede leer la Biblia y no encontrará nada que verifique tales aseveraciones.
c) La idea de la naturaleza divina de Jesús pareciera evolucionar de un libro a otro. En el evangelio de Juan de entrada ya Jesús es Dios. Tal vez si se estudiaran los libros del nuevo testamento en orden cronológico se tendría una comprensión mejor de lo que digo. He buscado la palabra "naturaleza divina" en la Biblia y solo he encontrado un texto, y no se refiere a considerar que alguien tiene características que solo Dios posee. El Salmo donde "Dijo el Señor a mi Señor" no tiene mucho sentido ya que no identifica a ningún Señor. En cambio, si dijera: "Dijo Jehová a mi mesías" podría entenderse mejor e incluso el mesías aludido podría referirse a David y no a una profecía sobre Jesús. Por ejemplo el Salmo podría escribirse así: "Dijo Jehová a mí, mesías, siéntate a mi diestra mientras pongo tus enemigos a tus pies" Digo esto porque David también era un "mesías" es decir un ungido, como todos los reyes, profetas y sumo sacerdotes. Y Salomón dice que Dios le dio reposo a David de todos sus enemigos. Por eso digo que puede interpretarse de ese modo.
d) Realmente no tiene sentido considerar que librar a los judíos de sus enemigos esté en un futuro. Note que todo lo que se dice del mesías judío es para los judíos, no para los cristianos. Aunque aparentemente, el cristianismo se apropió de las promesas del judaísmo. Por ejemplo, cuando Jeremías habla del nuevo pacto, habla a la casa de Israel y de Judá, pero un evangelista hace decir a Jesús, en el cenáculo, que hay un nuevo pacto en su sangre ¿Y en qué consiste ese nuevo pacto del que habla el evangelista? Nadie sabe. Sin embargo, en el libro a los Hebreos se hace alusión al nuevo pacto, pero en lugar de citar a Jesús, se cita a Jeremías ¿Por qué?
e) También resulta extraño que en Antioquía se llame cristianos por primera vez a quienes consideraban a Jesús como el mesías judío. cuando el propio Pablo le dice a Pedro "Si tú, siendo judío", además de que el propio Pablo siempre se define a sí mismo como judío, no como cristiano. Y algo que resulta también extraño es que los primeros cristianos guardaban las fiestas judías ¿por qué dejaron de hacerlo? O simplemente las siguen guardando, pero espiritualizándolas o reinterpretando su significado. Por ejemplo, la fiesta de la Pascua.
Pásala bien.
Vosotros sois mis testigos dice el libro de Is. Y también en el libro de los Hechos ,Y me sereis testigos en Jerusalén,en Judea ,Samaria y hasta lo último de la tierra Hch 1:8 😊😊😊
Nuestro Señor Jesús el Mesías NO VINO A CREAR UNA NUEVA RELIGIÓN. Él fue un judío que obedeció fielmente la Torah de Moisés.
Religión viene de "religare" volver a unir al hombre con Dios. Los judíos habían pervertido totalmente la religión convirtiéndola en un montón de ritos sin sentido. Su forma de ver a Dios estaba totalmente distorsionada. Jesús viene a mostrar al Padre y a cumplir el Plan de Salvación. Viene a enseñarnos a vivir y a mostrarnos cómo estar realmente unidos al Padre. Las formas solamente tienen sentido cuando el fondo es el correcto. Bendiciones. 🙏🤍
Roma y el reino de los Cielos. Viva el Rey de Reyes JESUCRISTO 🙌🏽 ES NUESTRO REY ❤ ALELUYA!
Bendiciones, Noemí. 🙏🫶
Juan 3:16 no 18:37????
Ciertamente. Ya colocamos una nota de corrección en su momento. Bendiciones.
Yo lo voy a subir añ estado
Muchas gracias, Pablo. Bendiciones.
Yo creo en jesus
Bendiciones.
Tal vez tampoco han caído en cuenta que con la destrucción del templo (70 dC) terminó la ley levítica sobre los diezmos y ofrendas ya que los sacerdotes y levitas que ministraban en el templo, perdieron su empleo. Se pueden citar todos los versículos que hablan sobre el diezmo y concluir que, sin duda, es bíblico. El problema fue el año 70 dC porque al no haber templo, todos los levitas perdieron su empleo. De hecho, los judíos no diezman.¿Qué opinan?
Estimado Juan, la validez del diezmo no depende del sistema levítico ni del templo terrenal, sino de principios establecidos antes de la existencia del templo y el sacerdocio levítico.
El principio del diezmo no surgió con la ley levítica, sino que tiene raíces más antiguas en la Biblia. Abraham dio el diezmo a Melquisedec, sacerdote del Dios Altísimo, mucho antes de que existiera la nación de Israel o el templo:
Génesis 14:18-20: "Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo."
Este relato muestra que el diezmo es un principio universal, no limitado a la función del templo o del sacerdocio levítico. Asimismo, Jacob reafirma este compromiso en:
Génesis 28:20-22: "E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti."
El Nuevo Testamento no abroga el principio del diezmo, sino que lo da por sentado y lo coloca en el contexto de justicia y fidelidad. Jesús no condenó el diezmo, sino que criticó a los fariseos por enfocarse solo en el acto externo mientras descuidaban otros aspectos importantes de la ley:
Mateo 23:23: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello."
Jesús valida el diezmo, pero señala que debe practicarse junto con otros valores espirituales.
El Diezmo en la Era Cristiana
Con la destrucción del templo en el año 70 d.C., el sacerdocio levítico y los sacrificios terminaron, pero el principio del diezmo permaneció. En la Iglesia cristiana, el diezmo es utilizado para sostener el ministerio y la obra de predicación del evangelio. Los adventistas ven este principio como universal y continuo, no limitado a una estructura física como el templo, sino dirigido al avance de la misión de Dios.
1 Corintios 9:13-14: "¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio."
Aquí Pablo aplica el principio levítico a los predicadores del evangelio en la era cristiana.
Elena de White reafirma la validez del diezmo y su propósito en el plan de Dios, incluso después de la desaparición del sistema levítico:
Consejos sobre Mayordomía Cristiana, p. 64: "El sistema del diezmo es hermoso en su sencillez. Su justicia es tan completa que no puede ser mejorada. El diezmo pertenece al Señor, y aquellos que lo retienen están robando a Dios."
Testimonios para la Iglesia, tomo 4, p. 474: "El diezmo fue instituido para sostener a los que llevan la carga del trabajo de predicar la palabra de Dios, y debe mantenerse sagrado para este propósito."
Elena de White señala que, aunque el sacerdocio levítico terminó, el diezmo sigue siendo necesario para sostener la obra de Dios.
De modo que la destrucción del templo en el año 70 d.C. no invalidó el principio del diezmo, porque este no depende exclusivamente del templo ni del sacerdocio levítico. Es un principio divino que se remonta antes del sistema levítico, y en la era cristiana, su propósito es sostener la obra de predicación del evangelio. Jesús afirmó su validez, y los escritos de Elena de White refuerzan su relevancia para los creyentes actuales.
Bendiciones. 🙏🫶
@@HopeMediaEs Gracias por contestar. Pero como dije: El diezmo es bíblico, igual que la circuncición y otras leyes civiles y de salud. Pero una cosa es que sean bíblicos los temas y otra, muy diferente, es que sean vigentes. No estoy en contra de que las personas diezmen en sus iglesias, pero no hay ninguna forma de demostrar que sigue siendo una ley.
Lo de Abraham y Jacob no son base para una ley. La única ley aplicable es la ordenanza divina para el sostenimiento levítico. ¿Por qué los judíos no diezman? La iglesia cristiana (o mariana) más antigua (la católica) no diezma, siendo que el diezmo les daría mucho más poder económico, tal como pasa en las denominaciones religiosas que diezman (mormones, adventistas, separatistas, etc). Es obvio que se defienda con versos bíblicos el diezmo y las ofrendas, sin embargo, como ya dije, una cosa es que algo sea bíblico y otra, muy diferente, es que sea vigente algo que terminó en el año 70 dC.
Pásala bien.
@@HopeMediaEs Gracias por contestar. Sin embargo, una cosa es que haya referencias a dos personajes bíblicos que diezmaron y otra, muy diferente, es que eso sea un antecedente de la ley levítica. Veamos:
a) Abraham no diezmaba su hacienda, lo único que diezmó fue la parte del botín que obtuvo en la guerra cuando libró a Lot.
b) Jacob hace la promesa de diezmar, pero la Biblia no dice si ´cumplió dicha promesa o no. Y, por otra parte ¿a quién le entregaría el diezmo?
c) Una ley es una ley y los judíos se ligaron a Dios mediante un pacto basado en los diez mandamientos, así como en una serie de leyes civiles, alimentarias, de salud, sobre esclavitud, etc que, aunque sean bíblicas, muchas de ellas ya caducaron, por diversas razones.
d) En el cristianismo se dice que Jesús hizo un nuevo pacto en su sangre, sin embargo, nadie sabe cuál es dicho pacto, en qué consiste, qué cláusulas contiene, etc. Mientras que en Jeremías se habla del nuevo pacto en contraposición con el antiguo pacto, pero que en realidad es el mismo pacto, excepto que Dios dice que grabará su ley en los corazones de la casa de Judá e Israel.
e) Esto también es raro si se tiene en cuenta que la casa de Israel ya había desaparecido a mano de los asirios. También resulta raro que en el libro de Hebreos se habla del nuevo pacto en alusión al que menciona Jeremías y no al que menciona el evangelio (al pacto de Jesús).
f) Es obvio que quienes defienden la vigencia del diezmo sea por interés en el dinero y porque sin dinero las denominaciones o iglesias tendrían que vivir de la voluntad de los creyentes.
g) Finalmente, debo decir que no es muy confiable creer en personas que suponen que los días comienzan en el ocaso del día anterior. Tal como hacen los judíos, los bautistas del séptimo día, los adventistas del séptimo día, etc. ¿Por qué? Porque los judíos están equivocados y los que siguen creyendo que eso es bíblico es porque no han leído Génesis con detenimiento y solamente se han conformado con crer que si los judíos llevan miles de años creyendo eso, entonces debe ser cierto. Pero la verdad es que los judíos llevan miles de años equivocados.
Pásala bien
Los romanos no conocían el estribo
Tomamos nota. Bendiciones, Jesús.🙏🫶
Podiam ter tirado a voz em inglês. 😢
No entendemos qué quieres decir, Luciana. Bendiciones.
@@HopeMediaEs ha dos voz en vídeo. Pero ok!!! No problem.
@@HopeMediaEs Dijo: "Podrían haber eliminado completamente la voz en inglés".
En los registros romanos no hubo asentado alguien llamado Jesús y mucho menos, catalogado como mesías !!!
Es cierto que los registros históricos romanos no contienen referencias directas y detalladas sobre una persona específica llamada Jesús de Nazaret catalogada como Mesías durante el siglo I. Sin embargo, existen algunos puntos importantes a considerar:
Escasez de Registros Romanos: Los romanos no documentaban todos los aspectos de la vida cotidiana y, a menudo, muchos eventos y figuras no se registraron o se perdieron con el tiempo. Jesús, siendo un predicador en una provincia periférica del Imperio, podría no haber sido considerado lo suficientemente importante para los cronistas romanos de la época.
Referencias Indirectas: Existen algunas referencias indirectas en las obras de historiadores romanos y judíos que mencionan a Jesús o a los primeros cristianos. Por ejemplo:
Tácito: En sus Anales, escritos alrededor del año 116 d.C., Tácito menciona a "Cristo" (del griego Χριστός, que significa "Ungido" o "Mesías") y su ejecución bajo Poncio Pilato durante el reinado de Tiberio.
Flavio Josefo: Un historiador judío del siglo I, en su obra Antigüedades Judías, menciona a Jesús en dos pasajes controvertidos, uno de los cuales es conocido como el Testimonium Flavianum. Aunque se debate la autenticidad completa de estos pasajes, la mayoría de los estudiosos creen que contienen al menos un núcleo histórico genuino.
Fuentes Cristianas Tempranas: Los evangelios y otros escritos del Nuevo Testamento, aunque no son registros romanos, son documentos históricos del siglo I que dan testimonio de la vida y obra de Jesús. Estos textos fueron escritos por diferentes autores en distintas comunidades cristianas y ofrecen una perspectiva desde dentro de la fe cristiana.
Su Impacto Posterior: Aunque los registros romanos contemporáneos no destacan a Jesús, su impacto posterior fue significativo. La rápida expansión del cristianismo en el Imperio Romano y las referencias en textos posteriores indican que la figura de Jesús adquirió una gran importancia histórica y religiosa.
En resumen, aunque los registros romanos no contienen una referencia detallada a Jesús como Mesías, hay evidencia indirecta y fuentes tempranas que confirman su existencia y su influencia en la historia.
Bendiciones.
@@HopeMediaEs Los romanos, amos del mundo en esa época, no tuvieron registros de un tal Jesús ni directa, ni indirectamente y mucho menos pueden detallar hechos de alguien que nunca existió, porque el tal Jesús nunca existió..!!! La religión que posteriormente pasó a ser conocida como cristiana, fue un desprendimiento del tronco de la religión judía, desprendimiento que, quizás por avaricia y poder, se decidió a fundar su propia religión (todos aún judíos) y como toda religión, para ser reconocida como tal, debe tener su dios propio y la religión cristiana se invento el suyo propio, un tal Jesús catalogado como el mesías o sea, el ungido y según ellos afirman que fue ungido por el mismísimo Dios pero no pueden dar una prueba palpable y contundente de su afirmación y hasta donde yo se, con la sola palabra no se puede confirmar nada, sin embargo, vos y millones, les han creído..!!! Pero, suponiendo que el tal Jesús existió y que verdaderamente fue el hijo de Dios, ( Jehová) dejame decirte que fue, además de egocéntrico, un hijo muy desobediente a las órdenes de su padre y por que digo ésto, por lo siguiente.,DIOS PADRE, SEÑOR DE SEÑORES Y REY DE REYES, le ordenó a Moises escribir los diez que serían a perpetuidad para la humanidad toda (claro, no todos se verían obligados a aceptarlos como su medio de vida..) y que bajo ningún concepto debía ser tolerada la desobediencia y uno de esos mandamientos, bajo pena de muerte por lapidación, era el adulterio, sin embargo, el tal Jesús o si lo preferís, el hijo de Dios, perdonó a la adúltera a la vez que le decía "vete y no peques más" o sea, fue un hijo desobediente a la orden del padre..o debemos creer que ese mandamiento solo era válido para los humanos nomás..? ( el nuevo testamento dice que Jesús no vino a abrogar la ley si no a meter espada) y fue un hijo egocéntrico al decir (o la religión cristiana le hizo decir..) "nadie va al PADRE si no es por mi" o sea que, si nos llevamos de ese concepto, aquellos que no creen en Jesús, tales como los judíos, los musulmanes, los islámicos, los mahometanos, etc, etc, no entrarán al reino de los cielos..o acaso me equivoco ? Y por último, no hay que olvidarse que el nuevo testamento fue escrito doscientos años posterior a la muerte del tal Jesús y todo se fue haciendo conocer por el boca a boca ya que en ese tiempo no existía ninguna clase de tecnología con la que se pudiera guardar registro de los hechos sucedidos, solo los escritos pero en el transcurso de tantos años, bien se pudo tergiversar, transformar y hasta desfigurar los hechos acaecidos de manera conveniente para perdurar y perpetuarse como religión y que es lo que sucedió con la religión cristiana, religión que, a mi modo de ver, es permisiva y a la vez, sumisa ya que nos enseña a que debemos perdonar todo lo malo que nos puedan hacer y que, hagamos lo que hagamos, basta con arrepentirse para ganar el cielo y ese es el peor engaño que pueden hacer ya que el único que va a juzgar a la humanidad y sin que le importe el arrepentimiento, solo los hechos y las palabras, va a ser DIOS PADRE, SEÑOR DE SEÑORES Y REY DE REYES, EL QUE ABRE Y NADIE CIERRA Y EL QUE CIERRA Y NADIE ABRE Y DIOS DE LOS EJÉRCITOS !!!
Jesucristo el único Dios.😊
Bendiciones. Dios (Padre, Hijo y Espíritu Santo), es el verdadero Dios. Cristo es quien nos muestra al Padre.
Un millón de personas en Jerusalén, en esos tiempos, es una verdadera exageracion
los datos son correctos, teniendo en cuenta que semanas antes de iniciar el sitio de Jerusalén, eran épocas de pascua, hubo un gran número de judíos y no judíos dentro de la ciudad...
Tal como indica @Evol666Evol, es un dato correcto. En Pascua había muchísimas más personas, llegadas de otros lugares. Bendiciones.
Mmm no lo sé Rick...
Bendiciones.
Aquí no se identificamos los católicos aquí salen los católicos a recibir a Jesús en el burrito con Las Palmas
En aquella época no había católicos. No existían todavía. Eran judíos y judeocristianos quienes recibieron al Señor con las palmas. Bendiciones.
@@HopeMediaEs en esta época ay judíos católicos aunque no lo quieras creer
@@BlancaRamirez-ju7phellos nunca lo van aceptar, saludos hermano.
@@BlancaRamirez-ju7ph Fuente?
Los católicos??
Maria no tiene dolores de parto.
La Biblia no dice nada sobre eso. En principio fue como cualquier parto. Bendiciones, Martha. 🙏🫶
Jesús mi amado padre ven PRONTO ‼️🫶 mi redentor. ‼️ Saludos. Es mucha bendición aprovechemos mientras podamos, compartamos 🫶
🙏🫶
Amén 🙏🏽
Cuantos cambios a hecho en su vida?
Le recomienho esta serie de youtube:HAY FECHA PARA EL RETORNO DE CRISTO? de Victor Sanvicens.
Tu padre esta secuestrado?
EL GRIEGO NO ERA EL IDIOMA QUE SE HABLABA EN EL IMPERIO ROMANO, EL IDIOMA ERA EL LATIN, EL GRIEGO ERA EL IDIOMA SEGUNDO DE LOS "PATRICIOS ", OSEA LAS ELITES ROMANAS.
El griego tenía un papel muy importante en el Imperio Romano, especialmente en las provincias orientales y en la cultura y educación de las élites.
En efecto, el latín era la lengua oficial y principal del Imperio Romano, utilizada en la administración, el ejército y la vida cotidiana en las regiones occidentales del imperio, aunque el griego también tenía un papel importante: En las regiones orientales del Imperio Romano, especialmente después de la conquista de Grecia y la expansión hacia el este, el griego era muy prevalente. De hecho, el griego se convirtió en la lengua franca en la parte oriental del imperio, incluyendo áreas como Grecia, Asia Menor (hoy Turquía), Egipto y el Levante.
Es correcto decir que las élites romanas, o "patricios", frecuentemente hablaban griego. El griego era considerado la lengua de la cultura y la educación, y muchos romanos cultos y de clase alta dominaban el griego, además del latín. Esto se debía en parte a la influencia de la cultura helenística en Roma, y los romanos de clase alta a menudo recibían educación en griego y estudiaban obras literarias y filosóficas griegas.
Bendiciones, Humberto.
Biblia:Graciasportanilustratviboalosppueblosenestostiempos?arefleccionesalpuébloquerechazaaJesucristo.unicoREYqueviveyvencio?att.elnosequedocolgadoenesacruz,elenemigodiablo,bestiaseburladelpuebloquelepidenalsimagenes.bendiciones,deColombiaatodos.AMEN.
Bendiciones, Carlos. Así es, Jesús es el Rey de reyes. 🙏🫶