Hermoso baile, dos preguntas: Por qué se le dice "El Argentino", la tunantada es de origen austral?,...hay que tener talla (ser alto) para una buena imagen del Tunantero?.
Es un personaje de la tunantada, en realidad se llama Arriero Tucumano, pero algunos les dicen Arriero Argentino también. Son personajes recurrentes que inspiran los personajes de la danza.
se le dice "el Argentino", porque es un personaje que proviene de las llanuras de Tucuman que pertenece al país de Argentina, La Tunantada es un baile de Jauja con raíces coloniales de las etnias originarias, xauxas, amazónicas, andinas, españolas y mestizas, que expresa el modus vivendi de la sociedad jaujina, donde cada bailante tunantero representa a un personaje emblemático con una danza y coreografía rica como fuente filosófica, originandose en las ferias dominicales virreinales donde convergían gentes de diferentes geografías, los que al final de las ventas, se ponían a bailar. Es por ello que en la tunantada, se puede encontrar desde españoles, bolivianos, argentinos y personajes del interior mismo del Perú. "hermosa tunantada".
baila muy agachado, esta bien en partes, pero no todo la nota musical,. el argentino es creido serio, elegante y rudo,, deberia subir la cabeza mas que agacharla. Un consejo de otro paishano, espero lo tome en cuenta. Estamos para aprender y difundir de la mejor manera nuestra tunantada. saludos Paishano
Un vídeo de hace tres años, espero te hayas dado cuenta del error tan grande que se muestra acá y es de mirar al suelo como si eso reflejara la procedencia del baile de un arriero, posición y postura es lo que veo que falta. El paso mulero muchas veces tengo que corregir a los argentinos diciéndoles: no bailan escaldados, cierren las piernas. Yo sé que cada uno tiene un estilo diferente pero si el estilo en el baile esta mal implementado entonces solo mueves los pies pero no bailas como arriero. Tomar en cuenta estas acotaciones, es una critica constructiva.
En si si uno monta un caballo cambia su andar, además cuando andas con los pies juntos aveces cruzas tus espuelas por eso es el baile con las piernas semillas abiertas como escaldado... sus movimientos son buenos en comparación a miles que he visto que ya variaron el personaje en cuanto a su danza y vestimenta... como dicen la tunantada se siente y plasma ese sentimiento en el baile pero sin exagerar...
Hola a todos respetados y estimados Compatriotas. Que maravilloso!!!! Que Viva El Peru damas y caballeros!!! Un abrazo fraterno. Hasta pronto.
Se llama arriero. La Tunantada es patrimonio Nacional del Perú, ese baile elegante.
Arriero Tucumano 🍻
He visto a muchos pero eres el mejor bailando
Alguien q conosca para dar una sorpresa de cumpleaño con la tunantada se les agradecería
Como se llama el. Tema de la. Orquesta... Porfavor alguoen se sabe porfavor
El tema es: "Mis dos amores" orquesta compadres de América.
@@jcarlosmillan ¿Y por favor sabe cual es el titulo del segundo tema?
Hermoso baile, dos preguntas: Por qué se le dice "El Argentino", la tunantada es de origen austral?,...hay que tener talla (ser alto) para una buena imagen del Tunantero?.
Es un personaje de la tunantada, en realidad se llama Arriero Tucumano, pero algunos les dicen Arriero Argentino también. Son personajes recurrentes que inspiran los personajes de la danza.
se le dice "el Argentino", porque es un personaje que proviene de las llanuras de Tucuman que pertenece al país de Argentina, La Tunantada es un baile de Jauja con raíces coloniales de las etnias originarias, xauxas, amazónicas, andinas, españolas y mestizas, que expresa el modus vivendi de la sociedad jaujina, donde cada bailante tunantero representa a un personaje emblemático con una danza y coreografía rica como fuente filosófica, originandose en las ferias dominicales virreinales donde convergían gentes de diferentes geografías, los que al final de las ventas, se ponían a bailar. Es por ello que en la tunantada, se puede encontrar desde españoles, bolivianos, argentinos y personajes del interior mismo del Perú. "hermosa tunantada".
@@pablo7083 falto los personajes Wankas, la cutuncha Wanka y la sicaina
baila muy agachado, esta bien en partes, pero no todo la nota musical,. el argentino es creido serio, elegante y rudo,, deberia subir la cabeza mas que agacharla. Un consejo de otro paishano, espero lo tome en cuenta. Estamos para aprender y difundir de la mejor manera nuestra tunantada. saludos Paishano
Disculpa amigo... He visto sus videos y baila usted bien... Peeo me puede s decir el nombre del tema de la orquesta quee esta tocando al comienzo?
Exelente comentario y consejo :)
La regla de tres simple
Un vídeo de hace tres años, espero te hayas dado cuenta del error tan grande que se muestra acá y es de mirar al suelo como si eso reflejara la procedencia del baile de un arriero, posición y postura es lo que veo que falta. El paso mulero muchas veces tengo que corregir a los argentinos diciéndoles: no bailan escaldados, cierren las piernas. Yo sé que cada uno tiene un estilo diferente pero si el estilo en el baile esta mal implementado entonces solo mueves los pies pero no bailas como arriero. Tomar en cuenta estas acotaciones, es una critica constructiva.
En si si uno monta un caballo cambia su andar, además cuando andas con los pies juntos aveces cruzas tus espuelas por eso es el baile con las piernas semillas abiertas como escaldado... sus movimientos son buenos en comparación a miles que he visto que ya variaron el personaje en cuanto a su danza y vestimenta... como dicen la tunantada se siente y plasma ese sentimiento en el baile pero sin exagerar...
No se llama el argentino, se llama el arriero.
Lol no no haci no se baila.. ACHORADO el "Arriero" dinde esta manuel Villon creo que es el mejor de todos...
Seguro esta borrachito ... FEOOOOOOO por fa no malogren el baile por FA!!!
EH VISTO PEORES