Opciones para digitalizar negativos, incluso sin escáner

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • elobjetivosubje...
    En el vídeo que muestro a continuación explico varias opciones para digitalizar negativos y diapositivas, tanto si tienes escáner como si no.
    Aunque tengo un escáner con kit para digitalizar negativos y diapositivas, el máximo formato que admite son negativos de 35 mm. Ante la necesidad de escanear negativos y diapositivas de formato medio, que son con los que estoy trabajando últimamente, hice una busque por Internet de las alternativas que había frente a la compra de un escáner profesional. A aquí expongo algunas de las opciones que he encontrado y con la que estoy trabajando.
    En un próximo vídeo explicaré la forma de convertir la imagen negativa obtenida, tanto si se trata de blanco y negro como color, a una imagen positiva.
    Espero que os sirva de ayuda.

Комментарии • 102

  • @AlphaStereo
    @AlphaStereo 5 лет назад +1

    vengo del 2019 muchas gracias José Antonio encontré varios negativos y unos de 110 que nadie los puede escanear por ser obsoletos y nadie me da razón para escanear y doy con tu canal pondré en practica me dado mucha ilusión volver a ver esas fotos antiguas un saludo desde Perú y ya tienes otro suscriptor saludos

  • @MrLajuliorlando
    @MrLajuliorlando 6 лет назад

    Muchas gracias. es muy útil y completo el material. Lo ci hace unos años e inprovisé una caja de luz. Hoy regreso al video para profesionalizar el método. Muchas gracias por este valioso video.

  • @juvenalcarranzamuro5397
    @juvenalcarranzamuro5397 3 года назад

    Eres un máster del cromo, saludos desde Guadalajara Jalisco México!

  • @adrianjip
    @adrianjip 3 года назад

    Conciso y claro , Muchas Gracias. Saludos desde Argentina

  • @cesarpalmaramos3461
    @cesarpalmaramos3461 7 лет назад

    Muchas gracias Jose Antonio,lo pondre en practica tus opciones aqui mostradas.

  • @salvadorpedrozafernandez7043
    @salvadorpedrozafernandez7043 5 лет назад

    Muchas GRACIAS José Antonio,"excelente" Es un vídeo bastante informativo y te aseguro que quedará para la posteridad, pues las cosas que valen la pena son trascendentes. Vale un saludo desde México. Soy fotógrafo y abogado en Derechos de Autor, estoy a tus ordenes.

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  4 года назад +1

      Me alegra que te haya gustado. Y mucha gracias por tu comentario

  • @SamuelGil
    @SamuelGil 7 лет назад +7

    Genial. Muy completo y muy claro. Muchas gracias por tomarte el tiempo de hacer esto. Me ha servido. Me pongo manos a la obra. Gracias, gracias, gracias.

  • @ricardoonlinetw265
    @ricardoonlinetw265 5 лет назад

    O genial este video es de gran ayuda, yo perdí mis fotografías en una inundación y con este tutorial he podido reproducir los negativos con una
    reflex DCLR y posteriormente los revelé en photoshop :D

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  4 года назад

      Me alegra mucho haberte ayudado.

  • @pedrolandriel5694
    @pedrolandriel5694 6 лет назад

    Muchas gracias señor por la cátedra y lo didáctico más la simpleza ( cobran fortuna por recuperar fotos ( se que cada uno tiene su oficio , pero no arrancarle la cabeza a los clientes )

  • @atenas.b
    @atenas.b 4 года назад

    2020, pandemia mundial, cuarentena. Voy a poner todo en práctica. Gracias!

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  4 года назад

      Gracias por comentar. Espero que te valga de ayuda, y que la pandemia te resulte leve

  • @vosyyo
    @vosyyo 9 лет назад +3

    gracias por resumir todas las opciones, algunas las he probado, muchas gracias!

    • @jal2001
      @jal2001 9 лет назад +1

      +Maria Eugenia Gracias a ti por el comentario. Los comentarios son un gran aliciente para seguir añadiendo contenidos, pues a veces no sabes hasta que punto el esfuerzo merece la pena.

    • @juancarlosaguirretocarrunc6255
      @juancarlosaguirretocarrunc6255 6 лет назад

      Qué chévere

    • @franciscomorenoizquierdo5960
      @franciscomorenoizquierdo5960 4 года назад

      Has llegado a escanear con el plato? tengo curiosidad por comprobar cuán eficaz es esta técnica a falta de presupuesto teniendo un escaner plano normal.

    • @vosyyo
      @vosyyo 4 года назад

      @@franciscomorenoizquierdo5960 no, no he probado lo del plato. Si probé la aplicación, colocando el negativo con luz trasera de una ventana, filtrada por una cortina. Lo de la caja de luz con la luz de móvil puede ser bastante práctico

  • @unedocencia1069
    @unedocencia1069 5 лет назад

    Gracias por la información. Probaré la opción del escáner. Menudo curro me espera eh?. Saludo y mucho éxito!!!

  • @iglesiacristianaquilpue2541
    @iglesiacristianaquilpue2541 4 года назад

    Muchas gracias por tu vídeo, muy explicativo , lo pondremos a prueba !

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  4 года назад

      Muy bien, pues ya me cuentas que tal te va.

    • @iglesiacristianaquilpue2541
      @iglesiacristianaquilpue2541 4 года назад

      @@dedaimiel estimado ya construí una pequeña cajita , pero tengo un pequeño problema, nose que poner encima para que la luz no sea tan intensa y me sobrexponga los negativos a la hora de escanearlos . Que puede actuar como buen difusor ?

  • @isabellameneses100
    @isabellameneses100 8 лет назад

    Gracias por tu vídeo, me ayudó sobre todo la App, excelente para el apuro! Saludos desde Colombia.

  • @amaurymartinez7805
    @amaurymartinez7805 3 года назад

    José
    si he fabricado mi caja de luz y tengo unas diapositivas que fotografiar... ¿cómo debo poner los negativos sobre la caja de luz?
    ¿con el lado de la emulsión hacia abajo o la emulsión hacia la cámara?
    he notado que muchos ni siquiera mencionan cómo va

  • @matematicabals
    @matematicabals 8 лет назад

    Muy buen tutorial, muy claras tus explicaciones. muchas gracias!!!

  • @al23rd
    @al23rd 4 года назад

    excelente video, me sirvió lo del cazo pero el problema es que aunque la diapositiva se digitaliza bien lo hace en blanco y negro o a veces en gris, escaneandola directamente con la tapa del escanér lo hace a color pero un poco borrosas

  • @jamesperezp
    @jamesperezp 4 года назад

    muy buena explicación sin egoísmo lo felicito y muchas gracias

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  4 года назад +1

      Gracias a ti por comentar.

  • @isamuchas
    @isamuchas 7 лет назад +1

    Excelente. Super útil y didáctico.Muchas gracias

    • @jal2001
      @jal2001 7 лет назад

      Gracias a tí, por tu comentario, me alegro que te haya gustado.

  • @TheCarpintero51
    @TheCarpintero51 9 лет назад

    Muy buena información, por favor siga así. Muy bien explicado. Saludos.

    • @jal2001
      @jal2001 8 лет назад

      +Albino Romero Márquez Gracías a tí.

  • @jesuscarcamo1
    @jesuscarcamo1 7 лет назад

    Interesantes esos métodos.
    Voy a empezar a escanear mis negativos y diapositivas y como conservo el proyector de diapositivas y la ampliadora fotográfica me gustaría saber si has probado el fotografiar la imagen de la diapositiva proyectada o la imagen del negativo y procesarlo digitalmente. A mi me parece que habría distorsión de la imagen en función del objetivo de la cámara que se utilice.

  • @MakarovFox
    @MakarovFox 4 года назад

    yo habia pensado hacer para caja de luz usar un lcd roto que tengo que la backlight anda todavia, entoces le sacaria lo roto y dejaría solo la backlight con sus difusores

  • @acontramundo5053
    @acontramundo5053 4 года назад

    Excelente video!. Consulta: Estoy probando la opción de la cajita con la lámpara. Utilizo un escaner de una impresora HP y una lámpara LED de 9W la cual casi iguala a los 20w de tu lámpara de bajo consumo. Tiene un pedazo de metacrilato con bastante espesor en medio pero el escaneo me sale con un exceso de luz, todo blanco. Estoy haciendo algo mal?. Gracias!

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  4 года назад

      Supongo que el software del scaner te permitirá regular la cantidad de luz. Y en cualquier caso te recuero que tal como digo en el video, con la caja de luz puedes scanear también con una cámara fotográfica en lugar de con el scaner y ahí seguro que no tienes problema.

  • @chafustic
    @chafustic 2 года назад +1

    En mi caso yo "digitalizo" mis negativos con una fuente de luz "casera" con un cristal "blanco opaco", una base de
    ampliadora "Omega", un tubo de extensión (el mas corto) y un lente "analógico" MicroNikkor que esta corregido para fotografía "1:1", utilizo también un disparador remoto para reducir vibraciones, el resultado es bastante bueno si se pone mucho cuidado en el enfoque

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  2 года назад +1

      Sí. Hay muchas opciones, en este video muestro una que creo que está al alcance de cualquiera. Gracias por tu comentario

  • @LauraMartinez-pl9qg
    @LauraMartinez-pl9qg 9 лет назад +1

    Excelente video, muy claro. Muchas gracias!

    • @jal2001
      @jal2001 9 лет назад

      +Laura Martínez Muchas gracias a ti, por el comentario

  • @lic.rafaeljuliogonzalez7936
    @lic.rafaeljuliogonzalez7936 6 лет назад

    Está genial su artículo. Me puede recomendar una aplicación para mi Iphon 6 plus para Sacnnear con máxima calidad.
    To descargué el otro día una app para Scannear de Adobe, pero no he podido probarlo con negativos. Cual me recomendaría.
    Un abrazo cordial
    Rafael Glez
    Director de TV

  • @Retrofuturismo
    @Retrofuturismo 7 лет назад

    Perfectamente explicado hay muchos tutoriales breves que intentan ir directamente al grano pero no resuelven las dudas de quienes realmente nos tomamos esto en serio. Muchas gracias por compartir tu experiencia e información. Aprovecho para hacerte una consulta: Si tuvieses que recomendar un escáner decente para este mismo fin ¿cuál sería? estuve pensando en el CanoScan 9000F Mark II por el precio sobre todo :). Saludos desde Perú.

  • @JuanCarlosJaraBarrenechea
    @JuanCarlosJaraBarrenechea 9 лет назад

    Muy buena orientación. Se agradece mucho.

  • @EugeDelacroix
    @EugeDelacroix 7 лет назад

    José, es exelente este video! Me surge una duda: Qué dimensiones tiene la caja de luz? Gracias!

  • @okachangarcia9287
    @okachangarcia9287 5 лет назад

    Gracias!, todas son muy buenas ideas.

  • @galileomontanohassan3744
    @galileomontanohassan3744 4 года назад

    Saludos, súper ingenioso

  • @badenes5657
    @badenes5657 6 лет назад

    Mejor imposible,te felicito

  • @yeisonivanordonezquintero9632
    @yeisonivanordonezquintero9632 7 лет назад

    Excelente! buen trabajo, sigue asi!

  • @DamianCruz666
    @DamianCruz666 9 лет назад

    Excelente información, gracias

    • @jal2001
      @jal2001 8 лет назад +1

      +Damian Gracias por tu comentario.

  • @leonelcampos7162
    @leonelcampos7162 7 лет назад

    Buen video, una pregunta cuando lo haces con tu camara digital seguis obteniendo ese grano que da la fotografia analoga?

    • @leonelcampos7162
      @leonelcampos7162 7 лет назад

      o para obtener este resultado tendria que tener el scanner especial?

    • @jal2001
      @jal2001 7 лет назад

      No, aunque hay algunas aplicaciones, o trucos para posteriormente simular ese grano y acabado de la fotografía analógica. Pero esto no tiene ya nada que ver con el proceso de escaneado, puedes hacerlo con cualquier fotografía digital. Y ya digo, es una simulación, no es exactamente lo mismo.

    • @arturomendez7945
      @arturomendez7945 6 лет назад

      El grano que aparece en las películas es mas notorio con películas mas sensibles (>ISO). Mayor ISO mayor grano. ISO 400 tiene/tenía mas grano que ISO 200.

  • @leonardzelwin5529
    @leonardzelwin5529 7 лет назад

    Hola. cual es el papel ideal para hacer la caja de luz? yo he intentado con varios pero siempre me aparecen las texturas o las fibras en los escaneos.

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  7 лет назад +1

      Efectivamente ese es el principal problema. Lo mejor es usar una placa de algún material como metacrilato, policarbonato, etc que sea blanco y semitransparente.

  • @oswaldogamboa1501
    @oswaldogamboa1501 4 года назад

    Gracias..!

  • @angelgonzalez9424
    @angelgonzalez9424 8 лет назад

    Buen vídeo, muchas gracias .

  • @ecbravoc
    @ecbravoc 9 лет назад

    Gracias por tu tutorial!! Un par de dudas, construí la caja de luz, pero la diapositíva me sale en grises... Podrías ampliar un poco más, en los comentarios, el tipo de bombilla (led, de ahorro...) si es mejor cálida o fría, los vatios aproximados (creo que decías 20 W), también haciás mención a los grados K ...Muchas gracias!!

    • @jal2001
      @jal2001 9 лет назад

      +Ernesto Bravo C.
      Hola Ernesto. Efectivamente para la bombilla es suficiente con una de 20 o 25 w y 6400 º Kelvín. En algunas marcas no te indican los grados kelvin, sólo distinguen entre luz dia y luz calidad. Debes elegir la de luz día, es decir la que da la luz más blanca. Con la otra también podría hacerlo pero luego tendrías más problemas para corregirle la ligera dominante de color amarillo. No entiendo como dices que te salen en blanco y negro. Me imagino que estas viendo la diapositiva con la caja de luz, y la ves correctamente, luego debes fotografíar tal como te indico la diapositiva. Y la cámara lo único que hace es fotografía lo que ve, es decir una diapositiva en color. Explícame un poco mejor que problema tienes, a ver si puedo ayudarte. Y muchas gracias por tu comentario

    • @ecbravoc
      @ecbravoc 9 лет назад

      +Jose Antonio Alcazar No, si la opción de fotografiar la diapositiva me va perfecto, es cuando uso la caja de luz con el escanner...al digitalizarla, con el programa de reconocimiento y con la opción color es cuando me da como resultado la diapo en escala de grises...nuevamente muchas gracias!

    • @ElDestapeMX
      @ElDestapeMX 8 лет назад

      +Ernesto Bravo C. Lo mismo me pasa a mí, escanea muy bien y se calibra la luz con la caja de luz, pero al momento de escanear, no salen a color, me los deja en escala de grises y no encuentro como solucionarlo, ya busqué en todas las opciones del escaner y no da resultados favorables, si encuentra una solución espero pueda compartirla, igual si encuentro algo dejaré ahí como se resolvió. Saludos.

    • @jal2001
      @jal2001 8 лет назад

      +Ernesto Bravo C. VAmos a ver si podemos solucionarlo: En primer lugar debes poner el escaner en modo manual. Hay muchos escaner que, para facilitar la labor al usuario, cuando van a escanear hacen un reconocimiento de lo que ven, y establecen los parámetros en base a ello, es decir que el escaner determina si es una foto en b&n o en color o una diapositiva, etc. Por lo tanto debes buscar la opción que te permita scanear en manual eligiendo tu los parámetros color o b&n, resolución, etc. Esta opción a veces aparece como modo profesional o algo parecido.
      En segundo lugar, si tu escaner es de los que están preparados para escanear negativos, con el kit correspodiente, tendrá dos opciones a la hora de escanear, una para negativos, o traslucidos o un nombre parecido, y otra para fotos, papel reflectante, o algo así, que es el que se utiliza habitualmente para escanear cualquier foto, pues bien, este es el que debes elegir, no el de negativos.
      Y en tercer lugar si tu escaner te lo permite, a la hora de escanear deberás recortar o seleccionar el área que quieres escanear, es decir el área que ocupa la diapositiva, no toda la superficie, pues algunos escaners aunque estén en manual, puede tomar como referencia para establecer los parámetros de luz y demás toda la superficie, y como en este caso, hay una zona muy iluminada, que corresponde al resto del espacio de la caja de luz, en la que no esta la diapositiva, esto puede confundir la medición..
      Espero haber podido ayudarte y te agradecería que si lo pruebas y te funciona lo pongas aquí, para ayudar al resto de la gente que pueda tener ese problema.

    • @jal2001
      @jal2001 8 лет назад

      +El Destape MIrate la contestación que le he puesto a Ernesto Bravo, con un problema similar, a ver si se trata del mismo problema. Y muchas gracias por tu comentario.

  • @miquelom
    @miquelom 8 лет назад

    Muy buena explicación. grácias.

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  7 лет назад

      Me alegro que te haya gustado. Saludos

  • @redredtete
    @redredtete 8 лет назад

    las camaras digitales no traen negativos o se compran las camaras de antes traian

  • @jotxue
    @jotxue 7 лет назад

    EXCELENTE... GRAcias

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  7 лет назад

      Gracias a tí por comentar.

  • @sergioreyes835
    @sergioreyes835 6 лет назад

    Si no vas a user el escaner ¿para qué describir lo qué hace tu escaner?

  • @rey11mx
    @rey11mx 2 года назад

    digitaliar? que idioma es?

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  2 года назад

      Castellano si le añades una "Z" digitalizar. jajaja. Ya está corregido. Gracias

  • @mrcelocuellar2336
    @mrcelocuellar2336 4 года назад

    Vengo del 2020 a ver como le hago para digitalizar mis negativos.

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  4 года назад +1

      Actualmente las opciones que hay son las mismas que cuando realice el video, no se ha inventado nada nuevo, que yo sepa.

  • @blackfireperu
    @blackfireperu 7 лет назад

    de cuantos watts es el foco?

    • @jal2001
      @jal2001 7 лет назад

      Depende del grosor o transparencia del metacrilato o material que uses de tapa, en mi caso es de 10W. Pero lo más importante, sobre todo si vas a scanear negativos en color, o diapositivas, es la temperatura del color, que sea luz blanca, unos 6400k. Gracias por tu interés.

  • @fredyrosario7618
    @fredyrosario7618 4 года назад

    Habla enredado y pausa.
    Ser más directo al grano

    • @dedaimiel
      @dedaimiel  4 года назад +1

      Entiendo tus críticas, yo soy muy impaciente y cuando veo un video quiero que me den la solución que voy buscando enseguida. Pero hay que pensar que diferentes personas buscan diferentes cosas y que dentro de un mismo tema a cada uno le interesa más un aspecto determinado. Siempre hay la opción de avanzar el video rápido hasta que llegues a la parte que te interesa. En cualquier caso reconozco que no soy un educador ni videografo profesional, sólo un informático, aficionado a la fotografía, que desinteresadamente cuelgo mis experiencias por si a alguien le valen de algo. En esos pocos minutos de video que a ti te parece muy largo hay muchas horas o mas bien días de experimentación, que puede ahorrarse quien lo vea.

  • @albertoespinoza7209
    @albertoespinoza7209 9 лет назад +1

    me aburrio el gwn habla mucho y no va nunca al grano seamos mas claros y breves vale callampa el video

    • @jal2001
      @jal2001 9 лет назад +1

      +Alberto Espinoza Siento que te haya parecido aburrido, pero si quieres ser un poco exhaustivo, a veces es cierto que se puede caer en el aburrimiento. De todas formas si estas buscando algo en concreto sobre este tema y no lo has encontrado, si puedo ayudarte estaré encantado de hacerlo.

  • @ozkrrfull
    @ozkrrfull 9 лет назад +5

    Por favor directo al grano más accion menos bla,bla, bla Cuando hablas aburres mucho y los asuntos tecnicos, teoria dejad un poco de lado

    •  9 лет назад

      +ozkrrfull más claro no podría estar… lo demás ya es que el usuario sea competente

    • @jal2001
      @jal2001 9 лет назад

      +Camilo Oyarzún . Muchas gracias por tu comentario

    • @jal2001
      @jal2001 9 лет назад +1

      +ozkrrfull Muchas gracias por tu comentario. Tienes razón que la gente en Internet quiere ir directamente al grano, y leer o escuchar lo menos posible. Lo ocurre a veces que los que tenemos ciertas inquietudes didácticas nos enrollamos demasiado. Es dificil de evitar, pero tendré en cuenta tu comentario.

    • @ozkrrfull
      @ozkrrfull 9 лет назад

      Jose Antonio Alcazar Genial

    • @JuanGarcia-yv3lc
      @JuanGarcia-yv3lc 8 лет назад

      Muchas gracias por tus ideas.