RASTROJERO Esteban Álvarez 20160129 Salimos a dar una vuelta con La 28
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Visitamos nuevamente al RastroAmigo Esteban Álvarez, en la ciudad de San Fernando, y salimos a dar una vuelta por el ramal de la Panamericana hacia Tigre.
Corroboramos el orgullo que siente Esteban por haber logrado la conversión de su cabina simple a doble cabina, una cuestión que fue posible gracias al aporte de Oscar Meijome, de la ciudad de San Nicolás, que fue quien le cedió una carrocería de Caburé doble cabina de dos puertas, elemento que el joven de San Fernando supo adaptar muy bien, puesto que el frente de la cabina es del modelo de faros cuadrados, y la parte posterior correspondía al faro triangular, habiendo encontrado Esteban hasta 3 centímetros de diferencia entre una carrocería y otra.
Felicitaciones a Esteban por el laburo que le hizo a su Rastrojero, va quedando excelente. Se nota el cariño que le puso. Osvando ojala le hagas una nueva entrevista asi vemos como lo termino de restaurar. Gracias por compartirnos el video. Saludos!!!
muy lindo quedo el rastrojero impecable lo felicito por el empeño que le puso para armarlo
Felicitaciones por ese Rastrojo quedó flama !!!!!!
Un lujo amigo !!!!!!!!!
Hermoso rastrojero un lujo
Que lindo lo dejo lo termino pintando rojo ,,, lo felicito por su empeño y en marcha la 28..
esteban un lujo hermoso laburo amigo felicitaciones
que bien esteban el esfuerzo valio la pena felicitaciones
muchas felicidades quedo muy bueno
Muy linda nota!! muy lindo el Rastrojeroy el sonido.... mejor aun!!
Muy. Bueno el. Motor chapa pintura espectacular
que belleza como suena ojala pudiera comprarme uno pero soy discapacitado y no me dan el registro si no me compraria uno modelo 78 te felicito osvaldo por los videos y felicito a esteban q lo dejo hermoso
Hola Estevan ..muy buen proyeto tefelicito mira soy de ford y un ford a 29 ..pero de ases unos mese esty en proyeto para comprar un rastrojero frontalito .parara recorer mi pais ..
ojala pueda hacer lo mismo con mi Ford courier van o furgoneta. La felicidad de terminar no tiene precio a mi edad de 20 años reparaba esas máquinas en rastrojero diésel motor indenor entraba limpio y salía sucio así son los diésel . Pero nobles Hasta las últimas circunstancias. saludos para toda la comunidad rastrojero
felicitaciones Esteban muy bueno el rastrojero
Un lujo
Seguí adelante Estebal !!!!!!!!
Me encanta, hermoso vehiculo, diesel lo mejor, es el mismo ruido de motor de mi 1971 diesel, saludos, sacramento, ca.
Hola Francisco! Gracias por participar en El Galpón del Rastrojero. Por favor, indicame de donde sos, ya que no me queda en claro cuál es tu ciudad, ¿dónde queda Sacramento?
Saludos, y a tu disposición, Osvaldo Cabral, periodista, 2323578548, Whatsapp
El Galpón del Rastrojero soy de Apatzingan Michoacán Mexico pero radico en Sacramento, California USA. a 1 hr este de San Francisco, Ca. Me encantan los Rastrojeros, no sabia que se habian fabricado en Argentina y me sorprendio que en Texas vendieron un motor vanguard x $ 5500 usd. 4 cilindros que fue el que escuche que tiene el Rastrojero, Saludos amigo
Hola Francisco!!!
Te comento que el nombre correcto del motor que trajeron los Rastrojeros es "Borgward", de origen alemán en un principio, pero se fabricaron bajo licencia en Argentina, en Borgward Argentina Sociedad Anónima.
Estos motores vinieron en 42 y 52 HP de potencia, de ciclo Diesel, y son muy buenos.
Yo tuve un Rastrojero del año 1965 con el Borgward 52 HP, que en realidad se lo había incorporado un propietario anterior, dado que en ese modelo venían mezclados con 42 Hp y 52 HP según el mes de fabricación, puesto que fue el año en que cambiaban de un motor al otro, así que en 1965 hay de dos clases de Rastrojeros, a partir del 1965 todos salieron con el 52 HP.
Y, en el año 1969 se produjo la misma mezcla de motores, porque se pasó al formato caburé, con otro diseño de carrocería, y vinieron con Borgward 52 HP y los incorporados Indenor de 68 HP, luego del 1968 hasta 1980 los Rastrojeros tuvieron todos reconocidos Indenor. Muy buenos motores, que es el tipo que tiene mi camión liviano. El Avispón Verde es de 1978.
Un placer estar en contacto con vos, por lo que quedo a tu disposición.
Osvaldo Cabral, periodista, 2323578548, Whatsapp.
El Galpón del Rastrojero en un video escuche que fueron motores hechos para tractores en USA, y relacione vanguard fue lo que escuche pero el video decia motores de usa no de alemania
Hola nuevamente!
Ahí hay un cruce de información. Dado que se trataba de una tanda de 2.500 tractores que llegaron a Argentina como una compensación de balanza comercial entre EEUU y mi país. Pero, esos tractores no sirvieron para tareas agrícolas, dado que algunas fuentes vinculan a la utilización de dichos tractores a servicios en portaaviones, pero, más allá de ese detalle fueron sacados de su uso rural, y el por entonces presidente Juan Domingo Perón mandó a hacer algo útil con esos vehículos, por lo que se usaron primitivamente los motores, cajas de camios y diferencial, para una pick up a la que llamaron Rastrojero.
Los primeros motores con que armaron a los Rastrojeros eran los Willys, ya que era la motorización de los tractores Empire, y fue de tan buena aceptación en el campo y en la ciudad que se mandó a continuar con la fabricación de los Rastrojeros que tienen una capacidad de carga superior a una tomelada, por lo que se pensaron varias alternativas para reemplazar a los Willys que eran nafteros, y se eligieron los Borgward, de origen alemán, de ciclo Diesel.
De esta manera los Rastrojeros se hicieron muy populares en Argentina por su economía de combustible, dado que el gasoil era subsidiado, entonces el gasto era de una décima parte de lo que costaba salir con un camión o camioneta naftera.
Eran los Borgward 42 HP inicialmente, más luego se cambiaron por los 52 HP, y más adelante ya con el cambio de diseño de carrocería se incorporaron los Indenor, de ciclo Diesel, aunque de origen francés.
Este es un pequeño resumen, detalles más y detalles menos, de la gran historia que tiene el Rastrojero en Argentina desde el año 1952.
Te mando un abrazo, quedo a tu entera disposición.
Osvaldo Cabral, periodista, Celular: 2323578548, Whatsapp
te felicito esteban!!!
Hla maestro me encanta el galpon del Rastrojero siempre veo los vídeos te quiero comentar q tengo un primo en Córdoba Se llama Sebastián Paez el tiene un comioncito y lo quiere restaurar me gustaría q lo busques en facebook ya q es una reliquia tener un Rastrogero .un fuerte abrazo
Hay que trabajar bastante pero el tren delantero del 505 con las torretas y guardabarros interior y puente donde apolla el motor le entra bien aparte te queda cremallera hidraulica ..
Rojo Lucifer!!!.....hermoso!!!
Hola Osvaldo.el motor del rastrojero de Esteban es de 52 hp o ya es el mas grande?? me asombro que no humeaba nada de nada subiendo a la colectora.Tenes un mail para contactarme con el club?? Gracias...daniel PD:Muy buen trabajo el de Esteban,encima solo y en tan pocot tiempo.Felicitaciones
Hola! El Rastrojero de Esteban es modelo 1974 y tiene motor de Indenor. Solo la parte trasera corresponde a un Caburé.
Qué dirección tiene
Algun motor para.rastrojero xd2 md 78
De pilar villa rosa muy lindo rastrojero ponela la abispa ro28
Y caja de direccion
🖒
1524577847