🔥Peñíscola TEMPLARIA (El Papa Luna)🏹
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- NO TE PIERDAS 🔥Peñíscola TEMPLARIA (El Papa Luna)🏹
Para muchas personas, oír el nombre de Peñíscola de inmediato les viene a la mente el nombre de “El Cid”, gracias a la película de Anthony Mann, realizada en 1961, e interpretada por Charlton Heston, Sophia Loren y Ralf Vallone. El escenario no pudo ser más espectacular, con un castillo sobre las rocas bañadas por las olas del mar, y el drama final del más legendario de nuestros caballeros medievales: don Rodrigo Díaz de Vivar, quien se dice que ganó la batalla a los almorávides después de muerto. Y también, como veremos a continuación, el espíritu del Papa Luna sigue vivo en los aposentos y galerías de esta fortaleza, pero sigamos el orden de los acontecimientos.
==OBTEN UN AUDIO LIBRO GRATIS AQUÍ:
www.youtube.co...
(PRUEBA GRATIS DE 30 DIAS)
Audiolibro= La Confesión: el médico templario, amzn.to/3olnmkD
Audiolibro= La sombra del Cardenal, amzn.to/2QkKoeG
Hola amig@s!! os gusta Peñíscola?? saludos!!
Genioooo
Muchas gracias, José. Un fuerte abrazo.
Me encantó y me encanta ... ¡Gracias!
Gracias a tí, Carmen. Un fraternal abrazo.
Un abrazo, Jesús. Aprendo más contigo que visitando los lugares. Conozco Peñíscola y ¡gracias a tus consejos! Matarraña. Precioso.
Me alegra mucho tener noticias tuyas, María Antonia, después de tanto tiempo. Espero volver pronto a Gandía. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por el vídeo. Reúne tres asuntos de interés: los Templarios,el Papa Luna y Peñíscola. A cual más excepcional!
Saludos.
Hola, Carmen, buenos días. En efecto, en la fortaleza de Peñíscola coinciden en el espacio -aunque no en el tiempo- tres conceptos que hacen legendario el lugar: primero, el enclave geográfico, en forma de península -de ahí el nombre-; segundo, la magia del Temple que, en las postrimerías de su trayectoria histórica, escogieron este lugar, para sustituirlo, de algún modo, por Acre, en Tierra Santa; y en tercer lugar, la presencia de un pontífice, de origen aragonés, Benedicto XIII, mejor conocido como el Papa Luna, que supo valorar mucho los elementos templarios de esta singular fortaleza. Un fuerte abrazo.
@jesusavilagranados4394 👍😊
Gracias Maestro, excelente como siempre🙋♀️🙏, estaremos pendientes de vuestro canal. Templarios, cátaros, celtas, Maria Magdalena y tantos lugares o rutas " mágicas" que siempre nos ilustras con tu sabiduría, serán bien recibidas para "ir aprendiendo en este camino de la vida. Gracias gracias gracias Maestro. Un graaaaan abrazo para ti y para Loli. "Kaminante" (Ana) y Juanma.
Muchas gracias, estimados amigos Ana y Juanma, siempre tan seguidores de mis trabajos. Un fraternal abrazo, estamos en contacto.
👏👏👏 Excelente Jesús como siempre. Siempre me pareció un sitio especial. Recientemente me acordaba de la sala con techo de cañón en líneas blancas y negras...
Sí, Parrot, esa sala es una de las más interesantes del castillo de Peñíscola. Muchas gracias por tus amables palabras.
Muchísimas gracias 😊.....Muy interesante
A tí, Carmen. Un fraternal abrazo.
Siempre de gran interés, un placer escucharte.
Muchas gracias, Javi. Un fuerte abrazo.
He ido varias veces y no dudo en volver, ahora que conozco muchísimos más detalles, gracias pro enseñarnos cosas de la historia que de otra forma desconoceriamos 👍👍👍
De nada, Puri. Esta fortaleza entraña muchos misterios y, por lo tanto, requiere de varias visitas para comprender mejor la naturaleza de sus construcciones. Un abrazo.
¡Muy bueno Jesús! ¡Fabuloso el vídeo histórico del Castillo de Peñiscola! Muchas gracias por este nuevo regalo, Maestro.
Muchas gracias, estimado amigo Cesidio. También tengo previsto un trabajo sobre tu población leonesa, por su legado templario. Un fuerte abrazo.
Muy interesante como siempre. Gracias Maestro!
Gracias, Crónicas de Arcadia. Un fraternal abrazo.
Muy interesante. Un viaje que tengo pendiente. Un abrazo maestro.
Gracias, Víctor, no te arrepentirás de visitar la fortaleza de Peñíscola. Un fuerte abrazo.
Cada video me aporta una información sumamente rica dificil de encontrar en la mayoría de los libros de historia!!! Felicidades!!!!
Muchísimas gracias!
MUY INTERESANTE ES UN SITIO QUE NO CONOZCO PERO QUEDA PENDIENTE PARA VISITAR FELICIDADES
Un video muy interesante, he aprendido mucho. Aun no conozco Peñiscola, pero iremos en breve. Muchas gracias!
Muchas gracias, Rosa Mata, por tus amables palabras. Te gustará mucho Peñíscola. Un abrazo.
Te gustará mucho Peñíscola, en todo su conjunto monumental. Un abrazo, Rosa Mata.
Lo felicito x otro mega video me gustaría q hable del final del gran mástre y su maldición al rey y al Papa. Un buen video q diga la verdad. Mucha luz para usted y un gran salud
Muchas gracias, Oscar, por tus amables palabras. Ya tenía previsto preparar un vídeo sobre la vida y el dramático final de Jacques Bernard de Molay, el último gran maestre del Temple. Antes he querido ir desgranando los enclaves templarios tanto hispanos como del resto del mundo occidental. Un fraternal abrazo.
Me encantaría pues saber mas del maestrazgo y el temple mi querido frater
Lo tengo en cuenta, estimado amigo Eduardo; el Maestrazgo es una de las zonas más interesantes de la geografía española relacionada con el Temple. Este, de Peñíscola, ha sido la primera toma de contacto con ese territorio del levante hispano. Un fraternal abrazo.
Hola. ¿Cuándo surgió el temple? ¿Quien los formó o creó.
Gracias.
Desde Burzaco, mi lugar en el mundo, un gran saludo.
Hola, Damian-ih9yu, buenos días. La Orden del Temple surgió a comienzos del siglo XII, a iniciativa de su mentor, san Bernardo de Claraval, que consideró la necesidad de formar una nueva milicia, diferente a las ya existentes, con el propósito fundamental de proteger a los peregrinos que iban a visitar los santos lugares de Tierra Santa. Después de 196 años, estos caballeros terminaron el ciclo, como consideró su último gran maestre Jacques B. de Molay, pero legaron a la humanidad un importantísimo patrimonio socio-cultural; gran parte del mismo lo estoy desarrollando en estos vídeos, si tienes oportunidad de verlos. Saludos a Burzaco, uno de los paraísos en la tierra, y un fuerte abrazo.
Damian en principio la formaban tan sólo 9 Caballeros. El rey de Jerusalén les permitió que se asentaran en la esplanada donde había estado el templo de Jerusalem, de ahí su nombre de Caballeros de la Orden del Temple. Estos caballeros acumularon con el tiempo tierras, poder y dinero, fueron ellos los inventores del equivalente actual de los cheques. Si te interesa cómo házmelo saber. Prof. Geo.e Historia. 8:50
...me acerque en bici,ruclips.net/video/4In7ni9ZGrM/видео.html sobre min 13 un recuerdo para ti Jesús y tus tan estudiados templarios... Intuyo que debe ser una pequeña joya, espero tu vídeo en su caso 😜. Un abrazo 🍀💪!
Hola, Parrot, de nuevo. Me ha gustado mucho tu vídeo y, como sabes, estoy suscrito a él. El castillo Descornalbou será tema para otro vídeo de "Conocer la historia oculta", se lo merece. Un fraternal abrazo.
@@jesusavilagranados4394 muchas gracias! 👏👏👏Un abrazo!💪💪💪🍀🍀🍀