Zswap: mejorar el rendimiento de un sistema Linux con pocos recursos

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 56

  • @gabrielopez195
    @gabrielopez195 6 месяцев назад +6

    Muchas gracias por tu video, yo no conocia esto de linux, cada ves amo mas este sistema operativo con las cosas geniales que tiene.

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  6 месяцев назад

      Hola, me alegro mucho que te haya sido de utilidad. Es una de las cosas lindas del software libre, siempre encuentras nuevas herramientas muy interesantes y útiles para mejorar el rendimiento de tu sistema, no importa si es antiguo o moderno. ¡A seguir conociendo y disfrutando de Linux! Saludos; prof. Pablo Arreche.

  • @mauriciolarios_007
    @mauriciolarios_007 2 месяца назад +1

    ¡Maravilloso!! Gracias por compartir sus conocimientos tan útiles.

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 месяца назад

      Muchas gracias por tu comentario, es un gran aliciente para seguir creando contenido y compartiendo. Saludos.

  • @Radamantyz
    @Radamantyz 2 года назад +2

    ¡¡¡Hola, Profe!!! Muchísimas gracias por la info ultra valiosa. Un gran abrazo desde Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Más 🐧 y menos 🪟

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад +2

      Hola, me alegro que te haya gustado el video y ojalá te sea útil la info. Un abrazo desde Uruguay.

  • @crazytown2012
    @crazytown2012 10 месяцев назад +2

    Excelente informacion soy nuevo en el uso de linux y gran aporatcion gracias

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  10 месяцев назад

      Hola y gracias por ver el video, me alegro que te haya gustado. Bienvenido al canal y sigue en el mundo de Linux y el software libre, seguro te gustará y aprenderás mucho en el camino.
      Te invito a darle me gusta al video y suscribirte al canal que me ayuda a crecer y generar nuevos contenidos. También puedes visitar mi sitio web www.planetatecno.com.uy donde encontrarás más artículos, información y tutoriales. Saludos; prof. Pablo Arreche.
      Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
      ruclips.net/channel/UCIWDN7YP4GKu2PevdR25C8Ajoin

  • @xXelprocrackerXx
    @xXelprocrackerXx 2 года назад +3

    Uf con esto voy a tener un poco más de ram, muchas gracias!!!

    • @xXelprocrackerXx
      @xXelprocrackerXx 2 года назад +1

      A una cosa, me recomendas usarlo con un 1,5 GB de RAM y 30 GB en el disco?

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад +2

      Me alegro que te haya gustado el vídeo y te recomiendo la herramienta, a mí me ha dado muy buenos resultados. Saludos!

    • @xXelprocrackerXx
      @xXelprocrackerXx 2 года назад +1

      @@planetatecnouy saluditos mi bro, muchas gracias 👍

  • @pirovanense
    @pirovanense 26 дней назад

    Hola! Muy agradecido por el artículo. Uso Linux Mint desde hace unos 15 años.
    Hoy tengo un procesador Intel Pentium Gold G6405, una ram de 8Gb y disco ssd de 500Gb más uno de resguardo de 1Tb que monto cuando lo necesito.
    Entré a ver tu tuto porque cada tanto me hace un "jueguito" bastante incómodo... Usando Chrome + ZapZap y algún otro programa alternativamente, la luz del HD no para hasta hacer que tenga que resetea el equipo ya que dejándolo un buen rato no se recompone.
    El reinicio queda por lo general en la pantalla negra con el prompt en initramfs lo que soluciono con fsck /dev/sda2 y dando YES a todas las opciones.
    Pasado un tiempo el "jueguito" vuelve y pensé que algo que ver con el exceso de uso del disco en vez de la ram, podría ser el reiterado error.
    En fin, me gustaría que me des tu opinión
    Abrazo desde Pirovano - Bs. As.
    Juan Pablo

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  23 дня назад +1

      Hola y gracias por ver el video. Leyendo tu consulta, lo primero sería decirte que tu hardware da y sobra perfectamente para Linux en general. Yendo a lo particular, tendrías que revisar el consumo de memoria y procesador cuando abres esas aplicaciones para ver si sucede algún cuello de botella. Vale recordar que ZapZap seguramente lo tengas en formato Flatpak (no sé el caso de Chrome, pero también puede ser) y en estos casos siempre consumen más memoria RAM debido a que se ejecutan en modo aislado (sandbox) y cargan todas las librerías que necesitan de forma independiente. Eso consume bastantes más recursos del sistema, con una aplicación no se nota, pero ya con varios flatpak puede ralentizar bastante el sistema. Te lo digo por experiencia porque mi equipo es un Core 2 Duo con 8 GB de RAM y 500 de HD y lo noto al probarlo.
      Por otra parte no sé que tarjeta de video tienes, pero si es una Intel integrada que sea un poco antigua (con 256MB o menos) te conviene usar un entorno de Escritorio liviano como Xfce, Mate, LXQT, etc... que no usan aceleración de video y por lo tanto no afectan el rendimiento tanto.
      Espero te sirva la información y te envío un saludo desde el otro lado del charco, en Uruguay. Buen comienzo de año; Prof. Pablo Arreche.

    • @pirovanense
      @pirovanense 23 дня назад +1

      @planetatecnouy Muchas gracias, excelente tu comentario y claro que me fue de mucha ayuda.
      Voy a revisar cada punto.
      Saludos!

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  22 дня назад

      @@pirovanense Ojalá te sea útil y no dudes en contarnos, porque las experiencias nos enriquecen a todos y aprendemos juntos.

  • @equinøx984
    @equinøx984 6 месяцев назад +2

    Gente, tengo un problemita. Me funcionó y si se nota la mejora de rendimiento pero se me sigue ralentizando a veces mi equipo, por lo que quería aumentar el porcentaje dedicado a la Zswap, pero al momento de reinciar la computadora, vuelve a ponerse a 20% a pesar de que guardo el nuevo valor en el editor de texto. Me podrían ayudar?

    • @equinøx984
      @equinøx984 6 месяцев назад +2

      GENTE, LO PUDE HACER. ¡Gracias a ChatGPT, hice un script de inicio y ya logré cambiar el valor sin ningún problema!

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  6 месяцев назад +1

      Hola y gracias por ver el video; una posibilidad puede ser que los permisos de archivo no estén correctamente configurados y por lo tanto no guarde los cambios. Si puedes pasar algún dato más para poder ayudarte con gusto lo vemos. Saludos; prof. Pablo Arreche

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  6 месяцев назад +1

      Que bueno, me alegro que lo hayas podido solucionar. Saludos.

    • @luisMendoza-tq1di
      @luisMendoza-tq1di 4 месяца назад

      ​@@equinøx984 comparte el script

    • @Lunabore
      @Lunabore День назад

      puedes compartir la solución o el archivo script por favor?

  • @hardplayomg538
    @hardplayomg538 28 дней назад

    Antes usaba el windows 10 y el battlefield me iba a 60 fps ahora que instale el linux mint el juego va a 5 fps o por debajo sera que el problema viene desde el juego o mi linux esta mal configurado?

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  27 дней назад

      Hola y gracias por ver el video. Cada equipo y configuración es un mundo aparte, por lo que no existe una respuesta que pueda abarcar cada caso particular. Pueden existir varias causas (siempre suponiendo ya que no conocemos nada del hardware de tu PC), como por ejemplo los drivers de la tarjeta gráfica (sobretodo si son Nvidia) que deben estar bien instalados y actualizados. Pero te recomiendo probar otras distros más optimizadas para juegos como Nobara, Regata OS, etc... así podrás hacerte una mejor idea del rendimiento. Saludos.

  • @manclar
    @manclar 2 года назад +3

    Gracias hermano, tengo un dual core 4gb RAM con lubuntu 16.06 lts y esto me ha ayudado muchisimo.

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад +1

      Hola y gracias por ver el video, me alegro que te haya servido. Te invito a darle me gusta y suscribirte al canal que me ayuda mucho a crecer y crear nuevos contenidos. También puedes visitar mi sitio web www.planetatecno.com.uy donde encontrarás más información, artículos y tutoriales. Saludos, prof. Pablo Arreche.

    • @manclar
      @manclar 2 года назад +1

      @@planetatecnouy si, ya lo había hecho antes de que me respondieras, estoy mirando tu blog y he encontrado material muy interesante. Espero que sigas creciendo, yo también soy creador de contenidos pero en otras redes, un abrazo mi estimado.

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад +2

      @@manclar muchas gracias por el apoyo y como corresponde estaré viendo tu contenido ya apoyándote en las redes, que compartiendo crecemos todos. Saludos!

  • @diegodelgadillo3058
    @diegodelgadillo3058 2 года назад +1

    Pero yo tengo una partición dedicada para la swap entonces no sería necesario para mi equipo, o si mejoraría?

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад +1

      Hola y gracias por ver el video. Te cuento que sí, te conviene tener Zswap ya que mejoraría el rendimiento. Esto porque el sistema utilizará primero la RAM comprimiendo datos y es siempre mucho más rápida que el disco. Recién cuando se llene ese espacio de memoria (el cual como está comprimido permite almacenar mucha más información) el sistema comenzaría a utilizar la partición swap de tu disco duro, que es mucho más lenta y ahí sí se reciente el sistema.
      Espero te sirva la información y te invito a darle me gusta al video y suscribirte al canal, que me ayuda mucho a crecer y poder seguir creando contenidos. También puedes visitar mi sitio Web que tiene muchos artículos con juegos, programas, trucos, etc... www.planetatecno.com.uy
      Saludos; Prof. Pablo Arreche

    • @diegodelgadillo3058
      @diegodelgadillo3058 2 года назад +1

      @@planetatecnouy Gracias por compartir información tan útil para nosotros con equipos de bajos recursos!,, ya hice el procedimiento y si se siente la mejora, solo tengo una pregunta, tengo una laptob con 1GB de ram, crees que sería buena idea dejar la configuración por defecto o moverle para que ocupe más ram por ejemplo?

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад

      @@diegodelgadillo3058 Un gusto poder ayudar. En el caso de 1GB de RAM me parece que dejarla en un 20% estaría bien en principio. Pero en realidad no hay nada que impida cambiar el tamaño y probar la diferencia. Esto es especialmente notorio al abrir pestañas en los navegadores, donde el consumo de RAM se dispara. Eso sí, no te recomiendo pasarte nunca del 50%. Puedes ir probando con 30 o 40 y ver las diferencias.
      Saludos.

  • @hector_ls
    @hector_ls 2 года назад +1

    Saludos desde México, acabo de descubrir tu canal 👍
    Pregunta, zswap es completamentario del swap normal?
    Y otra, en un disco de estado sólido ssd que tipo de swap recomiendas? swap file ? zswap ? o cual es tu recomendación? que realizas tú?

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад

      Hola y gracias por ver el video. Zswap te funcionará con o sin swap física. Sin embargo, la idea de esta herramienta es aprovechar las dos cosas, por lo que generalmente se usa Zswap jutno con una swap en disco. Para un disco sólido, te conviene usar Zram, ya que esta herramienta sí está pensada para no usar swap física y en el caso de un SSD, el evitar su uso excesivo siempre servirá para alargar su tiempo de vida. En el siguiente enlace te dejo el tutorial sobre Zram (te ayudará a instalarlo y entender las diferencias con Zswap):
      ruclips.net/video/ntn-w8a8tOk/видео.html
      Te invito a darle me gusta al video y suscribirte al canal, que me ayuda mucho a crecer y poder seguir creando contenidos. También puedes visitar mi sitio Web que tiene muchos artículos con juegos, programas, trucos, etc... www.planetatecno.com.uy
      Saludos desde Uruguay; Prof. Pablo Arreche

    • @hector_ls
      @hector_ls 2 года назад +1

      @@planetatecnouy Muchas gracias por tomarse el tiempo de responder, ya me suscribí 😉👍

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад

      @@hector_ls Gracias a ti por suscribirte y bienvenido. La idea es compartir el conocimiento y aprender juntos.

  • @teleled7972
    @teleled7972 Год назад

    Buenos días, me surge una pregunta, ¿como se puede ver que esta bien y cuanto esta en uso de zwap?

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  Год назад

      Hola y gracias por ver el video. En la descripción del mismo está el enlace al artículo donde explico, además de como instalarlo, la forma de saber si está funcionando correctamente y como configurar la cantidad de RAM asignada. Te paso el enlace:
      planetatecno.com.uy/planeta/2022/10/30/zswap-mejorar-el-rendimiento-de-un-sistema-linux-con-pocos-recursos/
      Espero te sirva la información y te invito a darle me gusta al video y suscribirte al canal que me ayuda mucho a seguir creciendo y generando nuevos contenidos. También puedes visitar mi sitio Web www.planetatecno.com.uy donde encontrarás más información, artículos y tutoriales.
      Saludos; prof. Pablo Arreche.

  • @fernandos.carrasco9257
    @fernandos.carrasco9257 2 года назад +1

    Hola, gracias x el video informativo: ahora unas dudas: debo tener si o si systemd? Uso loc-os con con vinit ( aunque deduzco q NO) ya que dijiste que viene integrado en el kernel esto de zswap, y teniendo un atom n455 con 2gb ram ves factible hacer esto o mejor limitar a no saturar la ram? (Ya que este Intel atom n455 es realmente una porquería y cualquier cosita lo forza jaja saludos

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад

      Hola, me alegro que te haya gustado el video. Te cuento que puedes usar Zswap, no es requisito tener Systemd. LocOS se basa en MXLinux, al igual que PlanetaTecno-OS y puedes instalar sin problemas Zswap, ya que que se incluye en el Kernel desde la versión 3.11, bastante antes de la aparición incluso de Systemd.
      Sobre la segunda pregunta, justamente Zswap es para equipos con pocos recursos y más allá del procesador, la idea es ayudar con la RAM, teniendo 2GB yo lo probaría a ver si mejora, es un ejemplo ideal; ya que por ejemplo se usa mucho con las Raspberry PI de 1GB de RAM).
      ¡Saludos!

    • @fernandos.carrasco9257
      @fernandos.carrasco9257 2 года назад +3

      @@planetatecnouy gracias por responder colega! Veré si hay alguna mejora significativa en el uso de la netbook de 1er generación con ese n455 y zswap saludos

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад +2

      @@fernandos.carrasco9257 Por favor, un gusto. Genial y si quieres luego nos cuentas como te fue, que las experiencias nos sirven para aprender todos juntos. Saludos.

    • @xarv368
      @xarv368 Год назад

      ​@@fernandos.carrasco9257 te funcionó?

    • @fernandos.carrasco9257
      @fernandos.carrasco9257 Год назад +3

      @@xarv368 llegue a la conclusión de que en hardware antiguo es mejor un swapfile o swap (el swap en teoria es mas rapido ya que tiene un formato específico para dicha función) la swap o swapfile se usan mayormente en HDD ya que en los SSD acortan su ciclo de vida ya que no estan pensados para esta función pero podes usarla igualmente si queres, ahora si tenes un hardware aceptable o moderno es mejor zram ya q es mas rapido, pero esto hace un pequeño uso del procesador, ahora bien si tenes x ejemplo 4/8 gb de ram y no usas nunca toda la ram es decir q con lo q haces (uso basico) llegas apenas a 3gb de ram x ejemplo de uso y con eso te alcanza, no es necesario hacer ni swap ni zram ni swapfile ya q no usas toda la ram del pc, espero haber sido de ayuda

  •  2 года назад +1

    Hola buen día, desde MP de Arg. ¿puedo colaborar?. Excelente canal saludos.

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад +1

      Hola y muchas gracias por ver el video. Me alegro mucho de que te guste el canal y te doy la bienvenida. También puedes visitar mi sitio Web www.planetatecno.com.uy donde encontrarás más artículos, información y tutoriales.
      Si quieres colaborar con el crecimiento del canal, puedes, si tienes la posibilidad, hacer un aporte mediante Paypal o mercadopago en los enlaces que verás en la descripción de cada video. Por supuesto, también es una gran ayuda la difusión y compartir los contenidos del canal con otros amigos.
      Espero te vayan gustando los videos que vas viendo y disfrutes los nuevos contenidos que vayan llegando.
      Saludos desde Uruguay; prof. Pablo Arreche.

  • @zanahoriaenojada
    @zanahoriaenojada 2 года назад

    Tengo una PC de 32 bits con 1.5GB de RAM. ¿Notaré una mejora con ZSwap?

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  2 года назад +1

      Hola y gracias por ver el video. En principio te diría que sí, ya que esa es la idea de esta herramienta, aprovechar los equipos con poca RAM, por ejemplo se usa mucho en Raspberry PI con un 1GB de memoria.
      Claro está, que además puedes probar y si no te convence quitar Zswap muy fácilmente.
      Te invito a darle me gusta al video y suscribirte al canal, que me ayuda mucho a crecer y poder seguir creando contenidos. También puedes visitar mi sitio Web que tiene muchos artículos con juegos, programas, trucos, etc... www.planetatecno.com.uy
      Saludos; Prof. Pablo Arreche

  • @Erik444x
    @Erik444x 11 месяцев назад

    no sé que onda, pero bajó el consumo de 7gb de ram a 3,4. Una locura

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  11 месяцев назад

      Hola y gracias por ver el video, me alegro que hayas tenido buenos resultados. Yo realmente lo uso en casi todas las instalaciones que hago (sobretodo cuando hay poca R.A.M.) y se nota la mejora de rendimiento. Saludos; prof. Pablo Arreche.

  • @CalvinClain69
    @CalvinClain69 3 месяца назад

    Hola, una pregunta, sirve para juegos?

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  3 месяца назад +2

      Hola y gracias por ver el video. Es para el sistema operativo en general, por lo que todas las aplicaciones que se ejecuten aprovecharan el uso de Zswap. Espero haber respondido tu duda. Saludos; prof. Pablo Arreche.

  • @DanielHoracioBraga
    @DanielHoracioBraga 5 месяцев назад

    Hola. gracias por los videos, son claros e instructivos. Yo tengo mabox (basado en manjaro) y quise verificar si tenía activo el zswap (que nunca instalé ni activé) y con dmesg tengo esta info: loaded using pool zstd/zsmalloc ¿es lo mismo? en la línea correspondiente figura "quiet udev.log_priority=3"
    En un comentario veo que para los ssd (mi caso) recomendás zram ¿puedo probar sin riesgo las dos opciones? Gracias y u abrazo desde la vecina orilla.

    • @planetatecnouy
      @planetatecnouy  5 месяцев назад +1

      Hola y gracias por ver el video. Te cuento que si dmesg te devuelve un mensaje es porque está activada Zswap, lo que te está indicando es el tipo de compresión que utiliza. Con respecto a Zram, en teoría puedes probarlas combinadas, pero en realidad no aprovecharás las ventajas de ambas. Esto porque el sistema (o vos mismo lo podés elegir) le dará prioridad a una de las dos memorias swap creadas y usará esa primero. Capaz te conviene desactivar una, probar la otra y así comprobar cual te rinde mejor. Espero haber podido aclarar un poco tus dudas. Un gran saludo rioplatense.