NABUSIMAKE: Memorias de una independencia 1.2
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Resistencia del Pueblo Arhuaco y su posterior independencia de la sujeción religiosa, cultural y económica de la misión capuchina en el antiguo San Sebastián de Rábago (hoy Nabusimake). Esta historia comienza en 1918, cuando los capuchinos, a instancias del gobierno nacional, organizan el orfelinato las tres avemarías, a fin de "redimir" y educar en la fe católica a los niños indígenas. Reclusión, prohibición de hablar la lengua nativa, castigos, obligación de contraer matrimonio con indígena de otras etnias, apropiación de las mejores tierras del resguardo arhuaco, usurpación de los poderes civiles y políticos como el nombramiento de cabildos, comisarios e inspectores de policía y persecución y asesinato de autoridades indígenas tradicionales constituyen el epítome más evidente de la aculturación propiciada por los capuchinos durante más de sesenta años.