2.3- En lo referente a apoyos o ayudas externas: a) la asistencia proporcionada por el personal de la Organización u Oficiales está permitida pero limitada a líquidos, productos de nutrición, asistencia médica y mecánica. El Delegado Técnico y/o el Juez Árbitro aprobará/n las condiciones de estas ayudas. El Juez Árbitro puede autorizar a los Técnicos acreditados a reparar pinchazos o cambiar ruedas si el problema ocurre antes de que el deportista haya llegado a la Transición 1 (T1). Los deportistas que compiten en la misma competición pueden prestarse ayuda entre ellos con accesorios como, pero no restringidos a productos de nutrición y bebidas después de cada avituallamiento y bombas de hinchar, tubulares, cámaras de aire y materiales para reparar pinchazos; b) los deportistas no pueden proporcionar ningún tipo de equipamiento «esencial» a otro deportista que se encuentre compitiendo en la misma competición durante el transcurso de la competición. Esto incluye, pero no se limita a, la bicicleta (toda la bicicleta), el cuadro, las ruedas y el casco. La sanción será la descalificación de ambos deportistas. Los deportistas pueden proporcionar otro tipo de equipamiento a deportistas que se encuentren compitiendo en la misma competición siempre y cuando el deportista donante pueda continuar su competición (es decir, el deportista puede dejar el material siempre y cuando este hecho no le impida continuar compitiendo), con las excepciones recogidas en este Reglamento para competiciones de equipos; c) un deportista no puede ayudar físicamente al progreso de otro deportista en cualquier parte del recorrido. Esto resultará en la descalificación de ambos deportistas.
Buen reportaje! he visto que tanto a Eneko como Helene los jueces les ayudaron a quitarse el casco por el frío de las manos y Laura Gómez se ha quejado, si lo hace un juez si es legal? Gracias!!
Son entendibles los dos casos: en teoría (y en la práctica) cualquier tipo de ayuda externa es descalificación. De ahí que a Laura le chocase y protestase. Pero al ayudar a Eneko, el Juez Árbitro decidió que se permitiese e hiciese con todos los deportistas. Si por un casual Helene gana, Laura podría haber protestado oficialmente. Pero ella no sabía que minutos antes lo habían autorizado como medida excepcional.
fantástico el video! enhorabuena por el trabajo!
Antonio Benito es muy grande, ni una queja y sonrisas siempre
A ver si nos leemos el reglamento alguna vez. Los jueces pueden ayudar al corredor mas de los que nos pensamos. Articulo 2.3.A 😉
Grande Laura!!! Vamosssss!!!!!
Bastante fuerte la prueba, y excelente trasmisión
Que lujo!!
Impresionante!!!!!
Puede que Eneko llevase las nueva Hoka Rocket X2??
Muybuen seguimiento del evento por cierto👍 esto es Euskadi!!😅
Correcto! Las Rocket X2 🤓
2.3- En lo referente a apoyos o ayudas externas:
a) la asistencia proporcionada por el personal de la Organización u Oficiales está permitida pero limitada a líquidos, productos de nutrición, asistencia médica y mecánica. El Delegado Técnico y/o el Juez Árbitro aprobará/n las condiciones de estas ayudas. El Juez Árbitro puede autorizar a los Técnicos acreditados a reparar pinchazos o cambiar ruedas si el problema ocurre antes de que el deportista haya llegado a la Transición 1 (T1). Los deportistas que compiten en la misma competición pueden prestarse ayuda entre ellos con accesorios como, pero no restringidos a productos de nutrición y bebidas después de cada avituallamiento y bombas de hinchar, tubulares, cámaras de aire y materiales para reparar pinchazos;
b) los deportistas no pueden proporcionar ningún tipo de equipamiento «esencial» a otro deportista que se encuentre compitiendo en la misma competición durante el transcurso de la competición. Esto incluye, pero no se limita a, la bicicleta (toda la bicicleta), el cuadro, las ruedas y el casco. La sanción será la descalificación de ambos deportistas. Los deportistas pueden proporcionar otro tipo de equipamiento a deportistas que se encuentren compitiendo en la misma competición siempre y cuando el deportista donante pueda continuar su competición (es decir, el deportista puede dejar el material siempre y cuando este hecho no le impida continuar compitiendo), con las excepciones recogidas en este Reglamento para competiciones de equipos;
c) un deportista no puede ayudar físicamente al progreso de otro deportista en cualquier parte del recorrido. Esto resultará en la descalificación de ambos deportistas.
Like para Planeta Triatlon. Vídeo ilustrativo sobre duatlon. Pasad buen martes. 🏃🚴🏃
Buen reportaje!
he visto que tanto a Eneko como Helene los jueces les ayudaron a quitarse el casco por el frío de las manos y Laura Gómez se ha quejado, si lo hace un juez si es legal?
Gracias!!
lo que es es una falta de empatía por parte de Laura, un detalle bastante feo, la verdad.
Son entendibles los dos casos: en teoría (y en la práctica) cualquier tipo de ayuda externa es descalificación. De ahí que a Laura le chocase y protestase.
Pero al ayudar a Eneko, el Juez Árbitro decidió que se permitiese e hiciese con todos los deportistas.
Si por un casual Helene gana, Laura podría haber protestado oficialmente. Pero ella no sabía que minutos antes lo habían autorizado como medida excepcional.
Correcto planeta triatlon, solo digo que con el infierno que se vivió...
Transmitís perfectamente lo que se vivió. Un pedazo de video. 🤘🤘🤘