Hermoso... Un trabajo increible de todas esas maestras que confian en si SE PUEDE!!!!!! y al Establecimiento que hace posible, sin sacar merito a los padres que confian en ustedes.. Su ser más presiado .. Adelante!!!!!
Excelente Trabajo. Es un recurso que sirve como herramienta de aprendizaje para estudiantes de distintas licenciaturas. Felicidades a los creadores e involucrados en la elaboración de este material...
Qué bueno Raúl! Es un orgullo enorme saber que, a más de diez años de haberla terminado, la idea original del proyecto Oportunidades todavía es útil para la educación y la inclusión. Esta película llega libremente a muchos países. Me encantaría saber dónde se utiliza y para qué licenciaturas. Cualquier dato que me puedas dejar, te agradeceré. Saludos! Santiago
Lo vi completo y tome nota de muchisimos aportes muy valiosos que me iluminan en función de mi plan de tesis para la Maestria en Educación y pedagogías críticas. si pudiera visitarlos y conocer un poco seria maravilloso! saludos y gracias nuevamente.
Gracia!! Cuánto por aprender!! cuando hay voluntad... todo se puede...sólo hay que querer!! revisemos Qué nos pasa? ¿qué parte de nuestras capacidades nos toca?
Acuerdo 100% con Mónica Pocalujko!! Las ganas de los docentes hacen la diferencia... Ya que desde ellas podemos aprender más, capacitarnos, estar disponibles... o lo que sea! Pero que esas ganas son lo fundamental.
La verdad que en nuestro pais no todos los centros educativos están preparados para incluir a niñxs con discapacidades distintas,pero todxs nosotrxs como sociedad,si viéramos a la discapacidad como algo normal,el mundo sería mucho mejor.
Muy buenas estrategias que podemos aplicar en clase con todos los estudiantes y que las actividades colaborativas e igualitarias de ayudan a valorar sus aprendizajes diferentes.
Pablo Duque gracias por tu comentario. Una de los objetivos detrás de esta película era disparar la discusión de nuevas ideas al respecto de estos temas. 5 años después de terminada, nos encanta que aún tenga vigencia. Saludos!
Quiero hacer una objeción de lo que se dijo en el minuto 18 segundo 57 (18'5722): "A este chico ESPECIAL". Me parece mal que al alumno con discapacidad se le tilde de ESPECIAL. ¿No se supone que todos somos especiales? Yo pienso, opino y quiero que a la sociedad mundial se le meta en el coco que TODO EL MUNDO ES ESPECIAL; NO SÓLO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD!! Otra objeción en el minuto 20 segundo 13 (20'13''): "Ver lo que la sociedad hace con el DIFERENTE, y en este caso con la Discapacidad". Me parece mal que se les tilde de DIFERENTE a las personas con discapacidad. ¿No se supone que todos somos diferentes? Yo pienso, opino y quiero que la sociedad mundial se le meta en el coco que TODO EL MUNDO ES DIFERENTE; NO SÓLO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD!! Conclusión: TODA PERSONA (QUE HA EXISTIDO/EXISTE/EXISTIRÁ), SIN DISTINCIÓN ALGUNA, FUE/ES/SERÁ ESPECIAL Y DIFERENTE!!!!
Ayer tuve una linda sorpresa: salí a andar en bicicleta y me encontré con María, que estaba tomando ¡clase de patinaje en rollers! Hace tiempo que no sabía de ella. Me encantó verla, dulce como siempre y animándose a todo.
Yo PIENSO y OPINO que todos somos diferentes. La cuestión está en CUÁNTO DE DIFERENTE SOMOS (EN LA CANTIDAD). Las personas con discapacidad NO SON DIFERENTES!! Pero sí que se podría decir que SON UN POQUITO MÁS DIFERENTES QUE LE RESTO DE PERSONAS QUE NO TIENEN DISCAPCIDAD ALGUNA! ;)
Francisco, disculpanos, como en la pelicula aparece nuesro site, estamos acostumbrados a manejarnos desde ahi. Te invito a ingresar en www.educacioninclusiva.com. ar y desde ahi contactarnos para obtener una copia gratuita (DVD) de la pelicula.
HAY ALGÚN VIDEO SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA CIEGOS Y DISMINUIDOS VISUALES,ADULTOS ? EN CABA Y EN PCIA.DE BUENOS AIRES.HAY ADULTOS CON ESTAS DISCAPACIDADES ,QUE ADQUIRIERON ESTAS DISCAPACIDADES EN LA ADULTEZ.CUÁLES SON LAS NORMAS CON QUE SE RIGEN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS PARA EL NIVEL ADULTO .EXISTEN O ESTÁN INICIANDO ESTA EXPERIENCIA?GRACIAS.ANA PÉREZ.
Querida señorita Alejandra Lopez... Los chicos no "son Down"... En todo caso, "tienen Síndrome de Down". Está mal expresado "trabaje con chiquitos Down". Es importante que aprendamos también a expresarnos correctamente. Gracias!
Clara: el acceso a una escuela pública requirió muchos trámites, contactos y larguísimas esperas hasta la lograr una autorización (limitada). Las escuelas privadas que se ven fueron, en distintos grados, mucho más accesibles. La película no pretende ser un estudio profundo de la situación en la Argentina. Entre sus objetivos principales está refutar las razones que en las escuelas -privadas y públicas- para no integrar chicos con alguna discapacidad. A través de algunos casos particulares, demostrar que la integración no sólo es posible sino recomendable para las escuelas, los alumnos y la sociedad en general. Creemos que cumple sus objetivos, que inevitablemente son limitados teniendo en cuenta que se trató de una iniciativa completamente privada y sin fines de lucro. Esperamos que te haya gustado.
Leda Mañá debido a las dificultades que tuvo Alexis, recién pudo hacer 2º grado a los 10 años. Es otro de los problemas que enfrentan los chicos con discapacidad: en muchos casos, los colegios hacen lo posible por no aceptarlos. Por eso esta película. Por suerte no todas las escuelas son así y cada vez hay más conciencia y solidaridad.
Excelente maestra buen trabajo donde todos los niños lo pone a participar los niños obtendran buen aprendizaje de esta manera felicidades.
Que ejemplo de superación estos chicos, Emocionante el vídeo, felicitaciones
Gracias Alberto!
Hermoso... Un trabajo increible de todas esas maestras que confian en si SE PUEDE!!!!!! y al Establecimiento que hace posible, sin sacar merito a los padres que confian en ustedes.. Su ser más presiado .. Adelante!!!!!
Gracias por tan buen material!!!El fracaso no es una opción. Todo el mundo tiene que triunfar...Recomendado!!
Qué hermosos ejemplos son toda ésta gente, por favor!!! GRACIAS!
Excelente Trabajo. Es un recurso que sirve como herramienta de aprendizaje para estudiantes de distintas licenciaturas. Felicidades a los creadores e involucrados en la elaboración de este material...
Qué bueno Raúl! Es un orgullo enorme saber que, a más de diez años de haberla terminado, la idea original del proyecto Oportunidades todavía es útil para la educación y la inclusión. Esta película llega libremente a muchos países. Me encantaría saber dónde se utiliza y para qué licenciaturas. Cualquier dato que me puedas dejar, te agradeceré. Saludos! Santiago
Justo por eso lo veo ahora. Excelente!
Muy buenas estrategia maestra es importante la actividad colaborativa en los estudiantes. Y que todos participen.
es importante el aporte de este video para la educación a todos los niveles
Lo vi completo y tome nota de muchisimos aportes muy valiosos que me iluminan en función de mi plan de tesis para la Maestria en Educación y pedagogías críticas.
si pudiera visitarlos y conocer un poco seria maravilloso!
saludos y gracias nuevamente.
cuales conceptos teoricos tomaste nota?
sube tu tesis para para verla
Gracia!! Cuánto por aprender!! cuando hay voluntad... todo se puede...sólo hay que querer!! revisemos Qué nos pasa? ¿qué parte de nuestras capacidades nos toca?
Fantástico video, enhorabuena :) a ver si acabamos de una vez con la discriminación, la inclusión debe ser una realidad
Hermosa!!!!Angeles una nena llena de luz, y de Amorr!!
Acuerdo 100% con Mónica Pocalujko!! Las ganas de los docentes hacen la diferencia... Ya que desde ellas podemos aprender más, capacitarnos, estar disponibles... o lo que sea! Pero que esas ganas son lo fundamental.
La verdad que en nuestro pais no todos los centros educativos están preparados para incluir a niñxs con discapacidades distintas,pero todxs nosotrxs como sociedad,si viéramos a la discapacidad como algo normal,el mundo sería mucho mejor.
Gracias Rosa! Lo que incapacita, en muchos casos, es nuestra actitud como sociedad cuando negamos oportunidades de desarrollarse a las personas.
Muy buenas estrategias que podemos aplicar en clase con todos los estudiantes y que las actividades colaborativas e igualitarias de ayudan a valorar sus aprendizajes diferentes.
Pablo Duque gracias por tu comentario. Una de los objetivos detrás de esta película era disparar la discusión de nuevas ideas al respecto de estos temas. 5 años después de terminada, nos encanta que aún tenga vigencia. Saludos!
...
Diferentes casos de integracion inclusiva,muy buen video
Quiero hacer una objeción de lo que se dijo en el minuto 18 segundo 57 (18'5722): "A este chico ESPECIAL". Me parece mal que al alumno con discapacidad se le tilde de ESPECIAL. ¿No se supone que todos somos especiales? Yo pienso, opino y quiero que a la sociedad mundial se le meta en el coco que TODO EL MUNDO ES ESPECIAL; NO SÓLO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD!!
Otra objeción en el minuto 20 segundo 13 (20'13''): "Ver lo que la sociedad hace con el DIFERENTE, y en este caso con la Discapacidad". Me parece mal que se les tilde de DIFERENTE a las personas con discapacidad. ¿No se supone que todos somos diferentes? Yo pienso, opino y quiero que la sociedad mundial se le meta en el coco que TODO EL MUNDO ES DIFERENTE; NO SÓLO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD!!
Conclusión: TODA PERSONA (QUE HA EXISTIDO/EXISTE/EXISTIRÁ), SIN DISTINCIÓN ALGUNA, FUE/ES/SERÁ ESPECIAL Y DIFERENTE!!!!
Annabelle, me parece que no la viste completa, verdad?
Alguien que me ayude con las ideas principales del video
por favor :(
Ayer tuve una linda sorpresa: salí a andar en bicicleta y me encontré con María, que estaba tomando ¡clase de patinaje en rollers! Hace tiempo que no sabía de ella. Me encantó verla, dulce como siempre y animándose a todo.
Es dura la ceguera. Por eso debemos aprovechar lo que Dios nos da
Yo PIENSO y OPINO que todos somos diferentes. La cuestión está en CUÁNTO DE DIFERENTE SOMOS (EN LA CANTIDAD). Las personas con discapacidad NO SON DIFERENTES!! Pero sí que se podría decir que SON UN POQUITO MÁS DIFERENTES QUE LE RESTO DE PERSONAS QUE NO TIENEN DISCAPCIDAD ALGUNA! ;)
por favor alguien que me pueda indicar si puedo conseguir en cd esta peli. mil gracias!
Francisco, disculpanos, como en la pelicula aparece nuesro site, estamos acostumbrados a manejarnos desde ahi. Te invito a ingresar en www.educacioninclusiva.com. ar y desde ahi contactarnos para obtener una copia gratuita (DVD) de la pelicula.
mil gracias!!
por mas instituciones como esta en nuestro pais
Los centros educativo deben acoger los niños con discapacidad.
HAY ALGÚN VIDEO SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA CIEGOS Y DISMINUIDOS VISUALES,ADULTOS ? EN CABA Y EN PCIA.DE BUENOS AIRES.HAY ADULTOS CON ESTAS DISCAPACIDADES ,QUE ADQUIRIERON ESTAS DISCAPACIDADES EN LA ADULTEZ.CUÁLES SON LAS NORMAS CON QUE SE RIGEN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS PARA EL NIVEL ADULTO .EXISTEN O ESTÁN INICIANDO ESTA EXPERIENCIA?GRACIAS.ANA PÉREZ.
¿alguien tiene un resumen escrito por ahí ?
Xdd
Yo lo tengo
Querida señorita Alejandra Lopez... Los chicos no "son Down"... En todo caso, "tienen Síndrome de Down". Está mal expresado "trabaje con chiquitos Down". Es importante que aprendamos también a expresarnos correctamente. Gracias!
Comenzamos a trabajar para lograr el hermoso sueño de integración.
HERMOSO!
nunca un niño o niña de escuela pública, no ?
Me parece que no la viste completa...
en las escuelas públicas ( en muchas) y sus profesores se forman en el tema. un saludo y a tus órdenes.
minuto 2,11.
muestran a un chico al principio, lastima que dura poco... Hay 4 privadas y 1 publica.... cuando tendría que ser al revés!
Clara: el acceso a una escuela pública requirió muchos trámites, contactos y larguísimas esperas hasta la lograr una autorización (limitada). Las escuelas privadas que se ven fueron, en distintos grados, mucho más accesibles.
La película no pretende ser un estudio profundo de la situación en la Argentina. Entre sus objetivos principales está refutar las razones que en las escuelas -privadas y públicas- para no integrar chicos con alguna discapacidad. A través de algunos casos particulares, demostrar que la integración no sólo es posible sino recomendable para las escuelas, los alumnos y la sociedad en general. Creemos que cumple sus objetivos, que inevitablemente son limitados teniendo en cuenta que se trató de una iniciativa completamente privada y sin fines de lucro. Esperamos que te haya gustado.
va a 2 grado con 10 años wtf¡¡¡¡¡¡
Leda Mañá debido a las dificultades que tuvo Alexis, recién pudo hacer 2º grado a los 10 años. Es otro de los problemas que enfrentan los chicos con discapacidad: en muchos casos, los colegios hacen lo posible por no aceptarlos. Por eso esta película. Por suerte no todas las escuelas son así y cada vez hay más conciencia y solidaridad.
Le debe costar mucho pero importa que sea feliz
No neguemoa la
.
Fantástico video, enhorabuena :) a ver si acabamos de una vez con la discriminación, la inclusión debe ser una realidad
Fantástico video, enhorabuena :) a ver si acabamos de una vez con la discriminación, la inclusión debe ser una realidad