La oferta no se soluciona porque no quiere el gobierno. De un tiempo a esta parte, los gobiernos están delegando sus responsabilidades en los ciudadanos. Fijaos: Ley de protección de datos, registro retributivo, instrucciones varias a las empresas, leyes de protección al arrendatario... realmente en la gran mayoría de los casos, no es que se estén otorgando más derechos a los ciudadanos y trabajadores, sino que se están imponiendo deberes bajo amenaza de fuertes sanciones. Muchas veces para garantizar servicios o derechos cuyo cumplimiento y protección le corresponden al propio estado (canales de denuncia interno en la empresa? --> Acaso los trabajadores no podían denunciar a su empresa ante las autoridades, en cuyo caso su empleo estaba especialmente protegido?) Con el tema okupa se reduciría mucho si la ley contemplase que para considerarse morada las personas tuvieran que demostrar que habían habitado un lugar durante al menos seis meses, que es el tiempo aproximado entre temporadas, y no 24h como hasta ahora... sería lo justo y razonable, porque la agencia tributaria (el estado) a la hora de practicar reducciones o considerar la residencia en un lugar exige esos mismos 6 meses, y no es justo que el propio estado cambie su vara de medir en función de si es él el que tiene que pagar (practicar reducciones) o es el ciudadano (financiar la vivienda de un okupa mientras el estado se ahorra la VPO).
EL precio de inmueble nuevo si va a bajar. Las promociones que están a medio construir no tienen casi nada vendido debido a los elevados intereses bancarios y los que tienen señalizados, la clientela se les va a tirar para atrás.... En el rango de los 50-80k, no creo que bajen precios o si lo hacen, será poco. Pero los grandes chalets en urbanizaciones (sobre todo los chalets y casas viejas que están a precios estratosféricos y NO se venden), pisos de mas de 200 mts, y cualquier rango de inmuebles con poco mercado, etc, tienen poca demanda y van a corregir. El alquiler o se controla o habrá tragedia. esta desmedido. quizá a corto ira muy bien pero va a llegar el drama. El resumen es, todo depende de los intereses bancarios y los próximos 3 años pintan mal en ese aspecto.
En las caídas de precios pasadas nunca se anticiparon los precios. Normalmente nadie anticipa bajadas de precios porque no interesa. No creo que bajen mucho, pero deberían bajar.
No tiene sentido, ha subido la vivienda en todo el mundo. En EEUU, Canada, Mexico, España (hasta en los pueblos mas mierderos), China, Marruecos, Egipto (literalmente todo el mundo). En algún momento tendrá que reventar, ni siquiera los precios se adaptan a los salarios de ningún lado.
Buen video pero con todo el respeto: abusas de la publicidad. Cada pocos minutos salta un anuncio
Год назад
Hola Sergio, interesantísimo vivo, muy buenas preguntas y respuestas. Te dejo una ojalá tengas unos minutos para contestar. Hablaron de zonas y barrios buenos para invertir en Valencia, pero no escuche cuáles son los “no recomendables”. Se que zonas como calles de Tres Forques, Fontsanta, Orriols, en el caso de este último veo muy buenos precios, pero también se que es una zona de muchos ocupas. Que opinas? Gracias por todo el valor que nos aportas!
PRECAUCION, los precios de los alquileres son socialmente insostenibles y alguna decision tomará el gobierno, independientemente de su color, para abaratar las rentas. La Ley de la Vivienda creo que se reformará o derogará, si el gobierno toma medidas ( no sé cuales) para que el gran parque de viviendas vacias salga al mercado de alquiler las rentabilidades se reduciran bastante porque la abubdancia de oferta abarata precios. Hay que tenrlo en cuenta a la hora de invertir en estos momentos, tanto a la hora de pagar el precio de compra que nos piden como para apalancarse. Es mi modesta opinion.
La oferta no se soluciona porque no quiere el gobierno. De un tiempo a esta parte, los gobiernos están delegando sus responsabilidades en los ciudadanos. Fijaos: Ley de protección de datos, registro retributivo, instrucciones varias a las empresas, leyes de protección al arrendatario... realmente en la gran mayoría de los casos, no es que se estén otorgando más derechos a los ciudadanos y trabajadores, sino que se están imponiendo deberes bajo amenaza de fuertes sanciones. Muchas veces para garantizar servicios o derechos cuyo cumplimiento y protección le corresponden al propio estado (canales de denuncia interno en la empresa? --> Acaso los trabajadores no podían denunciar a su empresa ante las autoridades, en cuyo caso su empleo estaba especialmente protegido?)
Con el tema okupa se reduciría mucho si la ley contemplase que para considerarse morada las personas tuvieran que demostrar que habían habitado un lugar durante al menos seis meses, que es el tiempo aproximado entre temporadas, y no 24h como hasta ahora... sería lo justo y razonable, porque la agencia tributaria (el estado) a la hora de practicar reducciones o considerar la residencia en un lugar exige esos mismos 6 meses, y no es justo que el propio estado cambie su vara de medir en función de si es él el que tiene que pagar (practicar reducciones) o es el ciudadano (financiar la vivienda de un okupa mientras el estado se ahorra la VPO).
No todo el mundo ahorró en el covid. Mucha gente perdió sus trabajos y muchos autonomos se arruinaron
EL precio de inmueble nuevo si va a bajar. Las promociones que están a medio construir no tienen casi nada vendido debido a los elevados intereses bancarios y los que tienen señalizados, la clientela se les va a tirar para atrás.... En el rango de los 50-80k, no creo que bajen precios o si lo hacen, será poco. Pero los grandes chalets en urbanizaciones (sobre todo los chalets y casas viejas que están a precios estratosféricos y NO se venden), pisos de mas de 200 mts, y cualquier rango de inmuebles con poco mercado, etc, tienen poca demanda y van a corregir. El alquiler o se controla o habrá tragedia. esta desmedido. quizá a corto ira muy bien pero va a llegar el drama. El resumen es, todo depende de los intereses bancarios y los próximos 3 años pintan mal en ese aspecto.
Hola , se escucha bien
De que vives tio? Me pareces honesto. No me siento que me estas vrendo un master y si aportas mucho valor sin cobrar.
En las caídas de precios pasadas nunca se anticiparon los precios. Normalmente nadie anticipa bajadas de precios porque no interesa. No creo que bajen mucho, pero deberían bajar.
No tiene sentido, ha subido la vivienda en todo el mundo. En EEUU, Canada, Mexico, España (hasta en los pueblos mas mierderos), China, Marruecos, Egipto (literalmente todo el mundo).
En algún momento tendrá que reventar, ni siquiera los precios se adaptan a los salarios de ningún lado.
QUE CASH FLOW MINIMO EXIGES A TUS INVERSIONES? 200€?
Buen video pero con todo el respeto: abusas de la publicidad. Cada pocos minutos salta un anuncio
Hola Sergio, interesantísimo vivo, muy buenas preguntas y respuestas. Te dejo una ojalá tengas unos minutos para contestar.
Hablaron de zonas y barrios buenos para invertir en Valencia, pero no escuche cuáles son los “no recomendables”. Se que zonas como calles de Tres Forques, Fontsanta, Orriols, en el caso de este último veo muy buenos precios, pero también se que es una zona de muchos ocupas. Que opinas? Gracias por todo el valor que nos aportas!
Como ves Paterna como inversion immobiliaria?
Los precios no van a bajar.
PRECAUCION, los precios de los alquileres son socialmente insostenibles y alguna decision tomará el gobierno, independientemente de su color, para abaratar las rentas. La Ley de la Vivienda creo que se reformará o derogará, si el gobierno toma medidas ( no sé cuales) para que el gran parque de viviendas vacias salga al mercado de alquiler las rentabilidades se reduciran bastante porque la abubdancia de oferta abarata precios. Hay que tenrlo en cuenta a la hora de invertir en estos momentos, tanto a la hora de pagar el precio de compra que nos piden como para apalancarse. Es mi modesta opinion.
Está bajando en USA y en París, y en toda Francia, bajará los precios de los inmuebles en España -
Están bajando en USA y bajarán aquí. No lo dudeis 😂😂