Que belleza de narrativa, que le doy las gracias y mi agradecimiento por esta gran enseñanza con tanta abundancia de conocimiento, que yo desconocía pero que yo los anhelaba conocer. Bendiciones.
En Colombia en los colegios más que dictar una asignatura de religión deberían dictar una materia vinculada a la historia y la geografía de las religiones, así cada cual podrá decidir en qué creer o no creer
De acuerdo. La visión de religión debe replantearse, para que quien practique lo que decida practicar, lo haga por convicción, con responsabilidad y respeto hacia los demás.
Jn 10:8-14: "Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que [ la ] tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no tiene cuidado de las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis [ ovejas ], y las mías me conocen."
Completamente de acuerdo, Jorge. Creo que hay una diferencia sustancial entre "enseñar religión" y "enseñar sobre las religiones". Las ideas y las creencias religiosas han acompañado al hombre desde que tenemos noticias. Creo que saber estudiarlas como fenómeno cultural nos ofrece una ventana inigualable para la comprensión de la historia de la humanidad.
Jn 10:8-14: "Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que [ la ] tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no tiene cuidado de las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis [ ovejas ], y las mías me conocen."
Muchas gracias, Karina ☺. Ese es precisamente el espíritu con el que procuro compartir contenidos humanísticos de calidad para invitarlos a reflexionar, y comprender mejor, la gran complejidad del mundo actual.
Jn 10:8-14: "Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que [ la ] tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no tiene cuidado de las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis [ ovejas ], y las mías me conocen."
Es muy interesante, por desgracia los nazis contaminaron la palabra "Ario" con sus porquerías de ideología, pero investigar la historia de los veraderos pueblos arios es fascinante. No son tan conocidos con Grecia, Roma o Egipto cuando ellos fueron padres de mucho de lo que creemos hoy
Jn 10:8-14: "Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que [ la ] tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no tiene cuidado de las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis [ ovejas ], y las mías me conocen."
Gracias por tu comentario, pero creo que citar textualmente el pasaje de un evangelio canónico, que es un texto escrito hacia finales del siglo I d.C. en el contexto de una tradición distinta al zoroastrismo, no contribuye realmente a su mejor comprensión. Uno de los argumentos habituales en el ámbito de la intolerancia religiosa es el de considerar que "mi religión es la verdadera o es mejor que las otras". La invitación que hago en mis charlas es precisamente la de superar esos prejuicios.
@@enoc4384 Gracias por tu comentario, ENOC. La verdad es que Zoroastro nunca profetizó ni dijo nada acerca de Jesús de Nazareth (sus vidas están separadas en más de mil años), y tampoco conoció el cristianismo. Cuando revisas los textos del zoroastrismo (los gathas y el Avesta) lo que descubres es que, en realidad, con esa tradición se inició la costumbre de anunciar un "mesías" o Salvador Universal que se menciona con el término "shaosyant". Así que ni el judaísmo ni el cristianismo fueron originales en ese sentido. Respecto a los Reyes Magos, recuerda que sólo el Evangelio de Mateo los menciona, pero no dice ni sus nombres, ni que eran magos ni que eran tres... ni mucho menos que eran zoroastrianos. Todo eso fue un añadido católico posterior.
@@germanloedel Y el ángel que había arrebatado de Jerusalén al profeta Habacuc, y que había suministrado alimen- to a Daniel, recluido en la cueva de los leo- nes, en Babilonia, aquel mismo ángel, por la virtud del Espíritu Santo, guió a los re- yes de Persia a Jerusalén, como ya Zoroas- tro lo había predicho.
Que belleza de narrativa, que le doy las gracias y mi agradecimiento por esta gran enseñanza con tanta abundancia de conocimiento, que yo desconocía pero que yo los anhelaba conocer. Bendiciones.
👏🏻👏🏻👏🏻una clase magistral gracias gracias gracias 🙏🏻
Gracias, gracias, gracias! Qué excelente ponencia! Seguiré escuchándolo
Agradecido por tanta coherencia en la información
En Colombia en los colegios más que dictar una asignatura de religión deberían dictar una materia vinculada a la historia y la geografía de las religiones, así cada cual podrá decidir en qué creer o no creer
De acuerdo. La visión de religión debe replantearse, para que quien practique lo que decida practicar, lo haga por convicción, con responsabilidad y respeto hacia los demás.
Jn 10:8-14: "Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que [ la ] tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no tiene cuidado de las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis [ ovejas ], y las mías me conocen."
Completamente de acuerdo, Jorge. Creo que hay una diferencia sustancial entre "enseñar religión" y "enseñar sobre las religiones". Las ideas y las creencias religiosas han acompañado al hombre desde que tenemos noticias. Creo que saber estudiarlas como fenómeno cultural nos ofrece una ventana inigualable para la comprensión de la historia de la humanidad.
sumercé, ya se esta realizando, en especial en la escuela oficial, con el nombre de: cultura religiosa
@@unfariseoenisrael9743 que significa eso?
Excelente presentación
Excelente, felicitaciones
Agradezco muchisimo El trabajo que haces, es una delicia tener Todo El rigor de la academia en la comodidad de tu casa.
Jn 10:8-14: "Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que [ la ] tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no tiene cuidado de las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis [ ovejas ], y las mías me conocen."
Muchas gracias, Karina ☺. Ese es precisamente el espíritu con el que procuro compartir contenidos humanísticos de calidad para invitarlos a reflexionar, y comprender mejor, la gran complejidad del mundo actual.
MARAVILLOSA ponencia. GRACIAS 🌎🇦🇷👋
Jn 10:8-14: "Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que [ la ] tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no tiene cuidado de las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis [ ovejas ], y las mías me conocen."
⏳😍Time 27:07 ¡Mitos de Creación! 👁️
El término INDOEUROPEA, es una expresión de la Dominancia de los ingleses en los años 1500 dc en el mundo.. Totalmente erróneo e intencionado ..
Es muy interesante, por desgracia los nazis contaminaron la palabra "Ario" con sus porquerías de ideología, pero investigar la historia de los veraderos pueblos arios es fascinante. No son tan conocidos con Grecia, Roma o Egipto cuando ellos fueron padres de mucho de lo que creemos hoy
😮woowww
Bulgaria..????...no olvidarse de la entrada de Europa...
Jn 10:8-14: "Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que [ la ] tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no tiene cuidado de las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis [ ovejas ], y las mías me conocen."
Gracias por tu comentario, pero creo que citar textualmente el pasaje de un evangelio canónico, que es un texto escrito hacia finales del siglo I d.C. en el contexto de una tradición distinta al zoroastrismo, no contribuye realmente a su mejor comprensión. Uno de los argumentos habituales en el ámbito de la intolerancia religiosa es el de considerar que "mi religión es la verdadera o es mejor que las otras". La invitación que hago en mis charlas es precisamente la de superar esos prejuicios.
Zoroastro profetizo la llegada de cristo por eso los magos sabían que nacería y por eso fueron adorarle eran de la religión zoroastrica
@@enoc4384 Gracias por tu comentario, ENOC. La verdad es que Zoroastro nunca profetizó ni dijo nada acerca de Jesús de Nazareth (sus vidas están separadas en más de mil años), y tampoco conoció el cristianismo. Cuando revisas los textos del zoroastrismo (los gathas y el Avesta) lo que descubres es que, en realidad, con esa tradición se inició la costumbre de anunciar un "mesías" o Salvador Universal que se menciona con el término "shaosyant". Así que ni el judaísmo ni el cristianismo fueron originales en ese sentido. Respecto a los Reyes Magos, recuerda que sólo el Evangelio de Mateo los menciona, pero no dice ni sus nombres, ni que eran magos ni que eran tres... ni mucho menos que eran zoroastrianos. Todo eso fue un añadido católico posterior.
@@germanloedel buenas tardes,si tienes razón no es bíblico pero lo leí en el evangelio apócrifo árabe de la infancia de jesus capitulo Vll versículo 1
@@germanloedel Y el ángel que
había arrebatado de Jerusalén al profeta
Habacuc, y que había suministrado alimen-
to a Daniel, recluido en la cueva de los leo-
nes, en Babilonia, aquel mismo ángel, por
la virtud del Espíritu Santo, guió a los re-
yes de Persia a Jerusalén, como ya Zoroas-
tro lo había predicho.
31.12.2024
Germán Loedel, me resultó aburrido y cansado su video
No lo pude terminar
Dibaga demasiado.
Saludos 🇲🇽
Arios significa Nobles