¿Celebración o cortina de humo?: Teodoro León Gross analiza la conmemoración de la muerte de Franco
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- La intención inicial de Sánchez no era conmemorar la transición, sino que se volviera a hablar de Franco.
Antonio Jiménez al mando de la mesa de debate político de 'El Cascabel' de TRECE, invita al periodista y escritor Teodoro León Gross para analizar cómo Pedro Sánchez usará el aniversario del final del franquismo como baza electoral en 2025 con cien actos reivindicativos.
Este miércoles comienzan los actos organizados por el Gobierno por el 50 aniversario de la muerte de Franco. El Rey no estará presente pero participará en otros momentos que están por determinar. Y lo hará para recordar el papel de la monarquía en el restablecimiento de la democracia.
Con la muerte de Franco no comienza la transición. Cuando Arias Navarro, el último primer ministro de la dictadura, anuncia la muerte de Franco, no empieza la democracia. Ni tampoco cuando Juan Carlos I jura para asumir la corona el 22 de noviembre de 1975.
La transición empieza cuando Juan Carlos I utiliza sus amplios poderes para acabar con el régimen de Franco, cuando aseguró que quería ser el rey de todos y cada uno de los españoles. Luego llegó la Ley para la Reforma Política que fue el instrumento jurídico que hizo posible el cambio. Más tarde tuvieron lugar las elecciones del 77 y se redactó y aprobó la Constitución del 78.
La intención inicial de Sánchez no era conmemorar la transición, sino que se volviera a hablar de Franco. Son cosas muy diferentes.
Este fin de semana Patxi López, el portavoz de los socialistas en el Congreso, ha asegurado que no sumarse a los actos del Gobierno supone no ser solidario con los que quieren recuperar los restos de los fusilados por la dictadura.
La recuperación de esos restos no tiene nada que ver con la nueva iniciativa. Esa decisión la apoyaba la Ley de Memoria Histórica. Los familiares deben poder hacerlo, pero quizás algunos no se sienta muy pacificados con unos actos que recuerdan que el dictador murió en su cama y que solo entonces comenzó la transición.
Suscríbete a nuestro canal: / @trece_es
Mira TRECE en directo y encuentra todos sus programas en www.trecetv.es
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: / trece_es
Facebook: / trecetves
Instagram: / trece_es
No creo que los políticos alemanes saquen a relucir al dictador Rodolphe (Rodolf).
Señores. Seamos honestos por favor. Todo ese argumento de realizó al dictado de la doctrina E. Kissinger o sea Casa Blanca al igual que la financiación de aquel Psoe . Al César lo que es del César .
Quien celebra la muerte de una persona deberia ir a un psiquiatra.
No venia mal otro fregao
No venia mal
Y no cometer los errores de antaño
Porque no recordamos a los zurdos lo que hacían con los muertos ( LOS ENTERRABAN CON CAL VIVA)
Cuando empieze hablar Sánchez de Franco hay que dejarlo como un loco punto.
Ni contestar ni nada, que es lo el busca.
En cuanto se le conteste con lo más mínimo, la cargaste, ya estas en donde el quiere.
Pero esta señora porqué no deja terminar que termine de hablar a los señores que se escucha horroroso.
EL MEJOR GENERAL DE EUROPA HASTA HORA NO HAY NI HABRA UN JENERAL COMO DON FRANCISCO FRANCO
Sánchez cada día te veo menos te estás disipando osea desapareciendo
Que alegría El. General franco está. Vivo ❤😅😅😅😅
Arranca para Sánchez y sus progres: el Año Francojubilar. El Francontojo.
La celebración del 50 Aniversario de la muerte del Caudillo Franco son delirios de este gobierno. Tendría que analizar estos eventos un profesional de la salud mental.
Este gobierno es guerra civilista cien por cien. Q vergüenza. Q humos tiene. Alguien le aplacar esos humos que se cree que está por encima de todo?
Lo que si esta claro es que con lo bueno q fue Franco y su Regimen no les guste a cuanto facha ultra derechon que se recuerde al dictador y se diga lo bueno o lo malo q hizo por España y los españoles y q cada uno saque sus conclusiones o no