1x03: No te puedes comprar un Rolex - Relojeros

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 23 май 2024
  • El cerebro de las bandas es el marcador. Y tenemos a uno. Bueno, a una. Hoy es una entrañable abuela joven, pero durante muchos años fue la cabecilla de varias bandas de relojeros. Fichaba, buscaba talento, se llevaba a los mejores y les ponía horarios adecuados para la conciliación. También vamos a descubrir por qué Rolex es la marca favorita de los ladrones. Y la que más obliga a protegerse a los joyeros: “En México son un imán para los atracos”, nos cuentan.
    🔗 'Relojeros', en ondacero.es: www.ondacero.es/podcast/reloj...
    #relojes #lujo #mafias #ladrones #robo #colombia #argentina #miami #italia
    PODCAST DE INVESTIGACIÓN sobre las mafias internacionales de ladrones de lujo
    Las bandas de ladrones de relojes de lujo trabajan por todo el mundo. Están organizadas, tienen escuelas, estructuras y diferentes especialistas. Hablamos con todos ellos en una investigación que recorre España, México, Colombia, Argentina, Italia o Miami. Bienvenidos a Relojeros, la historia de los mejores ladrones del mundo.
    La serie, producida por La Pegaso Entretenimiento y Onda Cero Podcast, está creada por Javier Gómez Santander, guionista y coproductor ejecutivo de la mundialmente exitosa serie ‘La casa de papel’, y Nahuel Gallotta, uno de los periodistas de sucesos más destacados de Argentina
    SINOPSIS DE 'RELOJEROS'
    El podcast ‘Relojeros’ recorre el mundo en un viaje que va de los barrios más conflictivos de América Latina a los restaurantes más caros de Madrid o Ibiza, de las calles sin asfaltar donde se forman los ladrones hasta las casas de reventa de Abu Dabi o Miami donde se ofrecen Rolex, Patek Philippe, Cartier, Omega y todo tipo de relojes robados.
    En este podcast reportajeado escuchamos a David Bolton, el único detective privado de relojes robados del mundo y residente de Miami, uno de los grandes destinos de estas joyas, y a los cuerpos de policía que están generando grupos especializados en su caza: de la PDI de Chile al cuerpo especializado en relojeros de la Policía Nacional de España, pasando por Medellín o la motorizada de Buenos Aires.
    ‘Relojeros’ cuenta desde dentro y en voz de sus protagonistas cómo funcionan las bandas. Suelen estar compuestas por tres integrantes: el piloto, el bajador y el marcador. El marcador es el líder, el cerebro, “ha estado años estudiando relojes, porque el reloj tiene una particularidad, se muestra un segundo y se esconde”, afirma uno de los entrevistados.
    Durante los seis capítulos de ‘Relojeros’ se narra la historias de ladrones chilenos y colombianos que viajan por todo el mundo en busca de entrar a las mansiones de los coleccionistas de relojes. También, cómo trabajan los policías y cómo han llevado a cabo algunas de sus grandes detenciones, como la llamada operación ‘Marenostrum’, que terminó con la detención de la banda de relojeros especializada en millonarios que le había robado relojes y joyas al futbolista Marco Verratti, un botín valorado en más de tres millones de euros que se recuperó en tiempo récord.
    Los relojes: un robo en crecimiento
    Es el tipo de robo que más ha crecido después de la pandemia. ¿Por qué? Hay más relojes en la calle. Se han puesto de moda y no es difícil cruzarse con gente que lleva más de 10.000 euros en la muñeca.
    No existen números oficiales sobre el robo de relojes a nivel mundial. Pero podemos tomar como referencia a The Watch Register, la empresa de Londres que colabora con Interpol y registra cada robo denunciado por sus víctimas.
    Según sus últimos números, solo en 2022 se robaron 6815 relojes. El total de relojes denunciados supera los 80.000, cuyo valor sería de unos 1.190 millones de euros. De ese total, el 44% son Rolex. La siguiente marca más robada es Omega. “Siempre te dicen tráeme un Rolex, tráeme un Omega o tráeme un Cartier”, dice uno de los ladrones del podcast.
    🔹Dirección:
    Javier Gómez Santander
    🔹Guion:
    Javier Gómez Santander
    Nahuel Gallota
    🔹Narración:
    Javier Gómez Santander
    🔹Diseño de sonido
    Yago Mendivil
    David Gutiérrez
    Eloy de la Haza
    🔹Música original:
    Miguel Marcos
    🔹Producción
    Iván Pérez y José Paz
    🔹Producción ejecutiva
    Toni Garrido
    Javier Gómez Santander
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии •