5. 💰 Configurar impuestos de WooCommerce: España, Canarias y Europa

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • #woocommerce #impuestosecommerce #ecommerce
    🚀 Configurar bien los impuestos de tu WooCommerce es la diferencia entre ir holgado con tus cuentas y que tengas que sacar el IVA de tus beneficios por una mala configuración, así que sí, es muy importante hacerlo bien!
    🚀 Como toda configuración de WooCommerce iremos al backend - ajustes - general (para crear la opción impuestos) y luego a - impuestos. Aquí lo importante es cómo funciona tu tienda, qué impuestos cargas, si usas sólo los de tu país o también los de aquellos países a los que vendes.
    🚀 Viendo un caso europeo de venta a cliente final, utilizaremos los impuestos de nuestro país. En este vídeo vamos a ver cómo configurar los impuestos para España (sabiendo que en Canarias, Ceuta y Melilla no se cobran), y además veremos cómo añadir impuestos para países europeos (en nuestro ejemplo Francia e Italia, pero el funcionamiento sería el mismo con cualquier otro país).
    Por último, te dejo un link a los códigos ISO de países: utils.mucattu.c... (la columna que te interesa es la ALFA-2)
    ¿Quieres sacar el máximo partido a tu tienda online? Consulta todos nuestros tutoriales de marketing para ecommerce en riddim.es/blog

Комментарии • 14

  • @sanoguerafotografia
    @sanoguerafotografia 2 года назад

    Guau!! Que bien explicado. Muchísimas gracias!! 😃

  • @BLOGERR86
    @BLOGERR86 4 года назад +1

    Gracias a ti explicación rápida sencilla un 10 gracias .........

  • @elbauldorado_esp
    @elbauldorado_esp 4 года назад +1

    Muchas gracias, tu canal merece más visitas y suscriptores!!!!!!

  • @pedrojosepalacios9112
    @pedrojosepalacios9112 2 года назад

    Hola e seguido tu configuración que es la más completa de las que he visto. ¿Me sabrías decir porque cuando creo o actualizo productos, subiendo el CSV de woocomerce, mantiene la configuración pero los precios en la tienda salen sin IVA?

  • @MMartin.studio
    @MMartin.studio Год назад

    Hola, muchas gracias por el tutorial. Tengo una duda sobre impuestos: los impuestos de tus productos no deben ser los de tu país? Es decir, yo si compro algo a las Canarias o a China no me cobran el 21% de IVA. O otro ejemplo, si un guiri viene a mi tienda física, tiene que pagar mis impuestos no?
    Por qué hay que poner en la tienda online los impuestos del país del usuario que compra?

  • @andreaabud6052
    @andreaabud6052 Год назад

    CRACK

  • @ricardovilchez6329
    @ricardovilchez6329 3 года назад

    Amigo a mi no se me visualiza de esa forma, el iva sale junto con el precio normal y no sale de esa forma

  • @Jeze_en_Austria
    @Jeze_en_Austria 4 года назад

    Hola sabes de algún pluging para ver un resumen de todos los pedidos con costo e impuesto por categoría para la declaración trimestral de impuestos?

    • @riddimmarketing6957
      @riddimmarketing6957  4 года назад

      Buenos días Jessi. Primero tienes que tener configurados los impuestos en Woocommerce, esa opción la activas en general y te crea la pestaña de impuestos, como ves en el video. La opción más sencilla es All export con la extensión export orders, lo que te permite exportar nombres, direcciones, pedido, transporte, total y desglose de impuestos

  • @nickslab3589
    @nickslab3589 3 года назад

    Holas gracias, hay alguna manera de que los impuestos se calculen automáticamente dependiendo del país ?

    • @riddimmarketing6957
      @riddimmarketing6957  3 года назад

      Hola Nick, hay dos cosas que tienes que hacer. Activar el cálculo de impuestos desde la dirección de pedido del comprador. Y por otro lado, configurar los impuestos para cada país. Puedes descargar el csv para importarle: docs.woocommerce.com/document/setting-up-eu-vat-rates-for-digital-products/
      O, también puedes instalar el plugin Woocommerce EU VAT compliance

    • @nickslab3589
      @nickslab3589 3 года назад

      @@riddimmarketing6957 Muchas gracias por la informacion :)