Mini aire acondicionado

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 22 фев 2024
  • Pongo a prueba estos mini aires acondicionados que presentan varios canales en las redes, mirá!
    SUSCRIBIRSE goo.gl/3G7nDc
    UNIRSE / @el_espaciodecesar
    videos con la idea ruclips.net/user/results?searc...
    / espaciodecesar
    espaciodecesar.com/
    / espacio_cesar
    / cesarguazzaroni
    Canales de Ciencia y Técnica
    cdecyt/?noti...
    #juntamugre
    #espaciodecesar
    #juntamugrecesar
  • НаукаНаука

Комментарии • 620

  • @jorgedon1957
    @jorgedon1957 3 месяца назад +190

    "tiene que funcionar, lo dice Internet" jaja! Muy bueno. Saludos

    • @vivetu
      @vivetu 3 месяца назад

      Es que Cesar ... ¡es genial!
      ¡Viva el sentido del humor!

    • @robinsonacostarangel390
      @robinsonacostarangel390 3 месяца назад

      Gracias cesar

  • @tecopss
    @tecopss 3 месяца назад +51

    Es la actualizacion de la frase "lo vi en la television, debe ser verdad"... Buen video desmitificando uno de los tantos bulos que aparecen en internet

  • @marcelomeglio
    @marcelomeglio 3 месяца назад +165

    Hola Cesar, yo vi el mismo video que vos y me intereso el tema del butano, anteriormente habia armado uno con alcohol al 97% y 2 celdas peltier y dio buen resultado como enfriador, asi que puse manos a la obra con el de butano que en teoría tiene que funsionar. Me paso lo mismo que a vos así que me puse a ver porque fallaba y me di cuenta de que también lo arme mal. Básicamente trabaja utilizando el mismo circuito de un aire acondicionado, el gas se bombea a presión a una serpentina donde se expande y enfria y de ahi pasa o otra serpentina de menor diametro (condensador), donde se contrae volviendose líquido nuevamente y pasando a la bomba para repetir el proceso. Bueno ahi esta la cuestión, al igual que vos mande el gas del enfriador al condensador y del mismo a otra serpentina del mismo diametro que el enfriador y asi no funsiona, lo cambie y del condensador de bajo diametro lo mande directo a la bomba para que llegara en estado líquido y asi si funsiono. De todas maneras no bajo a la temperatura que muestra en el video pero llego a - 4° C en la serpentina del enfriador. Le hice circular aire con un cooler pero el flujo era insuficiente asi que el proximo paso que voy a seguir es de hacerle un aleteado con aluminio en la serpentina del enfriador a ver si asi consigo un flujo de aire frio mas aceptable. Un abrazo desde Corrientes. Nota al pie: la serpentina del enfriador no debe ser muy larga yo en lugar de hacerla circular la hice plana para el condensador si conviene que sea mas larga. Otro comentario es sobre la bomba que usaste, es de diafragma y casi seguro de goma, tene en cuenta que el gas la va a resecar y arruinar, yo use una de pistón chiquita que me arme con un caño de plastico hace un par de años. Ahora si un abrazo

    • @miltondacilva6401
      @miltondacilva6401 3 месяца назад +4

      No intentaste con gas refrigerante ??

    • @marcelomeglio
      @marcelomeglio 3 месяца назад +15

      El gas refrigerante necesita mas presión ahi ya tenes que usar un compresor.

    • @JesusEduardoPalacioGutie-iv2ov
      @JesusEduardoPalacioGutie-iv2ov 3 месяца назад +16

      ​@@marcelomegliotodos los diámetros y longitudes deben ser calculados tomando en cuenta el tipo de refrigerante usado por el volumen que maneja,para lograr una presión óptima para sacarle todo el rendimiento posible al sistema,el uso de gases combustibles hidrocarburos es una técnica que se está usando actualmente por su facilidad para lograr expansión con una relativa baja presión y con un volumen aceptable,su desventaja principal es su condición de ser inflamable, pero de resto son exelentes agentes refrigerantes.

    • @mmsarracino
      @mmsarracino 3 месяца назад

      ​@@JesusEduardoPalacioGutie-iv2ovel r12 creo que es gas butano, está prohibido su uso

    • @JesusEduardoPalacioGutie-iv2ov
      @JesusEduardoPalacioGutie-iv2ov 3 месяца назад +13

      @@mmsarracino el freón 12 o R12 es un refrigerante CFC ,es decir,es un arreglo químico clorofluorocarbonado,lo que es una síntesis de cloro - flúor - carbono,fue prohibido porque al ser liberado a la admosfera su parte compuesta por moléculas con átomos de cloro reaccionaba con los átomos de ozono que se encuentran en la alta admosfera destruyendo químicamente a la capa de ozono como filtro natural de la radiación solar,por eso no es adecuado para uso comercial masivo,sin embargo,el refrigerante R609A es básicamente ISOBUTANO,(hidrocarburo)y su uso está permitido como refrigerante no CFC,se está utilizando de forma general para congeladores de varios tamaños y para neveras de todo tipo y capacidad,ya que con presiones mucho más bajas puede tener un rendimiento destacable, aparte que su costo de producción es bastante más bajo que el de uno del tipo clorofluorocarbonado .

  • @karlstrauss7448
    @karlstrauss7448 3 месяца назад +50

    ESA ES LA ESENCIA DE LA MECANICA, ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA. GOZARTE EL MOMENTO, SI FUNCIONA EXCELENTE, SI NO DE TODOS MODOS SE APRENDE, Y TAMBIÉN SE GANA. ALGO DEBE QUEDAR CLARO, USTED ES UN MAESTRO Y DESDE COLOMBIA, SE TE SIENTE EL GUSTO POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS. MIL GRACIAS.

    • @experimentoplanetatierra
      @experimentoplanetatierra 3 месяца назад +2

      METELE GASDE UNA PISTOLA DE AIRE O PARA LOS QUE COMPETIMOS EN LA BICI QUE HAY UNAS BOMBONITAS QUE SE CONGELAN Y DURAN UN RATO SI PINCHAS PARA LLEGAR A META , HABER SI SE MANTIENE DENTRO EL FRIO MOVIENDOSEE , SALU2

    • @Yeizmarie
      @Yeizmarie 20 дней назад

      Así mismo es

  • @thephoenix767
    @thephoenix767 3 месяца назад +44

    Mientras el vídeo, con muchas ganas, pensaba donde comprar los materiales, pero cuándo dijo que no funciona, se me pasaron las ganas. Y obviamente las sonrisas no faltaron. Muchas gracias por la información. Esto es internet, y dijo que eso no funciona.

    • @raulangelrey7484
      @raulangelrey7484 3 месяца назад +3

      Cesar.. con mi mayor respeto.. debería funcionar porque no existe misterio en esto, pero te haré una sugerencia... el condensador debes hacerlo 4 veces más largo que el represor, cubrirlo con chapas paralelas de cobre o aluminio para disipar, y el soplador irá orientado hacia el... trata de conseguir un capilar de menos de 1 mm ya que eso te aumentaría la diferencia de presión al momento de evaporar, y por último si, otro culer separado por una chapa del otro podes proyectar el aire fresco hacia el otro lado... mis respetos, ING. Raúl Rey

    • @eduardogastonleiva9752
      @eduardogastonleiva9752 2 месяца назад

      A este tipo lo mata el ego y la dsproijidad en todos los trabajos igual que a el otro el angelito, son desprolijos y nunca tienen resultados positivos y´después dicen a es mentira esto es falso@@raulangelrey7484

    • @user-pw2vk7jc5e
      @user-pw2vk7jc5e 2 месяца назад +2

      Yo trabajo o soy técnico en Aire acondicionado y da causa risa este invento xq esto es mentira no funciona

    • @damiibaires9264
      @damiibaires9264 3 дня назад

      Añejo W. No va a andar!

  • @losfarosdemimoto
    @losfarosdemimoto 3 месяца назад +42

    Para que funcione tiene que haber una zona de baja presión (fría) y otra de alta presión "caliente" por lo que el capilar debe ser tan fino como un cabello de bebe. El principio físico es que la evaporación quita calor... El compresor debe juntar (comprimir) las moléculas de gas para que se licue, pero esto acción genera calor al chocar las moléculas entre si, con lo cual el refrigerante debe circular por una serpentina para bajarle la temperatura y al pasar por el capilar a la zona de baja presión, se evapora con lo cual el serpentín siguiente baja de temperatura. Tal vez puedas usar como capilar esa barilla blanca que hay dentro de los encendedores que hacen que el gas nunca salga licuado por mas que lo pongamos boca abajo. Saludos Cesar.

    • @eliengergamer4297
      @eliengergamer4297 3 месяца назад +1

      fino señores

    • @nuassul
      @nuassul 3 месяца назад +2

      Exacto, el capilar que colocó Cesar es demasiado grueso aunque dudo que esa configuración funcione si le coloca un capilar más delgado.

    • @jeisondavidborregoricardo1008
      @jeisondavidborregoricardo1008 2 месяца назад +1

      ​@@nuassulexacto, yo no lo he hecho pero se que por hay va la cosa, yo de que si me pongo hacer se puede hacer porque el gas es frío y creo que si pasa por la bomba lo puede hacer circular, quizas no a gran potencia pero si lograr algo

  • @Cesar_Silva23
    @Cesar_Silva23 2 месяца назад +13

    Buenas, muy buen video, te sigo desde hace mucho, e tenido la oportunidad de aprender algo de refrigeración y hay 2 métodos, por lo poco que e podido observar usas tubos plástico e inyectas directo el gas, lo ideal para que funcione óptimamente es hacer un vacío en el sistema para que posteriormente se inserte el gas, pero por que usas las mangueras de plástico no se podría porque al hacer vacío en teoría se chuparian, te diría que le pongas tubo de cobre lo sueles con estaño y lo distancies más, el vacío lo puedes gmgacer con un motor de refrigeradora, ahora si lo quieres hacer igual que el video sin hacer vacío y todo eso, lo único que te diría es que e tiendas la distancia entre el evaporador y el condensador(la parte que calienta y la parte que congela) y luego pongas a funcionar el sistema y recién ahí cargues el gas! Porque lo más probable es que no haya dado por falta de gas, ahora ten cuidado con el gas que usas porque es inflamable, te recomendaría que usas r22 es el que se usa en los aires acondicionados o el a134, yo lo hice como te menciono y si lo logre hacer funcionar, estoy adaptando ese sistema a un carro antiguo que no tiene aire acondicionado!!! Espero la parte 2 del video haciendo fusionar en condiciones compañero, mucha suerte

    • @claudiog.nogueiras2323
      @claudiog.nogueiras2323 2 месяца назад +1

      pensé lo mismo, jejejee

    • @changueada
      @changueada 22 дня назад +1

      Hola Cesar_Silva23 me sirve lo que comentas y me resulta de los mensajes más claros. Yo quiero hacer este proyecto también para un coche viejo que no tiene AA. Podrías explicarme algo más lo del vacío y como generarlo en el sistema, por favor? Otra cosa q pienso en como poner la serpentina a de cobre directo a la bomba (sin una manguera de goma). La última duda es saber q bomba funcionaría mejor; una de agua (como las de las peceras) o una de aire (como la de los nebulizadores) Muchas gracias, saludos

    • @Cesar_Silva23
      @Cesar_Silva23 22 дня назад

      @@changueada la respuesta es extensa y tendría que ver exactamente que quieres hacer para poderte orientar más exacto, si gustas puedes ponerte en contacto conmigo por correo y conversamos más especifico del tema, que tengas buen día

    • @changueada
      @changueada 14 дней назад +1

      @@Cesar_Silva23 Hola Cesar, muchas gracias por tu respuesta y por propuesta de ayuda. La verdad que me gustaría hacer este proyecto para poner en mi coche que no tiene aire acondicionado y poder hacer un viaje este verano. Si me dejar tu email, con gusto y agradecimiento te explico. Saludos

  • @ritoprieto7246
    @ritoprieto7246 3 месяца назад

    Te agradezco mucho porque me enviaste un gasto inoficioso, estaba esperando que pasara el domingo para comprar los materiales, bendiciones

  • @albertoperezquintana9526
    @albertoperezquintana9526 3 месяца назад +6

    Lo primero es ver si tiene buena precisión en la salida del capilar. Pues puede ser qué el compresor no tenga la potencia suficiente. Lo segundo hacer un buen vacío antes de agregar el gas y lo tercero agregue el gas de poco a poco. En esencia debe funcionar pues el principio de la refrigeración todo está bien. Saludos desde Cuba espero segundo video jjjj.

  • @ramonromero8522
    @ramonromero8522 3 месяца назад +2

    Lo bueno del experimento es que al menos lo intentaste y esta bien hay que probar si funciona bien y sino al menos te diste el gusto , gracias por compartir tus ideas y experimentos hay que ver el lado bueno se aprende mucha suerte y que disfrutes tus vacaciones un abrazo .

  • @DamianSpeedking
    @DamianSpeedking 3 месяца назад

    Estimado Cesar. Muchas gracias por compartir el resultado de tu experiencia aunque haya sido fallido el resultado. Todo resulta sumamente útil. Un gran abrazo y muy felices vacaciones. Damián

  • @user-bc4ox9dl9x
    @user-bc4ox9dl9x 2 месяца назад

    Gracias aunque usted no quede está ayudando mucho a la gente porque usted hace ese video nos ahorra mucho tiempo para hacerlo muchas gracias muy buena su canal saludos desde México Mazatlán.

  • @cesarovejero8418
    @cesarovejero8418 3 месяца назад

    Sos un Capo César!! ...me hiciste reír con lo de "lo dice internet"... pero que trabajo hiciste.!!!! ...yo también me preguntaba si era posible, pero la parte de inyectar con una aguja el gas ya me sonaba raro... Sos un máster constructor. Mis aplausos y admiración. Me encanta tu canal.!!

  • @agustinfernandezmunguia5968
    @agustinfernandezmunguia5968 3 месяца назад

    Me gusta mucho sus videos. Enhorabuena por el canal.

  • @rolinra1367
    @rolinra1367 2 месяца назад +1

    La honestidad, el tiempo y la dedicación bien merecen que me suscriba, y tú bien te mereces esas vacaciones después de la decepción jaja un abrazo

  • @el.2050
    @el.2050 3 месяца назад

    El mejor video de todos, lejos! Esto estimula la creatividad, el razonamiento y el desafio de hacer funcionar algo que en principio "no se da pié con bola", me ha padado innumerables veces con circuitos y vos li sabés muy bien Cesar por ser colega "radial" estas experiencias quedan y enseñan. Pof otea parte alguna vez pensé algo parecido pero usando gas carbónico de esos que se udan (o usaban) para hacer soda en casa (Drago por estos lates, por la Docta...no sé). Te mando un abrazo y ya me hiciste interesarme en el tema 😂

  • @juancruz6008
    @juancruz6008 3 месяца назад

    Excelente cesar muy buenas tus experiencias voy a replicar algunos de tus otros videos

  • @fabiandebasto9839
    @fabiandebasto9839 3 месяца назад +10

    Cuando vi el video también me entusiasme, aunque tenía mis dudas. Gracias por confirmar lo que temía, me ahorraste tiempo y esfuerzo.
    Saludos 🖖.

    • @arkham48
      @arkham48 3 месяца назад

      Jajaja gracias por ahorrar me ver el video 😅

  • @hernanalvarado1096
    @hernanalvarado1096 2 месяца назад

    Gracias amigo saludo desde México.

  • @carlosdelgado2024
    @carlosdelgado2024 26 дней назад

    Hola César Me da mucho gusto que personas como tú desenmascare a otras que engañan a las personas sigue haciendo estos videos

  • @rolandocarlosaguirreg.7480
    @rolandocarlosaguirreg.7480 3 месяца назад +3

    😂😂😂.
    Terrible : César...! Sos un GENIO 👏 🙌. Te anticipaste, a mi se me pasó x la mente, Pero te animaste vos, todo dicho.
    Gran ABRAZO. Capo.

  • @franciscoarevalo3955
    @franciscoarevalo3955 3 месяца назад

    Gracias Cesar un genio cm siempre. Siga asi un saludo desde Catamarca

  • @andressansonecarrera2510
    @andressansonecarrera2510 Месяц назад +1

    Un comentario para sumar. El cobre es opuesto que el hierro. Hay que calentarlo con el soplete y meterlo en agua. Así queda blandito y se le da la forma deseada. Luego se lo calienta nuevamente y se lo deja enfriar solo, y queda endurecido (no se si cabe decir templado). Saludos desde Piriápolis Uruguay!!! Gracias por compartir tu trabajo!

  • @airproyectgera7095
    @airproyectgera7095 20 дней назад

    Lindo vídeo. Lo mas interesante es la frase social-filosofíca..." si Internet lo dice debe ser cierto " ... asi funCionan los canales de información. Un saludo y va mi suscripción

  • @solucionesinformaticassolu2390
    @solucionesinformaticassolu2390 3 месяца назад +6

    El mejor jubilado científico del internet.... Genioooo

  • @JorgeBaeza-km3oc
    @JorgeBaeza-km3oc Месяц назад

    Capo te sigo ace años Saludos desde uruguay,,sos un grande profesor !!

  • @LeoBesson
    @LeoBesson 3 месяца назад +2

    Jaja me pasa igual, veo un invento y lo trato de hacer funcionar, excelente contenido como siempre amigo

  • @ildefonsocostagalvez2128
    @ildefonsocostagalvez2128 3 месяца назад

    Un saludo cesar, por tus vídeos tan agradables, espero que donde vallas de vacaciones tengan aire acondicionado para dormir de lo lindo y si no funciona pues lo disciplinas con la masa frannsesa

  • @kerlyalvarez-xw4pm
    @kerlyalvarez-xw4pm 3 месяца назад +1

    Ojo no es una critica ni nada de eso me gustan muchos los videos del canal y ne parecen muy entretenidos, lo felicito por su trabajo señor César. Saludos desde Venezuela

  • @juanmanuel4046
    @juanmanuel4046 3 месяца назад +13

    cesar, en teoria ,.deberia de funcionar, puede que te este fallando la bomba, el butano se usa en refrigeracion hace años, conocido como isobutano, y trabaja con una presion de condensacion de 2 bares, antes de agregar el gas hacele vacio.

    • @drlepre
      @drlepre 3 месяца назад +1

      La bomba debe superar la presión a la que se licua el fluido y a la temperatura de trabajo. El vacío, aunque es lo ideal, no debería impedir el enfriamiento por evaporado.

    • @fabianhergenreder5788
      @fabianhergenreder5788 3 месяца назад +1

      Coincido, debería funcionar, habría que estudiar las diferencias de presiones, diámetro del capilar, y también supongo que el vacío es muy importante. no se mucho de refrigeración, solo lo basico, pero en teoría es el mismo circuito de una heladera.

  • @ezequielgonzalez2560
    @ezequielgonzalez2560 2 месяца назад

    gracias por tu sinseridad y tu buen humor, si como han comentado otros, se nesecita alta y baja presion bastante considerable para que el gas refrigerante haga su funcion, saludos desde venezuela

  • @francoagustinkottick
    @francoagustinkottick 2 месяца назад +1

    Excelente César, a no bajar lo brazos!!!, ahora hay que mejorar y buscar que enfríe, cambiando el capilar, haciendo el vacio antes de cargarle el gas y cambiando las longitudes del condensador y evaporador, por último buscando una bombita de mas potencia. A seguir optimizando el proyecto y asi pordel cumplir el sueño de tener la cerveza fria mientras se ve un partido de fútbol!!! abrazo César y en espera del segundo video!, saludos desde Orán, Salta.

    • @Angel-rz3bw
      @Angel-rz3bw Месяц назад

      Los materiales q usa Cesar no son correctos, y el compresor es muy fragil....

  • @orlandoavendano2102
    @orlandoavendano2102 2 месяца назад

    Estaba ilusionado pero apareció la verdad , gracias eres muy amable por esa.comprobacion

  • @HernanElizalde
    @HernanElizalde 2 месяца назад

    Jajajjajajajjaa, muy bueno el video. Y con la cámara termina no se puede mentir , me arrancaste una sonrisa

  • @estebanpueblapena85
    @estebanpueblapena85 3 месяца назад

    Sos un genio gracias por los videos

  • @FrancoDavidTrejo-hk6yb
    @FrancoDavidTrejo-hk6yb 27 дней назад

    Viejo, excelente video!

  • @cnsbue
    @cnsbue 3 месяца назад +13

    Mythbustetrs es un poroto al lado del profe César.
    Qué pena!. Qué ganas de que fuera cierto!

  • @jorgeernestorodrigue
    @jorgeernestorodrigue 3 месяца назад

    Eres el mejor César

  • @lynbarna1650
    @lynbarna1650 3 месяца назад

    Otro genial video. Gracias

  • @gustavoadolforubimontes3740
    @gustavoadolforubimontes3740 3 месяца назад +1

    Gracias por sacarme de la duda

  • @marcosfernandezmanzor5175
    @marcosfernandezmanzor5175 2 месяца назад

    No desanimarse cesar y seguir intentando te seguimos desde rivera Uruguay

  • @horacioretamar7229
    @horacioretamar7229 3 месяца назад +1

    Sigamos con la revista como abanico Cesar, será la próxima, a seguir adelante!!!
    Buenas vacaciones Cesar y que Dios te bendiga grandemente!!!

  • @davidgalindo8933
    @davidgalindo8933 3 месяца назад

    Buenísima profesor!!!

  • @pobreconestilacho
    @pobreconestilacho 3 месяца назад

    Tenga su like y su suscripción este video lo esperaba con ansias

  • @GUILHERME-CRUD-4K
    @GUILHERME-CRUD-4K 3 месяца назад

    Obrigado por explicar 👍

  • @MAVERICKHZERO
    @MAVERICKHZERO 3 месяца назад

    ya me parecia raro tanta maravilla xD
    de hecho, me alegra bastante encontrar videos de este tipo, yo igual experimento y justamente tenia intenciones de realizar este proyecto pero al parecer me ganaron y estuvo re bueno.

  • @user-gn2zx9uf3q
    @user-gn2zx9uf3q 3 месяца назад

    Lo bueno es que dices la verdad para no perder nuestro tiempo gracias 😊

  • @rodrigoantonio612
    @rodrigoantonio612 3 месяца назад

    gracia por esa imformacion casi compro los elemento para hacerlo

  • @lugulinux
    @lugulinux 3 месяца назад

    Gracias por compartir!! La que si funciona es lo tuyo!!

  • @basuraeterna
    @basuraeterna 3 месяца назад

    Buena idea como siempre!

  • @fdodeam
    @fdodeam 3 месяца назад

    Casi me embarco en el proyecto, ja ja ja, me salvé, gracias.

  • @ricardo48136
    @ricardo48136 3 месяца назад

    Gracias😊

  • @Santiago.CASAS.G_1955
    @Santiago.CASAS.G_1955 3 месяца назад +1

    ¡Muy bueno, César!

  • @royweterby3801
    @royweterby3801 3 месяца назад +1

    Aguanteeeeee el Cesar , carajooo , que loco lindo ... !

  • @MrAlbroj
    @MrAlbroj 28 дней назад

    Hola Cesar, todo está muy bien, solo cambia el gas, utiliza gas isobutano que es el adecuado para refrigeración (también se conoce como R600A), el gas butano no te va a funcionar, saludos desde México

  • @juannm4007
    @juannm4007 3 месяца назад +7

    Jajajajaja,"¡Yo que pensaba refrigerar mi casa con una pila de 9v!" ¡Que grande!

    • @rodolfocabralfernandez5387
      @rodolfocabralfernandez5387 3 месяца назад

      Alli esta la gran mentira una simple pila de 9V que usan los detectores de humo eso se agotan mas rapido de enfriar hasta 20 grados bajo cero ya suenan mas ridiculo.

  • @86diego
    @86diego 3 месяца назад

    Buenas! Muy buen video! 👌 Siempre me aparecen recomendación esos vídeos de dudosa procedencia, pero a ese me parecía bastante posible, ya que usa el mismo principio. Yo creo que lo que falla es la presión dentro del sistema, ya que es muy alta y no creo que la membrana del bombeador pueda ejercer mas presión. Incluso se aprecia que no puede hacer circular el gas con la cámara térmica, por lo que seguro está prácticamente inmóvil. Igual usaría un compresor de neumáticos de esos de 12 v chinos, podría funcionar con esos. Saludos!

  • @ProyectosyCreaciones-fl5xo
    @ProyectosyCreaciones-fl5xo 3 месяца назад

    muy buena esa prueba

  • @hectorgette8163
    @hectorgette8163 3 месяца назад +1

    Hola César. Coincido con el comentario de marcelodimeglio. No se mucho de refrigeración, pero en los videos me llama la atención el tema del ventilador. Supongo que como en las heladeras, una serpentina de ería calentarse y es en esa donde estaría el ventilador, para que la otra enfríe más. Además es como poner el aire acondicionado con las dos partes adentro, una enfría y la otra calienta. Digo yo, no sé...

  • @cristianlautaroreinoso7925
    @cristianlautaroreinoso7925 3 месяца назад

    Gracias César, y yo que pensaba armarlo

  • @rodolfobassi4655
    @rodolfobassi4655 3 месяца назад +1

    Esta todo muy bien armado, es mas, hasta la idea de la válvula de camara esta buenisima y mucho mejor que inyectar por la manguera, creo que el tema esta en el capilar, yo usaria una aguja de jeringa como capilar o el tubito del wd40 o de na birome, y tambien tengo dudas con la bomba que usaste, creo que haciendo estas modificaciones funcionaria

  • @daviddiaz5737
    @daviddiaz5737 3 месяца назад +1

    Hola cesar hace rato no veia tus videos! Soy tecnico en refrigeracion y esta bien la logica de comprimir un gas para enfriarlo y luego expandirlo! Habria que ver a que presiones evapora el gas butano y que temperatura logra generar por eso hay distintos tipos de gases para distintas aplicasiones! Por ahi han usado algun gas refrigerante que en su composicion tienen metano! Esperaba que funsione porque esta bien la teoria

  • @samarjonasantosmorales1252
    @samarjonasantosmorales1252 3 месяца назад

    Interesante cesar .

  • @angelSI2023
    @angelSI2023 3 месяца назад

    gracias muy bueno

  • @THEEVIL969
    @THEEVIL969 3 месяца назад

    muchas gracias tenia muchos videos sobre esto apareciendo y estaba entusiasmado pero sentí que algo no estaba del todo bien, gracias.

  • @MarioXP2008
    @MarioXP2008 3 месяца назад +1

    QUE BUENO!!! UN TRABAJO EXCEPCIONAL, Yo creo que el problema puede estar en que para que enfrie el gas se debe expandir. y en otra parte se debe comprimir No solo circular. Vi el video de la Hipodermica y tambien quede dudando...

  • @electronicamartin6302
    @electronicamartin6302 3 месяца назад

    Jajajaja,, Cesar , este fuel un video que hiciste que mas me hiciste reír, jajajajajaja buenas vacaciones

  • @migueljimenez2318
    @migueljimenez2318 3 месяца назад

    Saludos amigo yo también tenía la intriga

  • @claudemelgarejo6249
    @claudemelgarejo6249 3 месяца назад

    Gracias x tu intención 💯

  • @arieljesuscarazo4154
    @arieljesuscarazo4154 3 месяца назад

    Hola maestro Cesar como esta muy bueno sus videos me habia ilusionado d hacer un aire portatil con estos calores q han estado haciendo en Mendoza me andaria d diez😂saludos d Ariel d Mendoza

  • @sergioalfredoayala2204
    @sergioalfredoayala2204 3 месяца назад

    Muy bien 😊😊😊😊😊 muchas gracias por las imágenes 😊😊 Sergio de rosario 😊 jajjjaj

  • @elcuriousdg7009
    @elcuriousdg7009 3 месяца назад +1

    Gracias por crear este contenido tomando el tiempo de recrear este tipo de farsas en internet para desmentir las y que a la vez los espectadores como nosotros podamos entretenernos un momento viendo que no funcionan como lo pintaban jajajaja felicitaciones

  • @alejandrorojas1397
    @alejandrorojas1397 3 месяца назад +1

    Hola Cesar excelente video. podría construir una mini heladera con ese motor de nebulizador, obviamente con gas de refrigeración y todos los elementos que lleva. se anima? seria un buen reto!

  • @ArSa1980
    @ArSa1980 3 месяца назад +9

    En la teoría debe funcionar, lo más probable en mi experiencia como frigorista, puede faltarte refrigerante, más capilar y cuando tengas ajustado eso hay que ver si la bomba es suficiente para mover ese equipo.
    Igual felicito la idea, y gracias como siempre por los videos

    • @javierbonnet4168
      @javierbonnet4168 3 месяца назад

      Estimado, estoy de acuerdo con Tigo, puede ser que la bomba tenga demasiada presión para un capilar muy corto, no.

    • @diegovillalba8149
      @diegovillalba8149 3 месяца назад +1

      Tengo la misma bomba de nebulizador, tenia entendido que es una bomba de pistón, pero desconozco. Si es bastante potente. Quiero intentarlo pero con los ajustes que comentaron, los diametros y el largo del evaporador-condensador sean diferentes. Y el capilar también.

    • @JesusEduardoPalacioGutie-iv2ov
      @JesusEduardoPalacioGutie-iv2ov 3 месяца назад +2

      ​@@diegovillalba8149así es como debe funcionar,la etapa de condensación siempre es más larga que la etapa de evaporación porque esa etapa debe evacuar el calor que genera el sistema de presión más el calor que se extrae del espacio del evaporador, también se puede probar instalandole una válvula de expansión en vez del capilar,y ajustarla a la medida que requiera el sistema, creo que así es más práctico.

    • @xaviergalarreta4465
      @xaviergalarreta4465 3 месяца назад

      Si es mas el gas butano ese de los encendedores hace escarcha cuando sale del envase, hay un canal dd un yankee que hace los calculos de tmaños de los tubos, capaz esa es la soluciom que no intento el amigo del video

    • @Angel-rz3bw
      @Angel-rz3bw Месяц назад

      Asi es, el problema esta en la bomba...

  • @julianvalenti
    @julianvalenti 2 месяца назад

    Hola César. Me encantó tu experimento. Pusiste los productos de granja sobre la mesa carancho! Saludos cordiales!

  • @mateoijn5867
    @mateoijn5867 3 месяца назад +1

    hola cesar buen video sí yo vi estos video y me interesaban creo yo (aclaro no se si el butano sirve como liquido refrigerante) pero el problema esta en el capilar tiene que ser mas fino y mas arroyamiento la lógica del capilar es aumentar la presión en la parte de la condensadora licuando el refrigerante y de forma muy lenta que circula el refrigerante por ella la idea que sea el capilar de varios metros es para que el refrigerante llegue a la condensadora en forma de gas y que se expanda bruscamente lo que provoca que absorba calor en la condensadora.
    yo probaría una ves mas pero bueno el video de estos tipo que enfrían la coca cola se ve medio dudoso. jajajaja, un abraso cesar.

  • @craytheone
    @craytheone 20 дней назад

    mi ingeniero no desarrollado interior me decía que esos videos no podían ser tan simples para conseguir hacer escarcha. Gracias por cazar este gran fake, mira que descubrí tu canal y me suscribo. Y a seguir aguantando este calor desesperante.

  • @franciscomarconi6386
    @franciscomarconi6386 2 месяца назад

    Buen video Cesar, desde el principio me parecio que no iba a funcionar pero como vos pense que abria alguna diferencia de temperatura solo por la fisica que interviene, se me ocurre que tal vez el problema este en el gas, el butano tal vez no sea el gas idoneo para esto por sus propiedades fisicas intrinsecas como el calor especifico o su conductividad termica, o tal vez sea por la presion de gas, segun entiendo si pones demasiado todo el sistema se presuriza a alta presion y al ser un sistema pequeño la diferencia de presion alcanzada entre la baja y la alta es muy poca, o tal ves el capilar no ejerce la resistencia suficiente como para asegurar esa diferencia de presion que se nesecita. Como sea buen video y me gustaria alguno otro que lo continue con alguno que tro eperimento mas tratando de hacerlo funcionar, felices vacaciones.

  • @joselu90
    @joselu90 3 месяца назад

    Jaja si se hace bien, con un compresor frigorífico y un gas adecuado debería funcionar. Estaría genial verlo bien hecho. Disfruta las vacaciones. 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @franciscojoaquinregodoncab5951
    @franciscojoaquinregodoncab5951 3 месяца назад

    Siempre te quedarán los materiales....para otros experimentos....ánimo César. 😊

  • @jorgec.savaris8780
    @jorgec.savaris8780 3 месяца назад

    😂😂😂😂 yo los veo esos videos y me dan mucha risa jajjajaajajja.
    Para mi hacen un truco con una celda peltier, siempre lo arman sobre una base de madera en la que pueden "ocultar algo" 😅😅😅.
    Si alguna vez puedo hacer andar algo honestamente como usted, le paso toda la info y lo sube al canal.... aunque sería algo similar a ganar el premio Nobel a la "energía Free" 😂😂😂😂

  • @jorgevivas6031
    @jorgevivas6031 3 месяца назад

    ojo desde mi punto de vista en el trabajo cientifico nuca hay totalmente , ni aciertos ni desaciertos, en la experimentacion siempre existe una tesis que hay que comprobar , y el verdadero trabajo del cientifico es registrar y analizar los acierto y/o desaciertos, porque aunque la tesis se de como cierta se deve revisar los procedimientos y los resultados para determinar si no fue un falso positivo, un saludo grande hermano cesar, gracias por tu contenido, siempre educativo y entretenido,ya me gustaria tener el tiempo de hacer mi version del aparato y compartir mis experiencias

  • @enriquejpueyo315
    @enriquejpueyo315 2 месяца назад

    Buenos días, tardes o noches Cesar.
    Según lo que voy viendo por totorales de RUclips, cuando se llena un circuito refrigerador, previamente hacen un vacío en todo el circuito, también es importante que los tubos por dentro estén perfectamente limpios, dicho esto en su montage no vi el detalle de vaciar previamente el circuito, si solo llenó con el gas, en verdad el fluido de trabajo es una mezcla de aire y butano o pRopano, y eso no funcionara bien. El otro detalle que puede ser importante es que usa una bomba y no se de que tipo, que desde luego no es un compresor. caso de usar una bomba las que creo que podrían funcionar algo parecido, serian las autoaspirantes porque en el lado de aspiración pueden trabajar a 0 Bar de presión y en la impulsión (la salida) piden obtenerse cerca de 3, 4 o 5 bar según el modelo. Bueno espero que si hace otra prueba tenga en cuenta estas mejoras que llegan cito. Un saludo desde Castellón, España

  • @ManuelROSA-kf5ev
    @ManuelROSA-kf5ev 3 месяца назад

    hay que condensar el gas entre otros calculos y luego si hace frio , pero no con dos espirales de cobre , por eso hay una carrera universitaria de frigorista, pero tu humor ha sido lo mejor del video muchisimas gracias por tus videos.🤣🤣

  • @erikroy
    @erikroy 3 месяца назад

    Felices vacaciones

  • @fabianvenialgo5100
    @fabianvenialgo5100 3 месяца назад

    Me gustó tanto tu video que le tuve que dar un like 😂me ahorraste un montón.
    Bien simpático jajaajaj yo pensé que lo tuyo funcionaria porque lo tuyo está mejor echo

  • @AlexSanucci
    @AlexSanucci 3 месяца назад

    Muy interesante Cesar, estuvo buena la prueba. Quizas la bomba del nebulizador no es suficiente, y ese cooler tampoco. Saludos

  • @Alito2023
    @Alito2023 3 месяца назад

    Hola Cesar, yo no entiendo un pomo de refrigeracion , ni el gas que usa pero soy de usar la logica y para mi el primer punto por el cual no debe funcionar es porque la bomba tendria que estar en el punto mas bajo ya que el gas liquido no llega a circular en el circuito, es como que falta purgarlo. Otro tema me parece que las mangueras son demasiado anchas y produce el efecto contrario, quizas estoy hablando huevadas pero es lo que yo modificaria. Un abrazo y obviamente te mereces un like.

  • @joseluisroquegamboa9710
    @joseluisroquegamboa9710 3 месяца назад

    Cesar buen día.. soy técnico en refrigeración y lo que siempre se hace antes de la carga un vacío previo para extraer le humedad... y hay que tener en cuenta que el compresor no comprime líquido m, comprime gas en estado gaseoso... y son factores muy críticos la carga de refrigerante... yo ahi veo que tiene mucho gas... pero tampoco creo qué el video que anda circulando sea real.. 😊😊

  • @josanSR
    @josanSR 3 месяца назад +1

    Puede que ese compresor genere mucho calor y otro inconveniente es el ventilador para los dos tubos donde solo debería estar enfriando el conden sador pues estás haciendo una transmisión térmica del evaporador al condensador igualando la temperatura además creo que deberías hacer antes del llenado con gas un pequeño vacío aunque en los otros vídeos de internet no se vea esto.

  • @danielbravo67
    @danielbravo67 3 месяца назад

    No da frio pero te destapa los oídos jejeje Quizas con las peltier de mas frio. Buen video

  • @tano30041973
    @tano30041973 3 месяца назад

    Genio!!! Es normal, que no funcione. Una máquina de refrigeración, antes de su construcción necesita calcularse teniendo en cuenta la entalpia del refrigerante que se va a utilizar. También es importante el sistema de control. Lo bueno, es que me hiciste reír un rato. Importante sería que explicaras como funcionan los sistemas de refrigeración por absorción con amoniaco, ya que sos un gran genio de la química. Un abrazo grande, desde el otro lado del charco. Felices vacaciones y llevate un buen tarro de repelente casero de ese que haces vos, pero contra mosquitos tamaño águila.

  • @jorgee.roldan292
    @jorgee.roldan292 3 месяца назад +5

    Amigo Cesar , en un sistema de refrigeración, hay varios factores que tienen que tomarse en cuenta, el gas refrigerante tiene que tener la propiedad de licuarse, luego tienes que asegurarte que la bomba pueda comprimir el gas y licuarlo, el diametro del capilar debe tomarse en cuenta, debe ser 0.28 se utiliza para comoresores de 1/8hp la longitud deberia de ser de por lo menos 50 centimetros para que pueda acumularse gas licuado... Y sea constante el flujo en la linea de liquido.. si la bomba que estas usando no tiene valvulas de alta, es muy probable que la presion que intenta estar en el condensador se devuelva y no va tener empuje.. el psi debe ser una presion constante, para que apropiadamente se configure el circulo o circuito, de liquar el gas y luego evaporarse y luego otra vez a liquarse.. es un circulo que se repite.

    • @guillevalline7183
      @guillevalline7183 3 месяца назад +1

      El butano no es tan eficiente en un sistema rudimentario y sin calcular también la bombita puede NO ser eficiente con respecto a ese cálculo aparte no tiene ningún sistema deshidratador ocea aire con humedad y la refrigeración no se llevan bien. Un abrazo

  • @LaPlataA.C
    @LaPlataA.C 2 месяца назад +1

    hay forma de hacerlo funcionar, solo hay que hacer algunas mediciones y ajustes, (dimensiones del capilar acorde al compresor y el tamaño adecuado de la condensadora, por consiguiente también de la evaporadora, y por ultimo la cantidad de refrigerante)

  • @andricode
    @andricode 3 месяца назад

    Ya era hora de que alguien desmintiera esto!
    Hace años fui a un bachiller de mecánica y este tema fue el primero que dimos, inmediatamente supe que no podía funcionar jajaj

  • @juansuarez4103
    @juansuarez4103 3 месяца назад

    Hola Cesar.
    Es muy difícil que eso asi funcione. Te comento yo hago refrigeración comercial.
    Para que funcione si bien el circuito es asi.
    Pero depende del liquido refrigerante que uses es el diametro de capilar por ejemplo el capilar para R12 es mas grueso que el capilar para R134a
    Luego la unidad condensadora el caño es mas fino que el caño del evaporador.
    Despues el sistema tiene que estar al vacio para cargar el liquido refrigerante.
    Dentro del sistema la condición del liquido
    Refrigerante se encuentra evaporado cuando ponemos en marcha el compresor tiene que juntar las moleculas en el condensador hasta comvertirla nuevamente en liquido. Ahi bamos a tener alta precion va a pasar por el capilar en forma de liquido y cuando salga al evaporador el liquido que hierve a temperaturas bajo cero al tocar en liquido en el interior del caño del evaporador le quitara para evaporarse el calor del caño y se producirá lo que llamamos comúnmente frio. Tendremos dos preciones en PSI alta en el condensador y baja en el evaporador. Si no logramos eso no funciona.
    Saludos Juan H Suarez

  • @jorgead07
    @jorgead07 3 месяца назад

    Hola profe. Recordé la técnica para encontrar un cortocircuito en un una placa, la cual se agita el aerosol de aire comprimido y al usarlo al aire sale congelado, así al prender la placa se muestra cual calienta mas rápido detectando así el corto o recalentamiento. Esa es la trampa de a quien le funciona hace este truco al inyectar el gas lo agita antes. Saludos.

  • @DonnaQuijota
    @DonnaQuijota 3 месяца назад

    8:12 Tecnología que nunca falla!
    😂
    Muy bueno el vídeo 👏👏

  • @jorgezabala6089
    @jorgezabala6089 3 месяца назад

    Bueno, César, estas cosas pasan. No son todas color de rosa 😂😂😂 Vamo arriba! Pa la próxima sale. Abrazo desde Montevideo Uruguay

  • @albertestua8487
    @albertestua8487 2 месяца назад

    Yo vi que como capilar usaban una aguja de jeringa, antes del espiral que va hacia la entrada de la bomba, podrias probar con tubo de aluminio y le sueldas unas aletas al tubo como disipador pero de igual forma lo intentare y actualizare este comentario cuando lo haya echo 🤔
    Aparte como comentario, vi que la parte de la bomba donde pasa el liquido es de metal y se tranfiere el calor de la bomba hacia el líquido puede afectar 🤔