Hola Moisés,te veo desde Carolina del Sur EE UU,maravillosas clases,soy una aficionada a este arte del belenismo,eres un excelente maestro,Dios te bendiga..
Que hermoso va quedando tu Belén. Y me has dado una idea genial, pues no tenía ideas de como ensamblar con rocas y tenia el serrucho trabado , que genio eres Moisés. Gracias y saludos desde Valencia Venezuela. Maravilloso, Dios te bendiga 🙏
Hola Moises un saludito codial para Ti muy muy buena esta tecnica de ensamblaje de rocas es fantástico muchas gracias desde Venezuela merida un pueblo llamado La playa
Hola Moises. Me encanta el belenismo sobre todo el de época, también el monumental porque juegas con más elementos. Me suscribo en tu canal porque es muy interesante. Cómo se disfruta montandolo, se vive, lo mejor son las caras de los que pueden verlo una vez terminado. Esa, es la recompensa de un trabajo hecho con ilusión.
Excelente trabajo durante todos tus cursos Moisés, aprendí de todas tus clases, Dios te recompense la voluntad de enseñar, estaré pendiente la semana próxima... Desde Guadalajara, México un saludo
Maravillosos todos tus vídeos , verdad , es una lastima que ya se esté terminando , en hora buena por. Tus prabanps , chulísimo.❤️❤️.que pases unas felices Navidades .🙏🙏
Que buena técnica, sencilla y realista, gracias Moisés, una pregunta: si no usamos espuma de poliuretano como harías la piedra? Apenas me animé a hacer el Belén con tu guía.
Gracias Liliana. No pasa nada si no usas espuma, yo la uso xq me gusta la estabilidad que da al bien ya que deja todo hecho un bloque y además se tarda muy poquito, pero se puede hacer sin espuma igualmente
Muy bueno !! Yo lo hago algo diferente pero parecido a la vez !!! ...directamwnte hago las rocas con la espuma.,queda super realista ,dejas secar un poco te pones un guante mojado con agua y jabon y la vas moldeando a tu gusto ,despues le vas hechando la arena como tu haces ... Super rapido ,es una tecnica de la gran lola temprado
Hola Moi, creo que hay un error en la numeración de las lecciones, ésta creo que debería quedar asi: CURSO DE BELENISMO BÁSICO 31. El ensamblaje 3, las rocas y tierra. Felicidades por tu trabajo y mil gracias por instruirnos y enseñarnos con tanto cariño y dedicación.
El bizum sólo funciona en España. Te lo dejo como apunte. Me gustaría saber si vas a mostrar como lo desmontas cuando acaben las fiestas. Porque quitar esa tierra y separar las piezas sin romperlas también tiene su aquel. Yo no uso tierra para cubrir los soportes de las figuras porque mis sobrinos suelen jugar con el belén y lo pondrían todo perdido, pero cuando sean más grandes y dejen de jugar sí me gustaría usarla.
En cuanto cobre que no queda mucho hago bizum, por supuesto el like ya lo tienes. Ahora estoy en - Una pregunta, el papel de cocina da igual si tiene dibujo?
Moisés mira de poner algún anuncio seguro que te ayudara en algunas cosas es pero ya que la cosa esta muy mal soy pensionista con una pensión muy baja por desgracia dios quiera que la gente reaccione la que pueda así se escriba y así se cumpla gracias por todo Moisés
Esas figuras no se pueden quitar xq están ensambladas en un empedrado, pero si tienes miedo a que se manchen, puedes taparlas con papel o similar. Gracias por comentar!
BENDICIONES PROFE 🙏
Que bien gracias soy Rosalba Ruiz Holguín de Cerrito valle seguidora de arte de helenismo
Gracias mil bendiciones❤❤❤
Benedictinos igual!
EXELENTE!!!.... este año voy a probar todas las cosas que he visto en este canal....
Estupendo, ya nos enseñaras fotos de los progresos
Hola Moisés,te veo desde Carolina del Sur EE UU,maravillosas clases,soy una aficionada a este arte del belenismo,eres un excelente maestro,Dios te bendiga..
Gracias a ti por seguirme desde EEUU!
Que hermoso va quedando tu Belén. Y me has dado una idea genial, pues no tenía ideas de como ensamblar con rocas y tenia el serrucho trabado , que genio eres Moisés. Gracias y saludos desde Valencia Venezuela. Maravilloso, Dios te bendiga 🙏
Mil gracias Rosi. Saludos desde Toledo
Saludos desde Costa Rica 🇨🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷🙋
Saludos desde Toledo!
Bueno días Moisés muchas gracias excelente bendiciones
Igualmente. bendiciones!
Hola Moises un saludito codial para Ti muy muy buena esta tecnica de ensamblaje de rocas es fantástico muchas gracias desde Venezuela merida un pueblo llamado La playa
Gracias! Saludos desde Toledo!
Muchas graciad Moises por compartir tus tecnicas que nos ayuden a mejorar el belen. Saludos desde Provenza 🇨🇵
De nada!!! Saludos desde Toledo!
Hola Moises. Me encanta el belenismo sobre todo el de época, también el monumental porque juegas con más elementos. Me suscribo en tu canal porque es muy interesante.
Cómo se disfruta montandolo, se vive, lo mejor son las caras de los que pueden verlo una vez terminado.
Esa, es la recompensa de un trabajo hecho con ilusión.
Asi es! gracias por suscribirte
Un abrazo desde medellin Colombia
Otro desde Toledo 😄
Te quedó. Bellísimo
Gracias 😊
Quedo genial, FELICITACIONES
Gracias!!
Ya estamos por aquí 😉👍
Bello, muy bello, ya aprendí bien como hacer las piedras. eres espectacular. Saludos desde Perú
Saludos y gracias!
Excelente trabajo durante todos tus cursos Moisés, aprendí de todas tus clases, Dios te recompense la voluntad de enseñar, estaré pendiente la semana próxima... Desde Guadalajara, México un saludo
Mil Gracias!! saludos desde Toledo
Que bien cubre el papel eso lo aprendi hoy lo probare gracias
Que bello todo ,gracias por este curso . para colaborar como se hace .
De momento x bizum solo, gracias!
Excelente, Mil gracias ❤
Gracias a ti!
Hola Moisés.Una idea de rocas muy práctica y original.Gracias por el curso, he aprendido mucho 😊
Un saludo! ;)
De Nada :)!
Muy hermoso todo lo del curso muchas gracias esperaré otro ❤🙏
Gracias a ti
Fantástico como siempre Moisés, saludos
Gracias Moises desde Salamanca, eres un verdadero artista.
De nada!!!
Muchas gracias, he aprendido muchísimo contigo y espero seguir aprendiendo más
Estupendo Mari!
Te agradezco mucho por lo que nos enseñas😊
y yo encantado... :)
Maravillosos todos tus vídeos , verdad , es una lastima que ya se esté terminando , en hora buena por. Tus prabanps , chulísimo.❤️❤️.que pases unas felices Navidades .🙏🙏
Muchísimas gracias. Esta terminando, pero continuare con otras cosas y tutoriales
Que buena técnica, sencilla y realista, gracias Moisés, una pregunta: si no usamos espuma de poliuretano como harías la piedra? Apenas me animé a hacer el Belén con tu guía.
Gracias Liliana. No pasa nada si no usas espuma, yo la uso xq me gusta la estabilidad que da al bien ya que deja todo hecho un bloque y además se tarda muy poquito, pero se puede hacer sin espuma igualmente
Lecciones maravillosas! Mil gracias Moisés ❤😊
De nada!!
Super grazie! Molto molto bello!!!
Muy bueno !! Yo lo hago algo diferente pero parecido a la vez !!! ...directamwnte hago las rocas con la espuma.,queda super realista ,dejas secar un poco te pones un guante mojado con agua y jabon y la vas moldeando a tu gusto ,despues le vas hechando la arena como tu haces ... Super rapido ,es una tecnica de la gran lola temprado
Gracias. Si, es depende todo del efecto que se quiera conseguir
Fantástico como siempre
Gracias!
Hola Moi, creo que hay un error en la numeración de las lecciones, ésta creo que debería quedar asi: CURSO DE BELENISMO BÁSICO 31. El ensamblaje 3, las rocas y tierra.
Felicidades por tu trabajo y mil gracias por instruirnos y enseñarnos con tanto cariño y dedicación.
Cierto! ya esta corregido, Thanks!!!
Que belleza 😍
Me encanta tus ideas para el Belén. Tengo mi Belén. Te lo envío?
Por supuesto! :)
Saludos desde Puebla, México tengo una duda con la cola, es preparada con algo porque se ve espesa o es cola de carpintero
Es cola de Carpintero, a veces sale espesa o mas liquida, depende de la marca del producto
Una chulada
Buena idea el que podamos colaborar y que tengas un retorno a tantas horas como le echas. Gracias!
Mil gracias!! pues eso mismo hay gente que no lo entiende, jejjej. Gracias por apoyarme!
Está genial; muchas gracias por compartirlo. Una pregunta ¿la tierra que echas la coges en el campo o la compras en algún sitio?
Es del campo, de tierras de cultivo
El bizum sólo funciona en España. Te lo dejo como apunte.
Me gustaría saber si vas a mostrar como lo desmontas cuando acaben las fiestas. Porque quitar esa tierra y separar las piezas sin romperlas también tiene su aquel. Yo no uso tierra para cubrir los soportes de las figuras porque mis sobrinos suelen jugar con el belén y lo pondrían todo perdido, pero cuando sean más grandes y dejen de jugar sí me gustaría usarla.
Gracias por el apunte. Haré un vídeo de como se desmontan este tipo de belenes para enero
En cuanto cobre que no queda mucho hago bizum, por supuesto el like ya lo tienes. Ahora estoy en - Una pregunta, el papel de cocina da igual si tiene dibujo?
Holaaa roberto. No te preocupes por el bizum... Gracias! El papel de cocina da igual si tiene dibujo, con la tierra no se va a notar
Brother please make a tutorial on potter shop,carpenter shop etc. for Nativity.I shall be highly obliged to u.🙏
Ok, lo tendré en cuenta
Hola Moisés donde puedo conseguir la tierra de varios colores.los cursos un 10
Normalmente la vendo yo, pero lo tengo agotado, hasta junio o así no voy a tener, recuérdamelo por esas fechas
Hola 👋 Moisés, como haría para colaborar, estoy en Colombia.
De momento solo tengo bizum, pero estudiare otras maneras. Gracias por tu interés!
Moisés mira de poner algún anuncio seguro que te ayudara en algunas cosas es pero ya que la cosa esta muy mal soy pensionista con una pensión muy baja por desgracia dios quiera que la gente reaccione la que pueda así se escriba y así se cumpla gracias por todo Moisés
Gracias por interés Vicente
Excelente lastima que se esté acabando el curso 😥
Bueno, se acaba, pero vamos a seguir con otros tutoriales en los que vais a seguir aprendiendo
Todo bien, pero no sería mejor quitar las figuras para q no se ensucien.
Esas figuras no se pueden quitar xq están ensambladas en un empedrado, pero si tienes miedo a que se manchen, puedes taparlas con papel o similar. Gracias por comentar!