Esa es la actitud que hay que tener, pero como dicen por ahí y no se puede negar, disfruten porque este verano es frio comparado a los que vienen a futuro.
Huyyyyy este man si sabe, que calidad de video, dice lo que es, ojalá lo vean los medios de desinformación del país , para que aprendan lo que es dar una noticia bien dada, que calidad 🎉
QUE BUENO ENCONTRAL A ALGUIEN QUE HABLE POSITIVAMENTE DE LOS SUCESOS DE NUESTRO PAIS Y NO NOS SIGAN LLEVANDO AL EXTREMO DE QUE TODO LO QUE SUCEDE ES NEGATIVO Y NOS BOMBARDEAN TODOS LOS DIAS LOS MEDIOS CON NOTICIEROS COMPLEMENTE DONDE TODO ES NEGATIVO Y LLEVADO AL EXTREMO GRACIAS AMIGO POR BUEN CRITERIO Y EL BUEN MANEJO DE LAS ACOTENCIMIENTOS UN ABRAZO
Hola, excelente informe que muestra realmente la situación actual del embalse. Ojalá las personas de la región lo viesen, dado que hay el convencimiento de muchos, que no es por el clima, sino por EPM que está secando el embalse para hacer reparaciones. Muchas gracias por mostrar la realidad
Muy buen reportaje. Exelente. Hay wue despertar y dejar de creer todo lo que nos dicen las noticias porque psra eso están para vendernos miedo y terror. Y esa energía aumenta las tragedias y lo que pensamos es lo que Traemos . Gracias nuevamente por este informe❤
Gracias por el video. El agua se ve de un color mas claro, como lo dices en el video. Muchas gracias por mostrar la verdad, que no muestran los grandes medios de comunicación.
Hola Juan,como siempre dando lo mejor, buena la aclaratoria , lo importante es aprender a disfrutar de lo que se tiene al momento, Guatapë es un pueblito muy bonito y colorido me gusta¡¡ Gracias por compartir.
Felicidades por esta nota neutral y constructiva. Vale la pena también mencionar que aparte del fenómeno del niño también hay un fenómeno de deterioro ambiental de bosques nativos que son realmente el reservorio de agua.
Hey Juanse mi hermano. Buena forma de mostrar la otra cara de la noticia. Nos acostumbraron al terror y al amarillismo para vender una realidad que no es tan trágica hasta este momento, esperemos que no empeore. Un abrazo desde Envigado. Buenas rutas.
Conociendo más de tu país y sobretodo de estas situaciones que se suceden por diferentes factores climatológicos. Aquí en Vzla paso algo parecido por el fenómeno El Niño, dónde muchos embalses se "secaron" por bajo el caudal del agua, las afluentes y las lluvias. Lamentablemente las noticias no son siempre mostradas con la objetividad necesaria, y gracias a personas como tú se pueden exponer realidades que no les interesa mostrar porque no vende. Seguimos ruta. Bendiciones desde Vzla.
Creo que se debería revisar esos lugares donde el embalse está seco para quitar esos desechos que atentas contra la ecología y la calidad del agua para cuando regrese a sus niveles normales. En el minuto 3:35 se nota algo que parece ser escombro de capa asfáltica .
Hola Juanse:Muchas gracias por hablar tan vacano de mi pueblo un saludo parcero en la buena que Dios te Bendiga mi hermano💚mijo que chimba de Video lo felicito papa😉💚
Hola Juan Sebastian espero estés bien, saludos hermano mira después de ver este video me fui a los anteriores que salió aleatoriamente y veo la represa que diferencia 😮guao que belleza ahora voy a compartir este y más atras el que estoy viendo,el recorrido es el mismo que bonito y hay un particularidad que el agua de lejos se mira azulita y de cerca es 💚🌿 que bonito verdad
Gran video, No considero que se deba menospreciar el efecto económico de la sequía, porque el embalse es una de las mayores fuentes de ingreso del municipio, creo, supongo por lógica. Quizás es la mayor fuente después de la piedra. Que los trabajadores se queden entendible y justificable... Igual la respuestas de ellos también depende de la pregunta que se haga. Además, tu solo estás dando una vuelta, solo de paseo. Es diferente si vivieras allá, habría Sido fundamental que nos mostraras la opinión de los que allí viven porque es "fácil" verlo todo desde afuera y decir: deberían hacer esto y aquello. Este video me parece genial porque deja una propuesta al aire y es: ¿Cómo se puede aprovechar esta sequía? Definitivamente, hay que pensar un poco fuera de la caja. Este paisaje se ve hermoso, aunque a la vez no me gustaría idealizar esta sequía. Debe haber historias que también le hacen decir a uno; ah, juemadre, ojalá llueva rápido. Pero gracias por dar tu punto de vista más optimista, creo que es un poco demasiado optimista y fundamentada en lo que tú opinas, más desde fuera más que en las realidades que están viviendo los guatapenses. Aún así, me parece que es una forma de pensar diferente que se necesita, ideas como las tuyas son valiosas.
Hola JuanSebas, observando este video de Guatape da tristeza ver el bajo nivel del agua. Esperemos que en poco tiempo se recupere. Ojala en mi proximo viaje a tierras antioqueñas ese paisaje sea distinto. Mis saludos desde San Felipe, Venezuela.
Excelente tu forma de mostrar la noticia, no se el porqué se aterran, se asombran o quieren mostrar las cosas de forma trágica, por lo general cada año en verano es igual, baja demasiado el embalse y se hacen demasiadas competencias de motocros, de cuatrimotos y demás, yo que viví y trabaje un buen tiempo por allá se que es un efecto normal y natural, hay que aprender a mostrar las cosas tal cual como son y no distorsionar tanto las noticias solo por noticia o por ranking, parcero excelente reportaje un abrazo
De paisajes bonitos no se vive, si nos quedamos sin agua decimos, a pero el paisaje está muy bonito. Y sin luz y con la boca seca. unos por amarillistas y otros por optimistas. Abonemole el optimismo.
Interesante informe que toma en cuenta el impacto turístico y energético . Importante también contemplar una visión desde la deforestación y pérdida de especies con la sobreexplotación de la tierra, en la que no se ha contemplado la posibilidad de un turismo de observación - conservación de aves, animales silvestres y de especies.
Es un asunto cíclico que sucede cada al menos 30 años, en 1992 sucedió. Lo que tenemos que ver es en programas de reforestación y en las licencias de construcción y de parcelación en areas rurales, lo que conlleva a que haya deforestación en esos sitios de parcelación indiscriminada y en donde esta la conservación de los bosques y montes?
Bueno mostrar ambas caras si, pero ya querer mostrar todo como que muy positivo y que está mejor, no, seamos conscientes del daño y el impacto ambiental que se ve por no querer cuidar los recursos a nivel general. Vacano que mostró las cosas muy a fondo 👏🏽👏🏽👏🏽
Y es una forma de ver como la naturaleza va tomando propiedad de lo que es de ella rápidamente va creciendo grama y otras plantas aprovechando tambien para nacer y crecer👍
Jajajajaja tan guevon esto es algo normal no c por que un montón de gente te que apenas conoce a guatape hace unos días estos ha pasado toda la vida y nunca armamos un escandalo
Desde que grabaste el video notificaste que el embalse estaba en un 44% hoy 3 semanas después está a un 40%… es más el pánico que la realidad. Buen video!
😮Increíble, con el agua al cuello y el feliz, me impresiona el positivismo. Se está secando la represa, se debe es actuar y no romantizar lo que sucede. Solo espero que llueva pronto y bastante en esa zona del país....
LAS NOTICIAS DE PARACOL Y RCN ,COMO SIEMPRE TRASJIVERSANDO TODO LO QUE VEN ..TODO LO VOLTEAN PARA MOSTRAR SIEMPRE LO MALO LO PEOR EXAGERADAMENTE ESTANDO LAS COSAS BIEN O NO TAN MAL!! COMO LO QUIEREN PINTAR ...SIEMPRE MINTIENDO COMO QUE LOS OBLIGAN A MENTIR? ESO PARECE...PORQUE ESTE MUCHACHO MOSTRÓ MUCHAS PARTES NORMALES Y MUCHOS TURISTAS SI HAY PARTES SECAS !!?PERO NO COMO QUIEREN MOSTRAR USTEDES ..QUE NOOO QUE NO HAY TURISTAS QUE Y ESTO ESTÁ LLENO DE TURISTAS MEDIOS MENTIROSOS EXAGERADOS NADA SELES DA DECIR QUE EL PRESIDENTE PETRO 🇨🇴 LO ESTÁ SECANDO COMO SOOOON DE EXAGERADOS Y MENTIROSOS TRANSJIVERSANDO TODO PATAS PA..ARRIBA NUESTRO TOTAL APOYO 🐕🦺 A NUESTRO PRECIDENTE DEMOCRATA HONESTO COHERENTE HINTELIGENTE HONESTO Y JUSTO HUMANO Y DEFENSOR DEL PUEBLO 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🇨🇴🇨🇴🕊️🕊️⚖️⚖️🩵🩵🌸🌸
Lo mejor que podemos hacer para, el planeta sembrar plantas que generen agua, hay que ser los, estudios de que plata sembrar en cada sus suelos y plantas que no chupe mucha humedad, más bien platas que te generen humedad y mucha sombra 🌳 🌳
*EN TODO CASO LOS QUE SIEMPRE EMOS SIDO DE ESTÁ REGIÓN NUNCA HABIAMOS VISTO EL EMBALSE TAN SECO REALMENTE ES UN FENÓMENO NO SOBEN ALA HUMANIDAD DICIENDO QUE NO ES TAN GRAVE... MAS BIEN HAY QUE CONCIENTIZAR A LAS GENERACIONES DE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL AGUA EL MEDIO AMBIENTE LOS RECURSOS ES DECIR RESPETAR LA NATURALEZA COMO A NUESTRA PROPIA MADRE*
Hombre que forma tan inconsciente y poco razonable con la forma en que informa este señor, es muy falso decir que no hay una crisis ecologica en la represa de Guatape. Soy mayor y es falso decir que en el pasado hubo crisis de este tipo . Es alarmante. Para mi es un influencer patrocinado por la industria.
Señores la cuestión es que EPM están generando mucha energía yo trabajé allí eso es todo ,,, no es por el fenómeno claro eso influye también pero es por EPMque está en generación y venta de energía no es mas
Hola Juanse! Mi nombre es Camila y soy de la agencia de noticias de Argentina LANA. Estamos realizando un reporte sobre la sequía en Colombia y queremos preguntarte si podemos usar unos segundos de tu video de YT del embalse Guatapé (en particular las vistas desde el aire) para ilustrarla (por supuesto con el correcto crédito se El Camino de Juanse, como corresponde). Gracias y muy buenos videos!!
Tambien es recordar y ver como era antes de ser inundado y si baja el nivel mas pues Colombia tiene mas embalses y que nos den a los antioqueños por muchos años les hemos vendido la energía a la mayoria de Colombia
Recién estuve ahí. Pudimos disfrutar de paseos en lancha, yate, kayak y todo lo que se ofrece. Excelente clima y hermoso lugar. Viviendo e colombia por suerte uno ya sabe que los colombianos van a hablar mal del lugar, pues dieron de todo antes de la visita. Un extranjero es el más idóneo para ver el potencial y las bellezas que se tienen en este país. Hay que traer más extranjeros a vivir aquí para mejorar este país y traerle una óptica profesional y optimista. Luego los locales se beneficiarán y dejarán de quejarse tanto
No mi rey, usted si menosprecia a Colombia mucho. Le falta mucho pelo para el moño. Si algo tenemos los colombianos, es ingenio y ganas de echar pa lante. No menosprecio la ayuda extranjera porque una nueva perspectiva siempre será beneficiosa, pero si no hay ayuda de nadie, aquí nos las ingeniamos. No se preocupe
Los embalses son unos eficientes sistemas reguladores del clima; retienen el exceso de agua del invierto y lo entregan al río en verano, sin ellos la vida de los ríos serías más difícil; hasta unos porcentajes que permiten la generación hidroeléctrica.
Que buena actitud la del man, en ese momento estaban un poco abajo del 50%, podían ser positivos. Un mes después esta en 25% ¿En cuanto estará en un mes mas? ¿Qué haremos en nuestras casas sin luz y sin agua si esto continua? cada año el fenómeno del niño nos pega mas duro, las temperaturas son mayores y las lluvias cada vez menores, el 2023 fue el año mas caluroso y tal vez el 2024 rompa el record. tal vez las lluvias lleguen cuando el embalse este al 15% pero.... ¿y el próximo año? cada año será peor y peor hasta el punto de que se nos haga normal en unos años tener agua solo 2 días a la semana. Siempre escuchamos que las guerras serian por agua, pues esta comenzando.
La deforestación descontrolada en todo Antioquia, las ahora ciudades antes pueblos han urbanizado sin ningún amor por el bosque alto andino, hectáreas completas de bosque eliminadas para hacer casas de campo estrato 50 , una casa por hectárea o más Hectáreas con “hermosos” jardines y pastos que han reemplazado el Bosque nativo. NO es justo que se permita un urbanismo sin protección del Ecosistema. La Ceja, Rionegro, El Retiro, Marinilla, Guatape y todos sus alrededores crecen y crecen sin control y respeto por el paisaje Natural. Qué es bonito? Una lámina de agua rodeada de nada? Eso nada de bonito tiene. El ecosistema está en desequilibrio total y esto es irreversible. Se rompe el ciclo del agua, No hay remediacion alguna. La sociedad actual dedicada al consumo, inmediato, No tiene ni idea de su participación en la conservación del medio ambiente. Vacano No nada.
Le echan la culpa al cambio climático nosotros tenemos la culpa de todo el deterioro hídrico Colombia sin árboles las multinacionales se roban los ríos un país como Colombia no debería sufrir de problemas hídricos el país está seco esa es la realidad no desinforme ala comunidad 🤔
Está retador mi Juanse, ojalá que se consciente la gente, reciclen, protejan el ecosistema y si no reciclan, reduzcan su basura, desarmen sus cajas de maquillaje, de crema dental, apoyen a los recicladores … si eres snob y tomas en starbucks pues compacta tu vaso y mete todas las servilletas que usaste …. No te cuesta mucho
La represa está así porque todas las máquinas de la represa están funcionando (normalmente no es así) eso pasa cada 4 años y el calor no ayuda pero es normal en coda de 3 meses sube
Cómo usted comentó la principal importancia del embalse es la producción de energía y el enfoque de video debe ser ese. La verdad es lamentable centrarnos en turismo, por último el cambio climático se evidenció en la revolución industrial ya hace más de 260 años, apenas los últimos 20 años es que se está generando conciencia, en ese sentido están desmedida sus comparaciones.
Claro si están vendiendo energía a otros países entonces les abren las compuertas algo para que el agua fluya más rápido y así obtener energía mas rápido para su abastecimiento
Pues neutral tampoco es que sea esta información, esta negando una problematica ambiental que cada día genera más preocupación claro que para el no, por el contrario ve esta situación positiva porque puede recorrer el embalse en moto y no en bote . En cuanto el turismo asi como no llego de la noche a la mañana,tampoco disminuye de un día a otro.ojala pueda hacer otro informe dentro de 20 o 30 años y me gustaria pensar que no habra disminuido aun más, pero no es lo que en realidad esta sucediendo
Aca en Colombia y en una region de china es donde mas llueve en todo el mundo asi que ver eso uuuy bueenoo, azaaradoor asi como dicen uds!! Si asi esta aca el resto como? uhfff
SIGAN HACIENDO REPRESAS, PARA INCENTIVAR EL TURISMO NADA SUSTENTABLE. AHORA EL ESPACIO QUEDO PARA HACER EDIFICIOS E INVERSION INMOBILIARIA PARA LOS GRINGOS...
exacto en los años 90 lo recuerdo fue sol casi todo el año, ni lluvia, ni poquito de lluvia, y ahi no salieron los del calenton global, eso si fue para mi grave, lo recuerdo como si fuese ayer, el sol te quemaba la espalda y hacia presion en la espalda
Sería bueno que los propietarios de los hospedajes que se venden con salida a la represa aclararan o advirtieran que por el momento no tienen habilitadas sus salidas a la represa porque está seca, es muy maluco hacer una reserva porque en la foto se ve la cabaña al lado de la represa y llega uno y es un lodazal de mas de 2 cuadras que no se puede ni caminar sobre ese lodo para llegar al punto donde ya hay agua. Sabemos que es una situación posiblemente momentánea pero banano que aclaren o actualicen sus imagines e información.
Aparte de todo las maquinas 5 productoras de energía siguen produciendo energía el cual es el propósito de la represa como tal.llegando a extremo tendrá que ir parando turbinas productoras energia.lo más seco si fue la década de 1992 ....Dios Determinará...para adelante
Que chimba parcero que hay personas como usted que ven la represa medio llena y no medio vacía!
Esa es la actitud que hay que tener, pero como dicen por ahí y no se puede negar, disfruten porque este verano es frio comparado a los que vienen a futuro.
Cuando estuve alla en colombia fui para alla 2 veces. Y era muy lindo. Disfrute mucho el parque COMFAMA de Guatape.
Huyyyyy este man si sabe, que calidad de video, dice lo que es, ojalá lo vean los medios de desinformación del país , para que aprendan lo que es dar una noticia bien dada, que calidad 🎉
QUE BUENO ENCONTRAL A ALGUIEN QUE HABLE POSITIVAMENTE DE LOS SUCESOS DE NUESTRO PAIS Y NO NOS SIGAN LLEVANDO AL EXTREMO DE QUE TODO LO QUE SUCEDE ES NEGATIVO Y NOS BOMBARDEAN TODOS LOS DIAS LOS MEDIOS CON NOTICIEROS COMPLEMENTE DONDE TODO ES NEGATIVO Y LLEVADO AL EXTREMO GRACIAS AMIGO POR BUEN CRITERIO Y EL BUEN MANEJO DE LAS ACOTENCIMIENTOS UN ABRAZO
Nos tienen embrutecidos los medios
Qué felicitaciones por el enorme trabajo que hace siga mostrando lugares que qué hablan de la belleza desde Chile
❤❤❤❤❤❤❤.
Bello lugar, Dios envié agua dónde se necesita..Muchas Bendiciones..cuídate igualmente..❤
Hola, tremendo video,guatape es hermoso,hay que cuidarlo,esperemos pronto se va llenar de nuevo.👍
Hola, excelente informe que muestra realmente la situación actual del embalse. Ojalá las personas de la región lo viesen, dado que hay el convencimiento de muchos, que no es por el clima, sino por EPM que está secando el embalse para hacer reparaciones. Muchas gracias por mostrar la realidad
Que feo está eso gassss ,, ya nadie va
Se acabó Guatapé para siempre ,, locales cerrando ,, turismo muy bajo ,, agua sucia ,, nada de pesca solo van los que tienen casa ,,
Compré gafas parcero UD es el único que ve el agua limpia
gracias por el video, excelentes imágenes, GRAN TRABAJO !!!!!!
Excelente video, real y como debe ser, esperemos que siga siendo el municipio que todos disfrutamos!
Hola mi querido y extrañado Juanse. Qué alegría poder seguir disfrutando de tus excelentes videos.#l mejor guía turístico de Venezuela ❤
Muy buen reportaje. Exelente.
Hay wue despertar y dejar de creer todo lo que nos dicen las noticias porque psra eso están para vendernos miedo y terror.
Y esa energía aumenta las tragedias y lo que pensamos es lo que Traemos .
Gracias nuevamente por este informe❤
Gracias por el video. El agua se ve de un color mas claro, como lo dices en el video. Muchas gracias por mostrar la verdad, que no muestran los grandes medios de comunicación.
Hola Juan,como siempre dando lo mejor, buena la aclaratoria , lo importante es aprender a disfrutar de lo que se tiene al momento, Guatapë es un pueblito muy bonito y colorido me gusta¡¡ Gracias por compartir.
Espero visitarlo algún día, gracias por todo el turismo q promoviste en Venezuela, siempre estaremos agradecidos
Felicidades por esta nota neutral y constructiva. Vale la pena también mencionar que aparte del fenómeno del niño también hay un fenómeno de deterioro ambiental de bosques nativos que son realmente el reservorio de agua.
Comparto su apreciación respecto al Bosque nativo,
Saludos desde Venezuela,amigo Juanse...el famoso poeta de la moto ! Un abrazo,gracias por este hermoso reportaje.
Saludos Juance mucha hermosura en éste video gracias por compartirnos tanta belleza y su información saludos desde Puerto Rico.
Hey Juanse mi hermano. Buena forma de mostrar la otra cara de la noticia. Nos acostumbraron al terror y al amarillismo para vender una realidad que no es tan trágica hasta este momento, esperemos que no empeore. Un abrazo desde Envigado. Buenas rutas.
No es la que usted quiere escuchar y la que usted tambien piensa...😂😂
Súper me encantó 🎉
No hay que creer en los noticieros
Conociendo más de tu país y sobretodo de estas situaciones que se suceden por diferentes factores climatológicos.
Aquí en Vzla paso algo parecido por el fenómeno El Niño, dónde muchos embalses se "secaron" por bajo el caudal del agua, las afluentes y las lluvias. Lamentablemente las noticias no son siempre mostradas con la objetividad necesaria, y gracias a personas como tú se pueden exponer realidades que no les interesa mostrar porque no vende.
Seguimos ruta.
Bendiciones desde Vzla.
Creo que se debería revisar esos lugares donde el embalse está seco para quitar esos desechos que atentas contra la ecología y la calidad del agua para cuando regrese a sus niveles normales. En el minuto 3:35 se nota algo que parece ser escombro de capa asfáltica .
Bacano viejo, como siempre un placer ver tus videos.
Muy buen.reporte amigo.Felicitaciones
Hola Juanse:Muchas gracias por hablar tan vacano de mi pueblo un saludo parcero en la buena que Dios te Bendiga mi hermano💚mijo que chimba de Video lo felicito papa😉💚
Es un negocio de energía y se necesita para el país. Buen informe mi viejo🎉
Saludos Juanse! que fuerte ver el embalse así, esperemos que vuelva pronto a su status normal! Saludossss!!!
Muy buena su información , excelente video, gracias
Hola Juan Sebastian espero estés bien, saludos hermano mira después de ver este video me fui a los anteriores que salió aleatoriamente y veo la represa que diferencia 😮guao que belleza ahora voy a compartir este y más atras el que estoy viendo,el recorrido es el mismo que bonito y hay un particularidad que el agua de lejos se mira azulita y de cerca es 💚🌿 que bonito verdad
Se nota que modificaste el palo trasero de la camara 😊
Buen documental, preciso y conciso
Gran video,
No considero que se deba menospreciar el efecto económico de la sequía, porque el embalse es una de las mayores fuentes de ingreso del municipio, creo, supongo por lógica. Quizás es la mayor fuente después de la piedra. Que los trabajadores se queden entendible y justificable... Igual la respuestas de ellos también depende de la pregunta que se haga. Además, tu solo estás dando una vuelta, solo de paseo. Es diferente si vivieras allá, habría Sido fundamental que nos mostraras la opinión de los que allí viven porque es "fácil" verlo todo desde afuera y decir: deberían hacer esto y aquello.
Este video me parece genial porque deja una propuesta al aire y es: ¿Cómo se puede aprovechar esta sequía? Definitivamente, hay que pensar un poco fuera de la caja.
Este paisaje se ve hermoso, aunque a la vez no me gustaría idealizar esta sequía. Debe haber historias que también le hacen decir a uno; ah, juemadre, ojalá llueva rápido.
Pero gracias por dar tu punto de vista más optimista, creo que es un poco demasiado optimista y fundamentada en lo que tú opinas, más desde fuera más que en las realidades que están viviendo los guatapenses. Aún así, me parece que es una forma de pensar diferente que se necesita, ideas como las tuyas son valiosas.
Hola JuanSebas, observando este video de Guatape da tristeza ver el bajo nivel del agua. Esperemos que en poco tiempo se recupere. Ojala en mi proximo viaje a tierras antioqueñas ese paisaje sea distinto. Mis saludos desde San Felipe, Venezuela.
Excelente tu forma de mostrar la noticia, no se el porqué se aterran, se asombran o quieren mostrar las cosas de forma trágica, por lo general cada año en verano es igual, baja demasiado el embalse y se hacen demasiadas competencias de motocros, de cuatrimotos y demás, yo que viví y trabaje un buen tiempo por allá se que es un efecto normal y natural, hay que aprender a mostrar las cosas tal cual como son y no distorsionar tanto las noticias solo por noticia o por ranking, parcero excelente reportaje un abrazo
De paisajes bonitos no se vive, si nos quedamos sin agua decimos, a pero el paisaje está muy bonito. Y sin luz y con la boca seca. unos por amarillistas y otros por optimistas. Abonemole el optimismo.
Interesante informe que toma en cuenta el impacto turístico y energético . Importante también contemplar una visión desde la deforestación y pérdida de especies con la sobreexplotación de la tierra, en la que no se ha contemplado la posibilidad de un turismo de observación - conservación de aves, animales silvestres y de especies.
Es un asunto cíclico que sucede cada al menos 30 años, en 1992 sucedió. Lo que tenemos que ver es en programas de reforestación y en las licencias de construcción y de parcelación en areas rurales, lo que conlleva a que haya deforestación en esos sitios de parcelación indiscriminada y en donde esta la conservación de los bosques y montes?
Bueno mostrar ambas caras si, pero ya querer mostrar todo como que muy positivo y que está mejor, no, seamos conscientes del daño y el impacto ambiental que se ve por no querer cuidar los recursos a nivel general.
Vacano que mostró las cosas muy a fondo 👏🏽👏🏽👏🏽
Héroes el mejor gracias. Por decir la verdad
Hola Juanes, que bueno que también llegaras a mostrar la de RIOGRANDE II en Don Matias. Buena vibra saludos desde San Pedro
Cuando esta asi de secó eso es normal por varios fenómenos. Ahí lo ya lo pueden promocionar para el turismo como el desierto de guatape.
Muy Bonito Tu Video Juanse. Bendiciones
Y es una forma de ver como la naturaleza va tomando propiedad de lo que es de ella rápidamente va creciendo grama y otras plantas aprovechando tambien para nacer y crecer👍
o sea qeu el agua es un invasor? jajajaj ah bueno
Juanse gracias por mostrar la realidad ojalá no haya nada oculto en todo esto
Jajajajaja tan guevon esto es algo normal no c por que un montón de gente te que apenas conoce a guatape hace unos días estos ha pasado toda la vida y nunca armamos un escandalo
Que buen reportaje, lo felicito hermano
Excelente video
Megusto la verdad de la vida sin exajeracion como las noticias . Saludos I mucha suerte.
Thank you for the very important information.
Buenisimo video👍👍
muy buenas tomas aereas
Desde que grabaste el video notificaste que el embalse estaba en un 44% hoy 3 semanas después está a un 40%… es más el pánico que la realidad. Buen video!
Excelente dato
😮Increíble, con el agua al cuello y el feliz, me impresiona el positivismo. Se está secando la represa, se debe es actuar y no romantizar lo que sucede. Solo espero que llueva pronto y bastante en esa zona del país....
LAS NOTICIAS DE PARACOL Y RCN ,COMO SIEMPRE TRASJIVERSANDO TODO LO QUE VEN ..TODO LO VOLTEAN PARA MOSTRAR SIEMPRE LO MALO LO PEOR EXAGERADAMENTE ESTANDO LAS COSAS BIEN O NO TAN MAL!! COMO LO QUIEREN PINTAR ...SIEMPRE MINTIENDO COMO QUE LOS OBLIGAN A MENTIR? ESO PARECE...PORQUE ESTE MUCHACHO MOSTRÓ MUCHAS PARTES NORMALES Y MUCHOS TURISTAS SI HAY PARTES SECAS !!?PERO NO COMO QUIEREN MOSTRAR USTEDES ..QUE NOOO QUE NO HAY TURISTAS QUE Y ESTO ESTÁ LLENO DE TURISTAS MEDIOS MENTIROSOS EXAGERADOS NADA SELES DA DECIR QUE EL PRESIDENTE PETRO 🇨🇴 LO ESTÁ SECANDO COMO SOOOON DE EXAGERADOS Y MENTIROSOS TRANSJIVERSANDO TODO PATAS PA..ARRIBA NUESTRO TOTAL APOYO 🐕🦺 A NUESTRO PRECIDENTE DEMOCRATA HONESTO COHERENTE HINTELIGENTE HONESTO Y JUSTO HUMANO Y DEFENSOR DEL PUEBLO 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🇨🇴🇨🇴🕊️🕊️⚖️⚖️🩵🩵🌸🌸
Lo mejor que podemos hacer para, el planeta sembrar plantas que generen agua, hay que ser los, estudios de que plata sembrar en cada sus suelos y plantas que no chupe mucha humedad, más bien platas que te generen humedad y mucha sombra 🌳 🌳
*EN TODO CASO LOS QUE SIEMPRE EMOS SIDO DE ESTÁ REGIÓN NUNCA HABIAMOS VISTO EL EMBALSE TAN SECO REALMENTE ES UN FENÓMENO NO SOBEN ALA HUMANIDAD DICIENDO QUE NO ES TAN GRAVE... MAS BIEN HAY QUE CONCIENTIZAR A LAS GENERACIONES DE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL AGUA EL MEDIO AMBIENTE LOS RECURSOS ES DECIR RESPETAR LA NATURALEZA COMO A NUESTRA PROPIA MADRE*
Y en unos años va a estar seco del todo. Buen video amigo.
No hay razón, por el fenómeno del niño, es algo que suele ocurrir, pero en pocos días de lluvia, recupera su nivel.
Tienes razon
Que buen metraje hiciste rey, felicidades
Hombre que forma tan inconsciente y poco razonable con la forma en que informa este señor, es muy falso decir que no hay una crisis ecologica en la represa de Guatape. Soy mayor y es falso decir que en el pasado hubo crisis de este tipo . Es alarmante. Para mi es un influencer patrocinado por la industria.
Señores la cuestión es que EPM están generando mucha energía yo trabajé allí eso es todo ,,, no es por el fenómeno claro eso influye también pero es por EPMque está en generación y venta de energía no es mas
Esto es una radiografía de que lo nos va a pasar en un futuro si no tomamos conciencia de cuidar el ambiente.
Hola Juanse! Mi nombre es Camila y soy de la agencia de noticias de Argentina LANA. Estamos realizando un reporte sobre la sequía en Colombia y queremos preguntarte si podemos usar unos segundos de tu video de YT del embalse Guatapé (en particular las vistas desde el aire) para ilustrarla (por supuesto con el correcto crédito se El Camino de Juanse, como corresponde). Gracias y muy buenos videos!!
Mijito muy buen video
Se puede acampar, en lugares donde habia agua?
No deja de ser preocupante... Cristo viene pronto.. buscale de corazon y vive para Él
uy uy uy uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy
Hola juanse una pregunta que dron utilizaste para las tomas del vertedero ?
Tambien es recordar y ver como era antes de ser inundado y si baja el nivel mas pues Colombia tiene mas embalses y que nos den a los antioqueños por muchos años les hemos vendido la energía a la mayoria de Colombia
Estuve hace pocos días haya y el turismo esta super caído. Hay una crisis ecológica sin precendentes si no reaccionamos a tiempo.
Excente contenido, estuve en el mes de enero de 2024 aya en la represa, se ve un poco cambiado.
buen trabajo parcero.
Saludos mi pana desde Venezuela
Gracias y saludos
Recién estuve ahí. Pudimos disfrutar de paseos en lancha, yate, kayak y todo lo que se ofrece. Excelente clima y hermoso lugar. Viviendo e colombia por suerte uno ya sabe que los colombianos van a hablar mal del lugar, pues dieron de todo antes de la visita. Un extranjero es el más idóneo para ver el potencial y las bellezas que se tienen en este país. Hay que traer más extranjeros a vivir aquí para mejorar este país y traerle una óptica profesional y optimista. Luego los locales se beneficiarán y dejarán de quejarse tanto
No mi rey, usted si menosprecia a Colombia mucho. Le falta mucho pelo para el moño. Si algo tenemos los colombianos, es ingenio y ganas de echar pa lante. No menosprecio la ayuda extranjera porque una nueva perspectiva siempre será beneficiosa, pero si no hay ayuda de nadie, aquí nos las ingeniamos. No se preocupe
Los embalses son unos eficientes sistemas reguladores del clima; retienen el exceso de agua del invierto y lo entregan al río en verano, sin ellos la vida de los ríos serías más difícil; hasta unos porcentajes que permiten la generación hidroeléctrica.
Importante considerar la reforestación como obligación a la hora de vender lotes en ese sector.
Pero seco si esta , es la verdad y cada dia sera peor valoremos nuestros recursos
Panita bien excelente
impresionante.
Tanto urbanismo DESBORDADO acabará con la poca reserva que hay. Es el precio del mal llamado TURISMO .
Que buena actitud la del man, en ese momento estaban un poco abajo del 50%, podían ser positivos. Un mes después esta en 25% ¿En cuanto estará en un mes mas? ¿Qué haremos en nuestras casas sin luz y sin agua si esto continua? cada año el fenómeno del niño nos pega mas duro, las temperaturas son mayores y las lluvias cada vez menores, el 2023 fue el año mas caluroso y tal vez el 2024 rompa el record. tal vez las lluvias lleguen cuando el embalse este al 15% pero.... ¿y el próximo año? cada año será peor y peor hasta el punto de que se nos haga normal en unos años tener agua solo 2 días a la semana.
Siempre escuchamos que las guerras serian por agua, pues esta comenzando.
Es totalmente cierto, el río que lo llena no ha disminuido su caudal .
La deforestación descontrolada en todo Antioquia, las ahora ciudades antes pueblos han urbanizado sin ningún amor por el bosque alto andino, hectáreas completas de bosque eliminadas para hacer casas de campo estrato 50 , una casa por hectárea o más Hectáreas con “hermosos” jardines y pastos que han reemplazado el Bosque nativo.
NO es justo que se permita un urbanismo sin protección del Ecosistema. La Ceja, Rionegro, El Retiro, Marinilla, Guatape y todos sus alrededores crecen y crecen sin control y respeto por el paisaje Natural.
Qué es bonito? Una lámina de agua rodeada de nada? Eso nada de bonito tiene.
El ecosistema está en desequilibrio total y esto es irreversible. Se rompe el ciclo del agua, No hay remediacion alguna.
La sociedad actual dedicada al consumo, inmediato, No tiene ni idea de su participación en la conservación del medio ambiente.
Vacano No nada.
Esas dos torres en la ultima parte del video, 😮hay es donde se controla el flujo del agua o que ??
Los noticieros prepago siempre muestran lo que no es para que?para venificiar alas empresas privadas para aumentar el costo en los servicios públicos.
Hola, te hago una pregunta, por que parte se puede entrar en moto como tal al embalse? gracias
Hay varias pero la más fácil es adelante del puente de guatape
Le echan la culpa al cambio climático nosotros tenemos la culpa de todo el deterioro hídrico Colombia sin árboles las multinacionales se roban los ríos un país como Colombia no debería sufrir de problemas hídricos el país está seco esa es la realidad no desinforme ala comunidad 🤔
Nuevo suscriptor 👍
Gracias Juanse por ilustrarnos, para no comer tanto cuento por ahi.
Está retador mi Juanse, ojalá que se consciente la gente, reciclen, protejan el ecosistema y si no reciclan, reduzcan su basura, desarmen sus cajas de maquillaje, de crema dental, apoyen a los recicladores … si eres snob y tomas en starbucks pues compacta tu vaso y mete todas las servilletas que usaste …. No te cuesta mucho
La represa está así porque todas las máquinas de la represa están funcionando (normalmente no es así) eso pasa cada 4 años y el calor no ayuda pero es normal en coda de 3 meses sube
Sigamos botando agua que no esta pasando nada......🎉🎉🎉🎉.....segun este experto....que conclusión tan guevona....si llueve se moja y se llena.....
Cómo usted comentó la principal importancia del embalse es la producción de energía y el enfoque de video debe ser ese. La verdad es lamentable centrarnos en turismo, por último el cambio climático se evidenció en la revolución industrial ya hace más de 260 años, apenas los últimos 20 años es que se está generando conciencia, en ese sentido están desmedida sus comparaciones.
Claro si están vendiendo energía a otros países entonces les abren las compuertas algo para que el agua fluya más rápido y así obtener energía mas rápido para su abastecimiento
Amigo Juanse, cuando sales de Colombia a mostrarnos otros paises ? Se extrañan los viajes de aventura. 👍
Cuando reúna fondos
Como se llama esa canción o ese tipo de musica
Pues neutral tampoco es que sea esta información, esta negando una problematica ambiental que cada día genera más preocupación claro que para el no, por el contrario ve esta situación positiva porque puede recorrer el embalse en moto y no en bote . En cuanto el turismo asi como no llego de la noche a la mañana,tampoco disminuye de un día a otro.ojala pueda hacer otro informe dentro de 20 o 30 años y me gustaria pensar que no habra disminuido aun más, pero no es lo que en realidad esta sucediendo
Totalmente de acuerdo con su apreciación, muy responsable y con conocimiento. Gracias
Aca en Colombia y en una region de china es donde mas llueve en todo el mundo asi que ver eso uuuy bueenoo, azaaradoor asi como dicen uds!! Si asi esta aca el resto como? uhfff
SIGAN HACIENDO REPRESAS, PARA INCENTIVAR EL TURISMO NADA SUSTENTABLE. AHORA EL ESPACIO QUEDO PARA HACER EDIFICIOS E INVERSION INMOBILIARIA PARA LOS GRINGOS...
exacto en los años 90 lo recuerdo fue sol casi todo el año, ni lluvia, ni poquito de lluvia, y ahi no salieron los del calenton global, eso si fue para mi grave, lo recuerdo como si fuese ayer, el sol te quemaba la espalda y hacia presion en la espalda
Sería bueno que los propietarios de los hospedajes que se venden con salida a la represa aclararan o advirtieran que por el momento no tienen habilitadas sus salidas a la represa porque está seca, es muy maluco hacer una reserva porque en la foto se ve la cabaña al lado de la represa y llega uno y es un lodazal de mas de 2 cuadras que no se puede ni caminar sobre ese lodo para llegar al punto donde ya hay agua. Sabemos que es una situación posiblemente momentánea pero banano que aclaren o actualicen sus imagines e información.
Nuestro Presidente ya lo hacía dicho pero decían que Petro estaba loco
Aparte de todo las maquinas 5 productoras de energía siguen produciendo energía el cual es el propósito de la represa como tal.llegando a extremo tendrá que ir parando turbinas productoras energia.lo más seco si fue la década de 1992
....Dios Determinará...para adelante
Eres muy realistas
Juanse y porque no fuiste al lugar donde quedaba el pueblo que inundaron para porder realizar la represa?
Es normal que en verano los ríos, quebradas, lagos y embalses disminuyen su caudal y luego cuando regresan las lluvias todo vuelve a la normalidad. 👍