SEMIÓTICA Y FOTOGRAFÍA. Conversación con José García Contto

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 июн 2024
  • La semiótica ha reactivado el debate teórico en torno a la fotografía desde las primeras intuiciones de Roland Barthes en La cámara Lucida: Nota sobre la fotografía, publicado en 1980, y en el clásico (y protosemiótico) Sobre la fotografía de Susan Sontag, así como en los apuntes de Benjamin sobre la fotografía. Según Marrone, el objeto principal de la investigación de La cámara Lucida es algo que solo se puede discutir casi de manera heideggeriana a través de la fotografía: la muerte. Este interés de Barthes se centra principalmente en el contenido y discurso de la fotografía. Posteriormente, en los años ochenta, las investigaciones sobre la fotografía giraron hacia las formas plásticas y las huellas de manipulación en la imagen fotográfica, gracias a los ensayos de Floch. Ahora, en un contexto de "furia de las imágenes", como ha registrado Foncuberta, la semiótica se enfrenta al estudio de la fotografía digital y la saturación de las imágenes. ¿Qué ha dicho la semiótica sobre esto? Sobre estos temas conversamos con el profesor José García Contto.
    00:00 Presentación: semiótica y fotografía
    04:51 El aporte de la semiótica del discurso a la fotografía: Eliana Vásquez
    13:00 La fotografía como práctica viva
    25:08 Estesia y sinestesia en la fotografía
    27:57 Modelo greimasiano en la praxis fotográfica
    30:54 Lectura semiótica sobre la postfotografía

Комментарии • 3

  • @maurosampaio6238
    @maurosampaio6238 4 дня назад

    Adorei a entrevista. Abraços semióticos do Brasil

  • @maurosampaio6238
    @maurosampaio6238 4 дня назад

    O final da entrevista foi ótimo. Grande ideia do Pipo! Será se ele colocou em ação sua proposta de pesquisa?