Sobre la trama de una novela (John Gardner)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Un fragmento de John Gardner, escritor y maestro de escritores, sobre la escritura de la trama de una novela y las trampas en que pueden caer los escritores sin experiencia.
    John Champlin Gardner Jr. (Batavia (Nueva York), 21 de julio de 1933-Condado de Susquehanna, 14 de septiembre de 1982) fue un novelista, ensayista, crítico literario y profesor universitario estadounidense. Entre las novelas más conocidas de Gardner se encuentran Diálogos de la luz del sol, sobre un policía descontento al que se le pide que se enfrente a un loco que domina la mitología clásica; Grendel (1971), un relato de la leyenda de Beowulf desde el punto de vista del monstruo, en un contexto existencial; y Luz de octubre, sobre un hermano y una hermana amargados que viven y se pelean entre sí en la Vermont rural. Este último libro ganó el Premio del Círculo de Críticos Nacional del Libro en 1976.
    Gardner era famoso por su obsesión con el trabajo y adquirió una reputación de artesanía avanzada, ritmos suaves y una cuidada atención a la continuidad del sueño ficticio. Sus libros casi siempre tocaban el tema del poder redentor del arte. Sus libros sobre el arte de escribir ficción son considerados material de referencia. Gardner es reconocido como el autor del refrán: «Sólo hay dos tramas en toda la literatura: una persona va de viaje, un extraño viene a la ciudad». (Fuente: Wikipedia)
    Si querés participar de mi taller, mandame un mensaje a mis redes sociales (te las dejo al final).
    Si querés que revise tu escrito en un video: • ¡Corrijo tus textos!
    Si querés adquirir mi más reciente libro:
    En papel: • Para comprar mi libro ...
    Ebook: • Para comprar el ebook ...
    Link directo para compra en ebook (con descuento): play.google.co...
    Facebook: / tallerliterariolanus
    Instagram: / elsurtallerliterario
    #Johngardner #novela

Комментарии • 18

  • @JesusGomez-sn1iu
    @JesusGomez-sn1iu Год назад +3

    Se me antoja tan útil y a la vez modesto, tu gesto de traernos fragmentos de Gardner aún cuando sabrás que algunos hemos leído el libro. ¡Éso se agradece inmensamente!

  • @juanmanuelgonzalez8141
    @juanmanuelgonzalez8141 Год назад +1

    y a pesar de que ella se sienta atraida, habra muchas consecuencias. ahora estoy entendiendo las novelas, y ahora dentro de las novelas entiendo mucho entre las prosas y las versos, y las rimas. Porque está claro que alguien tiene que seguir tal herencia o legado, como si fuese un orgullo para la literaura. entiendo bien la situación. nunca me he enamorado pero voy entendiendo el amor inmenso de la literatura y las ganas e vivir con esto. muchas gracias.

  •  7 месяцев назад

    Este ejemplo me hizo pensar en la película Old Boy (si no la han visto, no sigan leyendo), donde el dilema es exactamente el mismo, pero se revela y se usa de forma magistral.

  • @profesoresdelenguayliterat315
    @profesoresdelenguayliterat315 3 года назад +2

    Gran texto, gracias por compartirlo, soy Leonel del cuento el Personaje, un saludo Alejandro.

    • @Elsurtaller
      @Elsurtaller  3 года назад +1

      ¡Muchas gracias a vos, Leonel! Y espero que sigas escribiendo. Saludos.

    • @brianparram.5751
      @brianparram.5751 3 года назад

      @@Elsurtaller gracias por compartir este contenido. Es una voz cálida, la transmisión del mensaje es llano y comprensible. Me gusta lo que propones.

  • @antoniolozadamolina9686
    @antoniolozadamolina9686 Год назад

    Exelente

  • @mariopalomeram
    @mariopalomeram Год назад +3

    interesante, gracias por compartir lo ya compartido por este genial escritor, a peticion personal me gustaria que platicases un poco sobre Grendel o si ya hiciste algun apunte en algun video me compartieras el link. La trama, menuda cosa, fetiche del buen escritor y pesadilla de novel y más aun del mal narrador. Me encantaron sus acotaciones, te dire una más, es importante tomar en cuenta la trama, sin embargo como si de una fotaga se tratase, hay que avivarla con las palabras mismas, creo yo, que antes siquiera de percibir que algo se trama en la historia, dejarlo caminar, dejarlo respirar, dejarlo vivir, escribe, escribe, hasta saber que te estas contando a ti mismo, puesto que al primero que contamos es a uno mismo. Deja que la redoma ya este caliente desde hace un tiempo y despues acercate a olisquear el contenido. Entonces si entra toda esa parafernalia que le damos a la trama, sus pros y contras, sus idas y venidas y sus reglas escritas o no. Primero almuercen con la creatividad y despues despidanla y comiencen a puntualizar los errores y muletillas que les alla dejado. Un saludo, un like y una campanilla.

    • @JesusGomez-sn1iu
      @JesusGomez-sn1iu Год назад

      Si yo estuviera en El sur, taller literario, te invitaría a seguir expresándote. Gracias bro!

  • @andreavallejos4410
    @andreavallejos4410 3 года назад +1

    Voy a revisar la página que nos recomiendas. Gracias Alejandro. 📚

  • @elielcolin4210
    @elielcolin4210 3 года назад +6

    Gracias por el vídeo, es muy conciso. ¿Conoces el libro de E. M. Forster, Aspectos de la novela; qué opinión te merece? Saludos desde México.

    • @Elsurtaller
      @Elsurtaller  3 года назад

      Lo leí hace mucho, aunque no recuerdo si entero o algunas partes... Me pareció interesante.
      Saludos.

  • @comandante.jerico
    @comandante.jerico 3 года назад +1

    Que buen video!

  • @juancarlosalbelaez9565
    @juancarlosalbelaez9565 2 года назад +2

    Pero en el cuento si se espera que la verdad o el desenlace sea una sorpresa. Esto por en tan poco espacio no puede basarse en los personajes, como en la novela.

  • @icaqueaudiovisual2028
    @icaqueaudiovisual2028 2 года назад

    Escritores "noveles" (palabra grave)

    • @Elsurtaller
      @Elsurtaller  2 года назад +2

      Según donde vivas se usa una pronunciación u otra. Es como video o vídeo.

    • @icaqueaudiovisual2028
      @icaqueaudiovisual2028 2 года назад +2

      Puse que es palabra grave. Corrijo: es palabra aguda: novel; plural, noveles. De nuevos, de bisoños..
      Es distinto al premio, que sería Nobel por ser voz sueca y que en castellano decimos Nóbel, por uso aceptado..