¿Se Descarriló la Ley de Cine?
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- En los 11 años entre el 2005 y el 2016, la Ley de Cine 814 ha saboreado el "boom" del cine colombiano en todo su furor y ha sentido el sabor amargo de una taquilla colapsada y la ausencia de público en los últimos tres años Además, después de errores burocáticos imperdonables cometidos en el 2014 y de encontrarse literalmente sin rumbo y sin timonel, son muchas las dudas que se despiertan alrededor del futuro de una cinematografía que debería estar en la cima después de los grandes éxitos cosechados por "El Abrazo de la Serpiente".
Gracias por hacer estos análisis
Impresionante los datos que se mencionan aquí. Todo muy bien justificado con cifras e información. Si, "para dónde vamos?"
Muy acertado ese gran análisis mi estimado maestro Julio Luzardo, pero también hay que hacer el análisis en cuanto que, los dueños de las salas de cine no apoyan las películas colombianas, en el sentido que, si una película no entra como se espera en espectadores, el día del estreno o dos días mas, sacan la película sin dar oportunidad que se logre posicionar por lo menos en un fin de semana, ademas de dar fechas, salas y horarios que no favorecen en nada, al productor y a la película.
que vamos a hacer y para donde vamos con el cine nacional?.....
Nuevamente mi aplauso y mi soporte a sus palabras, Maestro.
EXTRAORDINARIO TU ANÁLISIS TOCAYO.HAY QUE HACER BUEN CINE CON BUENOS LIBROS...SIGUEN INSISTIENDO EN LO QUE "PEGA",LA VIOLENCIA,EL NARCOTRÁFICO... Y LAS MALAS COMEDIAS...NECESITAMOS MAS PRODUCCIONES AUTÉNTICAS COMO "EL ABRAZO DE...",MAS DIRECTORES PREPARADOS CULTURALMENTE.HOY EN DÍA CUALQUIERA CON UNA CAMARITA SE CREE DIRECTOR DE CINE...,JULITO, GENTE COMO TÚ Y OTROS DIRECTORES,POR INTERMEDIO DEL MINISTERIO DE CULTURA,SOMETAN A UN EXAMEN ESPECIALIZADO A LOS POSIBLES DIRECTORES...Y EL QUE NO CUMPLA CON CIERTA CAPACIDAD INTELECTUAL FUERA...BASTA DE IMPROVIZADOS QUE NADA APORTAN AL CINE NACIONAL Y VIVEN DEL CUENTO...