CHAPÓ!! Cómo es habitual en tu estilo; clarito y bien explicado. Gracias por seguir ayudando con tu fantástico contenido, a los que estamos aterrizando en este mundo del WP. Un saludo desde -CARIÑO- capital del ORTEGAL.
Me gustan mucho tus clases, tengo una pregunta: estoy viendo el tutorial, yo no tengo los productos, tengo plataformas de venta online, amazon y otras. Me preguntaba si puedo crear en mi web la tienda woocomers, para q se queden dentro de la web, y no salirse. ¿Se puede aunar todas en una, y al hacer el pedido se compre en dichas plataformas?
Hola, que buenos tutoriales tienes!!! Escribo desde este tutorial, ya que es la configuración inicial. Voy a trabajar con diferentes proveedores, por lo que debo indicar en el producto, que proveedor es, y a quien se lo debe enviar el pedido ¿Cómo lo puedo hacer? Entiendo que no es con multivendor. Por ejemplo Alidropship que es lo común, y otro por ejemplo un fabricante de Asturias, diferentes productos. Gracias.
¡Hola máquina! Gracias por el video; me gustaría saber si a la larga debemos pagar a MaxMind para poder mantener la función de geolocalización, no vi que pagaras nada, pero me gustaría estar claro del costo para saber si es vialble. Adema si se trata de una tienda local talvez no haga falta esto, pero como saber si la plataforma no va a tener fallas por esto. ¡Muchas gracias!
hola Yannick ! una duda ! en caso de una pagina web donde se venden o frecen servicios digitales (del estilo fiver pero de servicios digitales) necesito activar los impuestos o cobrar impuestos ? o al ser un producto digital sin envíos físicos no hacen falta ?? A ver si me puedes ayudar por favor !
Hola buenas tardes máquina! Una dudilla que engo, en PRODUCTOS, me salen dos pestañitas más, es decir tengo General, Inventario, Productos descargables, y luego, Directorios de descargas aprobados y Avanzados. He deducido que descargas aprovadas es la url donde se ubicarán mis descargas, no se por eso lo estoy preguntando... y Avanzado creo que tiene que ver con tablas de producto, imagino que alguna tabla en excel, pero no acabo de entender, si alguien sabe, se agradece la info, muchas gracias, por cierto muy buen tutorial! Salut!!!
hola, yo maquete con elementor la pagina de mi cuenta y ahora no puedo quitar la maquetacion que hice con elementor, eso por que es? gracias y un saludo
me encantan tus tutoriales! super detallados GRACIAS!!!
QUE TALENTO MIL MIL MIL MIL MIL MIL GRACIAS HERMANO LO QUE NO SE COMPARTE NO SE TIENE Y LO QUE NO SE ENCENA NO SE A PRENDE UN ABRAZO
CHAPÓ!!
Cómo es habitual en tu estilo; clarito y bien explicado.
Gracias por seguir ayudando con tu fantástico contenido,
a los que estamos aterrizando en este mundo del WP.
Un saludo desde -CARIÑO- capital del ORTEGAL.
Me gustan mucho tus clases, tengo una pregunta: estoy viendo el tutorial, yo no tengo los productos, tengo plataformas de venta online, amazon y otras. Me preguntaba si puedo crear en mi web la tienda woocomers, para q se queden dentro de la web, y no salirse. ¿Se puede aunar todas en una, y al hacer el pedido se compre en dichas plataformas?
Muchas gracias por tu tutorial , me sirve me mucha ayuda
Hola, que buenos tutoriales tienes!!! Escribo desde este tutorial, ya que es la configuración inicial. Voy a trabajar con diferentes proveedores, por lo que debo indicar en el producto, que proveedor es, y a quien se lo debe enviar el pedido ¿Cómo lo puedo hacer? Entiendo que no es con multivendor.
Por ejemplo Alidropship que es lo común, y otro por ejemplo un fabricante de Asturias, diferentes productos.
Gracias.
¡Hola máquina! Gracias por el video; me gustaría saber si a la larga debemos pagar a MaxMind para poder mantener la función de geolocalización, no vi que pagaras nada, pero me gustaría estar claro del costo para saber si es vialble. Adema si se trata de una tienda local talvez no haga falta esto, pero como saber si la plataforma no va a tener fallas por esto.
¡Muchas gracias!
A mi no me salen las paginas de tienda, pago, etc.
hola Yannick ! una duda ! en caso de una pagina web donde se venden o frecen servicios digitales (del estilo fiver pero de servicios digitales) necesito activar los impuestos o cobrar impuestos ? o al ser un producto digital sin envíos físicos no hacen falta ?? A ver si me puedes ayudar por favor !
Una pregunta. ¿Por qué es buena la geolocalización? Somos una editorial, necesitamos esa opción?
Hola buenas tardes máquina! Una dudilla que engo, en PRODUCTOS, me salen dos pestañitas más, es decir tengo General, Inventario, Productos descargables, y luego, Directorios de descargas aprobados y Avanzados. He deducido que descargas aprovadas es la url donde se ubicarán mis descargas, no se por eso lo estoy preguntando... y Avanzado creo que tiene que ver con tablas de producto, imagino que alguna tabla en excel, pero no acabo de entender, si alguien sabe, se agradece la info, muchas gracias, por cierto muy buen tutorial! Salut!!!
Hay proveedores dentro de woocomerce?o tengo que contactar con ellos de manera externa. Tiene catalogo de productos para añadir a la tienda?
hola, yo maquete con elementor la pagina de mi cuenta y ahora no puedo quitar la maquetacion que hice con elementor, eso por que es? gracias y un saludo
TY
En mi wordpress no aparece plugins. Como se puede agregar??
Si queremos vender libros digitales y cursos y solo queremos que los lean y se descarguen a la cuenta que lo ha comprado, ¿cómo debo hacer?