Lo del gusano al final conviertiendo a todos en titanes me parecio lo mas acertado pues hizo experimentar a todos los que estaba viviendo mikasa. Ellos minutos antes le pidieron matar a eren, el ser mas preciado para ella, ellos solo se enfrentaban a un enemigo no lo veian como mikasa, pero con eso ultimo todos se tuvieron que enfrentar a combatir a sus propios seres queridos, por ello el grito desgarrador de falco y reiner rompiendose por detener al gusano era un retrato perfecto de como el se estaba rompiendo por dentro, una escena bastante cruda que nos recuerda de nuevo que los enemigos jamas fueron los titanes, por si a alguien se le estaba olvidando
Aunque la serie en su totalidad no es perfecta, si se puede decir que su mensaje final fue perfecto, uno construido desde el primer panel del primer capítulo del manga y con una enseñanza muy profunda, la humanidad siempre ha sido así y siempre lo sera, por eso hay que disfrutar de esos pequeños momentos de felicidad aún cuando lo que te rodea sea un desastre
05:14 amigo se planteo en la obrs que los portadores pueden adquirir habilidades de los demas titanes, eso paso con Falco al ser transformado por zeke y tener al titan mandíbula, es como el poder de ani para endurecerse, que adquirio de Reiner
@@wtfnagk5276 y para complementar eso el fluido espinal de Zeke entro en falco creo que los el vino con la médula espinal, y como este se comió a galiard podía modificarse, como lo.hizo eren al comerse al titan martillo
Otra cosa que me gustaria señalar, es que si, es un mensaje de esperanza lo del niño y el perro. Pero lo que más me gustó de eso, es que usaron en la letra "sal de bosque" metáfora de las palabras del padre de Sasha, para alejar a los niños de la violencia. La traducción esta mal cuando usa "suelta el arpón"
Me gustaria porfavor que me expliques el mensaje de esperanza del niño y su perro, porque por mas que trate de analizar, no encontre el mensaje de esperanza y la verdad si me decepciono un poco, por eso si puedes explicarlo, seria genial para los fans que no logramos entender ese final del niño con su perro.
Por fin alguien que critica el final de SNK con argumentos validos y no con la ridiculez expuesta por Me Dicen Dai y sus sectarios seguidores que solo saben decir "jaimico" o "guionazo", por ejemplo el de que Eren se convirtió en una paloma, o de que besar la cabeza de Eren es necrofilia. Excelente video.
Entonces eren controlaba a la paloma o me diras que es un símbolismo?, lo cual seria ridiculo, un ave no coloca bufandas, hubiera sido nejor si una pluma de esas aves caia en el hombro de mikasa, eso tendria mas sentido.
Una vez lei a un vato que afirmaba y juraba que eren se habia convertido en la paloma del final solo porque eren en un capitulo dijo: te pondre la bufanda las veces que quieras. Y ya, ese era todo su argumento para decir que el final era una basura. En serio, da gusto escuchar argumentos validos y NO cosas que solo dan pena ajena. Gran video ❤
La misma ambigüedad de la abra hace q el contexto sea fundamental para comprenderla al 100, los detalles diría q son oro pero es quedarce cort@, son diamantes junto con el suptexto! De verdad VALE LA PENA BOLVER A VER SNK Y esos detalles desapercibidos cobrarán fuerza dándole sentido a cosas como la Hallusigenia o el titan de Falco Todo está en la obra pero aique excarbarle y echar a mover el hámster
Realmente no me parece malo que Floch sobreviva milagrosamente, sobrevivió a algo peor que era las piedras del Titan bestia y dió un giro increíble. Falco es un rifle de chejov y se puede entender mejor por el momento en que Eren bebe un líquido llamado "endurecimiento" en la season 3
Me parece una crítica muy justa, definitivamente el final no fue perfecto, pero para mi fue el que tenia que ser, el mensaje siempre fue el mismo y los personajes mantuvieron la esencia, tal cuál la muerte de hange es lo que más me parecio forzado
Por fin alguien que hace un vídeo de crítica constructiva y no destructiva, que nos deja claro en todo momento que valora todo lo bueno que sí ha tenido la serie. Independientemente de que coincida o no contigo en diferentes puntos de la obra, me ha encantado ver como alguien se esfuerza en realizar una crítica constructiva desde su punto de vista. Y solo por ese hecho te doy un 10. Hasta el título es bueno porque deja en todo momento claro que es su opinión personal, sin entrar en absolutismos. Enhorabuena por ello, de verdad!
Es que literal es el personaje que siempre hemos visto, sentimental y apegado a sus amigos, no sé cómo la gente cree que él se convirtió en genocida así como así y no fue obra de la carga que tenía. Cuando esa carga se va y Eren cumple con su papel, no queda nada más que el arrepentimiento y las intenciones puras escondidas en responsabilidad
Siento que el momento en el que Eren se rompe pudo haberse hecho de mejor manera, ese es el principal problema con la escena, aparte de que en todo el manga nunca mostró que amara a Mikasa y que la veía más como una amiga
Para que desarrollar una relacion que no se consumo. Eren siempre le dijo a Mikasa que no lo tratara como a un hermano. Esta bien como lo hizo Isayama. A nivel de subtexto, Eren siempre estuvo encerrado por la murallas y salir solo vio muerte, guerra y violencia. Nunca se desarrollo sus habilidades sociales ni nada de ello. Por eso hay 3 momentos claves en el que se indica que siente algo mas por Mikasa, en la temporada 2 capitulo 12 y temporada final, al inicio y capitulo 28, pero nunca fue capaz de hacerlo y es muy coherente con el personaje construido, nunca hubo romance porque jamas se dio uno, confunden romance con una declaracion de amor y amar. Crecieron desde pequrños juntos es evidente que la AMABA y no es necesariouna sobre exposicion para que el espectador lo sepa.
@wazaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Wacho, la parte de que NO hubo romance no captas? Que se amaran nunca implico un romance. Eren le dio esas memorias consciente de ello a Mikasa, pero jamas se desarrollo una relacion amorosa, porque no se dio. Tu puedes amar a alguien sin decirlo y reprimirlo. Aparte de que todo el subtexto con Eren lo pasas por alto. Sin embargo hay tres momentos. Capitulo 12, temporada 2, cuando la iba a besar, en la temporada final, Eren le pregunta a Zeke porque Mikasa lo cuidaba como lo hacia, a lo que Zeke le responde que no tiene que ver con que sea Ackerman, lo hace porque esta enamorada, la pregunta viene de un interes claro de saber de el que siente pero nunca tuvo una inteligencia emocional desarrollada para llevar bien esa situacion y recurre a su hermano mayor para intentar saber que siente reaomente Mikasa. Luego, que es antes del segundo punto de hecho, Eren le dice a Mikasa, que soy para ti? En otra clara muestra de saber que interes tiene ella por el. Esos son indicadores, pero como nunca estuvieron juntos, porque no supieron como llegarse al otro, quedo en nada, apesar de amarse.
Si es inverosímil que Floch haya sobrevivido, el plot armor es de los puntos más débiles en Shingeki, pero ayuda a avanzar la historia con momentos que son más importante. En la primera transformación de Falco se nota las patas de un ave siendo una transformación incompleta, si hubo un planting, además, si no era un ave sería otro animal al tener sangre del bestia, digamos que hay cierta conveniencia, pero está lejos de serlo. El gusano actuaba solo por naturaleza, el unirse al fundador para vivir, pero sí, hay gente que no le gustó, ni modo. Es solo una escena para aumentar el climax para la decisión de Mikasa. Igual, buen análisis.
Shingeki no kyojin me pareció genial hasta la última temporada coincido con casi todo lo que se dice en el video excepto por la última parte... Por como se presenta a Mikasa durante toda la serie nunca seria capaz de matar a Eren... pienso que la finalidad es la de enviar el mensaje que incluso la persona más devota debería matar al ser que más ama por el bien de la humanidad, humanidad que ademas está en contra de los tuyos... se retuerce demasiado un mensaje filosófico que se quiere dar en la ultima temporada y cambia la esencia de personajes principales.
por más de acuerdo que esté contigo no puedo dejar de pensar que de todos los posibles finales éste fue el mejor y para mi ya no solo el mejor anime que he visto sino una de las mejores series que he visto y eso es bastante decir y es una de las únicas producción audiovisual que me ha hecho llorar pero llorar cómo cuando vi el final de Shingeki ninguna otra obra lo ha logrado.
Estoy de acuerdo en lo de las decisiones que tomaron en cuanto a la música que usaron en el ultimo capitulo no fueron adecuadas. Me hubiese gustado escuchar vogel im kafig o ashes on fire entre las cenizas o cuando mikasa mata a eren. Creo que en ocaciones utilizaron música demasiado optimista para la situación.
Totalmente, creo que en ocasiones el silencio habría resultado más acorde, especialmente en la despedida entre Eren y Armin que me pareció un tanto edulcorada.
Si no estoy mal, cuando Levi jean y Connie vieron a sus compañeros muertos fue de parte de eren. Algo como cuando Ymir se volvió humana otra vez y vio los caminos. Buen análisis, me encanta ver este tipo de videos de gente dando su punto de vista. Saludos
Ese es un punto bastante interesante de hecho, pero mi problema principalmente es que la carga trágica se pierde bastante al dejarlos despedirse, lo trágico de esas muertes (en especial la de Erwin) es que no logran ver el fruto de su sacrificio, confían en que sus compañeros busquen un significado mayor, más no vivirán para verlo, creo que puede resultar emotivo pero en mi opinión resta. Mil gracias por el comentario y el apoyo!
Hola! Cuando se ven por última vez los caídos es porque desaparecen los caminos, donde no existe la muerte ni el tiempo, al liberar a Ymir, esto hace que termine con los titanes y el mundo donde ella los creaba, entonces, como que son liberados también aquellos que murieron anteriormente, ya no están más conectados entre sí todos los eldianos.
Algunos titanes cambian un poco el blindado cuando se vio por primera vez su armadura las placas estaban todas juntas luego con el tiempo las placas están más separadas
A mi perspectiva, solo fallaron algunos aspectos de sutileza, la paloma y el beso el ejemplo más claro, pero me encanto la ambigüedad del final, mano solo espero que haya otra obra que tenga una intencion tan evidente como esta de sencillamente contar una buena historia, buen video!
La historia es simplemente good, el que lo niegue pss le pido perdón por pensar que esas personas que no aceptan la verdad son ignorantes que no entendieron toda la obra...
El mejor o uno de los mejores analisis de SNK espero q personas q crean q SNK tiene un final desastroso solo pq no tiene un final cliché puedan ver este video
SNK me lo empecé a ver en el 2016, fue uno de los primeros anime que vi. Seguí el resto de las temporadas cuando estaban emisión salvo la segunda parte de la ultima temporada. Lamentablemente, le perdí el hilo y ahora me digne a ver el final. Sin duda es espectacular. Al final, Eren estaba destinado a matar a los titanes a cambio de un genocidio. Fue presionado por las circunstancias, ya que el solo quería estar con sus amigos y con Mikasa pero al final no fue así, con otro contexto, hubiera podido hacer una vida con Mikasa y ser amigo de Armin pero el mundo de SNK no se lo permitió. En general, una obra maestra por donde se lo mire.
Yo me vi la serie hace ya meses y ahora la estoy viendo con mi papá que le gusta ver animes como one punch Man, record of Ragnarok series que los Dos vimos y jugar ala play 3
Cuando entré al video, pensé que la primera conveniencia que ibas a nombrar era la típica de "enemigos que se vuelven aliados (Reiner, Annie, Pieck, etc)" xd
Por el título (que me imagino es para llamar más la atención) pensé que era un vídeo despotricando en el final, pero todo lo contrario hahahaha Más que todo fue señalar un par de puntos razonablemente cuestionables (que a mí tampoco me gustaron del todo su ejecución), pero que para nada desmeritan a la obra en su conjunto. Muy bien análisis ☝️
L parte de falco hajime ya lo dejo en claro desde el primero capítulo después del time skip, cuando falco queda noqueado y le tiran agua en la cabeza el dice “ no estaba volando por los cielos ?, y habían unas espadas “ . Asiq siempre estuvo claro q iba a volar desde antes
Gran critica, amiga. Esta crítica si tiene sentido porque te saliste de las idioteces comunes que dicen los otakus. Coincido es que no es un final perfecto, incluso respeto a quienes no les gustó, pero aún así el final está lejísimos de ser malo. Para mí está entre bien y muy bien. El final no arruina la obra y SNK seguirá siendo uno de los mejores animes de la historia.
Está más que claro que el único problema de la 4ta temporada, es el cambio de estudio ... WIT como venía manejando todo, lo podría haber hecho mucho mejor, sobre todo con el esfuerzo que hizo WIT, modificando y mejorando hasta diseños de los personajes y todo el arco de la mitad de la 3er temporada. MAPPA copió y pegó el manga en 3D, le puso color, animó 5 segundos y listo. El director claramente no tenía ni idea de qué estaba dirigiendo, por eso las músicas están tan mal elegidas, es como alguien que no entiende el sentimiento de la obra y pone cualquier música en cualquier momento. Lo peor es que para el último capítulo volvieron los que trabajaron en WIT para hacer la animación de Levi y Mikasa cayendo entre las rocas hasta llegar a la cabeza de Eren. Pero lo que no entiendo ... es que haya fanboys de Mappa ¿qué les pasa? es una EMPRESA!! no hizo nada, ni la historia, ni el diseño, las voces ya estaban de antes. ¿Cómo puede ser que haya niños tiktoks ofendidos por las críticas a MAPPA? si objetivamente fue MALA la adaptación y no estuvo a la altura de lo que se esperaba.
Lo que no me gustó es que MAPA sacó la "Final Season", despues la " Final Season part 2" luego la "Final season part 3 finale" y para sacar la "Final season, The final chapter part 1" para finalizar con "Final season, The final chapter part 2 the End of AoT" y ahora resulta que van a sacar un "AoT The Final revenge rise of the Paloma Takakae"
Yo siempre he pensado que Isayama se fumó de la buena mientras hacía el final. No es que sea malo, sino que el modo en el que lo plasmó es raro, se siente que no va con el tono que estuvo manejando durante toda la obra.
Siempre he visto gente criticando la escena de Eren llorando y la paloma, como fanboy de shingeki sentía que eran los peores argumentos para atacar la obra, ya que si hay cosas cuestionables es alrededor de todo el arco final, que tiene una narrativa atropellada, no con el personaje de Eren. Nunca supe que palabras usar para explicar que es lo malo en el arco final, porque todo está "justificado" como lo de Falco, pero simplemente no esta tan bien presentado como en el resto de la obra (que es un 10/10 para mi), este video me acomodo las ideas, es excelente bro
La gente se quedó con lo literal de la obra no entendiendo el mensaje, fue más fácil decir que Eren se hizo paloma, que usarlo como algo simbólico,que aunque el no estuviera ahí, fue Eren el que otorgo la libertad de la personas pero aún alto costo. En lo personal no me gustó que Eren dijera que todo estaba planeado, creo que hubiera estado bien que se dejará como algo ambiguo, recuerdo que yo pense algo similar" y si Eren lo hace para que la gente se una para un propósito y deje de lado todos sus conflictos" vamos que se a visto en incluso en la guerra, tener un amigos en común nos hace aleados. El problema es que cuando Eren lo menciona ya hace que el mensaje no se de tan bien y que la gente, literalmente mencioné que es un llorón y que fue una farsa.
Mi única queja es que el estilo de hajime isayana siempre fue tragico, sin final feliz, esperaba que eren si cumpliera su mission de destruir a todo el mundo, el ver cómo mata a sus amigos, peri el final no fue su estilo, shingeki no kyojin siempre rompio los estereotipos y el final se me hizo muy repetido en los animes Pero fuera de eso es aceptable
no suelo comentar pero tu análisis me pareció excelente hermano, te recomiendo que veas code geass, no te arrepentirás. Estaría muy bueno que tmb le hagas un video análisis
Cuando acabo Shingeki no kyojin nunca me puse a ver la obra bien (llegue hasta la parte en donde llegan al sotano y lo demás ya no lo leí de maner adecuada, solo seguía viendo los spoiler por encima) , ahora que la estoy volviendo a ver con mi mamá, me di la oportunidad de leerme bien todo el manga (al final ella me va a terminar pregunta porque de las cosas), y si bien, el final no es una "obra maestra que te explota la mente" es un buen final para la construccion del mundo que dio Isayama, es cierto que la parte de "mucho texto" puede llegar a ser agobiante, princilpamente porque él no supo como guiarlo bien para que no se sientiera así, pero entre más pienso en el final, más me parece que es un buen final. ¿Pudo ser mejor? Sí. Ningun final es perfecto, es verdad, pero creo un final perfecto no existe, nunca vas a tener contentos a nadie. Y como dijo Marge en los simpson: "Es un final y basta".
Los errores que yo veo, quizas se me han escapado detalles. En general, a partir del time skip, me parece que el nivel de guion baja del 10 al aprobado justito. Muchas situaciones parecen escritas demasiado rapido y forzadas. Aparte de que influye que es una evolucion de la historia que cuesta aceptar : 1) No entiendo por qué ni como muere el gusano 2) No entiendo como acaba Mikasa con el poder de los titanes. Falta alguna explicacion, alguna interaccion con Ymir. No se puede justificar el amor que supuestamente sentia por el rey. Otra cosa seria sindrome de Estocolmo, pero si nos venden amor... por lo menos tendria que haber algun momento tierno con él. 3) No veo como Mikasa se va paseando desde donde estan hasta Paradis, con la cabeza de un cadaver en descomposicion en las manos. Para llegar hasta ahi han necesitado un avion, atravesar el mar,... ademas al llegar a Paradis deberian querer matarla como una traidora. 4) La muerte de Zeke. Muy sosa para un personaje tan importante. No se profundiza suficientemente en su relacion con Eren una vez que Eren se hace con el poder del fundador. Por ejemplo, que Zeke le custione sobre el plan. 5) Quizas el fallo mas importante para mi: a partir de la T4, falta tiempo con Eren. Se omite casi completamente su transicion de ser nuestro protagonista hasta la temporada 3, al Eren amargado genocida del futuro. Siento que me han robado a mi personaje, no me han dejado despedirme de él y la ultima vez que le vi fue en la playa al final de la T3. Qué parte de lo que sucede es su voluntad y qué parte es imposicion del destino? Por ejemplo, en su plan entraba acabar con los titanes para siempre? Porque eso no tenia por qué pasar con el Rumbling nada mas. Me hubiera gustado que Eren se explicara mas. Que se profundizara mas en sus dilemas morales y éticos. Que debatiera con Hange, Mikasa, Armin, Zeke,... 6) La discusion que tuvo con Mikasa y Armin para alejarlos me parece gratuitamente dolorosa. No hacia falta, nunca le vi sentido a esa escena. Son sus amigos desde siempre y ni siquiera después de eso se iban a creer su cambio. Eren no es tan tonto como para pensar que no se darian cuenta de que estaba actuando. Creo que por lo menos una breve conversacion con Mikasa antes de que le cortara la cabeza era necesaria, para compensar un poquito al menos. 7) Que Mikasa supiera que Eren estaba en la boca. Desde cuando no estan en la nuca (martillo aparte)? 8) Por qué Eren puede transformarse en colosal? 9) Por qué solo aparece el colosal de Bertolt de entre todos los titanes antiguos? 10) Que Levi acabe en silla de ruedas... no es un fallo, pero es crueldad gratuita
Que buen video. Con el principio de la explicacion de Eren, me vino a la mente Gon con su tan cuestinable moral, no se si has visto HunterxHunter (Si no te la recomiendo) pero si es asi, me gustaria ver un video de ese anime con tu punto de vista 🤌
Siento que no merecen a snk por como hablan de ella, sí, no es perfecta, pero hablan de ella como si fuera algo más del montón, y precisamente no lo es. Cuando se hablan del final de GOT incluso lo hacen con respeto, pero con esta serie para ustedes todo es un problema. Incluso ven como fallo cosas que se les escupe en la cara. Siempre son este tipo de cosas donde se les dicen cosas como si es enserio que no pueden conectar que Armin al final solo esté empatizando con Eren y no exactamente apoyándolo, me dices que no tiene sentido que lo apoye si lo está intentando detener, y precisamente es lo que la serie te muestra, que no tiene sentido que haga eso, por ende no lo está apoyando solo empatizando, aparte se hace esto mientras mantiene los recuerdos y etc. Y bueno, esto de explicarles y sobre explicarles ya ni sirve, pero ya se pueden hacer una idea...
el final está lleno de deux ex machinas, varios personajes miembros de la alianza no tienen razón alguna para unirse al grupo, salvar el mundo suena muy bonito, pero a la persona promedio eso no le importa y más si tienen las heridas mentales que tienen todos los miembros de la alianza pero lo peor del final es la mary sue que metieron, los últimos capitulos de Shingeki no Kyojin se sienten como 50% Isayama y 50% un editor que nunca leyó la obra en fin, algunos nacemos para ser ovejas y otros para ser jabón
@@angelperez1014 si, la leí rápido como los editores, creo que por eso los time skipp son tan criticados, pero imaginate que una niña malcriada mate a tu amiga de toda la vida, de seguro te encantaría aliarte a ella
@@JoaquinPereyra-em2wp pero la obra al final no te hace ver que este adoctrinada, es una Mary Sue que hasta el final nunca cambio su forma de pensar, ella no quería salvar el mundo, quería salvar a Marley y matar a todo los eldianos
Man estoy exactamente igual, la primera parte de la cuarta temporada es arto buena, primero que todo porque cambiamos de visión desde el inicio, aquí Reiner es el protagonista, y nos demuestran que en la guerra no hay buenos y malos, solo victimas, tambien el paralelismo de que los invasores ahora estan siendo invadidos por titanes como en el ep 1 pero desde el otro lado, y el arco de la chica que mató a Sasha es arto bueno, ella piensa que todos ellos son unos demonios, y mató a la mas querida del grupo, luego sin querer conoce a los padres de la persona que mató y se da cuenta de su error Pinche final todo malo, Eren no sigue sus propios valores... se transformo en lo que juro destruir de una forma bastante forzada ya que los verdaderos villanos eran los lideres corruptos, no tenía que hacer un genocidio contra toda la humanidad...
Coincido, SNK es una buena obra pero eso de recurrir a flash backs me disgusto profundamente, y que parte de los fans digan que es jean el que se caso con mikasa, y entiendo que mikasa rehiso su vida despues de tiempo pero no con jean, por congruencia durante toda la obra y incluso en el arco final nunca se trabajo ese triangulo amoroso. Me disgusta que algunos fans promulguen algo tan incongrunte como si fuera canon. Y si fuera canon en el futuro, siento que degradaria la obra por recurrir a un metodo tan flojo. El primer final de SNK me gusto mucho, demasiado diria; pero cuando sacaron la pagina extra, empeso mi rechazo a la obra.
@@angelperez1014 Tienes razon el flashback como tal no es un problema, si no cuando lo utilizan. Que isayama usara los flashbacks para explicar acontesimientos importantes presentes me disgusto mucho, por que no lo uso solo una vez.
si bien no estoy de acuerdo con todo lo que llamas puntos malos (que sí con la mayoría) siempre aprecio muchísimo ver videos de gente que de verdad pretende ser objetiva, que de verdad sabe de guion y que destaca tanto los puntos malos como los buenos. Pero sobre todo, gente que sabe retractarse. En eso de que algunas cosas no te convencieron en el manga pero sí en el anime. Hay mucha gente ciegamente necia hoy en día. Muchas gracias.
Yo creo que el peor error de Shingeki no Kyojin es lo que hicieron con Eren. Desde el arco de Marley reescribieron al personaje para solamente confundir a la audiencia. El objetivo de Eren era lograr la libertad, una libertad que le permitiría vivir con sus amigos, su familia y finalmente mirar al horizonte con esperanza. Como lector del manga desde 2018, la relación de Eren y Mikasa siempre fue DE FAMILIA. El amor que se tenían era el FILIAL, y muchas veces Eren dejo claro que Mikasa era su familia, por quien daría su vida, pero solo eso. Reducir las acciones de Eren solo a "lo hice por el amor de Mikasa", cuando durando toda la obra mostraban lo contrario, le quitan toda seriedad a las acciones de Eren y lo dejan como el claro enemigo eliminando los supuestos matices "grises" que Isayama burdamente intento plasmar en la obra. No solo "la alucinogena" fue una incoherencia, sino que el supuesto mensaje antiguerra que quedaría al final con la muerte de Eren, queda frustrado haciendo el Timeskip diciendo que la humanidad igual se mató. El final es completamente incoherente e inverosímil con todo lo que la obra en algún momento mostró
@higorpalaciosminaya4805 En Resumen: Malinterpretaste muchas Cosas importantes que fueron Obvias si Leíste bien el Manga, y esto lo Dejas en Evidencia al decir que Eren SIEMPRE decía que Mikasa era su Familia, cuando es lo Contrario, que Era Ella quien lo Decía. Osea, ni lo Más básico captaste... Por Comentarios como el Tuyo, es que se Ganaron a Pulso el que les Digan que no Entendieron na, porque Literal, eso Demuestras con tu Comentario.
@@angelperez1014 qué? Mikasa era quien siempre decía "familia" pero estaba implícito que tenía sentimientos por Eren, y de la misma forma Eren NUNCA MOSTRÓ AFECTO ROMÁNTICO o manifestó que tuviera sentimientos hacia Mikasa sino hasta capítulos finales de la obra. Te reto a que cites el o los capítulos del manga en los que Eren siquiera muestra atisbo de amor romántico por Mikasa... Pero al final eso no importa, todo el ideal e ideología que cargaba Eren con el retumbar queda obliterado por el infame panel de "quiero que me llore por 10 años" y "gracias por hacer un genocidio"
@higorpalaciosminaya4805 Un momento de desahogo con su mejor amigo en donde saca a relucir su lado egoísta, que además de dotarlo de humanidad, ni daño hace porque al final le pide a Mikasa que lo olvide y siga adelante XD. Armin no avala el acto horrible que hizo, simplemente le da gracias por no hacerlos cómplices de lo que hizo y aún así, decide compartir la culpa con él para que no se sienta solo. Lo dicho, todas tus quejas son malinterpretaciones de diálogos y actitudes sin tomar en cuenta el contexto. Ganado a pulso que les digan que no entendieron cuando tu Comentario, denota eso musmo.
@@angelperez1014 "mainterpretaciones" que sigues sin demostrar, todo para que el hecho de que Ymir rompiendo la maldión (quien al parecer le dio recién ganas de hacerlo) de los titanes tenga un burdo paralelismo con Mikasa y que no quedara anticlimático que lo besara (a Eren) cuando lo decapitó. Dejando a un lado el "detalle" de Mikasa, el final tiene otros miles de problemas que dejan malparado a toda la obra....
@higorpalaciosminaya4805 Pos Ymir quería Saber si alguien, una Mujer específicamente, estaba Dispuesta a Hacer lo que Ella no hizo en su Momento por un Bien Mayor al acabar con el Monstruo a l cual "Amaba" y Juró Proteger. No veo el Error de Ahí, ya que el Recuerdo de ella No deteniendo la Lanza lo deja Claro. Y obvio y no Hubo un Caso parecida al de Ella hasta Mikasa en esos 2000 años porque te Recuerdo que Eldia fue la Potencia Imbatible hasta que se Crearon los Muros. Estoy comentando Obviedades. Así como esto, lo Demás tiene un Porqué.
@@gaelquinones5386 Tienes razón, probablemente acabando los 2 videos que tengo escritos me pongo a escribir el análisis del final, muchas gracias por el comentario!
tambien puede ser la isla de taiwan. Los titanes puede ser una metáfora de que son titanes de los microchips y como en las escenas postcreditos muestra una isla ultra modernizada y futurista puede ser el futuro de taiwan si triunfan en su dominio de la tecnologia.
No se no me convence, en perspectiva el final puede tener las conveniencias que haya querido pero que no se sienta tan desconectado de la obra, el final se siente mas como una burla a su MC eren se siente como si lo dejará una burla, las escenas de mikasa, eren e ymir se sienten incomodas...no, lo siento no me podran convencer de que el final no estuvo tan mal, amare y seguiré amando SNK/Aot pero su final no esta bien hecho, lo siento intenté verlo desde otra perspectiva pero no puedo, no es un buen final para la obra
@@Jhoselin12. entiendo de que algunos les gusto a otros no pero para definir bien a una obra tambien hay que analizarlo objetivamente, y si el final de aot se hubiera mantenido no tan "magico" por decirlo de alguna manera no hubiera levantado tanta polemica...
Muy buen análisis realmente. Yo era anime only y pese a ser una de mis series favoritas, cuando vi el final fui con las peores expectativas, pues, se trataba del "Peor final de la historia de la ficción" según allá. Y rayos, a mi me encantó e hizo que la obra se elevará aún más. Aunque igualmente, me di cuenta de esos pequeños probllemas que mencionas, pero rayos, que igual no creo que arruine la experiencia. Posdata: Hace un mes junté en mi casa a 15 personas para ver el final, lo he visto ya 4 veces, pero que buen final.
No se porque la comunidad amante de Eren Jaeger lo pone en un pedestal el cual no debería estar, sugiriendo que debería estar al lado de protagonistas como los de obras como berserk o Vinland saga, no por percepción del lector, no por la diferencia a comparación de protagonistas del mismo género, si no escrito e ilustrado por su propio autor, el cual muestra que todo ese "maquiavelismo" y todo ese carácter que se demostró a partir del principio del arco de declaración de guerra no es más que algo impuesto por un poder superior, en este caso ymir, ya que el verdadero Eren es aquel que habla con Armin al final del manga cuando este es "derrotado" por Mikasa, dicha dualidad es inexistente a punta del lapis del autor, el cual demuestra que en todos sus "actos de amor" no fue más que el dejándose llevar por una situación que lo superaba y en la que sabía que tendría existo.
Alguien lo recomienda, la obra de SNK, por lo poco que he visto es que el cambio de tono y giros argumentales que se dan, o no son convincentes o demasiado pretenciosos, para lo que venia siendo la obra. Se que muchos solo disfrutan el recorrido, pero si el final te deja un vacio siente que perdiste el tiempo solo para hacer ese viaje.
La serie fue genial, aunque en mi opinión propia no me gusto desde que Mikasa, Armin y compañia traicionaron a toda la gente de su isla solo para defender a otras personas que los odiaban y encima matando a sus propios compañeros. Eso fue asqueroso de parte de ellos. Tenían la opción de conseguir la paz anhelada para su gente y prefirieron matar a Eren. En los créditos del último capitulo se ve que bombardean a Paradis, lo que da entender que la gente que sobrevivió al retumbar se vengó de los eldianos. Entonces todo lo que hicieron Armin, Reyner, Mikasa, Levi etc. Fue una porquería. Es una serie donde al final los héroes se convirtieron en villanos.
El titan de falco puede volar debido a que es una mutación del titan bestia, recordemos que el vino tiene medula espinal de zeke y eso lo hace diferente, osea zeke se parece a un mono y por esto el titan de Falco se parace a un ave
ay muchas opciones del porque no les gusto, a algunos no le gusto y ya, a otros talvez solo no les gusto porque se hizo popular como es costumbre, tambien veo que hay muchos que la tratan de desmeritar comparandola con otras obras que pues para mi no tiene sentido, shingeki se desarrolla bajo su propio manto al igual que cada anime pero pues bueno, sobre lo de el prota salvando a todos tambien es otra opcion, no porque a mi me guste ver algo donde el villano gana significa que a todos les deba gustar, total solo son gustos, bajo mi opinion shingeki es una obra maestra porque da clases en muchisimos sentidos, como anime no he visto otro que si quiera se le ponga a la par en cuanto a animacion, banda sonora, guion, simbolismos, detalles etc. pero como manga si siento que hay muchos que le dan la vuelta sin problema, pero eso no quita que es una obra maestra, ya depende de gustos y tal si la metes en tu lista o no, pero una cosa no quita la otra
Por favor q alguien me corrija, deseo eso. Pero ¿Qué razón tenia Eren para desviar a Dina para q se coma a su ¡propia madre!?. Muchos mas allá del guion y la "esencia" de la obra, Bertholt acaba de general un infierno en Shinganshina, ósea aunque Dina lo devorara ya habría cometido su "pecado", literalmente con ese cambio TODA la serie hubiese sido distinta, Reiner y Annie (aunque hipotéticamente Reiner hubiera roto la puerta de la muralla Maria) ellos 2 habrían perdido gran moral al ver q perdieron a alguien tan clave con es el titan colosal (sin mencionar el propio "apego" hacia Bertholt), siendo incluso Reiner protagonizando un odio hacia Marley, pues por culpa de esa misión ya perdió 2 compañeros, incluso queriendo ahora si aliarse con la isla, con el desafío de haber sido cómplice de la masacre hacia la gente de la muralla, en cuanto a Dina volviendo a ser humana y ahora teniendo el poder del colosal, posiblemente (en mi idea) la abrían comido los demás titanes q estaban entrando a Shinganshina, continuando el ciclo hasta llegar con un personaje totalmente distinto q seria similar a cuando Grista entro a la muralla por primera vez pero sin la convicción de infiltrarse y buscar al rey de forma pasiva, a lo mejor despertando el colosal para "buscar en fundador". A mi me enoja mucho la verdad, y creo que si esa escena nunca existía no me frustraría tanto el final, pero sigo sin entender porque sacrificar a tu propia madre por alguien q muy inocente ya no es porque aun así ya rompió la muralla, en espacial cuando nunca vimos a Carla hacer algo mínimamente malo como para que Eren prefiriera matarla a ella. Para los q vayan a decir q aun así otro titan hubiera devorado a Carla, es probable, pero eliminar las demás apariciones de Dina y Bertholth seria una dirección totalmente distinta para la obra.
Tranquilo, el final está mal escrito a propósito, de forma premeditada. El verdadero final, Akatsuki no Requiem, llegara en Abril de 2026. Eren recordara sus fallos de la anterior linea temporal, activara el Titan de Ataque Berserker, y sacrificara a sus amigos para acabar con los bucles y conseguir la libertad. A partir de ahi, Eren tendra que empezar una vida desde 0 "Lets start a new life from the darkness" hasta acostumbrarse a cargar con todos sus pecados "until the light reveals the end". Con Akatsuki no Requiem, en Abril de 2026, se dará un nuevo contexto a la obra. Incluso este final actual parecera bueno. Tendremos 2 finales, pero ambos de necesitan mutuamente, no pueden existir el uno sin el otro. Son las 2 caras de una misma moneda. Ya veras que bueno sera el final en 2026
@@Shu_Utsugi1999 Yo estoy bastante seguro de que es real. Si conectas todas las pistas que ha dejado Isayama en los Openings, Endings, visuales, etc, + su inspiracion en Muv Luv, deberia de estar bastante claro que el final actual no es el verdadero de SnK. Es un final, pero no el verdadero. Es canon, pero no es el definitivo. Hemos visto una cara, nos falta la otra. Las canciones señalan a un final Opuesto al actual ¿por que? Ya "acabo SnK", no? Entonces porque siguen sacando canciones que dan pistas a un final OPUESTO al que SnK tiene (por ahora, claro)
El sacrificio de Hange fue necesario para que puedan escapar y si hablas de improbabilidad, esperas lógica en una serie sobre titanes lo cual es exagerada. si te vas con esa lógica te puedo decir cada momento ridículo de cada capitulo relevante. en resumen es inútil quejarse por algo que abunda en toda serie de ciencia ficción. Por otro lado, me encanto todo el resto de la critica porque se tomo en cuenta las inspiraciones y intenciones de los personajes, así como sus circunstancias. que de hecho también mi detalle fue en la música de algunos momentos clave.
Para mi la serie se fue a la mierda a la que aparece todo lo del camino y eren pierde (literalmente) la cabeza. La dirección que tomó y como concluyó me pareció una de las mayores decepciones que he tenido viendo algo. El resto de la serie habia estado tan bien pero el final se siente decepcionante, como suceden las cosas y como se resuelve todo. Lo único salvable es el floch contra todos. Mira que me gusta snk pero también lo considero una de mis mayores decepciones y hasta el autor sabe que no supo darle un cierre si hasta salió llorando y disculpandose. Pero bueno el tipo se sacó tremenda obra
No he visto el video completo apenas entre al canal, pero si un buen consejo te puedo dar es que; trata de quedarme con las cosas buenas que un autor puede ofrecer, porque al ver este tipo de historias tenemos que estar sujetos a pésimas conclusiones por lo complicado que es terminar una historia. El final de Shingeki No kyojin me pareció decente, no digo que sea la octava maravilla del mundo pero tampoco una obra mediocre. Las cosas se han polarizado tanto al extremo que ya no hay un punto intermedio. La gente suele evaluar las series de forma milímetrica esperando el más mínimo error y pues se terminar de arruinar la experiencia incluso la de los demás. Desde que empezó la p*nd*a todo el mundo mágicamente tienen de favorita una obra maestra o de culto para decir que son cultos y que no tienen malos gustos o simplemente por el miedo al que dirán, a la mayoría les acobarda decir que crecieron viendo una obra imperfecta y por eso es que actúan como actúan, y pues yo no formó parte de ese barco, lo único que tiene que hacer es disfrutar de las obras que el medio ofrecer y ya.
Si bien no comparto el beso a la cabeza xD , mikasa debía matar a eren porque ella era la única que podía rescatar de su destino a eren de matar a toda la humanidad, eren siempre fue un esclavo de su destino y solo sus seres humanos lo podían liberar y ayudar a cargar el peso de sus acciones , eren siempre fue un niño que ansiaba libertad pero irónicamente nunca fue libre ya que el.ya sabía de cierta forma lo que le iba suceder
Todo eso esta en la serie, a nivel subtexto y textualmente, no se de que se perdieron, el pecado que no cometio la historia fue generar una sobre exposicion barata de lo que sucede, dandole oportunidad a ala ambiguedad, cosas que no tiene el anime generalmente.
Honestamente no creo que sea un final malo pero si mediocre, no estuvo a la calidad del resto de la obra y creo que esto fue principalmente porque el autor no tenía una idea clara de como solucionar todo, mi problema principal viene desde mucho antes y es de lo ridículo que era el plan de la alianza xd desde ahí podías darte cuenta que saldrían muchas cosas un tanto incoherentes. El gusano no tiene salvación lógica pero al menos funcionó como recurso cardíaco y un shock con los titanes al igual que el titan volador fueron conveniencias. Armin para sigue quedando mal parado y mi único problema con Eren es como sentí que querían que al final terminaras empanizado y compadeciendote de él en ves de verlo como lo que es, alguien que no le importó hacer mierda el mundo incluyendo a sus amigos que tanto decía proteger con tal de buscar venganza... Eso mismo nos muestra los paneles finales agregados, al final lo hizo por venganza no como un "héroe/antihéroe que buscaba la libertad" mamadas que leí en twitter xd total sentí que nada era equivalente a las acciones de los personajes y lamentablemente el final no fue equivalente a la calidad de la obra, el retumbar era algo demasiado grande como para lidear con él.
@Dubibaebu Si ya Partes con Decir que se Intentó el Exculpar a Eren, pos ya Fallaste en Todo lo Demás como por Ej, la Hallucigenia o la Formación de la Alianza.
Para nada, se nota muy fuerte que eren planeo que sus amigos lo mataran, es tan obvio que nadie murió cuando estaban peleando con el, literalmente solo murieron el y su hermano, es tan fuerte que los ayudo, porque eren permitio que armin hablara con los portadores de titanes, alguien que controla a las coordenadas, que podria convertirlos en titanes, que podria buscar cambiar de forma para hacerles mas dificil pelear, me repito nadie murio con el, murieron mas en el camino que en la pelea principal,no tiene sentido logico este hecho cuando el tipo es un dios en la tierra, el planeo esto para que sus amigos fueran heroes, su pueblo se pusiera en una posición igualada y si era posible una paz entre eldia y el mundo al estar en condiciones igualadas, cosa que no paso, y no, no creo que las escenas finales de eren lo traten de excomulgar, muestran lo que el sentia y sacrifico, vamos que era una aclaración de lo que se vio en todo el arco, que el no queria hacer esto, pero decidio lo que considero menos peor para los suyos
Yo odie profundamente el final, partícularmente el contenido de los 3 últimos capítulos, y si bien eso no quita que los otros... 128 creó capitulos anteriores hayan sido arte, esos 3 finales, se me hicieron malísimos, y al haber sido ese final, quedarón varios cabos sueltos ahí que ya pasarón a ser puro bait dentro la propia obra.
El final de SnK es malísimo: le quita todo el sentido al viaje, desde que llegan al mar todo viene en picada; el actuar de Eren es incongruente con la construcción previa; la construcción de Mikasa como un personaje fuerte e independiente se tira a la basura por la excusa del amor que nunca se construyó; el "gracias por convertirte en un genocida" de Armin arruina al personaje y su maravillosa construcción previa; el hecho de que Levi sobreviviera es puro fanservice; Eren debía morir fallando porque no representaba a Eldia ni Paradis, era sólamente el momento; lo único rescatable es el cierre de Jean y Connie; el fascismo SÍ está encarnado en Eren, no es un "héroe", es la encarnación de una idea política etnocentrista, absolutista en base a la violencia y sobre todo, en base en el genocidio del "enemigo externo", de la erradicación total de quien te hizo daño ANTES de entender las circunstancias y que no se explican hasta dentro de al menos 20 capítulos (mensuales). Y ni me hagas empezar con lo ridículo y sacado del culo que es el gusano que no tiene explicación, fundamento o cierre. Espero que se entienda mi punto de vista porque SnK es la decepción más grande que he sentido de un manga y siento que perdí el tiempo leyéndolo desde el inicio y siguiéndolo por más de un año hasta que llegó a su final. Si hay algo que sí me gustó y mucho, es que refleja la realidad humana de que, en el prólogo, el mundo continúa en guerra porque es un ciclo sin fin, pero, da a entender también de que dicho gusanito sin sentido, puede volver desde el mismo árbol y mantener un mundo simple y llanamente ridículo.
El parásito está hay tal vez por como la vida se originó en el agua, este puede adaptarse a cualquier forma en la materia según la necesidad de quién entre en contacto con el así que el final con el chico no tiene porque significar el regreso de los titanes y estos mismos como lo fantasioso de la obra no tienen porque tener una explicación realista siendo así tendríamos que cuestionarnos toda la ficción Pero si debieron darle más desarrollo
para mí Isayama se quería sacar de encima a shingeki, hasta la capítulo 89 lo mejor para mí mato la obra al matar al protagonista ahí cayó todo de ahí en adelante acelera toda la obra
Lo del gusano al final conviertiendo a todos en titanes me parecio lo mas acertado pues hizo experimentar a todos los que estaba viviendo mikasa. Ellos minutos antes le pidieron matar a eren, el ser mas preciado para ella, ellos solo se enfrentaban a un enemigo no lo veian como mikasa, pero con eso ultimo todos se tuvieron que enfrentar a combatir a sus propios seres queridos, por ello el grito desgarrador de falco y reiner rompiendose por detener al gusano era un retrato perfecto de como el se estaba rompiendo por dentro, una escena bastante cruda que nos recuerda de nuevo que los enemigos jamas fueron los titanes, por si a alguien se le estaba olvidando
le acabas de dar al punto
Gracias por decir y aclarar algo que todos ya saben 🙄
@@odysseomanson4133que mamon
Aunque la serie en su totalidad no es perfecta, si se puede decir que su mensaje final fue perfecto, uno construido desde el primer panel del primer capítulo del manga y con una enseñanza muy profunda, la humanidad siempre ha sido así y siempre lo sera, por eso hay que disfrutar de esos pequeños momentos de felicidad aún cuando lo que te rodea sea un desastre
05:14 amigo se planteo en la obrs que los portadores pueden adquirir habilidades de los demas titanes, eso paso con Falco al ser transformado por zeke y tener al titan mandíbula, es como el poder de ani para endurecerse, que adquirio de Reiner
GRACIAS
Y que titan volaba?
@@Cemp96la habilidad adicional de Falco es de titan bestia, no precisamente debe ser de Zeke, la forma bestial de un titan es única en cada portador
@@wtfnagk5276 y para complementar eso el fluido espinal de Zeke entro en falco creo que los el vino con la médula espinal, y como este se comió a galiard podía modificarse, como lo.hizo eren al comerse al titan martillo
Igual es conveniente que justo de tantos titanes bestias, justo heredó un titán volador jsjajsj
Ame el final y ame este video, muchas gracias por hacer este video 💒
Otra cosa que me gustaria señalar, es que si, es un mensaje de esperanza lo del niño y el perro. Pero lo que más me gustó de eso, es que usaron en la letra "sal de bosque" metáfora de las palabras del padre de Sasha, para alejar a los niños de la violencia. La traducción esta mal cuando usa "suelta el arpón"
Me gustaria porfavor que me expliques el mensaje de esperanza del niño y su perro, porque por mas que trate de analizar, no encontre el mensaje de esperanza y la verdad si me decepciono un poco, por eso si puedes explicarlo, seria genial para los fans que no logramos entender ese final del niño con su perro.
Al principio el titán de falco no tiene alas pero las garras y la forma de la cara se asemejan a un ave
Por fin alguien que critica el final de SNK con argumentos validos y no con la ridiculez expuesta por Me Dicen Dai y sus sectarios seguidores que solo saben decir "jaimico" o "guionazo", por ejemplo el de que Eren se convirtió en una paloma, o de que besar la cabeza de Eren es necrofilia. Excelente video.
Nadie mayor de 18 puede tomar en serio a me dicen gay xd
Entonces eren controlaba a la paloma o me diras que es un símbolismo?, lo cual seria ridiculo, un ave no coloca bufandas, hubiera sido nejor si una pluma de esas aves caia en el hombro de mikasa, eso tendria mas sentido.
@@remyjonatanquintanamillahu9627 se podría decir que es un simbolismo, ya que el le dijo que siempre le iba a poner la bufanda.
@@krommated la escena del ave colocándole la bufanda es demasiado literal como para ser un simbolismo.
@@Triksjuggler si te das cuenta el ave solo tira de la bufanda no se la pone ella la tenía puesta simbolismoss
Increíble análisis, y el montaje fue genial, ya estaba con un nudo en la garganta al recordar tan buena obra.
Una vez lei a un vato que afirmaba y juraba que eren se habia convertido en la paloma del final solo porque eren en un capitulo dijo: te pondre la bufanda las veces que quieras.
Y ya, ese era todo su argumento para decir que el final era una basura.
En serio, da gusto escuchar argumentos validos y NO cosas que solo dan pena ajena. Gran video ❤
La misma ambigüedad de la abra hace q el contexto sea fundamental para comprenderla al 100, los detalles diría q son oro pero es quedarce cort@, son diamantes junto con el suptexto!
De verdad
VALE LA PENA BOLVER A VER SNK
Y esos detalles desapercibidos cobrarán fuerza dándole sentido a cosas como la Hallusigenia o el titan de Falco
Todo está en la obra pero aique excarbarle y echar a mover el hámster
Realmente no me parece malo que Floch sobreviva milagrosamente, sobrevivió a algo peor que era las piedras del Titan bestia y dió un giro increíble.
Falco es un rifle de chejov y se puede entender mejor por el momento en que Eren bebe un líquido llamado "endurecimiento" en la season 3
Me parece una crítica muy justa, definitivamente el final no fue perfecto, pero para mi fue el que tenia que ser, el mensaje siempre fue el mismo y los personajes mantuvieron la esencia, tal cuál la muerte de hange es lo que más me parecio forzado
No conozco a este ramdom pero que buen análisis. Excelente video bro
Muchas gracias por el comentario! Me alegra que te haya gustado
Por fin alguien que hace un vídeo de crítica constructiva y no destructiva, que nos deja claro en todo momento que valora todo lo bueno que sí ha tenido la serie.
Independientemente de que coincida o no contigo en diferentes puntos de la obra, me ha encantado ver como alguien se esfuerza en realizar una crítica constructiva desde su punto de vista. Y solo por ese hecho te doy un 10.
Hasta el título es bueno porque deja en todo momento claro que es su opinión personal, sin entrar en absolutismos. Enhorabuena por ello, de verdad!
Sos el primero que escucho que también empatizo con Eren al momento de romperse 🎉
Es que literal es el personaje que siempre hemos visto, sentimental y apegado a sus amigos, no sé cómo la gente cree que él se convirtió en genocida así como así y no fue obra de la carga que tenía. Cuando esa carga se va y Eren cumple con su papel, no queda nada más que el arrepentimiento y las intenciones puras escondidas en responsabilidad
@@alejandronaranjo1349 Total la gente creo que vive en la fantasia de papeles planos sin desarrollo de personaje
Siento que el momento en el que Eren se rompe pudo haberse hecho de mejor manera, ese es el principal problema con la escena, aparte de que en todo el manga nunca mostró que amara a Mikasa y que la veía más como una amiga
Bueno
Si la quería
Eren la miraba de una forma bonita
Pero este ya tenía los recuerdos del futuro
@wazaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa en cuál parte? XD
En esa escena tuvo más química con armin que con mikasa en toda la serie jaja literal pensé que estaban por besarse pero no, solo se abrazaron jaja
Para que desarrollar una relacion que no se consumo. Eren siempre le dijo a Mikasa que no lo tratara como a un hermano. Esta bien como lo hizo Isayama. A nivel de subtexto, Eren siempre estuvo encerrado por la murallas y salir solo vio muerte, guerra y violencia. Nunca se desarrollo sus habilidades sociales ni nada de ello. Por eso hay 3 momentos claves en el que se indica que siente algo mas por Mikasa, en la temporada 2 capitulo 12 y temporada final, al inicio y capitulo 28, pero nunca fue capaz de hacerlo y es muy coherente con el personaje construido, nunca hubo romance porque jamas se dio uno, confunden romance con una declaracion de amor y amar. Crecieron desde pequrños juntos es evidente que la AMABA y no es necesariouna sobre exposicion para que el espectador lo sepa.
@wazaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Wacho, la parte de que NO hubo romance no captas? Que se amaran nunca implico un romance. Eren le dio esas memorias consciente de ello a Mikasa, pero jamas se desarrollo una relacion amorosa, porque no se dio. Tu puedes amar a alguien sin decirlo y reprimirlo. Aparte de que todo el subtexto con Eren lo pasas por alto. Sin embargo hay tres momentos. Capitulo 12, temporada 2, cuando la iba a besar, en la temporada final, Eren le pregunta a Zeke porque Mikasa lo cuidaba como lo hacia, a lo que Zeke le responde que no tiene que ver con que sea Ackerman, lo hace porque esta enamorada, la pregunta viene de un interes claro de saber de el que siente pero nunca tuvo una inteligencia emocional desarrollada para llevar bien esa situacion y recurre a su hermano mayor para intentar saber que siente reaomente Mikasa. Luego, que es antes del segundo punto de hecho, Eren le dice a Mikasa, que soy para ti? En otra clara muestra de saber que interes tiene ella por el. Esos son indicadores, pero como nunca estuvieron juntos, porque no supieron como llegarse al otro, quedo en nada, apesar de amarse.
Si es inverosímil que Floch haya sobrevivido, el plot armor es de los puntos más débiles en Shingeki, pero ayuda a avanzar la historia con momentos que son más importante.
En la primera transformación de Falco se nota las patas de un ave siendo una transformación incompleta, si hubo un planting, además, si no era un ave sería otro animal al tener sangre del bestia, digamos que hay cierta conveniencia, pero está lejos de serlo.
El gusano actuaba solo por naturaleza, el unirse al fundador para vivir, pero sí, hay gente que no le gustó, ni modo. Es solo una escena para aumentar el climax para la decisión de Mikasa.
Igual, buen análisis.
Por que es inverosímil que Floch haya sobrevivido, que acaso era imposible que no hubiera algún sobreviviente?
@@1117Raul le dieron un tiro en el pecho y estuvo todo ese tiempo sin ayuda médica
@ivans3112 Fue en el Hombro, y no es Inverosímil.
Ha habido Peña igual o Peor que ha Sobrevivido para Contarlo.
@@ivans3112 Pensé que te referías a la cabalgata, el disparo fue en el hombro.
Shingeki no kyojin me pareció genial hasta la última temporada coincido con casi todo lo que se dice en el video excepto por la última parte... Por como se presenta a Mikasa durante toda la serie nunca seria capaz de matar a Eren... pienso que la finalidad es la de enviar el mensaje que incluso la persona más devota debería matar al ser que más ama por el bien de la humanidad, humanidad que ademas está en contra de los tuyos... se retuerce demasiado un mensaje filosófico que se quiere dar en la ultima temporada y cambia la esencia de personajes principales.
Yo creo que lo hizo para liberarlo del dolor por matar a tanta gente, Eren ya venia sufriendo desde antes... si te fijas bien.
No tenía planeado ver el video pero después de terminarlo hasta me dieron ganas de seguirte
por más de acuerdo que esté contigo no puedo dejar de pensar que de todos los posibles finales éste fue el mejor y para mi ya no solo el mejor anime que he visto sino una de las mejores series que he visto y eso es bastante decir y es una de las únicas producción audiovisual que me ha hecho llorar pero llorar cómo cuando vi el final de Shingeki ninguna otra obra lo ha logrado.
Hermoso video y hermosa obra
Como dijo armin: facil decir que se tuvo que hacer, cuando ya paso todo, pero tienes que tomar desiciones sin saber jamas que pasara. Saludos
5:30 Jujutsu Kaisen by like:
Primero aprende como es el meme 😂😂😂😂
bro escribe bien primero jajaja
Amé tanto este vídeo, muchas gracias ♡
@@avii_kun Muchas gracias a tí por el comentario!
Estoy de acuerdo en lo de las decisiones que tomaron en cuanto a la música que usaron en el ultimo capitulo no fueron adecuadas. Me hubiese gustado escuchar vogel im kafig o ashes on fire entre las cenizas o cuando mikasa mata a eren. Creo que en ocaciones utilizaron música demasiado optimista para la situación.
Totalmente, creo que en ocasiones el silencio habría resultado más acorde, especialmente en la despedida entre Eren y Armin que me pareció un tanto edulcorada.
El anime que marcó mi infancia: Dragón ball Z
El que marcó mi adolescencia: Attack on Titan
Si no estoy mal, cuando Levi jean y Connie vieron a sus compañeros muertos fue de parte de eren. Algo como cuando Ymir se volvió humana otra vez y vio los caminos.
Buen análisis, me encanta ver este tipo de videos de gente dando su punto de vista. Saludos
Ese es un punto bastante interesante de hecho, pero mi problema principalmente es que la carga trágica se pierde bastante al dejarlos despedirse, lo trágico de esas muertes (en especial la de Erwin) es que no logran ver el fruto de su sacrificio, confían en que sus compañeros busquen un significado mayor, más no vivirán para verlo, creo que puede resultar emotivo pero en mi opinión resta. Mil gracias por el comentario y el apoyo!
Hola! Cuando se ven por última vez los caídos es porque desaparecen los caminos, donde no existe la muerte ni el tiempo, al liberar a Ymir, esto hace que termine con los titanes y el mundo donde ella los creaba, entonces, como que son liberados también aquellos que murieron anteriormente, ya no están más conectados entre sí todos los eldianos.
Eren: tatakae tatakae
Algunos titanes cambian un poco el blindado cuando se vio por primera vez su armadura las placas estaban todas juntas luego con el tiempo las placas están más separadas
A mi perspectiva, solo fallaron algunos aspectos de sutileza, la paloma y el beso el ejemplo más claro, pero me encanto la ambigüedad del final, mano solo espero que haya otra obra que tenga una intencion tan evidente como esta de sencillamente contar una buena historia, buen video!
Me agrada que señales que es tu problema.
La historia es simplemente good, el que lo niegue pss le pido perdón por pensar que esas personas que no aceptan la verdad son ignorantes que no entendieron toda la obra...
El mejor o uno de los mejores analisis de SNK espero q personas q crean q SNK tiene un final desastroso solo pq no tiene un final cliché puedan ver este video
una historia llena de sangre que no tenia heroes solo un monton de personas siguiendos sus propias voluntades
SNK me lo empecé a ver en el 2016, fue uno de los primeros anime que vi. Seguí el resto de las temporadas cuando estaban emisión salvo la segunda parte de la ultima temporada. Lamentablemente, le perdí el hilo y ahora me digne a ver el final. Sin duda es espectacular. Al final, Eren estaba destinado a matar a los titanes a cambio de un genocidio. Fue presionado por las circunstancias, ya que el solo quería estar con sus amigos y con Mikasa pero al final no fue así, con otro contexto, hubiera podido hacer una vida con Mikasa y ser amigo de Armin pero el mundo de SNK no se lo permitió. En general, una obra maestra por donde se lo mire.
Muy buen video amigo mio
Yo me vi la serie hace ya meses y ahora la estoy viendo con mi papá que le gusta ver animes como one punch Man, record of Ragnarok series que los Dos vimos y jugar ala play 3
Eso mismo, la ejecución del final es el problema, pero en si es un buen final para la obra
La madre. Aleluya un video sin extremismos.
Cuando entré al video, pensé que la primera conveniencia que ibas a nombrar era la típica de "enemigos que se vuelven aliados (Reiner, Annie, Pieck, etc)" xd
Nunca comento en nada de RUclips, pero que pedazo de video bro.
Por el título (que me imagino es para llamar más la atención) pensé que era un vídeo despotricando en el final, pero todo lo contrario hahahaha
Más que todo fue señalar un par de puntos razonablemente cuestionables (que a mí tampoco me gustaron del todo su ejecución), pero que para nada desmeritan a la obra en su conjunto.
Muy bien análisis ☝️
Por fin un canal que critica el final de SNK con argumentos sólidos y no con puras mierd*s como dai, guibel y cualquier otro p*to random
L parte de falco hajime ya lo dejo en claro desde el primero capítulo después del time skip, cuando falco queda noqueado y le tiran agua en la cabeza el dice “ no estaba volando por los cielos ?, y habían unas espadas “ . Asiq siempre estuvo claro q iba a volar desde antes
Gran critica, amiga. Esta crítica si tiene sentido porque te saliste de las idioteces comunes que dicen los otakus.
Coincido es que no es un final perfecto, incluso respeto a quienes no les gustó, pero aún así el final está lejísimos de ser malo. Para mí está entre bien y muy bien.
El final no arruina la obra y SNK seguirá siendo uno de los mejores animes de la historia.
Está más que claro que el único problema de la 4ta temporada, es el cambio de estudio ... WIT como venía manejando todo, lo podría haber hecho mucho mejor, sobre todo con el esfuerzo que hizo WIT, modificando y mejorando hasta diseños de los personajes y todo el arco de la mitad de la 3er temporada. MAPPA copió y pegó el manga en 3D, le puso color, animó 5 segundos y listo. El director claramente no tenía ni idea de qué estaba dirigiendo, por eso las músicas están tan mal elegidas, es como alguien que no entiende el sentimiento de la obra y pone cualquier música en cualquier momento. Lo peor es que para el último capítulo volvieron los que trabajaron en WIT para hacer la animación de Levi y Mikasa cayendo entre las rocas hasta llegar a la cabeza de Eren. Pero lo que no entiendo ... es que haya fanboys de Mappa ¿qué les pasa? es una EMPRESA!! no hizo nada, ni la historia, ni el diseño, las voces ya estaban de antes. ¿Cómo puede ser que haya niños tiktoks ofendidos por las críticas a MAPPA? si objetivamente fue MALA la adaptación y no estuvo a la altura de lo que se esperaba.
Lo que no me gustó es que MAPA sacó la "Final Season", despues la " Final Season part 2" luego la "Final season part 3 finale" y para sacar la "Final season, The final chapter part 1" para finalizar con "Final season, The final chapter part 2 the End of AoT" y ahora resulta que van a sacar un "AoT The Final revenge rise of the Paloma Takakae"
Yo siempre he pensado que Isayama se fumó de la buena mientras hacía el final. No es que sea malo, sino que el modo en el que lo plasmó es raro, se siente que no va con el tono que estuvo manejando durante toda la obra.
Tremendo tu análisis y tu opinión, conecte con algunas ideas y con otras no. Pero vaya forma de narrar y de ver la obra, excelente video. ❤❤
Siempre he visto gente criticando la escena de Eren llorando y la paloma, como fanboy de shingeki sentía que eran los peores argumentos para atacar la obra, ya que si hay cosas cuestionables es alrededor de todo el arco final, que tiene una narrativa atropellada, no con el personaje de Eren.
Nunca supe que palabras usar para explicar que es lo malo en el arco final, porque todo está "justificado" como lo de Falco, pero simplemente no esta tan bien presentado como en el resto de la obra (que es un 10/10 para mi), este video me acomodo las ideas, es excelente bro
La gente se quedó con lo literal de la obra no entendiendo el mensaje, fue más fácil decir que Eren se hizo paloma, que usarlo como algo simbólico,que aunque el no estuviera ahí, fue Eren el que otorgo la libertad de la personas pero aún alto costo. En lo personal no me gustó que Eren dijera que todo estaba planeado, creo que hubiera estado bien que se dejará como algo ambiguo, recuerdo que yo pense algo similar" y si Eren lo hace para que la gente se una para un propósito y deje de lado todos sus conflictos" vamos que se a visto en incluso en la guerra, tener un amigos en común nos hace aleados. El problema es que cuando Eren lo menciona ya hace que el mensaje no se de tan bien y que la gente, literalmente mencioné que es un llorón y que fue una farsa.
Videazooo
Mi única queja es que el estilo de hajime isayana siempre fue tragico, sin final feliz, esperaba que eren si cumpliera su mission de destruir a todo el mundo, el ver cómo mata a sus amigos, peri el final no fue su estilo, shingeki no kyojin siempre rompio los estereotipos y el final se me hizo muy repetido en los animes
Pero fuera de eso es aceptable
Me compraste con un video, nuevo suscriptor ❤
Muchas gracias! 🤘
Nueva suscriptora ✨
Grandee, gracias por el apoyo!
no suelo comentar pero tu análisis me pareció excelente hermano, te recomiendo que veas code geass, no te arrepentirás. Estaría muy bueno que tmb le hagas un video análisis
Cuando acabo Shingeki no kyojin nunca me puse a ver la obra bien (llegue hasta la parte en donde llegan al sotano y lo demás ya no lo leí de maner adecuada, solo seguía viendo los spoiler por encima) , ahora que la estoy volviendo a ver con mi mamá, me di la oportunidad de leerme bien todo el manga (al final ella me va a terminar pregunta porque de las cosas), y si bien, el final no es una "obra maestra que te explota la mente" es un buen final para la construccion del mundo que dio Isayama, es cierto que la parte de "mucho texto" puede llegar a ser agobiante, princilpamente porque él no supo como guiarlo bien para que no se sientiera así, pero entre más pienso en el final, más me parece que es un buen final. ¿Pudo ser mejor? Sí. Ningun final es perfecto, es verdad, pero creo un final perfecto no existe, nunca vas a tener contentos a nadie. Y como dijo Marge en los simpson: "Es un final y basta".
Los errores que yo veo, quizas se me han escapado detalles. En general, a partir del time skip, me parece que el nivel de guion baja del 10 al aprobado justito. Muchas situaciones parecen escritas demasiado rapido y forzadas. Aparte de que influye que es una evolucion de la historia que cuesta aceptar :
1) No entiendo por qué ni como muere el gusano
2) No entiendo como acaba Mikasa con el poder de los titanes. Falta alguna explicacion, alguna interaccion con Ymir. No se puede justificar el amor que supuestamente sentia por el rey. Otra cosa seria sindrome de Estocolmo, pero si nos venden amor... por lo menos tendria que haber algun momento tierno con él.
3) No veo como Mikasa se va paseando desde donde estan hasta Paradis, con la cabeza de un cadaver en descomposicion en las manos. Para llegar hasta ahi han necesitado un avion, atravesar el mar,... ademas al llegar a Paradis deberian querer matarla como una traidora.
4) La muerte de Zeke. Muy sosa para un personaje tan importante. No se profundiza suficientemente en su relacion con Eren una vez que Eren se hace con el poder del fundador. Por ejemplo, que Zeke le custione sobre el plan.
5) Quizas el fallo mas importante para mi: a partir de la T4, falta tiempo con Eren. Se omite casi completamente su transicion de ser nuestro protagonista hasta la temporada 3, al Eren amargado genocida del futuro. Siento que me han robado a mi personaje, no me han dejado despedirme de él y la ultima vez que le vi fue en la playa al final de la T3. Qué parte de lo que sucede es su voluntad y qué parte es imposicion del destino? Por ejemplo, en su plan entraba acabar con los titanes para siempre? Porque eso no tenia por qué pasar con el Rumbling nada mas.
Me hubiera gustado que Eren se explicara mas. Que se profundizara mas en sus dilemas morales y éticos. Que debatiera con Hange, Mikasa, Armin, Zeke,...
6) La discusion que tuvo con Mikasa y Armin para alejarlos me parece gratuitamente dolorosa. No hacia falta, nunca le vi sentido a esa escena. Son sus amigos desde siempre y ni siquiera después de eso se iban a creer su cambio. Eren no es tan tonto como para pensar que no se darian cuenta de que estaba actuando. Creo que por lo menos una breve conversacion con Mikasa antes de que le cortara la cabeza era necesaria, para compensar un poquito al menos.
7) Que Mikasa supiera que Eren estaba en la boca. Desde cuando no estan en la nuca (martillo aparte)?
8) Por qué Eren puede transformarse en colosal?
9) Por qué solo aparece el colosal de Bertolt de entre todos los titanes antiguos?
10) Que Levi acabe en silla de ruedas... no es un fallo, pero es crueldad gratuita
Que buen video.
Con el principio de la explicacion de Eren, me vino a la mente Gon con su tan cuestinable moral, no se si has visto HunterxHunter (Si no te la recomiendo) pero si es asi, me gustaria ver un video de ese anime con tu punto de vista 🤌
Ten por seguro que veré esa serie, está en mi lista de pendientes desde hace años.
Gracias por el comentario crack!
@@gadul Por nada!
Sigue asi que lo estás haciendo chingonsisimo
Siento que no merecen a snk por como hablan de ella, sí, no es perfecta, pero hablan de ella como si fuera algo más del montón, y precisamente no lo es. Cuando se hablan del final de GOT incluso lo hacen con respeto, pero con esta serie para ustedes todo es un problema. Incluso ven como fallo cosas que se les escupe en la cara.
Siempre son este tipo de cosas donde se les dicen cosas como si es enserio que no pueden conectar que Armin al final solo esté empatizando con Eren y no exactamente apoyándolo, me dices que no tiene sentido que lo apoye si lo está intentando detener, y precisamente es lo que la serie te muestra, que no tiene sentido que haga eso, por ende no lo está apoyando solo empatizando, aparte se hace esto mientras mantiene los recuerdos y etc. Y bueno, esto de explicarles y sobre explicarles ya ni sirve, pero ya se pueden hacer una idea...
el final está lleno de deux ex machinas, varios personajes miembros de la alianza no tienen razón alguna para unirse al grupo, salvar el mundo suena muy bonito, pero a la persona promedio eso no le importa y más si tienen las heridas mentales que tienen todos los miembros de la alianza
pero lo peor del final es la mary sue que metieron, los últimos capitulos de Shingeki no Kyojin se sienten como 50% Isayama y 50% un editor que nunca leyó la obra
en fin, algunos nacemos para ser ovejas y otros para ser jabón
@hr-g4640 Osea que ni Maíz prestaste a la Obra. Ok, no eres el Único.
@@angelperez1014 si, la leí rápido como los editores, creo que por eso los time skipp son tan criticados, pero imaginate que una niña malcriada mate a tu amiga de toda la vida, de seguro te encantaría aliarte a ella
@@hr-g4640Cuando te das cuenta que esa niña fue adoctrinada, y que no tiene la culpa, eso cambia las cosas
@@JoaquinPereyra-em2wp pero la obra al final no te hace ver que este adoctrinada, es una Mary Sue que hasta el final nunca cambio su forma de pensar, ella no quería salvar el mundo, quería salvar a Marley y matar a todo los eldianos
Man estoy exactamente igual, la primera parte de la cuarta temporada es arto buena, primero que todo porque cambiamos de visión desde el inicio, aquí Reiner es el protagonista, y nos demuestran que en la guerra no hay buenos y malos, solo victimas, tambien el paralelismo de que los invasores ahora estan siendo invadidos por titanes como en el ep 1 pero desde el otro lado, y el arco de la chica que mató a Sasha es arto bueno, ella piensa que todos ellos son unos demonios, y mató a la mas querida del grupo, luego sin querer conoce a los padres de la persona que mató y se da cuenta de su error
Pinche final todo malo, Eren no sigue sus propios valores... se transformo en lo que juro destruir de una forma bastante forzada ya que los verdaderos villanos eran los lideres corruptos, no tenía que hacer un genocidio contra toda la humanidad...
Coincido, SNK es una buena obra pero eso de recurrir a flash backs me disgusto profundamente, y que parte de los fans digan que es jean el que se caso con mikasa, y entiendo que mikasa rehiso su vida despues de tiempo pero no con jean, por congruencia durante toda la obra y incluso en el arco final nunca se trabajo ese triangulo amoroso. Me disgusta que algunos fans promulguen algo tan incongrunte como si fuera canon.
Y si fuera canon en el futuro, siento que degradaria la obra por recurrir a un metodo tan flojo.
El primer final de SNK me gusto mucho, demasiado diria; pero cuando sacaron la pagina extra, empeso mi rechazo a la obra.
@andrezapata8875 Sinceramente, no Veo el Problema en los Flashbacks y los Créditos Finales que Adaptan las Pags Extra la verdad.
@@angelperez1014 Tienes razon el flashback como tal no es un problema, si no cuando lo utilizan. Que isayama usara los flashbacks para explicar acontesimientos importantes presentes me disgusto mucho, por que no lo uso solo una vez.
@andrezapata8875 No lo veo como un Error, ya que el Punto era descubrir el Porqué del Cambio de Eren entre otras Cosas.
si bien no estoy de acuerdo con todo lo que llamas puntos malos (que sí con la mayoría) siempre aprecio muchísimo ver videos de gente que de verdad pretende ser objetiva, que de verdad sabe de guion y que destaca tanto los puntos malos como los buenos. Pero sobre todo, gente que sabe retractarse. En eso de que algunas cosas no te convencieron en el manga pero sí en el anime. Hay mucha gente ciegamente necia hoy en día.
Muchas gracias.
Yo creo que el peor error de Shingeki no Kyojin es lo que hicieron con Eren. Desde el arco de Marley reescribieron al personaje para solamente confundir a la audiencia.
El objetivo de Eren era lograr la libertad, una libertad que le permitiría vivir con sus amigos, su familia y finalmente mirar al horizonte con esperanza.
Como lector del manga desde 2018, la relación de Eren y Mikasa siempre fue DE FAMILIA. El amor que se tenían era el FILIAL, y muchas veces Eren dejo claro que Mikasa era su familia, por quien daría su vida, pero solo eso. Reducir las acciones de Eren solo a "lo hice por el amor de Mikasa", cuando durando toda la obra mostraban lo contrario, le quitan toda seriedad a las acciones de Eren y lo dejan como el claro enemigo eliminando los supuestos matices "grises" que Isayama burdamente intento plasmar en la obra.
No solo "la alucinogena" fue una incoherencia, sino que el supuesto mensaje antiguerra que quedaría al final con la muerte de Eren, queda frustrado haciendo el Timeskip diciendo que la humanidad igual se mató. El final es completamente incoherente e inverosímil con todo lo que la obra en algún momento mostró
@higorpalaciosminaya4805 En Resumen: Malinterpretaste muchas Cosas importantes que fueron Obvias si Leíste bien el Manga, y esto lo Dejas en Evidencia al decir que Eren SIEMPRE decía que Mikasa era su Familia, cuando es lo Contrario, que Era Ella quien lo Decía. Osea, ni lo Más básico captaste...
Por Comentarios como el Tuyo, es que se Ganaron a Pulso el que les Digan que no Entendieron na, porque Literal, eso Demuestras con tu Comentario.
@@angelperez1014 qué?
Mikasa era quien siempre decía "familia" pero estaba implícito que tenía sentimientos por Eren, y de la misma forma Eren NUNCA MOSTRÓ AFECTO ROMÁNTICO o manifestó que tuviera sentimientos hacia Mikasa sino hasta capítulos finales de la obra. Te reto a que cites el o los capítulos del manga en los que Eren siquiera muestra atisbo de amor romántico por Mikasa...
Pero al final eso no importa, todo el ideal e ideología que cargaba Eren con el retumbar queda obliterado por el infame panel de "quiero que me llore por 10 años" y "gracias por hacer un genocidio"
@higorpalaciosminaya4805 Un momento de desahogo con su mejor amigo en donde saca a relucir su lado egoísta, que además de dotarlo de humanidad, ni daño hace porque al final le pide a Mikasa que lo olvide y siga adelante XD.
Armin no avala el acto horrible que hizo, simplemente le da gracias por no hacerlos cómplices de lo que hizo y aún así, decide compartir la culpa con él para que no se sienta solo.
Lo dicho, todas tus quejas son malinterpretaciones de diálogos y actitudes sin tomar en cuenta el contexto. Ganado a pulso que les digan que no entendieron cuando tu Comentario, denota eso musmo.
@@angelperez1014 "mainterpretaciones" que sigues sin demostrar, todo para que el hecho de que Ymir rompiendo la maldión (quien al parecer le dio recién ganas de hacerlo) de los titanes tenga un burdo paralelismo con Mikasa y que no quedara anticlimático que lo besara (a Eren) cuando lo decapitó.
Dejando a un lado el "detalle" de Mikasa, el final tiene otros miles de problemas que dejan malparado a toda la obra....
@higorpalaciosminaya4805 Pos Ymir quería Saber si alguien, una Mujer específicamente, estaba Dispuesta a Hacer lo que Ella no hizo en su Momento por un Bien Mayor al acabar con el Monstruo a l cual "Amaba" y Juró Proteger. No veo el Error de Ahí, ya que el Recuerdo de ella No deteniendo la Lanza lo deja Claro.
Y obvio y no Hubo un Caso parecida al de Ella hasta Mikasa en esos 2000 años porque te Recuerdo que Eldia fue la Potencia Imbatible hasta que se Crearon los Muros.
Estoy comentando Obviedades. Así como esto, lo Demás tiene un Porqué.
habla del final de better call saul, siempre quedó pendiente
@@gaelquinones5386 Tienes razón, probablemente acabando los 2 videos que tengo escritos me pongo a escribir el análisis del final, muchas gracias por el comentario!
tambien puede ser la isla de taiwan. Los titanes puede ser una metáfora de que son titanes de los microchips y como en las escenas postcreditos muestra una isla ultra modernizada y futurista puede ser el futuro de taiwan si triunfan en su dominio de la tecnologia.
De acuerdo con lo del pájaro, lo demás ni se nota gg, ws una muy buena obra ché, en cuanto a historia me refiero
No se no me convence, en perspectiva el final puede tener las conveniencias que haya querido pero que no se sienta tan desconectado de la obra, el final se siente mas como una burla a su MC eren se siente como si lo dejará una burla, las escenas de mikasa, eren e ymir se sienten incomodas...no, lo siento no me podran convencer de que el final no estuvo tan mal, amare y seguiré amando SNK/Aot pero su final no esta bien hecho, lo siento intenté verlo desde otra perspectiva pero no puedo, no es un buen final para la obra
Que no te guste no quiere decir que sea malo así siempre ha Sido la serie bizarra
@@Jhoselin12. entiendo de que algunos les gusto a otros no pero para definir bien a una obra tambien hay que analizarlo objetivamente, y si el final de aot se hubiera mantenido no tan "magico" por decirlo de alguna manera no hubiera levantado tanta polemica...
Gran análisis.
👏👏👏
Muy buen análisis realmente.
Yo era anime only y pese a ser una de mis series favoritas, cuando vi el final fui con las peores expectativas, pues, se trataba del "Peor final de la historia de la ficción" según allá.
Y rayos, a mi me encantó e hizo que la obra se elevará aún más. Aunque igualmente, me di cuenta de esos pequeños probllemas que mencionas, pero rayos, que igual no creo que arruine la experiencia.
Posdata: Hace un mes junté en mi casa a 15 personas para ver el final, lo he visto ya 4 veces, pero que buen final.
No se porque la comunidad amante de Eren Jaeger lo pone en un pedestal el cual no debería estar, sugiriendo que debería estar al lado de protagonistas como los de obras como berserk o Vinland saga, no por percepción del lector, no por la diferencia a comparación de protagonistas del mismo género, si no escrito e ilustrado por su propio autor, el cual muestra que todo ese "maquiavelismo" y todo ese carácter que se demostró a partir del principio del arco de declaración de guerra no es más que algo impuesto por un poder superior, en este caso ymir, ya que el verdadero Eren es aquel que habla con Armin al final del manga cuando este es "derrotado" por Mikasa, dicha dualidad es inexistente a punta del lapis del autor, el cual demuestra que en todos sus "actos de amor" no fue más que el dejándose llevar por una situación que lo superaba y en la que sabía que tendría existo.
Alguien lo recomienda, la obra de SNK, por lo poco que he visto es que el cambio de tono y giros argumentales que se dan, o no son convincentes o demasiado pretenciosos, para lo que venia siendo la obra. Se que muchos solo disfrutan el recorrido, pero si el final te deja un vacio siente que perdiste el tiempo solo para hacer ese viaje.
Eren se puso bien pinche loco y mayo a todos
Era su destino en si
Tenía que hacerlo
"No había otra forma" eso dijo eren que vio sus recuerdos del futuro
La serie fue genial, aunque en mi opinión propia no me gusto desde que Mikasa, Armin y compañia traicionaron a toda la gente de su isla solo para defender a otras personas que los odiaban y encima matando a sus propios compañeros. Eso fue asqueroso de parte de ellos.
Tenían la opción de conseguir la paz anhelada para su gente y prefirieron matar a Eren.
En los créditos del último capitulo se ve que bombardean a Paradis, lo que da entender que la gente que sobrevivió al retumbar se vengó de los eldianos. Entonces todo lo que hicieron Armin, Reyner, Mikasa, Levi etc. Fue una porquería. Es una serie donde al final los héroes se convirtieron en villanos.
El titan de falco puede volar debido a que es una mutación del titan bestia, recordemos que el vino tiene medula espinal de zeke y eso lo hace diferente, osea zeke se parece a un mono y por esto el titan de Falco se parace a un ave
no entiendo a los que no les gusto, querian que sea la tipica historia de prota volviendose bueno al final y salvando a todos?
La verdad lo dudo mucho, creo que la gente lo que realmente quería es que las cosas tuvieran coherencia por así decirlo.
ay muchas opciones del porque no les gusto, a algunos no le gusto y ya, a otros talvez solo no les gusto porque se hizo popular como es costumbre, tambien veo que hay muchos que la tratan de desmeritar comparandola con otras obras que pues para mi no tiene sentido, shingeki se desarrolla bajo su propio manto al igual que cada anime pero pues bueno, sobre lo de el prota salvando a todos tambien es otra opcion, no porque a mi me guste ver algo donde el villano gana significa que a todos les deba gustar, total solo son gustos, bajo mi opinion shingeki es una obra maestra porque da clases en muchisimos sentidos, como anime no he visto otro que si quiera se le ponga a la par en cuanto a animacion, banda sonora, guion, simbolismos, detalles etc. pero como manga si siento que hay muchos que le dan la vuelta sin problema, pero eso no quita que es una obra maestra, ya depende de gustos y tal si la metes en tu lista o no, pero una cosa no quita la otra
Por favor q alguien me corrija, deseo eso.
Pero ¿Qué razón tenia Eren para desviar a Dina para q se coma a su ¡propia madre!?.
Muchos mas allá del guion y la "esencia" de la obra, Bertholt acaba de general un infierno en Shinganshina, ósea aunque Dina lo devorara ya habría cometido su "pecado", literalmente con ese cambio TODA la serie hubiese sido distinta, Reiner y Annie (aunque hipotéticamente Reiner hubiera roto la puerta de la muralla Maria) ellos 2 habrían perdido gran moral al ver q perdieron a alguien tan clave con es el titan colosal (sin mencionar el propio "apego" hacia Bertholt), siendo incluso Reiner protagonizando un odio hacia Marley, pues por culpa de esa misión ya perdió 2 compañeros, incluso queriendo ahora si aliarse con la isla, con el desafío de haber sido cómplice de la masacre hacia la gente de la muralla, en cuanto a Dina volviendo a ser humana y ahora teniendo el poder del colosal, posiblemente (en mi idea) la abrían comido los demás titanes q estaban entrando a Shinganshina, continuando el ciclo hasta llegar con un personaje totalmente distinto q seria similar a cuando Grista entro a la muralla por primera vez pero sin la convicción de infiltrarse y buscar al rey de forma pasiva, a lo mejor despertando el colosal para "buscar en fundador".
A mi me enoja mucho la verdad, y creo que si esa escena nunca existía no me frustraría tanto el final, pero sigo sin entender porque sacrificar a tu propia madre por alguien q muy inocente ya no es porque aun así ya rompió la muralla, en espacial cuando nunca vimos a Carla hacer algo mínimamente malo como para que Eren prefiriera matarla a ella.
Para los q vayan a decir q aun así otro titan hubiera devorado a Carla, es probable, pero eliminar las demás apariciones de Dina y Bertholth seria una dirección totalmente distinta para la obra.
👍👍
Tranquilo, el final está mal escrito a propósito, de forma premeditada. El verdadero final, Akatsuki no Requiem, llegara en Abril de 2026.
Eren recordara sus fallos de la anterior linea temporal, activara el Titan de Ataque Berserker, y sacrificara a sus amigos para acabar con los bucles y conseguir la libertad.
A partir de ahi, Eren tendra que empezar una vida desde 0 "Lets start a new life from the darkness" hasta acostumbrarse a cargar con todos sus pecados "until the light reveals the end".
Con Akatsuki no Requiem, en Abril de 2026, se dará un nuevo contexto a la obra.
Incluso este final actual parecera bueno. Tendremos 2 finales, pero ambos de necesitan mutuamente, no pueden existir el uno sin el otro. Son las 2 caras de una misma moneda. Ya veras que bueno sera el final en 2026
Eso es real o fake?
@@Shu_Utsugi1999 Yo estoy bastante seguro de que es real.
Si conectas todas las pistas que ha dejado Isayama en los Openings, Endings, visuales, etc, + su inspiracion en Muv Luv, deberia de estar bastante claro que el final actual no es el verdadero de SnK. Es un final, pero no el verdadero. Es canon, pero no es el definitivo. Hemos visto una cara, nos falta la otra.
Las canciones señalan a un final Opuesto al actual ¿por que? Ya "acabo SnK", no? Entonces porque siguen sacando canciones que dan pistas a un final OPUESTO al que SnK tiene (por ahora, claro)
El sacrificio de Hange fue necesario para que puedan escapar y si hablas de improbabilidad, esperas lógica en una serie sobre titanes lo cual es exagerada. si te vas con esa lógica te puedo decir cada momento ridículo de cada capitulo relevante. en resumen es inútil quejarse por algo que abunda en toda serie de ciencia ficción.
Por otro lado, me encanto todo el resto de la critica porque se tomo en cuenta las inspiraciones y intenciones de los personajes, así como sus circunstancias.
que de hecho también mi detalle fue en la música de algunos momentos clave.
Para mi la serie se fue a la mierda a la que aparece todo lo del camino y eren pierde (literalmente) la cabeza.
La dirección que tomó y como concluyó me pareció una de las mayores decepciones que he tenido viendo algo.
El resto de la serie habia estado tan bien pero el final se siente decepcionante, como suceden las cosas y como se resuelve todo.
Lo único salvable es el floch contra todos.
Mira que me gusta snk pero también lo considero una de mis mayores decepciones y hasta el autor sabe que no supo darle un cierre si hasta salió llorando y disculpandose.
Pero bueno el tipo se sacó tremenda obra
Es un final cumplidor: 8/10
Para mi la obra se arruina cuando el autor mete viajes en el tiempo.
No estoy de acuerdo con algunos puntos que expresas en el video.., pero igual los entiendo y me gusta tu respeto
No he visto el video completo apenas entre al canal, pero si un buen consejo te puedo dar es que; trata de quedarme con las cosas buenas que un autor puede ofrecer, porque al ver este tipo de historias tenemos que estar sujetos a pésimas conclusiones por lo complicado que es terminar una historia. El final de Shingeki No kyojin me pareció decente, no digo que sea la octava maravilla del mundo pero tampoco una obra mediocre.
Las cosas se han polarizado tanto al extremo que ya no hay un punto intermedio. La gente suele evaluar las series de forma milímetrica esperando el más mínimo error y pues se terminar de arruinar la experiencia incluso la de los demás.
Desde que empezó la p*nd*a todo el mundo mágicamente tienen de favorita una obra maestra o de culto para decir que son cultos y que no tienen malos gustos o simplemente por el miedo al que dirán, a la mayoría les acobarda decir que crecieron viendo una obra imperfecta y por eso es que actúan como actúan, y pues yo no formó parte de ese barco, lo único que tiene que hacer es disfrutar de las obras que el medio ofrecer y ya.
Aunque comparto eso que tu dices, de que duelo que tu obra favorita tenga un pésimo final.
Creo que podrías ver el video tranquilamente, nuestras opiniones no son muy distantes.
@@gadul La verdad me gustó el video, no se fue a lo extremista como la mayoría, y pues eso se agradece 👍
Como no te va gustar al finalllll hay peleas y explosiones.....PELEAS Y EXPLOSIONESSSSSS xd
Si bien no comparto el beso a la cabeza xD , mikasa debía matar a eren porque ella era la única que podía rescatar de su destino a eren de matar a toda la humanidad, eren siempre fue un esclavo de su destino y solo sus seres humanos lo podían liberar y ayudar a cargar el peso de sus acciones , eren siempre fue un niño que ansiaba libertad pero irónicamente nunca fue libre ya que el.ya sabía de cierta forma lo que le iba suceder
El final el Culebro a comparación del original todo por qué apresuraron al autor
Todo eso esta en la serie, a nivel subtexto y textualmente, no se de que se perdieron, el pecado que no cometio la historia fue generar una sobre exposicion barata de lo que sucede, dandole oportunidad a ala ambiguedad, cosas que no tiene el anime generalmente.
Como lo vas a ver en español latino...
yo respeto el final como es no soy igual a los demás que criticar los malos finales
Honestamente no creo que sea un final malo pero si mediocre, no estuvo a la calidad del resto de la obra y creo que esto fue principalmente porque el autor no tenía una idea clara de como solucionar todo, mi problema principal viene desde mucho antes y es de lo ridículo que era el plan de la alianza xd desde ahí podías darte cuenta que saldrían muchas cosas un tanto incoherentes. El gusano no tiene salvación lógica pero al menos funcionó como recurso cardíaco y un shock con los titanes al igual que el titan volador fueron conveniencias. Armin para sigue quedando mal parado y mi único problema con Eren es como sentí que querían que al final terminaras empanizado y compadeciendote de él en ves de verlo como lo que es, alguien que no le importó hacer mierda el mundo incluyendo a sus amigos que tanto decía proteger con tal de buscar venganza... Eso mismo nos muestra los paneles finales agregados, al final lo hizo por venganza no como un "héroe/antihéroe que buscaba la libertad" mamadas que leí en twitter xd total sentí que nada era equivalente a las acciones de los personajes y lamentablemente el final no fue equivalente a la calidad de la obra, el retumbar era algo demasiado grande como para lidear con él.
@Dubibaebu Si ya Partes con Decir que se Intentó el Exculpar a Eren, pos ya Fallaste en Todo lo Demás como por Ej, la Hallucigenia o la Formación de la Alianza.
Para nada, se nota muy fuerte que eren planeo que sus amigos lo mataran, es tan obvio que nadie murió cuando estaban peleando con el, literalmente solo murieron el y su hermano, es tan fuerte que los ayudo, porque eren permitio que armin hablara con los portadores de titanes, alguien que controla a las coordenadas, que podria convertirlos en titanes, que podria buscar cambiar de forma para hacerles mas dificil pelear, me repito nadie murio con el, murieron mas en el camino que en la pelea principal,no tiene sentido logico este hecho cuando el tipo es un dios en la tierra, el planeo esto para que sus amigos fueran heroes, su pueblo se pusiera en una posición igualada y si era posible una paz entre eldia y el mundo al estar en condiciones igualadas, cosa que no paso, y no, no creo que las escenas finales de eren lo traten de excomulgar, muestran lo que el sentia y sacrifico, vamos que era una aclaración de lo que se vio en todo el arco, que el no queria hacer esto, pero decidio lo que considero menos peor para los suyos
Que buen video y analisis
SNK podría haber sido el mejor anime de la historia para mi! Si no fuera por esa mierda de Final.....
Yo odie profundamente el final, partícularmente el contenido de los 3 últimos capítulos, y si bien eso no quita que los otros... 128 creó capitulos anteriores hayan sido arte, esos 3 finales, se me hicieron malísimos, y al haber sido ese final, quedarón varios cabos sueltos ahí que ya pasarón a ser puro bait dentro la propia obra.
Me preguntó xq queria venganza, si el mismo mando a matar asu madre?
El final de SnK es malísimo: le quita todo el sentido al viaje, desde que llegan al mar todo viene en picada; el actuar de Eren es incongruente con la construcción previa; la construcción de Mikasa como un personaje fuerte e independiente se tira a la basura por la excusa del amor que nunca se construyó; el "gracias por convertirte en un genocida" de Armin arruina al personaje y su maravillosa construcción previa; el hecho de que Levi sobreviviera es puro fanservice; Eren debía morir fallando porque no representaba a Eldia ni Paradis, era sólamente el momento; lo único rescatable es el cierre de Jean y Connie; el fascismo SÍ está encarnado en Eren, no es un "héroe", es la encarnación de una idea política etnocentrista, absolutista en base a la violencia y sobre todo, en base en el genocidio del "enemigo externo", de la erradicación total de quien te hizo daño ANTES de entender las circunstancias y que no se explican hasta dentro de al menos 20 capítulos (mensuales). Y ni me hagas empezar con lo ridículo y sacado del culo que es el gusano que no tiene explicación, fundamento o cierre.
Espero que se entienda mi punto de vista porque SnK es la decepción más grande que he sentido de un manga y siento que perdí el tiempo leyéndolo desde el inicio y siguiéndolo por más de un año hasta que llegó a su final. Si hay algo que sí me gustó y mucho, es que refleja la realidad humana de que, en el prólogo, el mundo continúa en guerra porque es un ciclo sin fin, pero, da a entender también de que dicho gusanito sin sentido, puede volver desde el mismo árbol y mantener un mundo simple y llanamente ridículo.
El parásito está hay tal vez por como la vida se originó en el agua, este puede adaptarse a cualquier forma en la materia según la necesidad de quién entre en contacto con el así que el final con el chico no tiene porque significar el regreso de los titanes y estos mismos como lo fantasioso de la obra no tienen porque tener una explicación realista siendo así tendríamos que cuestionarnos toda la ficción
Pero si debieron darle más desarrollo
para mí Isayama se quería sacar de encima a shingeki, hasta la capítulo 89 lo mejor para mí mato la obra al matar al protagonista ahí cayó todo de ahí en adelante acelera toda la obra
No era tu problema, fue el problema de muchos :/