- Видео 48
- Просмотров 5 271
Academy of Physical, Mathematical and Natural Sciences
Добавлен 12 фев 2020
The Venezuelan Academy of Physical, Mathematical and Natural Sciences is in charge of promoting and integrating the country's scientific and technological progress.
Entrega del Premio Dr. Juan Alberto Olivares 2024 en el área de Ciencias de la Tierra.
El egresado de la primera promoción de bachilleres técnicos en Electrónica del país decidió confiar en su instinto cuando abandonó la carrera de Ingeniería Eléctrica que había iniciado en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se inscribió en la Licenciatura en Química en esa misma casa de estudios, de la que se graduó en 1979. Con la entrega del Premio Dr. Juan Alberto Olivares 2024 en el área de Ciencias de la Tierra, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN) le reafirmó al doctor Salvador Lo Mónaco que tomó la decisión correcta.
Una ocasión que no pudo ser más especial. La doctora Liliana López, presidenta de ACFIMAN y encargada de otorgarle el...
Una ocasión que no pudo ser más especial. La doctora Liliana López, presidenta de ACFIMAN y encargada de otorgarle el...
Просмотров: 8
Видео
Borrador Final del Segundo Reporte de Cambio Climático de la SACC
Просмотров 10128 дней назад
El pasado 9 de diciembre, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN) presentó el Borrador Final (BF) del Segundo Reporte Académico (DRACC) de la Secretaría Académica de Cambio Climático (SACC). En líneas generales, el BF-DRACC revela vínculos estrechos entre la mitigación, la adaptación y las vías de desarrollo, así como una situación preocupante de vulnerab...
Encuentro con jóvenes científicos venezolanos ¿dónde están?
Просмотров 25328 дней назад
La comunidad científica venezolana está envejecida, pero el “colágeno” que necesita para rejuvenecer sigue estando disponible, aunque fragmentado y débil. De esta fragmentación y debilidad ha estado muy atenta la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN), una corporación centenaria para la cual la generación de relevo significa todo. “Por eso estamos aquí reun...
Comisión Editora ACFIMAN presenta dos nuevos libros
Просмотров 312 месяца назад
La Comisión Editora de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (Acfiman) presentó dos nuevos libros como parte de la Colección Trabajos de Incorporación. Las obras Fisiología imperceptible en Leishmania e Investigación en el campo de la química inorgánica y la geoquímica fueron escritas, respectivamente, por los Individuos de Número Alicia Ponte-Sucre (Sillón I) y ...
Ciencias y Cambio Climático, Dra. Alicia Villamizar
Просмотров 382 месяца назад
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (Acfiman) presentó la ponencia “Ciencias y cambio climático: contribuciones desde el Programa de Cambio Climático de la Acfiman”. La presentación estuvo a cargo de la doctora Alicia Villamizar, Individuo de Número (Electo, Sillón XVIII) y coordinadora del Programa de Cambio Climático, creado por la corporación en 2014. Durant...
Seminario ''Electroquímica hacia la sostenibilidad y la economía circular'': Dra. Gerardine G. Botte
Просмотров 328 месяцев назад
Invitada por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN) -de la que es Miembro Correspondiente Extranjero desde el año pasado-, la doctora Gerardine G. Botte ofreció un seminario virtual el pasado 21 de febrero para mostrar sus investigaciones experimentales en el Centro para el Avance de la Producción Sostenible y Distribuida de Fertilizantes (CASFER) de la ...
El modelo de regresión. Desde Galton-Pearson (1894-1895) y sus aplicaciones
Просмотров 879 месяцев назад
El modelo de regresión. Desde Galton-Pearson (1894-1895) y sus aplicaciones
JURAMENTACION NUEVA JUNTA DIRECTIVA, ACADEMIA CIENCIA FISICAS MATEMATICAS
Просмотров 27Год назад
JURAMENTACION NUEVA JUNTA DIRECTIVA, ACADEMIA CIENCIA FISICAS MATEMATICAS
Presentación de los avances del segundo reporte sobre cambio climático realizado en la UCAB
Просмотров 65Год назад
Presentación de los avances del segundo reporte sobre cambio climático realizado en la UCAB
Entrega de Premio Luis Manuel Carbonell Parra 2020
Просмотров 714 года назад
Entrega de Premio Luis Manuel Carbonell Parra 2020
La Dra. Flor Pujol explicando el tema de la CORONAVIRUS SARS-CoV-2
Просмотров 5374 года назад
La Dra. Flor Pujol explicando el tema de la CORONAVIRUS SARS-CoV-2
Dra. Gioconda San Blas primera mujer electa como individuo de número de ACFIMAN
Просмотров 734 года назад
Dra. Gioconda San Blas primera mujer electa como individuo de número de ACFIMAN
Excelente iniciativa de la Academia de cs. Este encuentro con los investigadores jóvenes. Sobre todo en los tiempos que corren en el país. Es muy doloroso el estado en que se encuentra sumida la ciencia en Vzla.
Los científicos venezolanos están así desde finales de los 80: En su mayoría en el exterior y/o desempleados. Y eso ha sido debido a la implementación de políticas públicas erradas, por el divorcio entre la ciencia y la economía; y por la miopía de las instituciones.
Una gran iniciativa.
El Decano de la ULA no fue Invitado????
Excelente Foro. Muchas gracias a la Academia por propiciarlo. Esperamos el compendio de recomendaciones para avanzar. H. Guada, IZET-Ciencias-UCV
Muchas gracias por colgarlo en RUclips. El día del Foro no pude verlo. H. Guada, IZET-UCV
Un gran científico y gran persona. Voy a poner esta charla a mis alumnos del master de química industrial.
Excelente gracias me llego la invitación pero la vi tarde me perdí el en vivo
Muchas Gracias
Continue firme com os viideos! Te desejo toda sorte com o seu canal! Continue firme com os videos! Grande abraço e fica com Deus!
El video inicia como tal en el minuto 16 ;)
Una charla propia para profes de Biología y Química, la mejor transparencia de la presentación la que tiene los contenidos globalizados de las diferentes áreas de aprendizaje.También la reflexión final, me recuerda un meme que circula por las redes "Maestra porqué dice que tengo un problema de aprendizaje, no será que ud tiene un problema de enseñanza" Un discours ennuyeux, le meilleur la transparence de la présentation avec les contenus globalisés des différents domaines d'apprentissage. Aussi la réflexion finale, me rappelle un mème qui circule sur les réseaux "Professeur, pourquoi dit-elle que j'ai un problème d'apprentissage, ce ne sera pas que vous avez un problème d'enseignement"
Bonjour Dra, votre espagnol est compris. Un cours très important pour apprendre les sciences en classe, à partir de l'expérimentation.La présentation n'a pas pu être bien appréciée
Felicitaciones a todos los profesores, investigadores e instituciones que forman parte del programa Ciencia en la Escuela por ese interés y entusiasmo por seguir contribuyendo con la educación de los niños, niñas y adolescentes venezolanos tan indispensable para el desarrollo y progreso de nuestra amada Venezuela. Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos y experiencia. Saludos.
Felicitaciones a los organizadores de éste importante evento. Es necesario reafirmar la existencia del programa Ciencia en la Escuela en nuestro país. El Dr. Bifano no se rinde en lograr extender el proyecto en las escuelas de Venezuela.
Felicitaciones Dr. Mostany
Felicidades al profesor Mostany, fue mi profesor de fisicoquímica
Felicitaciones al Dr Jorge Mostany, investigador de importantes hallazgos en el área de electro química ! Por su ascenso a individuo de número en la Academia de ciencias físicas, matemáticas y naturales!
Me complace mucho que tus aspiraciones y metas se hayan cumplido, espero que sigas adelante con tus investigaciones reconocidas internacionalmente y me alegra mucho tener un yerno tan inteligente y preparado, que va a ser un gran ejemplo para sus hijos! Un abrazo grandeee!
Una pregunta ¿Cómo depende el aumento de la viscosidad de los aceites de biomasa con el tiempo, en función de la temperatura de almacenamiento? Gracias y mis respetos a tu dilatada trayectoria. ¡Mucha salud y larga vida academia!
Un comentario técnico: Los resultados prometedores con el aceite usado de cocina para biorrefinación, es una revelación bien interesante que debe continuar explorándose en nuestros países.
Saludos al viejo amigo, Dr. Falabella, su ingreso a la academia de ciencias de Venezuela, nos complace a quienes conocemos su trayectoria científica y sobre todo, su integridad, honestidad y calidad humana. ¡Felicitaciones!