- Видео 37
- Просмотров 172 119
JHON MORENO
Добавлен 1 окт 2011
Vaquerías, una aventura al barajuste - Jhon Moreno Riaño - Patrimonio cultural
Descripción del juego realizado a través de una beca del CRESPIAL entre 2016 y 2018 en San Martín de los Llanos, Meta, Colombia.
Agradecimientos a todos los vaqueros participantes y a todos mis colaboradores, especialmente Manuel "chicuaco" Torres, Juan Sebastian Fagua, Felipe Mejía y Édgar el Paisa Ivatá, así como a los hatos de Matarredonda y Las Pampas.
Agradecimientos a todos los vaqueros participantes y a todos mis colaboradores, especialmente Manuel "chicuaco" Torres, Juan Sebastian Fagua, Felipe Mejía y Édgar el Paisa Ivatá, así como a los hatos de Matarredonda y Las Pampas.
Просмотров: 523
Видео
Los últimos vaqueros de la serranía del Manacacías
Просмотров 3,5 тыс.4 года назад
Con apoyo de una beca de los "fondos para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de América Latina" del CRESPIAL, se desarrolló un trabajo de investigación titulado "Los cantos de trabajo de llano en la serranía del Manacacías". Este documental es uno de sus productos de divulgación que busca dar a conocer el mundo de los caminos y posadas ganaderas de la serranía, en el marco de la...
Can she excuse my wrongs - John Dowland - Dúo Gamboa Moreno, 1999.
Просмотров 1305 лет назад
Recordando un poco. Sede Uniandinos, Bogotá, 1999.
Flow my tears - John Dowland - Dúo Gamboa Moreno, 1999.
Просмотров 605 лет назад
Recordando viejos tiempos con piezas del renacimiento. Sede Uniandinos, Bogotá, 1999.
Danza No. 2 - Enrique Granados - Dúo Contemporáneo
Просмотров 795 лет назад
Dúo contemporáneo, sede Uniandinos, junio de 1999, Bogotá. Juan Velasco y Jhon Moreno.
Isidro Moreno - Noche de año viejo del 2004
Просмотров 1545 лет назад
El último año nuevo con Isidro Moreno y Mauricio.
Marta Aurora - Joseíto Romero - Por Darío Robayo
Просмотров 1,9 тыс.5 лет назад
Arpa Bancolargo de colección. Cumaral, Meta, Colombia, 2018.
Conferencia: Vaquerías, Una Aventura al Barajuste - IV ENIDM 2018, Universidad Central, Bogotá
Просмотров 5816 лет назад
El trabajo de llano y sus cantos: un mundo sonoro y sus relaciones con el juego para el desarrollo de una estrategia de salvaguardia. Esta conferencia da cuenta de un proceso de investigación y sustenta la elaboración de una estrategia de salvaguardia, donde se definieron conjuntamente objetivos, metodologías y estrategias de divulgación, con un grupo de vaqueros de la Serranía del Manacacías e...
Trabajadores de llano en Maní, Casanare - Taller de Patrimonio 29-08-2018
Просмотров 3526 лет назад
"La Palestina, revitalizando lugares de práctica de los cantos de trabajo de llano en Maní, Casanare" es un proyecto de salvaguardia ganador de la convocatoria de Becas y Estímulos del Ministerio de Cultura 2018. Este video muestra a algunos de los vaqueros trabajadores de llano participantes del evento de lanzamiento y el taller de patrimonio realizado el 29 de agosto apoyado por la Fundación ...
Vale más un leco a tiempo que un barajuste a destiempo - Cantos de Trabajo de llano
Просмотров 1606 лет назад
El pasado 28 de abril se presentó la primera obra de teatro de cantos de trabajo de llano en el marco de la Feria Internacional del Libro 2018 de Bogotá. Con la participación de 7 vaqueros portadores de Cantos de Trabajo de Llano: Gallo Giro, Hermes Romero, Parrique, Aura Adela, Ana Belén, Salomón Pérez, Arnulfo Pinto y, bajo la dirección y autoría de Jhon Moreno Riaño. Este proyecto se realizó...
Relatos de Llanogrande - Posadas ganaderas de San Martín de los Llanos
Просмотров 3,4 тыс.6 лет назад
Los caminos ganaderos de la serranía del Manacacías antiguamente conectaban gran cantidad de fundos y hatos que cumplían también la función de posadas ganaderas. En estos lugares los vaqueros encontraban un lugar para que sus ganados y caballos comieran y durmieran y ellos pudiesen colgar sus chinchorros, beber, comer y algunas veces una que otra parranda. Tanto los caminos ganaderos como sus p...
Joaquín Rivera - Ministerio de Cultura - Postulación Cantos de Trabajo de Llano - 15/11/2013
Просмотров 1926 лет назад
El 15 de noviembre de 2013, "una tonada sentida de cabrestero irrumpió en las instalaciones del Ministerio de Cultura transportada en la voz y en la memoria de cuatro hombres llaneros", dice el Plan de Salvaguardia y continúa: "Su voz era una profunda declaración de afecto, nostalgia y orgullo por un llano que se transforma a pasos agigantados. Su canto era el testimonio de los conocimientos ce...
Gallo Giro - Ministerio de Cultura - Postulación Cantos de Trabajo de Llano - 15/11/2013
Просмотров 966 лет назад
El 15 de noviembre de 2013, "una tonada sentida de cabrestero irrumpió en las instalaciones del Ministerio de Cultura transportada en la voz y en la memoria de cuatro hombres llaneros", dice el Plan de Salvaguardia y continúa: "su voz era una profunda declaración de afecto, nostalgia y orgullo por un llano que se transforma a pasos agigantados. Su canto era el testimonio de los conocimientos ce...
Los Cantos de Ganado en Expomalocas 2018 - Fundación CIRPA
Просмотров 4006 лет назад
El pasado 25 y 26 de enero de 2018 en el marco de la feria Expomalocas de Villavicencio, se rindió homenaje a un grupo de vaqueros de los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada por parte de la gobernación del Meta. En este evento se presentó la ponencia del proyecto de investigación "Los Cantos de trabajo de llano en la serranía del Manacacías" ganador de la beca de investigación de ...
AL SONAR DE LOS REJOS - ¿Cómo hacer los principales nudos del trabajo de llano?
Просмотров 19 тыс.7 лет назад
El gestor cultural Wilmar Robayo y los vaqueros Númar Romero y Julio Cárdenas, trabajaron en la formulación y ejecución de un proyecto de salvaguardia con el apoyo del Ministerio de Cultura, durante la etapa de implementación del PEScU de Cantos de Trabajo de Llano 2017. De esta manera lograron una de las tres becas que fueron otorgadas como parte de los incentivos de salvaguardia para proyecto...
LUCERO DE LA MAÑANA, PRÉSTAME TU CLARIDAD - Víctor Espinel Sánchez
Просмотров 9 тыс.7 лет назад
LUCERO DE LA MAÑANA, PRÉSTAME TU CLARIDAD - Víctor Espinel Sánchez
CANTOS DE ORDEÑO - Una experiencia de salvaguardia dirigida a niños de La Maporita, Arauca
Просмотров 2,5 тыс.7 лет назад
CANTOS DE ORDEÑO - Una experiencia de salvaguardia dirigida a niños de La Maporita, Arauca
Jerardo García, en la costa del Guariamena - 07/2017
Просмотров 2527 лет назад
Jerardo García, en la costa del Guariamena - 07/2017
El criollo que asustó al tigre - Joaquín Rivera
Просмотров 3,2 тыс.8 лет назад
El criollo que asustó al tigre - Joaquín Rivera
El gabán corbata roja - Basilio Guayabo
Просмотров 3038 лет назад
El gabán corbata roja - Basilio Guayabo
Simón Gutierrez - Concierto Hamburguesería
Просмотров 439 лет назад
Simón Gutierrez - Concierto Hamburguesería
El último serranero de a caballo - Corto documental
Просмотров 3,5 тыс.9 лет назад
El último serranero de a caballo - Corto documental
Edilma - Sonoridad y prácticas musicales Sikuani
Просмотров 2,7 тыс.9 лет назад
Edilma - Sonoridad y prácticas musicales Sikuani
Relatos enriquecedores , gracias por compartirlos
Yo jugue el juego y es muy bueno para los que somos de campo
Que hermosa es Colombia. Lástima...
Muy bnas historias
LOS CANTOS DEL CABRESTERO ES PARTE DE LOS LLANOS COLOMBO VENEZOLANO ES CULTURA DE DOS PAICES NADIE SABE DONDE NACIO YA QUE TIENE MUCHOS AÑOS
Mantener las tradiciones que enriquecen nuestra cultura, es un esfuerzo bastante grande y merecedor de todo el reconocimiento...Felicitaciones y palante...!!!
No soy del llano, pero me gusta mucho esta cultura y como los llaneros se sienten orgullosos de su cultura y lo manifiestan por medio de su musica y sus costumbres
Un saludo, soy William Díaz, diseñador de juegos de mesa colombiano para Weyu Games, ayer 30 abril me gané el juego Vaquerías en la Filbo 2023, el trabajo que realizó en este juego es admirable y hace parte de la historia de los juegos de mesa en Colombia, por eso me gustaría poder entrevistarlo sobre este juego y que nos hable con más detalle sobre él. Estoy atento
Me da pesar con el ternerito, pobrecito, el solito para defenderse.
Xanepana...
lo.
Viva nuestro campo, y los cantos de trabajo. o cantos de ordenó.
Que hermosura cuanto extraño mi campo.
Buen material, pero la música está muy fuerte en algunos momentos y no deja escuchar lo que se dice.
Un trabajo honesto y muy necesario. Qué bonita conversación con el vaquero!
El título está mal, eso se llama. Las caricias de Cristina.
Infinitas gracias a los realizadores de este documental, muy valioso.
Estos relatos son una verdadera joya histórica. Felicitaciones a los realizadores.
No conocía de la existencia del juego de vaquerías.
Hola muy interesante trabajo, como se puede conseguir el juego, se puede comprar es muy interesante para aprender en familia de historia u tradicionales del llano.
Muchísimas gracias a los realizadores de este documental, es un gran testimonio de las costumbres de mi San Martín de los Llanos. Dios les bendiga.
Infinitas gracias a los realizadores de este documental tan valioso.
Relatos de mucho valor histórico.
Donde lo venden ?
Hola, aún no sale al mercado. Pronto será posible comprarlo.
Buena por esa bendiciones panita
Luna Roja, Luna Roja ponte, ponte vieja vaca porque el becerro ............... le voy a tumbar las trancas mire que nos corre el día, pues el sol ya se levanta pongasé para el ordeño, mi vieja vaca araguata, Luna Roja . ¿alguien me ayuda a entender qué está cantando? 3´06´´ Abrazos, y gracias por este registro :-)
Que bonito es el llano q dios lo bendiga
Que hermoso recuerdo fecha innolvidable gracias Jhoncito felicitaciones muy buenos trabajos
Muy bonito relato de estos buenos Bauenos vaqueros . Felicitaciones por difundir tan buenas costumbres
Magistral,,
Epa Jhon, como se llama la primera cancion que sale en el video?
Llanero ciento por ciento de Gallo Giro.
AJILA ,AJILA NOVILLO DE LA MANGA AL PARADEROOOO...
¡Qué bello proyecto!
Gracias Paula, mira aquí un video donde expongo un poco el juego que diseñamos a partir de esa etnografía de caminos y posadas ruclips.net/video/DNuny04fnYQ/видео.html
Jhon Moreno buen trabajo.me hizo recordar cuando me crié en la serranía de Puerto López meta a las costas del río cumaralito.donde hay grandes hatos ganaderos y buenos llaneros vaquianos y de pata al suelo cuñao.donde se miraban grandes vaquerías por tierra salían por la ruta de los Alpes,salir a la ruta de los muletos y llegar a puerto López y aveces las vaquerías terminaban en Villavicencio meta.un habrazo de matapalo para usted pariente y que Dios lo bendiga.
Los meros buenos son los vaqueros mexicanos, los que desarrollaron el concepto vaquero 😎😎
En cada territorio se desarrolló su propia cultura y tienen sus propios procesos.
Una historia viva
Increíble Moreno!!! es espectacular!! felicitaciones!
Charly, gracias. Abrazos para ti.
Keeeemps
Felicidades chicuaco torres .me hizo recordarr aquellos tiempos cuando era un pijotero y me crié en la serranía de Puerto López,a las costas del río cumaralito,habían grandes hatos ganaderos y grandes vaquerías que salían de los grandes hatos de las sábanas del porvenir,Tamanaco ,el Caribe y cumaralito,estás grandes vaquerías salían por camino ganadero salir a los Alpes,vereda del alto melua y hay se cogía camino hacia los muletos camino ganadero muy conocido después se llegaba a puerto López.el Casanare no es el único departamento que hay grandes hatos ganaderos.el Meta también los tiene.los hatos que nombre anteriormente había grandes cimarroneras o ganado mañoso,y también habían buenos vaqueros o llaneros bragaos para trabajar llanos y vaquianos para arriar ganado en largas travesías.
Muy bueno
Suba el nudo que se hace en la cola al caballo para en lazar
Que hermoso y valioso proyecto. Definitivamente eres un capo 💜 Te felicito, a ti y Yeny por el amor y la paciencia jajajaja muy romántico 🥰
ETNO-EDUCACION, respeto por su autonomia y cosmovision Sikuani
llano mi querido llano venezolano
Viva mi Llano ColomboVenezolano... una sola Patria que no tiene línea divisoria ni tampoco frontera o llamenla como quiera! Desde San Martín de los Llanos.. Bendiciones a Colombia y Venezuela.
Ríase con Rabia como comiendo huevo e tereca
Va pal ojo
@@jhonmoreno8923 Más de estos videos, por favor.
Jhon, muchas gracias por compartir estos trabajos!
Gracias por el interés. Saludos.
Excelente, mil felicidades por rescatar nuestras costumbres, pero tienes un documento oficial en donde estén plasmados esos resultados?
Hola, pronto saldrán un par de artículos y una tesis sobre ese trabajo de investigación. Gracias por su interés.
Me gustaria poder acceder a los articulos señalados y poder observar el cortometraje hecho en el hato matarredonda que se llama la faena del centauro. Los felicito. El meta es llano y ws muy bello
@@luismartinurreabello3549 ese documental no lo han querido socializar en internet. No lo he podido ver, si usted sabe cómo acceder a él le agradecería.
!!!!
Cuanto vale cada soga de aquellas
Me gustaria que hicieran otro video como este, y que muestren sus paisajes y trabajos de llano de algunos de estos hatos
Buenas tardes estoy de acuerdo me gustaría que en el departamento del meta, mostraran algunas muestras de los hatos ganaderos de allí y de la forma de realizar el trabajo de llano. me imagino que en San martín, puerto López, Puerto Gaitan, entre otros se debe realizar trabajo de llano como se hace en el casanare.
Es demasiado hermoso :)