- Видео 278
- Просмотров 1 370 417
Profesor Yee
Мексика
Добавлен 14 май 2014
Cursos completos de matemáticas e ingeniería.
CIRCUITO CON REGLA DE CRAMER
Como determinar la intesidad de corriente en un circuito usando la regla de Cramer
Просмотров: 1 288
Видео
Análisis armónico. Vibraciones Mecánicas. Profesor Yee
Просмотров 640Год назад
Obtener el análisis armónico (serie de Fourier) para el cambio de presión de una tuberia con agua. Vibraciones mecánicas.
Vibraciones mecánicas Rao. Ejercicio 1.20 resuelto
Просмотров 1,8 тыс.Год назад
Ejercicio 1.20 del libro vibraciones mecánicas de Rao
Integral de raíz de tangente. Explicación paso a paso.
Просмотров 4,9 тыс.2 года назад
Resolviendo la integral de raíz de tangente de x paso a paso.
Métodos numéricos. Diferenciación e Integración numérica
Просмотров 1,4 тыс.2 года назад
Ejemplos resueltos de derivadas e integrales con métodos numéricos (Newton-Cotes)
DECIMAL A BINARIO,OCTAL Y HEXADECIMAL
Просмотров 1993 года назад
Ejercicios de como convertir números decimales a binarios, octales y hexadecimales.
Coeficientes Indeterminados y Variación de Parámetros
Просмотров 1,8 тыс.3 года назад
Coeficientes Indeterminados y Variación de Parámetros
Solución de Sistemas ED Homogéneos 3 casos
Просмотров 6573 года назад
Solución de Sistemas ED Homogéneos 3 casos
Sistemas Ecuaciones Diferenciales Introducción
Просмотров 3153 года назад
Sistemas Ecuaciones Diferenciales Introducción
Apartado 4.3 Solucionado (Heaviside)
Просмотров 3923 года назад
TEjercicios resueltos del apartado 4.3
Resolver EDO con transformada Laplace. Apartado 4 2
Просмотров 3333 года назад
Teoria y ejercicios del apartado 4.2 resueltos.
Transformada de Laplace y Apartado 4.1
Просмотров 6273 года назад
Transformada de Laplace y Apartado 4.1
Distribución de Probabilidad Continua
Просмотров 6 тыс.3 года назад
Distribución de Probabilidad Continua
Distribución de Probabilidad Discreta
Просмотров 1,2 тыс.3 года назад
Distribución de Probabilidad Discreta
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Просмотров 2553 года назад
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Probabilidad Condicional e Independencia
Просмотров 1,1 тыс.3 года назад
Probabilidad Condicional e Independencia
La ingeniería es el futuro. Motivación.Sueña.Trabaja.Crea
Просмотров 1,1 тыс.3 года назад
La ingeniería es el futuro. Motivación.Sueña.Trabaja.Crea
Teoria de conjuntos. Coonjunto Potencia. Regla de la Suma
Просмотров 1343 года назад
Teoria de conjuntos. Coonjunto Potencia. Regla de la Suma
Teoria de Conjuntos. Diagrama de Venn. Unión e Intersección
Просмотров 2693 года назад
Teoria de Conjuntos. Diagrama de Venn. Unión e Intersección
Regla del Producto,Combinaciones,Permutaciones. Ejemplos resueltos
Просмотров 6393 года назад
Regla del Producto,Combinaciones,Permutaciones. Ejemplos resueltos
Probabilidad de eventos simples. Ejemplos resueltos
Просмотров 1943 года назад
Probabilidad de eventos simples. Ejemplos resueltos
Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales Segundo Orden
Просмотров 11 тыс.3 года назад
Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales Segundo Orden
Ecuación Cauchy-Euler. Apartado 3.6.Zill
Просмотров 5323 года назад
Ecuación Cauchy-Euler. Apartado 3.6.Zill
Apartado 3.5. Variación de parámetros. Zill.
Просмотров 7753 года назад
Apartado 3.5. Variación de parámetros. Zill.
Falto el 15 pero igual se resuelve con todo lo aprendido, muchas gracias
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16❤
y del 39 al 48? XD
Como identifico cual esta en compresión y cual en tensión?
Hola profe, como está, me parece que el ejercicio 2.5 está mal interpretado. Al descomponer las componentes en el eje a y b , empleando los mismos teoremas, seno y coseno, se llega a concluir que Alfa: 36.86°, Para que al descomponer el vector 300 lb en su componente X, (o a-a', según el ejercicio) dé 240lb. Y luego su componente b-b' es su proyección en un eje planteado a 60° del horizontal a-a', la cual mide 207 lb. con una separación Beta: 83.14° del vector correspondiente con el eje a 60°. Corríjame si estoy mal, pero haciendo el dibujo a escala y planteando las proyecciones como dicta el ejercicio, no dibujando un triángulo, se llega a esos resultados, y midiendo las proyecciones da resultados muy cercanos a los calculados analíticamente. Saludos y gracias, estoy viendo su curso para formarme un poco mas en física para la facultad, ya que no tuve prácticamente nada en la secundaria.
Entendible
🔥🔥🔥
Las medidas de tendencia central va con programación lineal Y las medidas de tendensia central aplica con el modelo de la mochila...?
Desde el nodo A, no entiendo el despeje en x, valores? Ayuda
Gostei
buenas una pregunta si el eje Y estuviera a la mitad el triángulo se tomaría como 1 sola figura o tendríamos que partirla en 2 para calcular centroide?
buenas una pregunta si el eje Y estuviera en medio se podria tomar como un 1 sola figura o tendriamos que partirla en 2 para calcular el centroide
Explicas muy bien, muchas gracias por haberte tomado el tiempo y subirlo a youtube, me ayudaste porque mi maestro de estatica no nos enseño nada y tengo examen mañana😅😅
@@edy4743 muchas gracias! Un gusto ayudar. Éxitos!
hay gente que le gusta divertirse con esto 15:30
Muy bueno!
Hola buenas noches, tengo una duda, es sobre el ejemplo 1 en la solución trigonométrica. En la solución gráfica, podemos acomodar de cualquier manera los vectores y de resultado será igual la resultante, pero en el caso trigonométrico, si ponemos al revés el acomodo de los ángulos, el ángulo interno del triángulo cambiaría, si ponemos primero Q, y despues P, el ángulo ya no sería 155, sino 160, entonces mi pregunta es, ¿cuál de los dos es correcto? ¿Esa diferencia de 5 no afecta? Muchas gracias 4:39
Hola profe saludos muy buena su explicación del ejercicio por favor puede explicar los ejercicios 3.9, 3.10 y 3.11 del libro de estática de beer johnston.
Profe, el elemento BA no seria tensión?
Y porque la tangente? En el ejercicio 1
Increíble que a profesores tan buenos como usted tengan tan poco apoyo 😢
Me gusta como explicas, me suscribo porque acabo de elegirte como profesor para conseguir aprobar diseño de estructuras.. solo he visto el primer video, espero terminar el curso contigo.👍🏼✌🏼
Ya me subscrivo
Amigo es espectacular la explicación y un método mucho más fácil que otros métodos que hay abrazo
Hola profe soy alumno del ite
Gracias por el aporte. Solo una observacion, en el Titulo, indica por el metodo de Crarmer, pero veo que lo soluciono por otro metodo. Igual, me sirve, ya que yo queria ver como se plantea las ecuaciones lineales. Muchas gracias. Bendiciones
Corrijo mi comentario, si usaste el metodo de Cramer, pero para solucionar la determinante , usaste otro metodo.
Buenas noches usted le puede dar asesorías a mi hijo en línea ?
Excelente video profesor yee, gracias por subir contenido
Como se resuelve el 3er punto del último ejemplo ?
Profesor, disculpe pero tengo una duda. Estoy estudiando el caso del minuto 21:08 pero me dí cuenta que en el problema el denominador que plantea es ( i - 1) y al simplificar cambia de signo a ( i+1) ¿Es un error de dedo? Porque entonces, el resultado seria (9+ 9i). Por favor, corrígeme si estoy equivocada. Muchas gracias por tus videos; me estan ayudando un montón!!!
Hola! Si, tienes razón. Se copió mal cuando se empieza a resolver en el paso 1. Debería decir i-1. Un gusto ayudar, saludos!
Hola, este es un procedimiento muy exacto, pero tambien un metodo que se vuelve tedioso y no se tiene experiencia, es muy comun equivocarse y tener que repetir todo. Sin embargo, lo mejor es que ayuda a mantener mucho cuidado en los calculos y operaciones algebraicas, porque se recuerdan equivalencias, resolucion de ecuaciones de 3er. grado, manejo eficiente de la calculadora y mucho criterio para interpretar los resultados. Excelente ejemplo para estudiar y repasar.
Esta bien factorizado o simplificado no se muy bien el dA de el min 12:30?
Buenos días desde Caracas Venezuela aunque soy ingeniero de profesión siempre me han llamado la atención las matemáticas. Actualmente soy docente en esa área y videos como el suyo ayudan a clarificar y enseñar habilidades para la resolución de integrales. Creo y es a mi concepto que la dificultad de las integrales es que se debe tener no solo un sólido conocimiento de aritmética y álgebra sino también imaginación para encontrar el camino correcto para su resolución y eso lo da la práctica. Mis felicitaciones
Excelente! Mas claro no puede ser.
Me suscribí y di like gracias exelente
Muchas gracias por hacer estos videos
Muy buena explicación!!!
Un grande profe, si paso EDO es gracias a usted
Like para no jalar
Hola amigo me podrías ayudar con el ejercicio 5.113 del libro de estática Beer-Johnston por favor 😩
Excelente video ❤
Alguien me podria decir donde conseguir el libro? O como se llama?
Cálculo diferencial. J. Stewart
Alguien sabe como calcular el vector Normal en un punto, a partir del vector tangente en ese punto, es decir no estar calculando la derivada del funcion vectoral del vector tangente. Sino a partir de la funcion tangente y evaluada en el punto?
Producto Cruz del Vector Tangente × Vector Binormal. El Binormal lo obtienes haciendo producto Cruz de los componentes de la Primera Derivada × componentes de la Segunda Derivada, de la funcion
soy su fan. muchas gracias por su gran forma de compartir el conocimiento
Muchas gracias!
Aquí los que están en pleno examen 13/05/24
16 05 24
😢
tg una duda:( en el ejercicio 2.73 en la igualdad 110.3=ADsen30*sen50 no debiera ser 110.3=AD*sen30*cos50 ??
14:25 por qué no operar el límite directamente sin necesidad de factorizar? no hay indeterminaciones y se puede llegar a un resultado, lo pregunto porque en los dos casos los resultados son diferentes ya que sin factorizar da 0 y factorizando de 1/128 que si bien tiende a 0 no es 0. Puse el ejercicio en Wolfram a ver cómo lo resolvía y dio 0.
que pasaria si en el inciso a, calculo entorno a Mc? saldria lo mismo?
Buenas noches en el ejercicio 2.3 ya te dan la altura? Porque en el enunciado no lo dice
Por favor, te agradeceria la respuesta También gracias por el curso muy completo y muy bien explicado 🎉
Como el saco el Beta? Del problema 2.7