- Видео 18
- Просмотров 7 490
Eduardo Fernández
Добавлен 17 мар 2012
Inventos, motivación, creatividad, desarrollo personal.
La historia de la birome. Un gran invento argentino.
Entrevista de Federico Andahazi a Eduardo Fernández y Carlos Arcusín, inventores profesionales, y a Mariana Biro, hija de Ladislao José Biro. Buenos Aires, enero 2020 - "Programa Contar - Te llevo en mi sidecar". TV pública Argentina. Historia y evolución de la la birome (bolígrafo), un invento argentino de alcance mundial. Grabado en abril de 2019 y emitido en enero de 2020. Biro, birome, Andahazi, Eduardo Fernández inventor profesional.
Просмотров: 1 759
Видео
IDEAS: Un concepto en un minuto. 1. ¿Cuánto vale una idea?
Просмотров 576 лет назад
Ideas, concepto básico, valor y aplicación. Eduardo Fernández, inventor profesional. Director de la Escuela Argentina de Inventores y del Foro Argentino de Inventores.
Inventores argentinos.
Просмотров 3917 лет назад
Escuela Argentina de Inventores. Un programa único a nivel mundial, creado en la Argentina en 1990, por Eduardo Roberto Fernández. Producción: Noticias del Ayer, Capítulo 10: "Esos locos soñadores". ATC, junio de 2017. Dirigido por Felipe Pigna y Eduardo Lázzari.
Inventor profesional - ISEL TV, 11 - 6 - 2017.
Просмотров 2407 лет назад
Inventores profesionales. Escuela Argentina de Inventores. Eduardo Roberto Fernández, inventor profesional. Creatividad, inventiva e innovación.
Inventor que hacía llover - Baigorri.
Просмотров 2,2 тыс.7 лет назад
Programa: "Te voy a llevar en mi sidecar", conducido por el escritor Federico Andahazy. Mito y realidad de Juan Baigorri, el argentino que decía haber inventado una máquina para hacer llover. Televesión pública, Buenos Aires, Argentina. 4-5-2017.
Inventando el futuro.
Просмотров 547 лет назад
Escuela Argentina de Inventores. Un programa único a nivel mundial. Creado en 1990 por Eduardo Roberto Fernández, inventor profesional. Inventores desde la Argentina hacia el mundo. La EAI como un invento argentino que forma nuevos inventores. INVENTANDO EL FUTURO.....
Niños inventores.
Просмотров 647 лет назад
Escuela Argentina de Inventores. Haciendo posible lo necesario. Un modelo educativo único a nivel mundial. Creado en 1990 por Eduardo Roberto Fernández, inventor profesional. A inventar también se aprende. Aquí inventamos el futuro, día a día...
Inventores argentinos.
Просмотров 1457 лет назад
Foro Argentino de Inventores. Muestra: 200 años de inventos argentinos. Tecnópolis - 2017.
Los mejores inventos.
Просмотров 487 лет назад
Escuela Argentina de Inventores - Muestra: 200 años de inventos argentinos. Tecnópolis - 2016
Inventos - Origen y propósito.
Просмотров 557 лет назад
El rol social de los iventores profesionales. "Lo pienso, lo planifico, lo hago y lo vendo".
Niños inventores.
Просмотров 5328 лет назад
Entrevista a Eduardo R. Fernández Director de la Escuela Argentina de Inventores (con algunos de sus alumnos), en el programa Puentes de esperanza, América TV, 26 de septiembre de 2016.
¿Y desde cuándo el inventor del helicóptero fue un argentino? 🤔🤔 Porque primero fue Juan de la Cierva con el autogiro y luego fue Igor Sikorski con el helicóptero, un español y un ruso respectivamente fueron los creadores. Poco rigor histórico y científico tiene el documental desde el inicio. 😬🧐
Estimado Rodrigo: Buenas tardes y gracias por tu comentario. Te informo que todo lo expresado en ese documental tiene un riguroso respaldo, basado en fuentes documentales, bibliográficas y testimoniales. El la Escuela Argentina de Inventores, y en el Foro Argentino de Inventores, poseemos un archivo muy amplio y único en su género sobre 200 años de inventos argentinos. Con respecto al caso puntual de la invención del helicóptero, cabe señalar que todos los investigadores serios a nivel mundial, coinciden en que el primer helicóptero eficiente y moderno, fue inventado por el argentino Raúl Pateras entre 1916 y 1926, hecho sobre el cual hay patentes, fotos y películas de la época. Lo podés verificar aquí mismo en RUclips con las palabras "Helicóptero Pescara", y además en un extenso artículo muy profundo y documentado, en a revista "Todo es historia": "Helicóptero Pescara, el invento de un argentino". Es muy imprudente y precipitado decir que el documental no es serio ni riguroso, cuando se desconocen las fuentes originales. Con todo gusto te puedo hacer llegar una copia de toda es documentación, si me envías un WhatsApp al +54 911 6043 1604.
Era un inventor húngaro que vino a argentina
una pregunta de que murió el señor Biro es para una investigacion que me encuentro haciendo para un informe de la u
Falleció de muerte natural, a los 86 años.
@@eduardofernandez4520 gracias por el dato
Excelente video, muchas gracias amigo.
Hola
Muy buenooo...
a me falto donde esta la maquina, heee no existe o la tiene alguien.
medio mamarracho el periodista, hizo llover cuando quiso, Dicho por el y despues dice q no hace llover y despues investigando muy por encima dice que estudio geofisica en milan. y hace un poco de incapue en las dos familias mas que en la lluvia. pero bueno no se puede esperar honestidad intelectual del chanta de Andahazi.
Que linda sorpresa Eduardo. Tengo que acercarme al taller, necesito nuevamente de vuestro apoyo.
Federico - - - tan soberbio como siempre
Donde queda!!!! Quiero entrar soy de argentina
Bue día y gracias por tu mensae. Estamos en Crámer 450, barrio de Colegiales en la Ciudad Autónoma de Bueos Aires. Si nos escribís un e-mail a edufez@gmail.com te vamos a enviar mucha información. Cordiales saludos. Eduardo.
👍
Yo creo que no importa si la persona no lleva la idea a la ejecución lo que importa es que se tomo el tiempo en pensar una idea para poder mejorara la sociedad en la cual vivimos
federico al final fue verdad o es solo un mito
Gracias por tu tensaje. Por los datos que hemos podido reunir, todo indica que se trataba más de un mito que de una realidad.
Yo tengo entendido que estudio hawar en el tiempo que estuvo en en otros países
Federico me gustan mucho estos programas que ví hasta ahora, y me ENCANTA escucharte cada tarde en Le doy mi palabra.
Muy bueno, los felicito ....
Excelente programa, muy bien documentado y muy bien producido.
Bravo! Bien dicho Eduardo, muy pragmático, sí, sin duda una pequeña actualización en el sistema educativo hacia la esa área, estimularía más a la fuerza inventiva y cambiante. y no sólo en inventos, innovaciones en ramas específicas, si el niño crece para ser un científico, vería formas novedosas de realizar experimentos, incluso tal vez esa nueva forma sea más viable que la anterior. La gente está acostumbrada a pensar en las normas establecidas, que está de moda, etc. Pero el poder inventivo es el poder del cambio, lo quieran o no.
Eduardo te felicito,la entrevista muy buena y contundente y claro esa es nuestra tarea ENSEÑAR A INVENTAR ! y eso no se logra con una currícula universitaria,sino con metodologías propias de los inventores y organizaciones que saben trasmitiir experiencias. Y BUEN VIDEO ! Felicitaciones Eduardo, por los Clarisimos logros de la inventiva en Argentina.EL VERDADERO RECURSO DE UN PAÍS ESTÁ A MENOS DE DOS METROS DEL SUELO Y ES LA EXCELENCIA DEL SER HUMANO;Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO ES CONSECUENCIA DEL ANTERIOR.¡ ASI LO DEBEN ENTENDER LOS GOBERNANTES!. Un abrazo.
Excelente entrevista al Ingeniero e inventor profesional Lucas Perfumo, ex alumno de la Escuela Argentina de Inventores. Más información sobre sus actividades profesionales en: www.inventosapedido.com.ar
Sí es necesario desarrollar el Pensamiento Inventivo, así como la carrera de investigación Félix Rozanski
Noticias del futuro: "Algún día, la formación de inventores profesionales, será una meta nacional, para el desarrollo sostenido de las sociedades".