UChile Indígena
UChile Indígena
  • Видео 80
  • Просмотров 775 166
Mesa "Pensamientos y vigencias en torno a la educación"
Panel de conversación del Seminario Internacional "Mistralear las tierras: Diálogos entre Chile y México", donde participó: M. Victoria Peralta, María Isabel Orellana, Oresta López, Gerardo Galindo y con la moderación de Leonora Reyes.
Просмотров: 36

Видео

Mesa "La cocina mistraliana"
Просмотров 652 года назад
Panel de conversación entre Sonia Montecino y Elio Vélez.
Inauguración seminario "Mistralear las tierras: diálogos entre México y Chile".
Просмотров 402 года назад
Esta actividad es organizada por la Cátedra Indígena del Depto. de Antropología de la Universidad de Chile, el Colegio de San Luis Potosí, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Fundación Rectángulos de Agua y Fundación Agora.
Entrevista a Vanina Ojeda, pueblo Selk'nam
Просмотров 2093 года назад
Entrevista a Vanina Ojeda, pueblo Selk'nam
Leticia Caro, pueblo kawésqar
Просмотров 4063 года назад
Leticia Caro, pueblo kawésqar
María Luisa Muñoz, pueblo yagán
Просмотров 1683 года назад
María Luisa Muñoz, pueblo yagán
Haydee Aguila, pueblo kawésqar
Просмотров 2623 года назад
Haydee Aguila, pueblo kawésqar
Hemany Molina, pueblo selk'nam
Просмотров 3953 года назад
Hemany Molina, pueblo selk'nam
David Alday, pueblo yagán
Просмотров 2163 года назад
Síntesis de preguntas realizadas a David Alday, del pueblo yagán.
Taller de Epistemologías Indígenas y Académicas: Patrimonio Alimentario
Просмотров 3695 лет назад
La alimentación para los pueblos indígenas es un elemento más que complementa el modo de vivir. En este video del Taller de Epistemología, podrás ver parte de las interesantes reflexiones. *Próximamente compartimos el texto completo de la instancia organizada por la Cátedra Indígena y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
ENTREVISTA: Carlos Mamani, profesor de historia y activista aymara (parte 2)
Просмотров 5207 лет назад
Segunda parte de la entrevista realizada al destacado profesor de historia y activista aymara Carlos Mamani Condori. El docente, quien cuenta con estudios de Historia en la Universidad Mayor de San Andrés y con una Maestría Internacional de Historia Andina en FLACSO Ecuador, cuenta con diversas investigaciones y publicaciones en torno a memoria, contexto histórico del pueblo aymara y diversos p...
ENTREVISTA: Carlos Mamani, profesor de historia y activista aymara (parte 1)
Просмотров 1,3 тыс.7 лет назад
Primera parte de la entrevista realizada al destacado profesor de historia y activista aymara Carlos Mamani Condori. El docente, quien cuenta con estudios de Historia en la Universidad Mayor de San Andrés y con una Maestría Internacional de Historia Andina en FLACSO Ecuador, cuenta con diversas investigaciones y publicaciones en torno a memoria, contexto histórico del pueblo aymara y diversos p...
ENTREVISTA: Selva Almada, escritora feminista argentina (parte 2)
Просмотров 4287 лет назад
Segunda parte de la entrevista realizada a la destacada escritora feminista argentina Selva Almada. La narradora, quien cuenta con estudios de comunicación social y literatura, ha escritos sobre femicidios, machismo y la necesidad de una solidaridad de género. La profesional participó del seminario “Los velos de la violencia, reflexiones y experiencias étnicas y de género en Chile y América Lat...
ENTREVISTA: Jaime Huenchullán, , Werkén de la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui (parte 2)
Просмотров 4887 лет назад
Segunda parte de la entrevista a Jaime Huenchullán Cayul, Werkén de la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui, quien participó del seminario “Los velos de la violencia, reflexiones y experiencias étnicas y de género en Chile y América Latina”, realizado en agosto del 2016.
ENTREVISTA: Jaime Huenchullán, Werkén de la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui (parte 1)
Просмотров 6447 лет назад
Entrevista realizada a Jaime Huenchullán Cayul, Werkén de la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui, quien participó del seminario “Los velos de la violencia, reflexiones y experiencias étnicas y de género en Chile y América Latina”, realizado en agosto del 2016.
Maribel Mora, "El Bosque de la Memoria"
Просмотров 3177 лет назад
Maribel Mora, "El Bosque de la Memoria"
Camila Huenchumil, "El Bosque de la Memoria"
Просмотров 7707 лет назад
Camila Huenchumil, "El Bosque de la Memoria"
Aru Pate (Rapa Nui) - "El Bosque de la Memoria"
Просмотров 3917 лет назад
Aru Pate (Rapa Nui) - "El Bosque de la Memoria"
Ana Millaleo, "El Bosque de la Memoria"
Просмотров 4697 лет назад
Ana Millaleo, "El Bosque de la Memoria"
We Tripantu: Pueblos Indígenas celebran inicio de nuevo ciclo
Просмотров 1,3 тыс.7 лет назад
We Tripantu: Pueblos Indígenas celebran inicio de nuevo ciclo
PARTE 2 | Paolo Orefice, Cátedra Transdisciplinaria UNESCO
Просмотров 697 лет назад
PARTE 2 | Paolo Orefice, Cátedra Transdisciplinaria UNESCO
ENTREVISTA | Paolo Orefice, Cátedra Transdisciplinaria UNESCO
Просмотров 1307 лет назад
ENTREVISTA | Paolo Orefice, Cátedra Transdisciplinaria UNESCO
PARTE 2 | Entrevista a Gayatri Chakravorty Spivak
Просмотров 9 тыс.7 лет назад
PARTE 2 | Entrevista a Gayatri Chakravorty Spivak
¡EXCLUSIVA! Entrevista a Gayatri Chakravorty Spivak (parte 1)
Просмотров 32 тыс.8 лет назад
¡EXCLUSIVA! Entrevista a Gayatri Chakravorty Spivak (parte 1)
ENTREVISTA | Selva Almada, escritora argentina
Просмотров 2,4 тыс.8 лет назад
ENTREVISTA | Selva Almada, escritora argentina
"MARÍA EULALIA PICHICOBQUE"
Просмотров 1,5 тыс.8 лет назад
"MARÍA EULALIA PICHICOBQUE"
Relatos Biográficos: María Hueichaqueo (parte 2)
Просмотров 428 лет назад
Relatos Biográficos: María Hueichaqueo (parte 2)
Relatos Biográficos: María Hueichaqueo (parte 1)
Просмотров 3878 лет назад
Relatos Biográficos: María Hueichaqueo (parte 1)
Visita a la Gobernación de Rapa Nui
Просмотров 1118 лет назад
Visita a la Gobernación de Rapa Nui
ENTREVISTA | Ana Llao, Werken Org. Ad-Mapu y Comunidades Mapuche (parte 2)
Просмотров 2298 лет назад
ENTREVISTA | Ana Llao, Werken Org. Ad-Mapu y Comunidades Mapuche (parte 2)

Комментарии