IANIGLA - CONICET
IANIGLA - CONICET
  • Видео 60
  • Просмотров 8 072
Eventos Hidrológicos Extremos en ríos de la región de Cuyo, Argentina.
Seminario IANIGLA
Título: "Eventos Hidrológicos Extremos en ríos de la región de Cuyo, Argentina"
La exposición estuvo a cargo de: Carolina Lauro (IANIGLA)
Resumen: Los extremos hidrológicos se refieren a las condiciones climáticas y fluviales excepcionales que pueden provocar crecidas extraordinarias o sequías. El impacto del cambio climático junto con la variabilidad climática puede modificar la frecuencia e intensidad de estos eventos. Por ello, la comprensión de los extremos hidrológicos es esencial para una gestión eficaz y adaptativa de los recursos hídricos en un entorno cambiante.
Fecha: Viernes 1 de noviembre de 2024
Lugar: Sala Latinoamericana. CCT - Mendoza
Просмотров: 182

Видео

La dispersión de la aridez disocia el crecimiento de la asimilación de carbono en robles caducifolio
Просмотров 633 месяца назад
Seminario IANIGLA Extraordinario Título: La dispersión de la aridez disocia el crecimiento de la asimilación de carbono en robles caducifolios templados. Expositor invitado: Mukund Rao (CREAF -Centro de Investigaciones Forestales y Ecológicas Barcelona) Resumen: Demostramos que la “temporada fotosintética” y la “temporada de crecimiento” son distintas en varias especies de robles de América del...
¿Cómo mejorar la seguridad de las campañas?
Просмотров 873 месяца назад
Exposición a cargo de: - Mariano Castro (IANIGLA) - Juan Pablo Scarpa (IANIGLA) Resumen: Una correcta planificación reduce el riesgo de sufrir imprevistos que afecten nuestra salud y el logro de los objetivos propuestos. En esta presentación nos enfocaremos en la preparación, el entrenamiento y la mejora continua. Brindaremos herramientas prácticas para la detección de factores que, de no ser t...
Inventario Nacional Glaciares
Просмотров 1574 месяца назад
Desafíos en el proceso de actualización del Inventario Nacional de Glaciares.
Persiguiendo el río: Aportes de aguas glaciales y periglaciales en cabeceras de cuencas de los Andes
Просмотров 2417 месяцев назад
Seminario IANIGLA Persiguiendo el río: Aportes de aguas glaciales y periglaciales en cabeceras de cuencas de los Andes Centrales Resumen: En este seminario te mostraremos cómo responder la pregunta de cuál es la proporción de aporte desde glaciares, precipitaciones o aguas subterráneas a un río usando señales naturales en el agua, como iones e isótopos estables. Expositor: Sebastián Crespo Fech...
PROGRAMA DE BECAS INQUA PARA MOVILIDAD INTERNACIONAL
Просмотров 427 месяцев назад
PROGRAMA DE BECAS INQUA PARA MOVILIDAD INTERNACIONAL - Prof. Dra. Stella Moreiras - Representante de INQUA Argentina. - Prof. Dr. Thijs van Kolfschoten - Miembro del Comité Ejecutivo de INQUA
Aprendiendo sobre el viento Zonda
Просмотров 3457 месяцев назад
La exposición está a cargo del Dr. Federico Otero (IANIGLA). Resumen: En este seminario, veremos cómo y por qué se produce el viento Zonda, y hablaremos sobre la climatología del viento Zonda en Mendoza y San juan.
Vinculación tecnológica: experiencias y desafíos
Просмотров 337 месяцев назад
La exposición está a cargo del Ing. Gustavo Costa (IANIGLA). Resumen: Explorando la relación del IANIGLA con el entorno socio-productivo y utilizando herramientas de vinculación tecnológica, encontraremos oportunidades para transferir conocimientos hacia la sociedad, mejorando procesos y obteniendo mejores resultados de manera efectiva.
¿Qué nos dicen los microfósiles de los mares del Paleozoico? ¡Hace 430 millones de años!
Просмотров 2167 месяцев назад
La exposición está a cargo de la Dra. Victoria García (IANIGLA). Resumen: Organismos marinos presentes en sedimentos del Paleozoico inferior a medio, tales como acritarcos, quitinozoos y algunos antecesores de las actuales algas clorofitas, nos brindan información sobre edad, ambiente y posición geográfica. Junto a ellos encontramos también esporas de las plantas más antiguas que con su llegada...
Ciclo de exposiciones de Tesis Doctorales
Просмотров 288 месяцев назад
Efectos de la ganadería y la extracción de leña sobre la población de Prosopis flexuosa y su fauna asociada en la Reserva de Biosfera Ñacuñán (RBÑ) y campos vecinos del Monte Central. Disertante: Dra. Carolina Szymañski Director: Dr. Juan Álvarez
¿Está en retroceso el glaciar Perito Moreno? Dr. Lucas Ruíz
Просмотров 656Год назад
Desde principios del siglo pasado cuando los primeros exploradores visitaron la región, el comportamiento del glaciar más famoso del país fue materia de debate. Mientras que el resto de los glaciares de la región retrocedían, el frente del glaciar Perito Moreno avanzaba. Sin embargo, entre 2020 y 2023 se identificó un retroceso significativo en la margen norte del Canal de Témpanos. ¿Esto signi...
Evolución del poblamiento de América del Sur por los mamíferos terrestres. Dr. François Pujos
Просмотров 359Год назад
La fauna de mamíferos que podemos observar en la actualidad en América del Sur resulta de una mezcla de especies endémicas y de "inmigrantes". En este seminario el Dr. François Pujos habla brevemente de las sucesivas llegadas de inmigrantes especialmente desde África. Referencia bibliográfica: Marivaux, L., Negri, F. R., Antoine, P.-O., Stutz, N., Condamine, F. L., Kerber, L., Pujos, F., Ventur...
Geoformas y procesos en diferentes ambientes del N.E. de Argentina
Просмотров 313Год назад
CICLO DE CHARLAS: Geomorfología de Argentina En adhesión a la International Geomorphology Week (IAG-2023) VIERNES 17/3 a las 10hs. Geoformas y procesos en diferentes ambientes del N.E. de Argentina (mesopotamia, chaco y pampa norte) Landforms and processes in different environments of N.E. Argentina (mesopotamia, chaco and north pampa) Dra. Daniela Kröhling, CONICET-UNL, Santa Fe
Paisajes gondwánicos / Gondwanic landscapes. Dr. Jorge Rabassa, CADIC - CONICET
Просмотров 154Год назад
Paisajes gondwánicos / Gondwanic landscapes. Dr. Jorge Rabassa, CADIC - CONICET
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental. Proyecto Doctorado Bsc. ANABELA BONADA
Просмотров 542 года назад
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental. Proyecto Doctorado Bsc. ANABELA BONADA
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental - Dr. Ricardo Villalba
Просмотров 772 года назад
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental - Dr. Ricardo Villalba
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental. Álvaro González Reyes.
Просмотров 282 года назад
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental. Álvaro González Reyes.
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental. Bach. Aylen Paiz Días.
Просмотров 302 года назад
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental. Bach. Aylen Paiz Días.
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental. Aschero, Srur, Villalba & Guerrido
Просмотров 272 года назад
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental. Aschero, Srur, Villalba & Guerrido
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental - Dra. Julieta Arco
Просмотров 322 года назад
Seminarios del Lab. de Dendrocronología e Historia Ambiental - Dra. Julieta Arco
Herramientas digitales para el acceso a la información: Biblioteca SEGEMAR - Lic. Paola Banegas
Просмотров 92 года назад
Herramientas digitales para el acceso a la información: Biblioteca SEGEMAR - Lic. Paola Banegas
Los Recursos Hídricos en Mendoza - Dr. Diego Araneo y Dr. Maximiliano Viale
Просмотров 702 года назад
Los Recursos Hídricos en Mendoza - Dr. Diego Araneo y Dr. Maximiliano Viale
Valor ambiental, socioeconómico y cultural de los bosques de zonas áridas - Dr. Pablo Villagra
Просмотров 232 года назад
Valor ambiental, socioeconómico y cultural de los bosques de zonas áridas - Dr. Pablo Villagra
¿Qué nos dicen los árboles de altura del cambio climático? - Dra. Ana Srur
Просмотров 452 года назад
¿Qué nos dicen los árboles de altura del cambio climático? - Dra. Ana Srur
Mendoza hot. Zonda y olas de calor - Dr. Diego Araneo
Просмотров 212 года назад
Mendoza hot. Zonda y olas de calor - Dr. Diego Araneo
El glaciar Manso del Monte Tronador, antes y después del aluvión de 2009 - Dr. Lucas Ruiz
Просмотров 1512 года назад
El glaciar Manso del Monte Tronador, antes y después del aluvión de 2009 - Dr. Lucas Ruiz
¿Favoreció el cambio climático a la evolución de los dinosaurios? - Dra. Adriana Mancuso
Просмотров 202 года назад
¿Favoreció el cambio climático a la evolución de los dinosaurios? - Dra. Adriana Mancuso
El rol de la placa superior en la evolución tectónica andina (33-36°S) - Dr. Matías Barrionuevo
Просмотров 682 года назад
El rol de la placa superior en la evolución tectónica andina (33-36°S) - Dr. Matías Barrionuevo
Dinámica glaciar de la cuenca del río Santa Cruz, Andes Patagónicos Australes - Dr. Andrés LoVecchio
Просмотров 662 года назад
Dinámica glaciar de la cuenca del río Santa Cruz, Andes Patagónicos Australes - Dr. Andrés LoVecchio
Respuesta a sequía en plantines de Araucaria - Dra. Sofía Papú
Просмотров 172 года назад
Respuesta a sequía en plantines de Araucaria - Dra. Sofía Papú

Комментарии

  • @InesBeneitez
    @InesBeneitez 4 месяца назад

    ¿Es probable que en poco tiempo no se produzcan los rompimientos del arco que se forma entre el glaciar y el continente?

  • @fidelCondeCallapino
    @fidelCondeCallapino 4 месяца назад

    Sta en venta

  • @pepecorvalan1369
    @pepecorvalan1369 9 месяцев назад

    ☝️

  • @AntoRosselli
    @AntoRosselli Год назад

    Gracias por compartir esta información importante 🙌

  • @patriciasoria8548
    @patriciasoria8548 2 года назад

    Felicitaciones ! Muy bien explicado!

  • @jimenacastillo5324
    @jimenacastillo5324 2 года назад

    Excelente encuentro! Disertantes de primer nivel!.

    • @ianigla
      @ianigla 2 года назад

      Muchas gracias!