![Emanuel Arredondo Gonzalez](/img/default-banner.jpg)
- Видео 27
- Просмотров 135 843
Emanuel Arredondo Gonzalez
Добавлен 27 сен 2011
Видео
Clase Jamovi 02 - Prueba T de Student para muestras independientes
Просмотров 463Год назад
Clase Jamovi 02 - Prueba T de Student para muestras independientes
SPSS - Transformación variable a normal
Просмотров 4,7 тыс.4 года назад
Recorded with screencast-o-matic.com
Word - Crear Títulos para un documento
Просмотров 1104 года назад
Word - Crear Títulos para un documento
SPSS - Construcción de base de datos desde Excel
Просмотров 4746 лет назад
SPSS - Construcción de base de datos desde Excel
Q significa el valor t
El valor t corresponde al valor estadístico de la prueba t. Es el resultado que se obtiene al aplicar la fórmula de la prueba t. Si quieres profundizar puedes revisar el libro, Estadística para las Ciencias Sociales de Ferris Ritchey.
Los tkm
En todos los vídeos, sólo en uno pude encontrar la regla de interpretación lo cual ayuda a saber el acance de nuestra correlación y así darle un significado de rechazo o aceptado la H0 y H1, respectivamente. Desgraciadamente la mayoria de los vídeos dicen "no hubo relación por lo cual no se rechaza la HO" AJA, pero por qué, de acuerdo a qué datos. Porfa apoyen en eso.
Hola, Si bien entiendo en general se emplean de forma incorrecta los términos. Correlación no es correcto con chi cuadrado. Para poder visualizar mejor la dependencia con chi-cuadrado, puedes calcular los residuos por cada casilla. Saludos!
Gracias profesor por tanto y perdon por tan poco
Haré una serie nueva de vídeos… 😅
no se le entendio
¿Es cierto que solo se utiliza chi cuadrado para variables de categoria nominales, pero no se puede utilizar en las ordinales, ni tampoco usarlas si las 2 son mixtas (es decir nominal y ordinal)?
Hola, en la primera situaciones puedes usar la prueba Rho de Spearman. En la segunda, puedes usar chi cuadrado, pero no tendrá en cuenta el orden de la variable ordinal.
Hola Emanuel. Cuando intento hacer la t student , al meter la variable cuantitativa el programa no me deja seguir metiendo el resto de variables cualitativas. ¿ cómo puedo resolver esto? Gracias!
Hola, qué tal? cuando ingreses las variable asegúrate de que estén etiquetadas con el tipo de variable correcto. Lo otro, que puedes ver es si estás incorporando en el cuadro correcto las variables cuantitativas. Recuerda que en el cuadro de los grupos va la variable dicotómica. Si no puedes, quizás se deba a la versión del software.
@@TheEmanuelDaniel muchas gracias! la verdad es que estoy poniendo cada variable en su lugar correcto pero no me deja.
@@MariaTeresaCabreraRobayna Asegúrate que tus variables no estén en formato texto.
@@TheEmanuelDaniel no, no están en formato texto.
@@MariaTeresaCabreraRobayna Debe ser algo de la base de datos... puedes probar con otro software como Jamovi a ver qué tal.
A ver si me puedes ayudar a interpretar los datos. En mi prueba de chi-cuadrado no me aparece en la tabla "gl" sino "df". ¿Qué significa eso? Gracias de antemano.
Hola, Es simple. GL=Grados de Libertad. DF=Degree Free. Corresponden al mismo término en español e inglés. Los grados de libertad corresponden a un simple cálculo, número de columnas de la tabla -1 * número de filas - 1. Espero que te haya quedado claro.
@@TheEmanuelDaniel muchas gracias
Se pueden agrupar edades directamente en el programa?
Hola, Sí, puedes recodificar variables y hacer los cálculos que necesites.
@@TheEmanuelDaniel hola por favor me podría indicar cómo recodifico variables de una escala de likert de 5 puntos para posteriormente hacer los cálculos en tablas de contingencia?
@@paulecheverria923 Con el módulo recodificar variables del mismo software. Ahora bien, si quieres recodificar las variables en escala likert, puedes tomar el valor central y separar la variable en dos grupos.
@@TheEmanuelDaniel muchas gracias!
¿qué significa la leyenda que está al pie? Esa que dice que el recuento e menor de 5? grcias!
Hola, esa leyenda es relevante debido a que para que la prueba sea válida por cada casilla debes tener al menos 5 casos. Cuando tienes más de un 25% de casillas con menos de 5 casos la prueba no es válida. Por eso hay que ponerle atención.
SI PUDIERAS COMPARTIR LA DATA, GRACIAS, para practicar
Hola, en la descripción del video te dejé los datos empleados. Espero que te sean de utilidad.
Cuales son sus limitaciones?
Hola, del software? o del análisis?
EXCELENTE
Excelente Comentario.
Emanuel, gracias por explicar la diferencia de porque se usaba una herramienta y no otra
De nada, que bueno que quedó claro!
Muy clara la explicación. Gracias!!
Tengo una pregunta, tengo que armar con chi cuadrado una prueba, hice una encuesta que consta de 10 preguntas con respuestas cerradas de SI y NO, como puedo armar la tabla? Tengo dudas sobre como ubicar la información
Estimado ¿Cómo determinamos el alpha?
El nivel de alfa lo determina a priori. De forma convencional se emplea 0.05
¿ Cuál es la lógica y el sentido de transformar edades de personas que no se ajustan a una curva normal , a una distribución normal? Eso no representa ni cerca a lo que es la distribución de la edad observada.
Hola profe! explica super bien, deberia subir mas de esos videos :( saludos!
Gracias!!!
Hola, consulta,¿ haces clases?
el problema es después interpretar los resultados que provienen de pruebas en que se han utilizado las variables transformadas
Hola!! qué pasa si solo aplicando el primer paso del rango ya obtengo que se distribuyan normal? Sería valido? Se podría dejar hasta ahí o ajuro debo llegar hasta el último paso ?
Aun así no puedo transformar mi variable en normal :( qué hago?
Gracias, no sabía que hacer con mis datos bastó con el ajuste fraccional para que datos sean normales.
Muy útil la información. ¿Tienes alguna referencia de la utilización de éste método en publicaciones? Gracias
Hola, te recomiendo esta lectura: aisel.aisnet.org/cgi/viewcontent.cgi?article=3575&context=cais
@@TheEmanuelDaniel Muchas gracias, Saludos
no hay la opcion cuartiles
MIS DATOS NO TIENEN UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL, PERO LA VARIABLE TIENE VALORES DE CERO, COMO PUEDO HACER UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL DE ESTA VARIABLE CON LOS RANGOS FRACCIONADOS NO PUEDO PORQUE DEBEN SER VALORES MAYORES A 1 Y MI VARIABLE TIENE VALORES DE 0, 1, 2, 3... ETC
Tengo una pregunta. Si quiero transformar datos discretos, provenientes de un cuestionario, puedo ocupar esta transformación o es mejor emplear la transformación por raíz cuadrada, por cierto, cómo se llama esta transformación? Gracias
Yo estoy haciendo regresiones simples y múltiples y no me salía la normalidad. Espero que con este video me salga pero tenía una duda, debo tomar las variables o los residuos de esas variables para transformarlas?
Y esto es valido en una investigación?
Así es.... Hay muchas formas de ajustar datos. Esta es una de ellas
Buenardo profe!! y pa cuando su tutorial pa mendeley?? :^C no se moverme en la interfaz o enlazarlo a word (¡)
B U E N A R D O
MISH! wena!! literal ocupare RRSS pa la tesis, me sirve caleta, gratzie profe!
Wena profe! Thx!
Oiga profe!!! y pa cuando el tutorial de mendeley?? los de otras cuentas no me dejan claro como utilizarlo o insertarlo en Word, ya lo instale y le puse todas mis citas de mis trabajos antiguos, no quiero que sea un programa inútil en mi pc (!)
wena profe
No me tenía fé... jajjaa
UNA CONSULTA, SI TENGO 3 HIPOTESIS ESPECIFICAS Y LAS TRES DE ELLAS SE ACPETA LA HIPOTESIS NULA; PERO AL RESOLVER LA HIOTESIS GENERAL EN ESTA SE RECHAZA LA HIPOTESIS NULA, A QUE SUCEDE ESTO; ES POSIBLE ESTO? Y CUAL SERIA SU EXPLICACIÓN. CORRI LOS DATOS EN EL SPSS. EXPLACIÓN PORFAVOR.... EN LAS TRES HIPOTESIS ESPECIFICA EL LA SIGNIFICANCIA ASINTOTICA ME SALE MAYOR A 0.05, PERO EN LA HIPOTESIS GENERAL ME SALE LA SIGNIFICANCIA ASINTOTICA MENOR A 0.05
Hola, me podrías explicar con más detención el problema. No me queda claro del todo.
HOLA AMIGO COMO RESOLVISTE ESO... A MI ME PASÓ SIMILAR Y MI ESTADÍSTA ME DICE Q ES PERFECTAMENTE POSIBLE
@@TheEmanuelDaniel A MI ME PASÓ IGUAL PERO CON TAU B KENDALL, MIS 3 ESPECÍFICAS SALIERON MAYOR A 0.05 Y LA GENERAL MENOR A 0.05, CUAL SERÍA SU ARGUMENTACIÓN EN ESE CASO?
@@MiguelGZ777 Son analisis de 3 variables?
@@moralmenteincorrecto4903 3 dimensiones de una variable con relación a la 2da variable, si es posible lo expliqué con esta palabrita "sinergia"
muy bueno
Oye descargue una base pero todas me salen escala como le hago para que también me salgan nominales y no habría de 1 en uno son muchos
Hola, si bien entiendo lo que debes hacer es agregar en la vista de variables en la variable correspondiente agregar, agregar la etiqueta correspondiente al valor 1. Con eso se soluciona todo.
hola profe, ud recomienda este programa sobre spss?
Hola Felipe, tiene sus limitaciones, pero cumple con los análisis para un estudio cuantitativo convencional. Además, al ser libre puedes descargarlo e instalarlo sin licencia. Eso es una gran ventaja.
Primer comentario