- Видео 70
- Просмотров 55 812
Antonio Marín
Добавлен 9 мар 2006
Видео
Boda de oro de Moma y Juande intro
Просмотров 28Год назад
Celebración del Aniversario de Bodas de Juade y Moma
Laguna de don Manuel 17 de octubre de 2021
Просмотров 73 года назад
Creado con la #aplicación GoPro en mi iPad.
' Monteverde. 13 de septiembre 2021
Просмотров 163 года назад
Creado con la #aplicación GoPro en mi iPad.
Panamá 2019 (Del 26 al 31 de diciembre del 2019)
Просмотров 255 лет назад
Panamá 2019 (Del 26 al 31 de diciembre del 2019)
El video trata sobre cómo Honda of America utiliza el control estadístico de procesos (SPC) para monitorear y mejorar continuamente sus procesos de manufactura. Describe cómo utilizan esta técnica para garantizar la consistencia y la repetibilidad en procesos específicos, como el ajuste de tornillos y la velocidad de cierre de puertas de automóviles. Mediante el uso de dispositivos de recolección de datos y software estadístico, analizan los resultados para predecir y ajustar fallos potenciales, asegurando un control de calidad sobresaliente y la capacidad de responder rápidamente a cualquier desviación de los procesos estándares. En el video se mencionan dos tipos de diagramas que se presentaron para analizar los datos de la velocidad de cierre de puertas en Honda: Gráfico de Control X o Gráfico de Individuos: Este gráfico muestra los datos de velocidad de cierre de puertas, permitiendo identificar si hay causas asignables de variación o si solo existen variaciones comunes. Es útil para detectar cuando un proceso se desvía de su comportamiento normal. Histograma: Este diagrama se utiliza para realizar un análisis de capacidad del proceso, mostrando la distribución de los datos recopilados durante las últimas dos semanas. También incluye un índice de capacidad del proceso, CPK, que indica qué tan bien se está cumpliendo con las especificaciones establecidas. un gracias y usen recursos mas actualizados docentes ._.
like si eres de utp xd
Utepinos presentes?
si esssssssssss
En pleno 2024, estamos viendo este video en la universidad como tema de estudio que rayos!
no entiendo por qué siempre ponen videos muy antiguos
Es clases de inglés o estadistica xD
jjajjajajaajaaj x2
De que año es este video? 1950? Venga tio, actualicen las clases
excelente insumo para mostrarlo a mis estudiantes. Muchas gracias
una pregunta, donde consigo las tablas?
www.academia.edu/16455512/Control_Estad%C3%ADstico_de_la_Calidad_y_Seis_Sigma_3ed
Excelente vídeo. ¿En dónde puedo visualizar el excel?
Más información en issuu.com/librospdfgratis/docs/control_estadistico_de_la_calidad_490
Hola Antonio, excelente tutorial. Tengo algunas preguntas, espero me.puedas ayudar. Este método al parecer es el método Xbarra\R?? Verificando en minitab con este método, me da tus resultados con una pequeña variación de decimales. Para hacerlo con el método ANOVA con valores de tolerancia, como lo podría calcular??
La verdad es que no he desarrollado estudios mediante el método ANOVA, sin embargo en este link : issuu.com/librospdfgratis/docs/control_estadistico_de_la_calidad_490 podés ver el método.
En la página 276
Un tema muy interesante, ¡muchas gracias!
Antonio excelente material , me gustaria saber a que te refieres con las partes ?
Seria como los diferentes tipos de muestras si estoy hablando de ensayo de laboratorio? . se podria solo trabajar y obtener alguna conclusión con solo el calculo de repetibilidad?
Las partes son los objetos de estudio, puede ser una pieza o un ensamble
@@adolfoleonardorangelcote6272 claro que sí se pueden sacar conclusiones sobre la repetibilidad, más que todo sobre el instrumento de medición o el operario
Por Cosme :V
LIC-R no me da 0 :(
Si da 0, ya que el valor D3 es 0
como se calcula la varianza amigo?
Desviación estándar al cuadrado
Gracias por compartir sus conocimientos!! Sobre que base se define el orden de las muestras. 2 ó 3 etc...
Si los datos son cíclicos, considere usar un rango móvil de una longitud diferente. Por ejemplo, si usted recolecta datos trimestrales, considere usar un rango móvil con una longitud de 4 para asegurarse de que se incluya una observación de cada estación en el cálculo.
Hola Antonio, este video está genial, he buscado por todos lados algo así. Un millón de Likes de mi parte. Quisiera saber si me puedes indicar dónde conseguir las tablas de constante k. Yo las consigo a partir de d2, pero claramente no estoy seguro de que tan fiables son :( y esto me está tocando hacerlo de forma autodidacta 😅 así que cualquier ayuda o indicación te la agradeceré. e.vargas@alumnos.upm.es Pd: Me has dado un alegron enorme cuando me he dado cuenta de que eres de mi querida UCR. Saludos
Esteban Vargas la constante k se calcula a partir de d2 por lo que utilizarla debe dar el mismo resultado
@@afmaring Muchas gracias, realmente necesitaba saber que iba en la dirección correcta. Saludos!!
como calculas k2? cual es la formula?
K2 es un estadístico que se calcula utilizando la desviación estándar, sin embargo existen tablas donde se utiliza directamente como una constante tomando en cuenta la cantidad de repeticiones, así como la cantidad de operarios
@@afmaring DONDE ESTA ESA TABLA??
me comportas el archivo por fis sdel_cruw-pm@hotmail.com
Excelente video me ayudo mucho Pero una pregunta cómo determino la tolerancia?
La Tolerancia está dada generalmente por la especificación . O sea hasta donde estoy dispuesto aceptar desviaciones respecto al valor nominal.
Muchísimas gracias Prof. al fin pude entender 👏👏👏 ..
like si vienes por rodrigo valdez :v
Si mal no recuerdo es la salida del metro de la calle 42