Gaston Martres
Gaston Martres
  • Видео 30
  • Просмотров 21 814
Instalación de Rancher | Kubernetes
Hola como están todos, soy Gaston y bienvenidos a mi canal!
En el video de hoy, el tercero de la serie, vamos a culminar con la instalacion de Rancher, el administrador de clusters Kubernetes de Suse.
Rancher es una plataforma de código abierto que facilita la administración y el despliegue de entornos Kubernetes en múltiples clústeres. Con Rancher, puedes centralizar y simplificar la gestión de tu infraestructura de contenedores, automatizar tareas de configuración y garantizar una mayor seguridad y escalabilidad para tus aplicaciones.
Que vamos a necesitar:
1 - openSuse Leap Instalado (ruclips.net/video/poOcybYDvlA/видео.html)
2 - RKE2 Instalado (ruclips.net/video/aDxINeS6Ock/видео.html)
3 -...
Просмотров: 80

Видео

Instalación de RKE2 Server | Kubernetes
Просмотров 113Месяц назад
Hola como están todos, soy Gaston y bienvenidos a mi canal! En el video de hoy, segundo en la serie, vamos a instalar la versión de kubernetes de openSuse, RKE2, o Rancher Kubernetes Engine. Esta versión está diseñada para cumplir con altos estándares de seguridad y cumplimiento, especialmente en sectores como el gobierno de los Estados Unidos. Que vamos a necesitar: 1 - openSuse Leap instalado...
Instalación de openSuse Leap | Kubernetes
Просмотров 34Месяц назад
Hola como están todos, soy Gaston y bienvenidos a mi canal! Tenia la idea hace tiempo de empezar con una serie de videos sobre Kubernetes y como estoy haciendo algunas cosas con suse, me pareció interesante ponerlo en video. Hoy vamos a empezar con una serie de 3 videos donde vamos a hacer la instalación de openSuse Leap/RKE2/Rancher. Donde bajar openSuse Leap: get.opensuse.org/leap/15.6/ Que v...
Vim: Comandos Básicos | Sysadmin
Просмотров 1779 месяцев назад
Hola como están todos, soy Gaston y bienvenidos a mi canal. En el video de hoy vamos a ver los comandos básicos de Vim, este editor de texto odiado/amado por igual. Y lo que mas quiere el mundo saber: "Como salir de Vim". Cheat Sheet: github.com/gastonmartres/youtube/tree/main/Vim 00:00 Bienvenida 02:20 Abrir un archivo 04:40 Salir de Vim 05:20 Abrir un archivo desde Vim 07:20 Forzar un comando...
Proxmox: Instalador en pendrive booteable | Sysadmin
Просмотров 1,2 тыс.10 месяцев назад
Hola como están todos, soy Gaston y bienvenidos a mi canal. En el video de hoy vamos a ver como crear el instalador para Proxmox utilizando un pendrive. Vamos a bajar la imagen .ISO y vamos a utilizar balena.etcher para preparar nuestro pendrive booteable. ISO Proxmox: www.proxmox.com/en/downloads Balena Etcher: etcher.balena.io/ 00:00 Bienvenida 01:05 Bajamos la imagen .ISO 01:53 Bajamos Balen...
Proxmox: Instalación y nuestra primera VM | Sysadmin
Просмотров 8 тыс.10 месяцев назад
Hola como están todos, soy Gaston y bienvenidos a mi canal. En el video de hoy vamos a ver como instalar Proxmox y como crear nuestra primera VM. Vamos a conocer algunos de los beneficios de usar esta plataforma y que features tiene. En el video de hoy, vamos a estar instalando la versión 4.1.8, que es la ultima versión hasta el momento. 00:00 Bienvenida 03:08 Beneficios y Features de Proxmox 0...
Docker: parámetros hostname y dns | Contenedores
Просмотров 532Год назад
Hola como están todos, soy Gaston y bienvenidos a mi canal. En el video de hoy vamos a ver dos parámetros de red que probablemente necesites usar, aunque eventualmente, pero muy útiles. Son los parámetros hostname y dns, ademas de los parámetros dns-search y dns-opt que van de yapa. 00:00 Bienvenidos 01:50 Por qué usar hostname y dns? 04:05 Comienzan los ejemplos 04:16 Contenedor con parámetros...
Docker: Restart Policy | Contenedores
Просмотров 260Год назад
Hola como están todos, soy Gaston y bienvenidos a mi canal. Si estas empezando con docker, estoy seguro que en algún momento te preguntaste como hacer para que el contenedor que creaste inicie automáticamente cuando prendes tu maquina o reinicias un server. Bueno, no te la compliques con scripts ni servicios: usá las restart policies que trae docker! 00:00 Bienvenidos 01:00 Restart Policies dis...
Docker: Layers, Dockerfiles y Comandos Avanzados | Contenedores
Просмотров 709Год назад
Docker: Layers, Dockerfiles y Comandos Avanzados | Contenedores
Docker: Comandos Básicos | Contenedores
Просмотров 2,9 тыс.Год назад
Docker: Comandos Básicos | Contenedores
Como instalar Docker en Ubuntu 22.04 | Contenedores
Просмотров 3822 года назад
Como instalar Docker en Ubuntu 22.04 | Contenedores
Como instalar Docker en Almalinux 8 | Contenedores
Просмотров 5302 года назад
Como instalar Docker en Almalinux 8 | Contenedores
Comandos Básicos en Linux 6ta Parte | Aprendamos Linux
Просмотров 2842 года назад
Comandos Básicos en Linux 6ta Parte | Aprendamos Linux
Comandos Básicos en Linux 5ta Parte | Aprendamos Linux
Просмотров 1852 года назад
Comandos Básicos en Linux 5ta Parte | Aprendamos Linux
Atajos de teclado en bash | En 1 minuto!
Просмотров 1592 года назад
Atajos de teclado en bash | En 1 minuto!
Comandos Básicos en Linux 4ta Parte | Aprendamos Linux
Просмотров 1972 года назад
Comandos Básicos en Linux 4ta Parte | Aprendamos Linux
Comandos Básicos en Linux 3ra Parte | Aprendamos Linux
Просмотров 1882 года назад
Comandos Básicos en Linux 3ra Parte | Aprendamos Linux
Comandos Básicos en Linux 2da Parte | Aprendamos Linux
Просмотров 2442 года назад
Comandos Básicos en Linux 2da Parte | Aprendamos Linux
Comandos Básicos en Linux 1ra Parte | Aprendamos Linux
Просмотров 4252 года назад
Comandos Básicos en Linux 1ra Parte | Aprendamos Linux
Cómo instalar Starship en Linux | Instalación y configuración básica
Просмотров 2032 года назад
Cómo instalar Starship en Linux | Instalación y configuración básica
Instalá Kubernetes en solo 10 minutos!
Просмотров 592 года назад
Instalá Kubernetes en solo 10 minutos!
Configuración del proxy en dnf/yum en CentOS 8.
Просмотров 1624 года назад
Configuración del proxy en dnf/yum en CentOS 8.
Activando las interfaces de red en CentOS 8 con 'nmtui'
Просмотров 1394 года назад
Activando las interfaces de red en CentOS 8 con 'nmtui'

Комментарии

  • @moisesalbertotorres3318
    @moisesalbertotorres3318 2 дня назад

    Muy buen video, amigo. Conciso y ver el comportamiento del contenedor al "matarlo" ayudó mucho a comprender el funcionamiento de cada restart policies. Gracias!

  • @juangarridoh
    @juangarridoh 10 дней назад

    Muy útil !! Muchas gracias.

  • @lucastabares4575
    @lucastabares4575 25 дней назад

    hola hermano, para cuando la tercera entrega, esta interesante

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 25 дней назад

      Hola! La estoy subiendo la semana que viene! Gracias por preguntar!

  • @giulianogonzales3230
    @giulianogonzales3230 2 месяца назад

    Gracias pro su video. Lo he instalado en lenovo st50v2 termino la instalación de proxmox y cuando reinicia no reconoce el so. Me daria un consejo para hacer funcionar el proxmox

  • @kevinivandiazsolis
    @kevinivandiazsolis 3 месяца назад

    oh, asi era lo del sudo

  • @joselascano9727
    @joselascano9727 5 месяцев назад

    muy buen video me subscribo muchas gracias

  • @mundo-gamer-y-mas
    @mundo-gamer-y-mas 6 месяцев назад

    Me sale este error help me

    • @mundo-gamer-y-mas
      @mundo-gamer-y-mas 6 месяцев назад

      TASK ERROR: KVM virtualisation configured, but not available. Either disable in VM configuration or enable in BIOS.

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 6 месяцев назад

      Hola! Cual es el procesador que estas usando para esto? Puede que tengas que habilitar la opción en la bios, pero para eso debería saber también el mother que utilizas.

    • @mundo-gamer-y-mas
      @mundo-gamer-y-mas 6 месяцев назад

      @@gastonmartres tengo un gigabyte B85M-DS3H-A con un i7 4790k ... instale promox en virtual box y me salia que faltaba habilitar la virtualizacion pero si estaba habilitada asi que la instale en vmware y si funciona pero cuando quiero instalar un windows arranca pero se detiene y sale ese error...

  • @mr.r3b00t-w6y
    @mr.r3b00t-w6y 6 месяцев назад

    amigo una pregunta al yo instalar starship y todo me sale bien pero arriba sale esto " ~ " supongo que es para mostrar el directorio en el que te encuentras pero a mi si entro al escritorio me sigue saliendo ~ en ves de decirme en donde me encuentro hay alguna manera de solucionar eso para que me muestre el directorio en donde estoy?

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 6 месяцев назад

      Hola! Efectivamente el simbolo "~" corresponde al directorio, pero generalmente es el directorio home. Si vos te cambias a otro directorio, no te muestra otra cosa? Ej: "~/Downloads", "~/Documentos/Ingresos"? O tu idea es tener el path completo? Puedo equivocarme, pero creo que cuando estas en tu home, siempre trunca a 3 niveles de directorio. Igualmente podrías modificar tu archivo .config/starship.toml y modificar las variables truncate_length a 0 y truncate_to_repo a false.

    • @mr.r3b00t-w6y
      @mr.r3b00t-w6y 6 месяцев назад

      @@gastonmartres no no amigo siempre se queda el ~ aunque me cambie a varios directorios en ves de decir Escritorio sigue con el ~

  • @cristian-navarro-88
    @cristian-navarro-88 6 месяцев назад

    Un groso Gaston muchas gracias! :)

  • @Manavetri
    @Manavetri 6 месяцев назад

    Muchas gracias por tus videos!!!

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 6 месяцев назад

      Muchas gracias a vos por mirarlos!

  • @facundobeltran152
    @facundobeltran152 7 месяцев назад

    Hola amigo, sabes es para un trabajo de la facultad... Tengo el proxmox en una PC en casa con el wifi de casa. Quisiera saber si como puedo acceder a el servidor de proxmox desde otra red para así poder mostrar desde una notebook el servidor en la facultad

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 6 месяцев назад

      Hola! MmMm, la opción fácil y peligrosa, mejor no la digo. Luego, si tenes otra pc, aparte de la que tienen proxmox, podrías instalar teamviewer en esa maquina y en la portátil, así podrías conectarte de manera remota y verlo desde ahí. Para eso tendrías que registrarte y tener un usuario/contraseña en teamviewer. En mi caso, tengo cablemodem, al cual uso en modo bridge con un router propio. Con esto tengo la opción de usar una vpn y desde afuera me conecto a la vpn y tengo acceso a mi red como si estuviera local.

    • @juanpalacio-t9u
      @juanpalacio-t9u Месяц назад

      Saludos, puedes usar tailscale, zerotier, son buenos y fáciles de usar, no tienes que abrir puertos ni nada por el estilo

  • @GabrielLeiro
    @GabrielLeiro 8 месяцев назад

    Excelente video , cai en las garras de broadcom asi que a migrar todo , jajaj , muchas gracias por el video , saludos

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 8 месяцев назад

      Ojo, que si no tenes que tocar el esxi, la licencia te la mantiene. Eso si, no hay actualizaciones ni nada mas. Pero al menos te da tiempo como para ir migrando de a poquito. Ah, eso si, si pagas VMWare cloud foundation, tenes tanzu gratis! (???)

    • @GabrielLeiro
      @GabrielLeiro 8 месяцев назад

      @@gastonmartres sisi a esas las tengo , por ahora las uso pero como tengo que implementar uno nuevo , voy a arrancar con prodmox , ahi veo q dentro de 6 meses te dicen , "buenooo a poner laplata sino quedan todos ilegales" jajaja

  • @JuanFernandez-lg2pd
    @JuanFernandez-lg2pd 8 месяцев назад

    Muy bueno yo tengo zsh con oh My zsh y un auto completar que encontré por ahí... Y te re acostumbras al auto completado y al coloreado... No podés vivir sin eso después jajaja

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 8 месяцев назад

      Es que el autocompletado y el coloreado de la salida es una herramienta barbara. Vas directo a la info que te interesa! :D

  • @kazadul01
    @kazadul01 9 месяцев назад

    buena informacion master estoy en una escuelita y creo que voy a implementar algo asi para ubuntu y un windows sera que yo puedo montar un windows server viejito para no consumir muchos recuersos quiero administrar la red que me recomiendas

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 8 месяцев назад

      Hola! Para ubuntu no vas a tener ningún problema. Con windows, tendrías que ver que versión necesitas instalar para ver si está soportado. Hay que tener en cuenta que Proxmox trabaja con QEMU como con KVM, dependiendo lo que quieras usar como virtualizador. Acá te dejo los docs de los Sistemas Operativos soportados. QEMU: wiki.qemu.org/Documentation/Platforms/PC KVM: access.redhat.com/articles/973163

  • @rokonection
    @rokonection 9 месяцев назад

    dale Gastón, muy bueno.

  • @Tibu2772
    @Tibu2772 9 месяцев назад

    muchas gracias por tu video muy bueno, mira tengo una preguntita no dijiste como obtener los isos et en donde ponerlos para irlos a buscar despues, mil gracias si pudiera explicarme eso te agradesco mucho, ademas como funciona lo de los procesadores y cuantas maquinas virtuales puedo usar al mismo tiempo .

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 9 месяцев назад

      Hola! Muchas gracias por el comentario! Es verdad, se me pasó. El link donde buscar los isos es este: www.proxmox.com/en/downloads/proxmox-virtual-environment/iso/proxmox-ve-8-2-iso-installer No entendí muy bien a que te refieres con el tema de los procesadores. Con respecto a cuantas maquinas puedes correr al mismo tiempo, va a depender del hardware del servidor y el sistema operativo que estes corriendo en la VM. Con 8Gb de ram, por ejemplo, podrias correr varias maquina linux sin interfaz grafica, asignadole 2gb de ram a cada una. Igualmente lo ideal seria no ocupar mas del 75% de la memoria del servidor, para que proxmox corra tranquilo.

    • @Tibu2772
      @Tibu2772 9 месяцев назад

      @@gastonmartres mil gracias

  • @jazxcivo
    @jazxcivo 9 месяцев назад

    Buenos videos Gastón!. Que distro usas o cual recomiendas?

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 9 месяцев назад

      Gracias! Depende para qué la distro a usar, pero si es para escritorio, yo uso Linux mint, está basada en Ubuntu sin la adicion del bloatware de canonical. Si es para server, prefiero Almalinux, es compatible con todo lo que es redhat y desde que mataron a centos, me pareció lo mejorcito basado en rpm/yum/dnf.

  • @Gabriel-Joey-Busso
    @Gabriel-Joey-Busso 10 месяцев назад

    Impecable loco. Cortito y al pie 👌 Muchas gracias!

  • @isaacwheel525
    @isaacwheel525 11 месяцев назад

    a mi no me carga el proxmox en la otra pc, las tengo las dos pc conectadas por cable de red al mismo switch, sera pq tengo un firewall?

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 11 месяцев назад

      Hola! A ver, para entender bien, no podes conectarte a la consola web? Si haces un ping a la IP de proxmox tenes respuesta?

    • @altivatec
      @altivatec 7 месяцев назад

      @@gastonmartres y nunca respodió jaja, 3 meses desde su comentario, ojalá ya haya solucionado el problema, yo también me quedé intrigado para saber qué le pasaba... jaja

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 7 месяцев назад

      @@altivatec puede fallar! Igual sabes la cantidad de preguntas mías que quedaron colgadas en internet? Ja.

  • @FernandoRodriguez-wt8uk
    @FernandoRodriguez-wt8uk Год назад

    Muchas gracias, hice lo que me dijiste y funciono  nandito en 󱂵/  v20.9.0 󱑁19:15:25 un saludo

  • @FernandoRodriguez-wt8uk
    @FernandoRodriguez-wt8uk Год назад

    Hola muy bueno el video,gracios por tu tiempo. me sale este error /home/nandito/.starshiprc:2: parse error near `in^M' cuando habro la terminal despues de agregar source .starship. gracias un saludo

    • @gastonmartres
      @gastonmartres Год назад

      Hola Fernando! Al parecer tenes algún carácter de control que se te coló. Si el archivo lo editaste bajo windows, puede que tenga caracteres de control propios de ese entorno. Proba editar el archivo bajo linux o ejecutar la utilidad dos2unix en linux. La ejecución podría ser: dos2unix /home/nandito/.starship2

  • @GordoSur
    @GordoSur Год назад

    buen videito, y buen contenido. lo estoy compartiendo con los panitas

  • @gonzalorodriguez608
    @gonzalorodriguez608 Год назад

    Muy bueno! bien explicado, de manera sencilla y clara! Gracias!!! Espero suban muchos mas videos

  • @tazman000
    @tazman000 Год назад

    Excelente explicación. Exitos.

  • @igortomasloriente
    @igortomasloriente Год назад

    Super

  • @eduardot1979
    @eduardot1979 Год назад

    Hola Gracias muy bien explicado. Pero tengo una duda una vez que copias tu "sitio" web dentro del la imagen/contariner. Digamos que tienes la necesidad de formatear tu laptop, como haces un backup de la imagen con tu sitio web, para una vez que tienes tu laptop funciono, cargar tu imagen con el sitio web que ya habías liberado dentro. Saludos

    • @gastonmartres
      @gastonmartres Год назад

      ¡Hola gracias por el comentario! Primero, respondo tu pregunta: Si quieres guardar un contenedor que ya tiene info adentro, puedes exportarlo con el comando 'docker save'. Esto exporta el contenedor a un archivo .tar.gz que puedes importar en cualquier otra máquina que tenga docker. Seria algo así: docker save -o nginx.tar.gz nginx:latest Acá tendrías que reemplazar nginx:latest por la imagen:tag que quieras guardar, lo mismo que nginx.tar.gz, por el nombre del archivo que quieras ponerle. Ahora, como consejo, lo ideal sería que el contenedor quede lo más efímero posible, sin que guardes data adentro y manejes todo lo dinámico (archivos html, php, js, etc) dentro de un volumen local, preferentemente subí a un repo de git, al estilo github o bitbucket. Ojo con archivos con contraseñas y llaves públicas/privadas! Entonces, si necesitas levantar el contenedor en otro lado, no hace falta que te copies todo, sólo clonamos el repositorio de tu código y apuntas el contenedor a ese directorio. Sería algo parecido a esto: docker run -d --name webserver -p 8080:80 -v /home/devel/código:/var/www/html nginx Donde '/home/devel/código' es el directorio de tu código o archivos html clonados de tu repositorio. Medio larga la explicacion, pero espero te ayude a orientarte.

  • @miguelurbano1346
    @miguelurbano1346 Год назад

    muy interesante, me surgio interes en aprender como crear tu propio registro de contenedores.

    • @gastonmartres
      @gastonmartres Год назад

      Muy buena idea. Igual ahí podemos ir por docker mismo o usar alguna otra herramienta. Pero vamos primero por docker 😉!

  • @hytcom
    @hytcom Год назад

    Que crack!! me quedó super claro! y no sabia lo del --rm Gracias! 😉

    • @gastonmartres
      @gastonmartres Год назад

      Todos los días se aprende algo nuevo!

  • @MsMauroluis
    @MsMauroluis Год назад

    Muchas gracias, muy útil

  • @migueiglesias
    @migueiglesias Год назад

    Gracias Gaston!

  • @carlosdantenicolasdelafuen1293

    Gracias 👋👋👋👍

  • @edwinspiredev4930
    @edwinspiredev4930 Год назад

    Interesante, gracias por compartir

  • @jefry9anarquia
    @jefry9anarquia Год назад

    Gracias por tus vídeos, sigue así.

  • @mishelmartinez7325
    @mishelmartinez7325 Год назад

    muy claro el contenido, podrias subir más videos de docker, quizás interactuando entre ellos, o ver lo de los puertos

    • @gastonmartres
      @gastonmartres Год назад

      Muchas gracias! Es muy buena idea y voy a ver de hacer algo sobre eso! Gracias por el aporte!

  • @anamedina2176
    @anamedina2176 Год назад

    Soy el primer comentario y no lo entiendo

  • @RASM200
    @RASM200 Год назад

    Muchas gracias, muy clara la explicación!

  • @RachuRACHUELA
    @RachuRACHUELA Год назад

    Gracias, tu video me fue muy útil :D

    • @gastonmartres
      @gastonmartres Год назад

      Gracias a vos! Me alegro que te haya sido útil! No te pierdas el próximo entonces, dónde vamos a ver comandos avanzados.

  • @mardev369
    @mardev369 2 года назад

    Hola Gaston hace días encontré tus videos , me gustaría saber si es posible saber que linux es conveniente instalar para seguir tu curso de comandos, ya que soy de los muchos que quiere migrar de Windows a Linux, tengo interés en programar web , es posible ?Gracias

    • @gastonmartres
      @gastonmartres Год назад

      Hola! Perdon la tardanza, pero por algún motivo RUclips no me está notificando los comentarios. Mira, la distribución de Linux que prefieras, ya que no está orientado a una distro en particular. Igual te comento que en mi caso, utilizo dos distros en el dia a dia, Ubuntu/Mint para mi máquina de trabajo y Almalinux para servidores. Tengo varios casos de gente que migró de Windows a Linux sin mayores problemas, sobre todo cuando se quiere desarrollar, y en la gran mayoría utilizan distros basadas en Debian, como Ubuntu o Mint, asi que podrias ir por esas distros sin problema. Cualquier cosa, me escribes y gracias por tu comentario!

    • @mardev369
      @mardev369 Год назад

      Pierde cuidado Gaston, gracias, Bus are una distro para instalar en un disco de estado solido para usarlo por separado, y seguir tus videos, espero poder invitarte un cafe y no lo tomamos juntos, continuamos en contacto, excelente noche, saludos desde ciidad de mexico

    • @gastonmartres
      @gastonmartres Год назад

      Cuando gustes!

    • @mardev369
      @mardev369 Год назад

      @@gastonmartres Gracias

  • @n0b0b1
    @n0b0b1 2 года назад

    Gracias, excelente explicacion.

  • @josecisneros2994
    @josecisneros2994 2 года назад

    Muchas gracias !!!

  • @shamandul
    @shamandul 2 года назад

    Buen trabajo, muy bien explicado

    • @gastonmartres
      @gastonmartres 2 года назад

      Muchas gracias! Espero ir mejorando también.

  • @BL00D1NKCodingNow
    @BL00D1NKCodingNow 2 года назад

    Gracias, quedó genial. :D

  • @BL00D1NKCodingNow
    @BL00D1NKCodingNow 2 года назад

    Excelente video!! 🤓

  • @luisberalopez2466
    @luisberalopez2466 2 года назад

    Gracias por compartir esto, es justo lo que andaba buscando