- Видео 143
- Просмотров 14 853
Sociedad Uruguaya Medicina Intensiva
Добавлен 6 мар 2018
Видео
9 Cambios metabólicos en la sepsis Luis Lorente españa
Просмотров 5511 месяцев назад
Cambios metabólicos en la sepsis. Luis Lorente (españa)
8 - Oxigenación por membrana extracorpórea ECMO Dr Rodrigo Díaz Chile
Просмотров 14911 месяцев назад
Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) Dr. Rodrigo Díaz (Chile)
7 - Experiencia en el manejo de la terapia ECMO en Uruguay Lic N C Flavia García, Lic Analía Var
Просмотров 6311 месяцев назад
Experiencia en el manejo de la terapia ECMO en Uruguay.Lic. N.C. Flavia García, Lic. N.C. Analía Varela
6 tecnicas de depuracion para el tratamiento de la sepsis Silvia Da Rosa Italia
Просмотров 35Год назад
6 - tecnicas de depuracion para el tratamiento de la sepsis. Silvia Da Rosa. Italia.
5 tecnicas de reemplazo renal continuo Dr Rafael Avila Córdoba Argentina
Просмотров 81Год назад
5 - tecnicas de reemplazo renal continuo. Dr Rafael Avila. Córdoba Argentina.
4 que hay de nuevo en el sd hepato renal opertti
Просмотров 30Год назад
4 - que hay de nuevo en el sd hepato renal - opertti
3 diureticos y UF en falla cardiaca Thiago Reis
Просмотров 108Год назад
3 - diureticos y UF en falla cardiaca - Thiago Reis. Congreso 2023 de Medicina Intensiva de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva.
2 IRA y congestion venosa en el sd cardio renal Dr J Tenzi
Просмотров 87Год назад
2 - IRA y congestion venosa en el sd cardio renal- Dr J Tenzi. Congreso Medicina Intesiva de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva. Octubre 2023.
1 injuria renal aguda en paciente critico con HD Lic Enf Patricia Urrutia
Просмотров 88Год назад
1 - injuria renal aguda en paciente critico con HD - Lic Enf Patricia Urrutia. Congreso SUMI, montevideo 2023
congreso 2023 infectologia critica
Просмотров 60Год назад
La Dra. Cecilia Villarino nos invita a participar del módulo de infectología crítica que se llevará a cabo en nuestro congreso este año. No te quedes afuera!
Eduardo Moreira, terapia nutricional en UCI, congreso sumi 2023
Просмотров 63Год назад
Eduardo Moreira, terapia nutricional en UCI, congreso sumi 2023, presentación congreso
nin tenzi rodriguez, congreso SUMI 2023, técnicas de depuración extracorpórea
Просмотров 38Год назад
nin tenzi rodriguez, congreso SUMI 2023, técnicas de depuración extracorpórea
Tutoría de Apoyo en Estadística para Monografía de Posgrado
Просмотров 552 года назад
Charla Introductoria Tutoría apoyo en Estadística Monografía de Posgrado - SUMI
Guías oficiales de práctica clínica de la ERS/ATS. Dres. Inés Rodríguez y Mateo Orgoroso (CEDACasmu)
Просмотров 1032 года назад
Guías oficiales de práctica clínica de la ERS/ATS. Dres. Inés Rodríguez y Mateo Orgoroso (CEDACasmu)
Soporte no invasivo luego de la extubación en pacientes adultos críticos. (CEDA Hospital Militar)
Просмотров 422 года назад
Soporte no invasivo luego de la extubación en pacientes adultos críticos. (CEDA Hospital Militar)
Uso de fármacos beta-bloqueadores en sepsis. Dr. Milton Valdez
Просмотров 1752 года назад
Uso de fármacos beta-bloqueadores en sepsis. Dr. Milton Valdez
Respuesta y tolerancia a fluidos en shock séptico. Dr. Carlos Lescano
Просмотров 2,4 тыс.2 года назад
Respuesta y tolerancia a fluidos en shock séptico. Dr. Carlos Lescano
Desresucitación en el paciente con sepsis. Dr. Alfonso Quispe Torrez
Просмотров 2652 года назад
Desresucitación en el paciente con sepsis. Dr. Alfonso Quispe Torrez
¿Cuándo usar vasopresina en shock séptico refractario en pediatría? Dr. Manuel Munaico
Просмотров 3782 года назад
¿Cuándo usar vasopresina en shock séptico refractario en pediatría? Dr. Manuel Munaico
Limpieza y desinfección en áreas de shock, clínicas y emergencias. Lic. Nilsa Morel
Просмотров 952 года назад
Limpieza y desinfección en áreas de shock, clínicas y emergencias. Lic. Nilsa Morel
Rol de la enfermera en la vigilancia de la temporalidad de los antimicrobianos. Lic. Odilia Pérez
Просмотров 222 года назад
Rol de la enfermera en la vigilancia de la temporalidad de los antimicrobianos. Lic. Odilia Pérez
Contribución de enfermería en la prevención y detección de sepsis en el TRIAJE. Lic. Yessi Matute
Просмотров 252 года назад
Contribución de enfermería en la prevención y detección de sepsis en el TRIAJE. Lic. Yessi Matute
Evaluación ecocardiográfica de la disfunción diastólica en sepsis. Dr. Aquiles Bowen Flores
Просмотров 3642 года назад
Evaluación ecocardiográfica de la disfunción diastólica en sepsis. Dr. Aquiles Bowen Flores
Radiografía de tórax vs. ecografía pulmonar en el seguimiento de la neumonía grave Dr. Christian Yic
Просмотров 922 года назад
Radiografía de tórax vs. ecografía pulmonar en el seguimiento de la neumonía grave Dr. Christian Yic
Tolerancia en la respuesta a líquidos en la optimización hemodinámica Dr. Mauricio Centeno Sequeira
Просмотров 442 года назад
Tolerancia en la respuesta a líquidos en la optimización hemodinámica Dr. Mauricio Centeno Sequeira
Doppler transcraneano en la disfunción neurológica por sepsis. Dra. Romina Georgina Bórtoli
Просмотров 262 года назад
Doppler transcraneano en la disfunción neurológica por sepsis. Dra. Romina Georgina Bórtoli
Biomarcadores en sepsis pediátrica... de la procalcitonina a los fenotipos. Dr. Manuel Munaico
Просмотров 1092 года назад
Biomarcadores en sepsis pediátrica... de la procalcitonina a los fenotipos. Dr. Manuel Munaico
Inmunología de la sepsis en pediatría ... los avances y las diferencias. Dra. Mónica Rosales
Просмотров 822 года назад
Inmunología de la sepsis en pediatría ... los avances y las diferencias. Dra. Mónica Rosales
Virus : los grandes olvidados en la sepsis pediátrica. Dra. Andrea Berganza
Просмотров 382 года назад
Virus : los grandes olvidados en la sepsis pediátrica. Dra. Andrea Berganza
GRACIAS
Buenas noches, cual es el mejor tratamiento para el aspergilosis cirugia ó tratamiento con medicamentos cual aconsejan doctores.
Como consigo que me manden estos analisis cuándo me dicen que tengo ansiedad? Van 5 meses y contando desarrollando sintomas de aspergilosis invasiva y no consigo que me tomen en serio. Empiezo a creer que mi mutualista no cuenta con idóneos como los presentes en este video.
X2 yo estoy igual y porfin entiendo porke me saken los neuytofilos y segmentados aktos por tanto tiempo despues k pase covid
@@franco4485 que bajón estimado, que sintomas tenes?
Muchos 🤮
@@franciscomando6822 ytu k sintomas tienes?
Soy Licenciada en Enfermería, y parece que no pertenecemos al sistema de salud. Realmente somos el frente de batalla ante cualquier situación salud y no siento respeto hacia nuestra profesión. "Promover la la situación intra equipo" Las 24 hs los atiende enfermería, y estamos más en contacto con pacientes y familiares. Lamento lo poco escuchados que somos.
OTRA PREGUNTA,, LAS VACUNAS QUE BRINDA CADA GOBIERNO PARA EL COVID- PUEDE TENER IPACTO POSITIVO PARA UNA INFECCION FUNGICA COMO EL ASPERGILUS??
FUME MARIHUANA Y DESP DE HABER FUMADO UNOS 3 PORROS ME PERCATE DE QUE LA PLANTA TENIA HONGOS DE HUMEDAD(SIMILAR A UNA TELA DE ARAÑA, LO QUE PASO ES QUE NO PARO DE SENTIR UNA SENSACION COMO DE INVACION EN MI RESPIRACION, HE IDO A MUCHOS MEDICOS Y TODOS ME DECIAN QUE NO TENGO NADA, HOY HACE 1 AÑO Y 5 MESES Q ESTOY ASI , DEJE DE FUMAR UNOS 9 MESES Y COMO PENSE QUE ESTABA MEJOR VOLVI A FUMAR, Y AHORA ME EMPIESO A SENTIR IGUAL, SE ME IRA EN ALGUN MOMENTO LA INFECCION O EL HONGO??? QUE PODRIA HACER PORFAVOR ME ENCANTARIA TENER UN CONSEJO
Espero me lea y me de su opinión frente a este caso clínico. Paciente: 60 años Mujer Clínica: Ingresada el 3 de junio a urgencias por descompensación gástrica severa, náuseas, vómitos explosivos, diarrea, dolor estomacal, fatiga, desorientación, deshidratación. Tras estudios se considera la hospitalización producto de una anemia severa. Durante esa misma noche se le realiza tac tórax-abdomen evidenciando imágenes focales tipo vidrio esmerilado en ambas bases pulmonares y periféricos. Resultado pcr covid: positivo. Se le realiza una transfusión sanguínea, administración de hierro endovenoso. Durante los primeros días se suspende toda alimentación de sólidos. Dos días antes del paso a uci le permiten comer, sin embargo la paciente no come producto del dolor estomacal y las náuseas. El día 9 de junio es llevada a uci, entubada tras presentar crisis respiratorias. A la fecha la paciente no muestra mejoría, refleja un daño pulmonar con áreas fibroticas que dificultan los procesos respiratorios, sin evaluación de imágenes actuales y solo en base al cálculo de la curva respiratoria. Según palabras de su médico al 12 de junio, cito "si bien es precoz decirlo, si pareciera que el área fibrotica se extiende" Otros Antecedentes: Alérgica a la Neurobionta. Evaluación Gástrica en Proceso con gastroenteróloga. Posible sangrado estomacal. Manifiesta leve sangrado rectal tras deposiciones por más de un año a la fecha. Anemia Ferropénica diagnosticada. Clínica antes de ser hospitalizada: La paciente desde hace muchos meses atrás y hasta la fecha reciente antes de ser hospitalizada presento: enrojecimiento, grietas y leve hinchazón en la lengua, además de úlceras en la boca. (Glositis) Ageusia Disestesia Presento sensación de hormigueo en ambos brazos y manos Debilidad muscular Náuseas Inapetencia Perdida de peso (sustancial) Fatiga Palidez Dificultad para respirar Depresión Todos síntomas de anemia perniciosa por deficiencia de vitamina b12. La paciente hace un par de años hasta la fecha modifica su dieta evitando alimentos ricos en vitamina B. Pudiendo decir que dentro de su dieta ingerir estos alimentos era casi en valores nulos. La paciente presenta historial clínico de gastritis por más de 30 años, siendo cada vez mas reiterados. En los últimos dos años presentaba estos episodios de forma regular mínimo 2 veces al mes y durante los últimos 3 meses casi 2 veces por semana. Desde el inicio de estos episodios no tuvo evaluación con especialista, solo asistencia primaria tratada como gastritis, sin mejora real de la paciente, leve mejoría parcial y momentánea de síntomas al seguir el tto indicado en esas ocasiones. Recientemente tuvo una evaluación con especialista, sin embargo, no pudo realizarse su endoscopia producto de su condición actual y faltaron algunos exámenes. Posibilidad: La gastritis atrófica autoinmunitaria se presenta en pacientes con factor hematológico de anemia ferropénica y produce anemia perniciosa por deficiencia de vitamina b12. Una de estas anemias diagnosticada y la otra se podría evaluar dada la cantidad de síntomas (todos) que posee la paciente en relación a las consecuencias de la deficiencia de b12. La GA autoinmune tiene asociación a otras enfermedades que se encuentran frecuentemente en los pacientes que la padecen, como el vitíligo, hipotiroidismo y el hipertiroidismo. Siendo el vitíligo una enfermedad presente en la paciente y a consideración su prueba de TSH tiene valores descendidos, que si bien no es un indicativo de hipertiroidismo, si señala irregularidades en la tiroides. Sufría síntomas como dispepsia, epigastralgia , distensión abdominal, y glositis, los cuales son todos los síntomas asociados a la GA autoinmunitaria. Cómo factor neurosiquiatrico no puedo aseverar una depresión, pero en algunas ocasiones manifestó su deseo de no vivir, cambio de estado de ánimo radicales, inestabilidad emocional. Si consideramos la posibilidad de una gastritis atrófica autoinmunitaria, un posible hipertiroidismo (Graves), vitíligo, mala nutrición durante años aumentada más aún durante este proceso de hospitalización, anemia Ferropénica, anemia perniciosa, etc, creo que es concluyente acordar que tiene un sistema inmune desequilibrado y potencialmente deprimido. En base a esta última consideración, la GA autoinmunitaria no tratada triplica la posibilidad de adenocarcinoma gástrico, dónde los estudios más concluyentes no se le han realizado a la paciente. Hasta este punto, involucre a la Gastroenteróloga tratante de la paciente exponiendo toda está información y así poder darme su impresión diagnóstica en base a la clínica, sintomatología y evolución del paciente. Ella me indican que todo lo expuesto es consistente con GA autoinmunitario, que clínicamente da para un diagnóstico, pero que en estos casos la nacesidad de una endoscopia con protocolo Sidney al menor es esencial. También hace mención a qué no hay exámenes que ayuden a evidenciar un cáncer gástrico, por la misma ausencia de la endoscopia, siendo el tc de abdomen un examen débil en este aspecto. Y que existe una probabilidad considerable de cáncer gástrico. En esta última parte, intenté validar esa opinión con un Radiólogo, quien estima que el tc de abdomen es un examen muy débil para descartar o hallar cáncer gástrico en su opinión profesional. Toda esta evaluación y/o antecedentes mencionados los hago para intentar establecer el posible compromiso inmune de la paciente y lo deprimido de este. El tratamiento que perfilan los médicos tratantes es iniciar tto de altas dosis de corticoides (metilprendnisolona), por lo que establecen una infección no bacteriana, entendiendo que es la infección viral establecida por la neumonía covid. Sus segmentados están elevados, valores que suben por múltiples factores sobretodo en la condición actual de la paciente, pero una de las múltiples razones por los cuales pueden subir es por proceso infeccioso micotico. Linfopenia presente. Derrame pleural leve. La aspergilosis invasiva asociada a covid no tratada produce el daño pulmonar que la paciente presenta. La aspergilosis invasiva se presenta en pacientes con sistema inmune deprimido, y la infección de esta no tiene una única estricta relación con la cantidad de días entubada, sino también con lo deprimido que pueda estar el sistema inmune durante el proceso de ventilación mecánica. Las pruebas para detección de aspergillus son específicas y presumo que no están consideradas dentro del pancultivo previo para proceder a la suministración de metilprendnisolona. Que considera usted?
muy buena actividad