- Видео 575
- Просмотров 1 399 137
yosoyvenezolano
Добавлен 13 сен 2008
Este canal tiene información sobre varios temas, entre otros:
Física, Matemática, Diseño 3d, FreeCAD, Programación, y algunos otros como la solución a algunos problemas sencillos sobre mecánica automotriz
Física, Matemática, Diseño 3d, FreeCAD, Programación, y algunos otros como la solución a algunos problemas sencillos sobre mecánica automotriz
Conversando con DeepSeek y Chat-GPT-4 sobre : No pensar
Converso con las IAs Deepseek y Chat-GPT 4 sobre un ejercicio mental que consiste en dejar de pensar.
Seguro te gustará las respuestas al los planteamientos.
Seguro te gustará las respuestas al los planteamientos.
Просмотров: 137
Видео
Conversando con Chat-GPT 4: Especulando sobre el comportamiento futuro de las IAS (3/3)
Просмотров 23Месяц назад
Converso con Chat-GPT 4 sobre un posible comportamiento futuro de las IAs. Algunos escenarios resultan prometedores, aunque otros no tanto
Conversando con Chat-GPT 4: Especulando sobre el comportamiento futuro de las IAS (2/3)
Просмотров 65Месяц назад
Converso con Chat-GPT 4 sobre un posible comportamiento futuro de las IAs. Algunos escenarios resultan prometedores, aunque otros no tanto
Conversando con Chat-GPT 4: Especulando sobre el comportamiento futuro de las IAS (1/3)
Просмотров 68Месяц назад
Converso con Chat-GPT 4 sobre un posible comportamiento futuro de las IAs. Algunos escenarios resultan prometedores, aunque otros no tanto
FreeCAD: Silk WB: Otra Forma Lograda a partir del Hexaedro General Redondeado
Просмотров 149Месяц назад
Partiedo de una forma inicial del hexaedro general redondeado, se muestra una de las maneras de modificarlo para obtener otras formas. Se muestra así lo versátil que puede ser este modelo.
FreeCAD: Silk WB: Modificando el Hexaedro General Redondeado
Просмотров 802 месяца назад
Partiedo de una forma inicial del hexaedro general redondeado, se muestra una de las maneras de modificarlo para obtener otras formas. Se muestra así lo versátil que puede ser este modelo.
FreeCAD: Silk WB: Modificando el Hexaedro General Redondeado (Sin Palabras)
Просмотров 702 месяца назад
Partiedo de una forma inicial del hexaedro general redondeado, se muestra una de las maneras de modificarlo para obtener otras formas. Se muestra así lo versátil que puede ser este modelo.
FreeCAD: Silk WB: Hexaedro General redondeado
Просмотров 1782 месяца назад
Utlizando el banco de trabajo Silk, he diseñado lo que he denominado hexaedro general redondeado. Mi idea es obtener distintos diseños a partir de éste, variando parámetros. Por eso lo de general. Se puede pensar en las formas que se le pueden dar a un pedazo de plastilina. Esto es realizar diseños orgánicos.
Cumaná - Venezuela: El Cangrejo Azul.
Просмотров 1822 месяца назад
En este vídeo muestro parte de la playa San Luis en la ciudad de Cumaná, Venezuela. En el sitio hay varios quioscos en los que venden comidas y bebidas. El ambiente es muy agradable. Disfrútenlo.
Salud: Limpia tus arterias coronarias.
Просмотров 312 месяца назад
Se presenta una forma recomendada por un botánico naturista para lograr la limpieza de las arterias en general y en particular las coronarias.
Asombrosamente fácil: Enhebración automática con máquina de coser. Más modelo CAD.
Просмотров 2342 месяца назад
Se explica cómo utilizar el enhebrador automático de una máquina de coser. Además se muestra un modelo hecho con FreeCAD donde se detallan algunos aspectos que son inapreciables cuando se observa el enhebrador
FreeCAD 1.1.0dev: Un Ejercicio con Solución que te Gustará.
Просмотров 2343 месяца назад
A la expectativa de una característica que ojalá le incorporen a FreeCAD pronto, hice algunas pruebas y les propongo hacer como ejercicio este modelo que les muestro
FreeCAD 1.1.0: Is This a Bug? - Question for the FreeCAD Forum
Просмотров 2883 месяца назад
Is it a Bug? Hello everyone, In the Sketcher workbench, an issue arises with the coincidence constraint when applied to three vertices in a specific setup. Here’s the situation: Consider three line segments, where the first and second are consecutive. The third segment has one of its endpoints resting on the first segment. When the shared endpoint of the consecutive segments and the endpoint of...
FreeCAD 1.1.0dev: Un Ejercicio que te gustará.
Просмотров 1513 месяца назад
A la expectativa de una característica que ojalá le incorporen a FreeCAD pronto, hice algunas pruebas y les propongo hacer como ejercicio este modelo que les muestro
¡Impactante!: Agricultura Inteligente. (No te lo pierdas.)
Просмотров 5055 месяцев назад
¡Impactante!: Agricultura Inteligente. (No te lo pierdas.)
Asombrosamente Fácil: Prepara papelón para consumirlo líquido.
Просмотров 1245 месяцев назад
Asombrosamente Fácil: Prepara papelón para consumirlo líquido.
Asombrósamente Fácil: DIY Válvula Neumática para Botellas de PET
Просмотров 1725 месяцев назад
Asombrósamente Fácil: DIY Válvula Neumática para Botellas de PET
Asombrosamente Fácil: Ajusta las tuercas de la tapa de un WC
Просмотров 2825 месяцев назад
Asombrosamente Fácil: Ajusta las tuercas de la tapa de un WC
FreeCAD: Un modelador 3d libre para las ingenierías.
Просмотров 1265 месяцев назад
FreeCAD: Un modelador 3d libre para las ingenierías.
Asombrosamente Fácil: Aumente la presión del aire en una botella de PET con una válvula casera.
Просмотров 1295 месяцев назад
Asombrosamente Fácil: Aumente la presión del aire en una botella de PET con una válvula casera.
Súper interesante, no te lo pierdas: Meteorito visto desde el Oriente Venezolano
Просмотров 6495 месяцев назад
Súper interesante, no te lo pierdas: Meteorito visto desde el Oriente Venezolano
FreeCAD 0.22: DESARROLLO de VIGÉSIMO SEGUNDO diseño de concurso mundial.
Просмотров 485 месяцев назад
FreeCAD 0.22: DESARROLLO de VIGÉSIMO SEGUNDO diseño de concurso mundial.
FreeCAD 0.22: Mostrando de VIGÉSIMO SEGUNDO diseño de concurso mundial.
Просмотров 565 месяцев назад
FreeCAD 0.22: Mostrando de VIGÉSIMO SEGUNDO diseño de concurso mundial.
FreeCAD 0.22: DESARROLLO de VIGÉSIMO PRIMER diseño de concurso mundial.
Просмотров 415 месяцев назад
FreeCAD 0.22: DESARROLLO de VIGÉSIMO PRIMER diseño de concurso mundial.
FreeCAD 0.22: Mostrando de VIGÉSIMO PRIMER diseño de concurso mundial.
Просмотров 426 месяцев назад
FreeCAD 0.22: Mostrando de VIGÉSIMO PRIMER diseño de concurso mundial.
FreeCAD 0.22: DESARROLLO de VIGÉSIMO diseño de concurso mundial.
Просмотров 396 месяцев назад
FreeCAD 0.22: DESARROLLO de VIGÉSIMO diseño de concurso mundial.
FreeCAD 0.22: MOSTRANDO un VIGÉSIMO diseño de concurso mundial.
Просмотров 436 месяцев назад
FreeCAD 0.22: MOSTRANDO un VIGÉSIMO diseño de concurso mundial.
FreeCAD 0.22: DESSARROLLO de un DÉCIMO NOVENO diseño de concurso mundial.
Просмотров 6736 месяцев назад
FreeCAD 0.22: DESSARROLLO de un DÉCIMO NOVENO diseño de concurso mundial.
Gracias por la reseña, pero quedé Mareado!
Absolutamente gratificante las respuestas. Vivimos en un constante saboteo mental, nos cuesta un mundo apartar los pensamientos tal como lo explican las IAs. Te felicito por la comparación que haces acerca del fractal y la mente -los pensamientos-. Si bien, el humano ha procurado obtener respuestas científicas acerca de los enigmas que le abordan la vida, es paradójico no poder, a simple mandato, controlar los pensamientos, o la implicación de dejarlos. Me agradaron las dos respuestas; sin embargo, prefiero la emitida por Chat-GPT-4 por lo gráfico de su ilustración. Definitivamente es una paradoja, una ambivalencia de mente el dejar de pensar. He quedado atrapada a diario en esa paradoja.
@@Omairagarcía-z1v ¿Cómo estás? Muchas gracias por hacer ese comentario explicando tus opiniones y sensaciones frente al planteamiento. Un saludo.
Es el único tutorial que me sirvió tenía que sacar de un toyota prado 2009
@@joselanzacoronel5872 ¡Qué bueno! Gracias por comentarlo. Un saludo.
Excelente muchas gracias
@@cesarbuenano3795 de nada. Gracias a ti por comentar. Un saludo.
Y como se arma la parte que entra y sale en el marco de la puerta?
¿Qué tal Upaima? En un escenario en que el mecanismo de esa pieza que mencionas esté en buen estado, podrás ver en uno de sus extremos una parte que recuerda un poco a la letra "Y" o a la "T". Esta parte se debe acoplar a una pieza (digamos) en forma de U que está en el resto de la cerradura (la que se ha armado en el vídeo) y que se mete al girar cualquiera de los pomos. Ojalá esta explicación te sirva. Por favor cuéntame si te fue o no útil. Un saludo.
On your click and drag you're selecting that point on the split line twice, both as the top point of the bottom part of the line, and the bottom point of the top part of the line. Just clicking the point selects the first listed in the elements pane. The error is because it's applying the horizontal constraint to both versions of that point, which is redundant. If you Ctrl click one of them in the elements pane to deselect it before applying the constraint, you won't get the error. Not a bug, just a nuance of drag selection and the point belonging to 2 lines.
Muy util hermano me salvaste la vida
¡Qué bueno que te sirvió! Muchas gracias por comentarlo. Un saludo.
Y si tiene trampa o sedaso como saca la gasolina ?
Exactamente de esa manera, es como que al soplar llenas el respiradero y empieza a rebalsar el combustible
Muy interesante, especialmente lo referente al cambio de los colores en cada cara, le pieza la elaboré en Part Design pero los colores ara cada cara los tuve que dar en Part. Agradezco que coloques otro reto, así se aprende.
@@joseurdanetau6350 Buen día José. Muchas gracias por ese comentario. Te invito a que veas mi solución a este problema en ruclips.net/video/ZKZpGsar9KI/видео.htmlsi=Ozv-4bQETTo_gkuf y a que compares con lo que hiciste. Espero tus comentarios. Saludos.
Sería favorable, para efectos de la inmediatez de la información en redes, que hagas más cortos los videos; salvo en los casos que amerite .
@@Omairagarcía-z1v si, me parece buena idea. Por cierto. Hoy subí otro video de unos dos minutos. Te invitoa verlo. ruclips.net/video/OyyDo6HBbhQ/видео.htmlsi=btzq2nsA3fZI4GPI
Hola, Juan Carlos, me agrada mucho tu disposición siempre creativa, en términos de física. Me hiciste pensar en el ADN y su forma de doble hélice. Continúa.
@@Omairagarcía-z1v ¿Cómo estás? Muchas gracias por ese amable comentario. Me resultó curiosa la asociación de la forma que se muestra con la doble hélice del ADN. La verdad es que después de leer tu mensaje, encuentro algún parecido. Un saludo.
demasiado complicado para los no habilidosos. Estoy perdido. Gracias por tu video.
@@EduardoMartinez-dv5gx ¿Cómo estás Eduardo? Bastaría con hacer una pregunta en concreto a ver si te puedo ayudar. Eso sí, como te has dado cuenta, no uso el sistema dizque operativo güindow$. Un saludo.
@@yosoyvenezolano Hola. Gracias por responder, veras la ultima actualizacion de freecad parece q al instalar el render ya por defecto te da estas opciones como instaladas pero cuando le doy a renderizar me da error: Running the Python command 'Render_Render' failed: Traceback (most recent call last): File "C:\Users\Usuario\AppData\Roaming\FreeCAD\Mod\Render\.\Render\commands.py", line 235, in Activated project.Proxy.render() File "C:\Users\Usuario\AppData\Roaming\FreeCAD\Mod\Render\.\Render\project.py", line 509, in render raise RenderingError(msg) Hasta ahi he llegado.
Muy buena orientación. Muy importante!
Buen día. Muchas gracias por el comentario. Muy amable. Un saludo.
Gracias señor me ayudó mucho
@@juanjosefloressanchez4531 ¡Qué bien! Un saludo.
Tengo una duda, mi monitor tiene un puerto dvi-d y mi grafica tiene un puerto dvi-i si compro un cable dvi-d y lo conecto va a estar todo bien???
Me ayudó mucho tuve que sacar la puerta de mi casa para poder la llave ... Gracias Hdp
Te sirve está técnica para un Nissan. Versa 2008 automático Ventajas y desventajas???? X favor 😢
Hola Wendy. ¿Cómo estás? Una explicación complementaria a la de este vídeo la puedes ver en ruclips.net/video/zD-8EPzB2rk/видео.html Un punto importante es que que la manguera más larga debe llegar hasta la gasolina. Sin embargo algunos carros/automóviles los fabrican de manera que se hace muy difícil que se pueda llegar hasta la gasolina con una manguera. No se si este será el caso del modelo que mencionas. Si logras una respuesta, te invito a que la publiques por acá. Seguro que esa información le servirá algunas personas. Un saludo.
Pero.si tiene servidor colo.la.ago😊
Como se hace para que la pieza gire asi como esa con ese menu que aparece q controla el angulo ?
Buenos días Moises. Muchas gracias por preguntar. Basta con ir a: Menú -> Herramientas -> Ver mesa giratoria... Un saludo.
@@yosoyvenezolano gracias
@@moisescamilohernandezvan-s9799 De nada. Un saludo.
He impreso rótulas mas grandes sin soportes y me dieron problemas... al final me tocó utilizar soportes por debajo de 45 grados. Aun sigo intentando evitar este recurso... el ángulo de 45 grados tiene su lógica, el perímetro de la capa superior se apoya en la mitad del perímetro de la capa inferior, si lo proyectas hace un ángulo de 45 grados, así que todo lo que esté por debajo de este ángulo es mejor soportado... ayuda además a que la pieza sea esférica y no pierda la forma por la gravedad, me ha sucedido imprimiendo poleas en vertical. En fin los soportes son un dolor de cabeza a menos que sean de material soluble en agua pero ni modo. Saludos.
Gracias, no sabia que habian sacado esta version, esta calientita
@@69azarel Sip. Esa revisión de la versión de desarrollo la subieron ayer. La versión estable 1.0 la tal vez la publiquen pronto. Solo les falta corregir un detalle.
Es usted un maestro
Muy amable tu comentario. Espero que te haya servido el vídeo. Un saludo.
Felicitaciones profesor. Excelente trabajo en todos los aspectos.
Gracias por ese comentario. Se lo haré llegar al profesor. Un saludo.
Gracias, le invito a participar, el objetivo es implementarlo en todos los niveles educativos, y eso es una tarea que sólo es posible con la participación de todos.
En mi coche imposoble
Buenas, qué buena explicación. Una duda, si trabajo con el escritorio Draft ya no me aparece esta herramienta y la que aparece no deja combinar líneas con arcos. Como trabajar en draft con esta clase de polilinea? Saludos
¿Qué tal? La herramienta polilínea de _Draft_ es más limitada que la del _Sketcher_ Se me ocurre que si te hace falta un _wire_ en _Draft_ creado con la versatilidad de la polilínea del _Sketcher,_ pudieras crear un croquis y luego con la herramieta de _Draft,_ convertirlo en un _wire._ Ojalá que esta respuesta te sirva. Un saludo.
😂😂😂😂fácil dice , de donde consigue 2 manguera en una emergencia
@@samiereyes95 Me parece que estás confundiéndo términos. ¿Te resulta muy difícil meter dos mangueras en un tanque y soplar por una para que la gasolina salga por la otra? ¿En una emergencia, ya cuentas con una sola de las mangueras? ¿O si has guardado una manguera en tu carro para cualquier emergencia, te sería muy difícil guardar otro pedazo? Supongo que no es tu caso, pero algunas personas, en lugar de hacer comentarios constructivos y tratar de sacar lo mejor de una idea que se les presenta, optan por tratar de encontrar cualquier detalle para criticar por criticar, sin considerar que pueden hacer aportes. Un saludo cordial.
@@yosoyvenezolanosiempre hay un pajudo hermano y de paso inepto, gracias por tu aporte con el video 👍🏻
@@therody9233 Muchas gracias a ti por el comentario. Ojalá te haya servido. Un saludo.
Yo me marie con solo ver el video no no mejor no lo hago imaginar si lo hago jajaj dios me voy a desmayas 🤡
@@kiimysantisteban3749 ¿Qué tal Kimy? Bueno, si no estás muy dispuesta a hacer lo que se explica en el vídeo, me parece que tomaste la decisión adecuada. En todo caso, te invito a que leas los otros comentarios que han hecho sobre este vídeo. Un saludo.
Excelente video! Volver a armar la cerradura fue la parte mas difícil pero éste video lo explica todo perfectamente, muchas gracias. 🙂
Gracias por comentar. Un saludo.
Muy buen video amigo, me fue de gran ayuda el día de hoy 🙂
Buen día. Gracias por comentar. Es bueno saber que te ha sido útil el tutorial. Saludos.
Muchisimas gracias, lo arregle super rapido! 💞🤗😘
@@yasmingenaio948 Hola Yasmín. Muchas gracias por comentar que te sirvió el vídeo, me alegra mucho saberlo. Un saludo.
Este el único video que he encontrado sobre este tipo de manguera corrugada que se usa para el baño, tengo una manguera que no tiene mucho tiempo se ser comprada y ya está rota. En una ocasión saque la manguera de caucho que está dentro del tubo corrugado, y esta manguera de caucho es muy delgada, y es por eso que no aguanta mucho movimiento. Voy hacer la recomendación que se aconseja en este vídeo. Yo siempre busco la forma de reparar las cosas, y he estado pensando si hay un posibilidad de poder cambiar la manguera de caucho que está dentro del tubo corrugado, por una más resistente. Hay en el mercado manguera de todo tipo y de diferente diámetros y de mejor calidad. (Hay que ver si se puede) Gracia por la explicación voy hacer lo recomendado. En este programa YOSOYVENEZOLANO, como yo también los soy, y claro está por la situación por la cual estamos pasando los venezolanos, no nos queda otra cosa que intentar reparar todo lo que se pueda, y gracia a estos avances de la tecnología que tenemos a nuestra disposición a donde acudir.
@@albertonavarro6711 ¿Qué tal Alberto? Gracias por comentar. Yo también he pensado en un reemplazo de esa manguera de goma. Sin embargo en mi caso, todavía no he tenido la necesidad de hacerlo pues luego de cada reparación, la manguera ha durado mucho tiempo. Claro, llegará un momento en que ya no se pueda hacer porque esté muy corta esa manguera de goma. Si haces el experimento de hacer el cambio, por favor comenta como te fue, de seguro mucha gente se beneficia. No importaría si el resultado es el que esperas o no. Una motivación extra para hacer este tipo de reparaciones, aparte de ahorrarse un poco de dinero, es pensar un poco en el maltrato que le hemos hecho al planeta con un comportamiento altamente consumista en situaciones que no lo ameritan. La herencia que les tocará a la futuras generaciones es la que les dejemos. Ojalá les dejemos algo. Un saludo cordial.
@@yosoyvenezolano Realicé el trabajo exactamente como se explicó en este vídeo, y si era la manguera rota. Con respecto si se puede hacer el cambio de la manguera en el caso de que la que viene de fabrica ya no se pueda reparar más, porque ya esta muy corta y no da para más; lo que yo observe es que si se puede, lo que hay que hacer es lo mismo que usted realizó en el vídeo, cuando sacó el tapón bronce con el cuchillo, pero en este caso hay que hacerlos por los dos extremos, de la manguera, una vez que la manguera está suelta en ambos extremos, se comprime el tubo corrugado y la manguera sale, y lo que tiene que hacer es jalar, para sacar la manguera dañada y después, introducir la nueva manguera por el tubo corrugado, y colocarles los tapones de cobre, ponerle las gomas, y listo. Es tipo de manguera la he visto en la ferretería, y también en las grandes tienda ferreterías como EPA.
@@albertonavarro6711 ¿Qué tal Alberto? Qué bueno que hiciste el experimento, que te haya funcionado y también, que hayas compartido. Te me adelantaste en hacer el cambio de manguera, jejeje. Pienso hacer justo lo que describes, pero cuando la manguera de goma no soporte más reparaciones. Un saludo paisano.
Se pudiera usar una bolsa??
¿Cómo estás? Sí, seguro que sí. Bastaría con colocarla de forma apropiada para que sea suficientemente hermético ese tapón que harías con la bolsa. Saludos.
La técnica más efectiva 😊
@@yolvisvillalobos1713 ¿Qué tal Yolvis? Muchas gracias por ese amable comentario. Saludos.
Excelente iniciativa,se debe seguir innovando en todos los ámbitos y niveles educativos y sobre todo La Agricultura.
Completamente de acuerdo. Este proyecto del Profesor Acosta toca varios temas de mucha importancia. Saludos cordiales.
Gracias Yalitza, Pronto comenzaremos a hacer ensayos en escuelas. Iremos mostrando los resultados. Saludos cordiales.
este es el tercer video de la playlist y aprecio mucho lo digerible que son los videos, gracias x las clases master un abrazo desde uruguay
Saludos Jesús ¿Cómo estás? Gracias por comentar. Me alegra que le estés sacando provecho a los vídeos. Saludos desde Venezuela.
Felicitaciones hermano Rodolfo por extender tus proyectos de agricultura, para beneficios de la humanidad, un abrazo ❤
Gracias hermana..Con ésto, los estudiantes además de prepararse para el futuro, se convierte en parte de la solución del presente. Un fuerte abrazo.
Muy interesante e importante trabajo profesor Acosta. Felicitaciones!
Muchas gracias por ese comentario. Coincido completamente contigo. Saludos.
Gracias prof. César,, en el área de los Intrumentos Inteligentes , usted puede incorporarse. Saludos cordiales
@@r3acosta Excelente! Trataré de aportar mi grano de arena a ese importante proyecto.
Felicitaciones al profesor que desde Cumaná, sin subvención y con su-pensión hizo este prototipo, ver este video y enterarme de la existencia de gente así, me hace renovar la esperanza en mi país. Gracias Juan Carlos por mostrarlo.
@@samanedu Muchas gracias por esas palabras, se las haré llegar al colega. Particularmente estoy bien contento porque el profesor haya culminado esta etapa de su proyecto que por de más me parece un gran aporte. Ojalá pronto obtenga recursos para seguir avanzando a un buen ritmo. Te invito a que compartas este vídeo para que llegue a más personas. Un saludo cordial.
Gracias Saman, creo que es factible abrir una carrera en Agricultura Inteligente, que combine la agricultura con los avance de la tecnología (Electrónica, Informática, Automatismo, Inteligencia Artificial, Robótica), pero que además desde el primer semestre pueda cultivar en la propia aula de clase , en espacios libres dentro de la universidad, y en su vivienda. Eso podría ser una carrera bien atractiva con impacto inmediato. Saludos cordiales
@@r3acosta Usted lo que plantea es genial, sería una forma que motivaría a los muchachos a estudiar. El aprendizaje por proyecto: se trataría de estudiar las matemáticas, la física, la química, la biología en función del cultivo. Por ejemplo; si nos proponemos sembrar una planta medicinal con propiedades antimaláricas, se tendría que estudiar desde la hidráulica del sistema de riego, la química de los procesos de extracción y toda la biología de plasmodium falsiparum como agente causal de la enfermedad. Todo en función del proyecto, algo real y concreto que tienes en el aula de clases.
Hola! Muy interesante e ingenioso el sistema! Saludos!🤗
Muchas gracias por ese amable comentario. Un saludo.
Hay algun problema si el carro esta parado en bajada??
@@Moscatelli_ se debe verificar que la manguera está sumergida en la gasolina, para ello puedes soplar y así percibirán si salen burbujas. Saludos.
@@yosoyvenezolano gracias mi pana. Tengo un carro que está parado porque está accidentado y me gustaría sacarle la gasolina al menos pero la cuestión es que está parado en bajada, aunque si esta full, entonces no sabía
En aue parte de Venezuela cayo?
@@amador4211No tengo la información sobre dónde cayó. Saludos.
No me funciono
@@ClaudioAlvarez-v2i Es importante que: 1 La manguera larga llegue a la gasolina. 2 El trapo selle bien la "boca" del tanque donde están las dos mangueras para que al soplar no se escape el aire.
Yo se lo hago
dejare 2 comentarios 1) simplemente son fragmentos entrando en la atmosfera baja de la tierra bajo el Angulo de ataque de 45° y se quema por la densa atmosfera "este fue el comentario lógico" -------------------------------------------------------- ahora aqui viene el comentario no logico que diria cualquier persona con bajo entendimiento 2) Eso solo es Optimus prime entrando a la tierra con música de linkin park
@@CabazorroGameplay Gracias por comentar. Jejeje ¿Por cuál explicación te inclinas?
Y llenar de aire una botella pet tiene alguna ultildad practica o es mas bien un tipo de truco-acertijo????
@@69azarel En parte un problema a resolver. Pero si buscas tutoriales sobre cómo reciclan PET a partir de botellas, para convertirlo en filamentos para impresoras 3d, esta es una de las cosas que hacen para obtener una cinta lisa.
Si una vez inflada la botella la sumerges en agua caliente o la rocías con aire caliente usando un secador de pelo, entonces logras borrar los pliegues de la botella, haciéndola lo mas lisa posible.
@@yosoyvenezolano gracias
La gente lo que hace es instalar una válvula en la tapa y con una bomba inyectan aire, pero como no hay una válvula instalada en tu envase, sospecho que colocaste la botella sin tapa en el congelador y una vez que el aire dentro de la botella se enfrió entre -15 a -20 grados centígrados colocaste la tapa a la botella, al sacar la botella del congelador el aire se expande a temperatura ambiente. Otra opción es haber colocado trozos de hielo seco dentro de la botella y taparla inmediatamente, al aumentar la temperatura el hielo seco se convierte en CO2 haciendo que aumente la presión dentro de la botella.
Ahora que leo detenidamente el título de tu vídeo, parece que usaste una válvula fabricada abriendo un orificio en la tapa y pegando una tira de tripa de bicicleta solo por un extremo, de manera que permita ingresar el aire, una vez que aumenta la presión dentro de la botella, el aire del interior empuja la tira de goma contra el orificio impidiendo su salida. Fabricastes una válvula de aleta como lo que usa un compresor de nevera.
@@samanedu Interesantes las formas que planteas y que de tienen un efecto similar al del vídeo. Sin embargo, como sabes, un mismo problema puede tener varias soluciones. La que usé es otra diferente.
@@samanedu Básicamente lo que voy a mostrar es cómo hice para que la válvula funcionara de acuerdo a lo mostrado. Antes de lograrlo, hice un par de intentos pero tuvieron fuga. En este caso, a la fecha, aparentemente no se ha escapado aire durante estos 3 o 4 días. Un saludo.
@samanedu Los comentarios que has hecho en este vídeo y en otros anteriores han sido bien acertados e interesantes, por lo que te invito a ver el vídeo que he denominado: "¡Impactante!: Agricultura Inteligente", en el enlace ruclips.net/video/IZ59e3-36xU/видео.html y me digas qué te parece. Por cierto en el enlace ruclips.net/video/Wv9IyuvJJJc/видео.html se puede ver cómo hice la vaĺvula para botellas PET que se comenta en este vídeo. Tus comentarios también serán bienvenidos. Un saludo.
Interesante, mostrando los comandos sería mucho mejor.
Buen día. Gracias por comentar. Estaba por responderte desde el primer día que vi tu mensaje pero siempre pasaba algo que lo evitaba. Este vídeo forma parte de una lista de reproducción que puedesde ver desde: ruclips.net/video/YW0TVHVfJwY/видео.html Aunque si te quieres ir directamente al núcleo del flujo de trabajo puedes ver el vídeo: ruclips.net/video/8hfxsgeiOBA/видео.html Por cierto, en estos momentos, en FreeCAD, el manejo imágenes en este momento se hace de forma diferente. Ojalá te sea de provecho. Saludos.
Es una perseida
@@naieverastegui9706 Gracias por ese dato. Nunca había visto esa palabra, perseida. Según lo que leí, esa pudiera ser una explicación. Un saludo.
Pues hermano fijate el afiche del cierre de los juegos olímpicos. Te dejo este vídeo. Y si fue justamente ayer. Que apareció digamos éso. Pero no te trato de convencer tu sólo haz lo que tu corazón y alma siente 😊 saludos desde Uruguay ruclips.net/video/utIRHm7u-SY/видео.htmlsi=aRrKJ2FjmWYed1CG
Espectacular!!
Pienso igual. Un saludo.