- Видео 95
- Просмотров 88 557
Cuba Memorias
Канада
Добавлен 20 авг 2022
Cuba Memorias. Eventos históricos, tradiciones culturales y experiencias personales que educan y preservan la historia de la Isla Bella, de la perla del Caribe.
El Parque Escaleras de Jaruco un paraíso en Mayabeque
El Parque #EscaleraDeJaruco es una de esas joyas naturales que aunque esté a la vista pasa casi desapercibida en la provincia de #mayabeque Paisaje Natural Protegido desde el año 2019 le invitamos a descubrir sus hermosos tesoros, las vistas impresionantes, el restaurante El Árabe, los numerosos árboles y variedades botánicas, la cueva del general José María Aguirre y en una breve reseña la artista Ana Mendieta...
Agradecimientos especiales al guía y organizador de actividades que gentilmente nos acompañó: Guillermo Naranjo Sosa & al personal del Parque Escaleras de #jaruco quienes hacen posible la existencia de este tan necesario espacio.
Música Soundstripe
Mind And Soul | Written, Performe...
Agradecimientos especiales al guía y organizador de actividades que gentilmente nos acompañó: Guillermo Naranjo Sosa & al personal del Parque Escaleras de #jaruco quienes hacen posible la existencia de este tan necesario espacio.
Música Soundstripe
Mind And Soul | Written, Performe...
Просмотров: 84
Видео
Hershey historia del pueblo modelo y su ferrocarril eléctrico en Cuba
Просмотров 183Месяц назад
Milton S. Hershey la historia del pueblo modelo y su ferrocarril eléctrico en Cuba. Cerca de Santa Cruz del Norte en la provincia de Mayabeque, antiguamente parte de La Habana, encontramos un pueblecito nombrado Camilo Cienfuegos. Mucho antes de esta apelación y éste ahora fue un pueblo modelo y batey del Central Hershey. 🚨 ¡Suscríbete! Es gratis www.youtube.com/@cuba-memorias?sub_confirmation=...
San Juan de Jaruco origen de un título de nobleza en tierras de Mayabeque
Просмотров 5042 месяца назад
Al simpático pueblo de San Juan de #Jaruco llegamos desde la costa norte pasando por los de Hershey y San Antonio del Río Blanco. Casi a medio camino entre la Habana y Matanzas es actualmente Jaruco un municipio de la provincia de Mayabeque. La invasión británica de la Habana ocurrida ese mismo año y la dificultad que derivó el transporte de tropas y milicias hacia la capital, por la distancia ...
San Julián de Güines contado por Raimundo Cabrera en 1894
Просмотров 1852 месяца назад
De San Julián de los Güines decía Felipe Poey en 1845 que era una villa situada en una hermosa llanura de la costa del Sur, a 12 leguas (aproximadamente unos 50 kilómetros) al Sur Este de la Habana, cabeza de tenencia de gobierno, con 3,500 habitantes. Situado el poblado en las márgenes del río Onicajinal, ahora llamado Mayabeque, recibió el título de villa por Real cédula de 9 de marzo de 1818...
Unearthing Memories in Peñas Altas Castle
Просмотров 6922 месяца назад
Desenterrando Memorias en el Castillo de Peñas Altas. Más de un metro bajo tierra se encuentra hoy la otrora batería de Peñas Altas, fuerte colonial español que se erigió entre 1819-1821 para proteger la costa oriental de la bahía de Matanzas, en el occidente de Cuba. Más de sesenta años han pasado desde su demolición. El olvido se ha ocupado de enterrar aún más profundo los recuerdos. A devela...
Manuel Merlán y Brígida Oteiza una Tragedia de Amor
Просмотров 2223 месяца назад
Regresamos al simpático poblado de Unión de Reyes y como era oriundo de aquí el joven Manuel Merlán les contaré de su vida. Enamorado de Brígida Oteiza huyeron los amantes y aquella historia de amor concluyó en una Tragedia de Amor. Abundan en la historia los relatos de amor, algunos con finales felices y otros con desenlaces fatales, se han cantado los hechos y de ello se ha escrito, porque la...
Una Visita a Unión de Reyes con Dollero en 1919
Просмотров 7623 месяца назад
Llegamos por carretera vía Sabanilla o Juan Gualberto Gómez si prefiere al poblado de Unión de reyes que está al sur de la provincia de Matanzas y es actualmente cabecera municipal. El poblado fue visitado entre 1917 y 1919 por un italiano nombrado Adolfo Dollero y de sus experiencias nos dejó un relato: Respecto de Unión de Reyes, yo acostumbraba forjarme mil historietas ligadas estrechamente ...
Georges Claude el francés que regaló una piscina a Matanzas
Просмотров 2293 месяца назад
Georges Claude, el francés de nuestra historia, en compañía de Paul Boucherot desarrolló un estudio sobre la utilización de la energía térmica de los mares y tuvo la audacia de llevar a cabo el experimento en la costa de la bahía de Matanzas. A finales de febrero 1929 los trabajos de la fábrica Claude-Boucherot habían comenzado de la mano de la compañía Frederick Snare Corporation en el Uvero A...
Asesinato de Castro Camó en el Parque de la Libertad de Matanzas
Просмотров 4723 месяца назад
En la ciudad de #matanzascuba se encuentra frente al imponente Palacio de Gobierno un bonito parque nombrado de La Libertad. El relato se desarrolla cuando Cuba era aún territorio español y este parque era la Plaza de Armas. Tenía una bonita fuente, jardines con barandaje de hierro, árboles, asientos y se daban retretas en días marcados. Sucedió allí a la vista de todos el terrible asesinato de...
Jovellanos tierra de Domingo Mujica en Cuba
Просмотров 7004 месяца назад
Atravesando los verdes campos de la campiña matancera llegamos por carretera desde el poblado de Carlos Rojas hasta #jovellanos un simpático pueblo cubano que se fundó casi a mediados del siglo XIX. Nació Domingo Mujica en Jovellanos el 15 de Septiembre de 1865 en la casa situada en la esquina de Real y Obispo siendo este espacio un museo en la actualidad. Levantado en armas por la Independenci...
Evacuación Española de Cuba - Una historia de Matanzas en 1898
Просмотров 4804 месяца назад
La Evacuación Española de Cuba: Una historia de Matanzas en 1898. Al final de la ultima guerra de independencia mientras se evacuaban las tropas españolas y se daban por terminados más de cuatro siglos de imperio español en América sucedieron los hechos que relata su propio autor Ricardo Batrell Oviedo. Transitamos por la conocida Calzada de San Luis, antes de Campuzano, por donde Batrell pasó ...
Museo del Ferrocarril de Cuba en la Habana y la historia del Camino de Hierro
Просмотров 4884 месяца назад
Vamos a visitar el Museo del Ferrocarril de Cuba en la Habana. Atravesamos la calle Monte hoy Máximo Gómez y estamos sobre la del Matadero que desemboca sobre la centenaria Estación de los ferrocarriles del Oeste conocida como Cristina. Frente a nosotros la Avenida de México y la bonita Estación de Cristina antaño terminal del Ferrocarril del Oeste y actualmente Museo del Ferrocarril de Cuba. E...
El Museo del Azúcar en Cuba | Central Ingenio Progreso de Cárdenas
Просмотров 1085 месяцев назад
El Central Progreso es un Museo del Azúcar en Cuba. Ahora nombrado José Smith Comas se encuentra cerca de #cárdenas en la provincia de Matanzas. Fue con la reestructuración del año 2002 convertido en Museo junto a otras cuatro factorías azucareras. Fueron estas el Toledo (rebautizado Manuel Martínez Prieto) en la Habana, el Patria (Patria o Muerte) en Ciego de Ávila, el Reforma (Marcelo Salado)...
El Varadero de 1917 narrado por Fontanills y la playa hasta el Bellamar
Просмотров 2916 месяцев назад
Vamos en este video a recorrer por la playa de Varadero el tramo entre la casa restaurante llamada de All Capone, la que aparte del nombre comercial nada tiene en común con el gánster norteamericano, pasando frente a la zona del Kawama para llegar hasta el hotel Bellamar. Mientras disfrutamos de la belleza de la playa azul regresamos en el tiempo de la mano del cronista social Enrique Fontanill...
El guiño de los duendes (Parte 14) y Matanzas Calle de Daoiz y América
Просмотров 3197 месяцев назад
Recorremos en Matanzas la calle de Daoiz desde la de Plácido en Versalles y atravesando el puente de la Concordia, inaugurado en 1878 y renombrado General Lacret Morlot. Enrumbamos entonces a la derecha y subimos por Daoiz mientras escucha “El Guiño de los Duendes (Parte Catorce)”. Al llegar a América doblamos hacia la calle del Río y terminamos en Manzaneda. Al cabo de unos días Pineda me enco...
El guiño de los duendes (Parte 13) Matanzas Calle de Pavia y Laborde pasando el Yumuri y sus puentes
Просмотров 2657 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 13) Matanzas Calle de Pavia y Laborde pasando el Yumuri y sus puentes
El guiño de los duendes (Parte 12) Matanzas Río San Juan desde San Luis hasta Tirry
Просмотров 2607 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 12) Matanzas Río San Juan desde San Luis hasta Tirry
Tragedia de los Cónsules Americanos en la Playa de Buey Vaca - Matanzas
Просмотров 9447 месяцев назад
Tragedia de los Cónsules Americanos en la Playa de Buey Vaca - Matanzas
Cuba Memorias Intro - Historia de una Isla
Просмотров 1267 месяцев назад
Cuba Memorias Intro - Historia de una Isla
El guiño de los duendes (Parte 11) y Varadero playa de las Peñas de San Bernardino
Просмотров 1147 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 11) y Varadero playa de las Peñas de San Bernardino
El guiño de los duendes (Parte 10) y Matanzas Calle de Milanés (Gelabert)
Просмотров 6117 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 10) y Matanzas Calle de Milanés (Gelabert)
El guiño de los duendes (Parte 9) y Matanzas Reparto Armando Mestre y Naranjal
Просмотров 3147 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 9) y Matanzas Reparto Armando Mestre y Naranjal
El guiño de los duendes (Parte 8) y Matanzas por Cuba hasta el Naranjal
Просмотров 3427 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 8) y Matanzas por Cuba hasta el Naranjal
El guiño de los duendes (Parte 7) y Matanzas por Velarde hasta el Yumurí
Просмотров 3007 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 7) y Matanzas por Velarde hasta el Yumurí
Aguas azules de Varadero & Daidi - 2024
Просмотров 617 месяцев назад
Aguas azules de Varadero & Daidi - 2024
La Niña Cecilia y el misterio de los Brujos Caníbales
Просмотров 1077 месяцев назад
La Niña Cecilia y el misterio de los Brujos Caníbales
Tomás Estrada Palma en Ruta hacia el 20 de Mayo 1902
Просмотров 1708 месяцев назад
Tomás Estrada Palma en Ruta hacia el 20 de Mayo 1902
El guiño de los duendes (Parte 6) y pasando por Boca de Camarioca en Matanzas
Просмотров 839 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 6) y pasando por Boca de Camarioca en Matanzas
El guiño de los duendes (Parte 5) Varadero Paradiso Puntarena hasta el Peaje
Просмотров 1819 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 5) Varadero Paradiso Puntarena hasta el Peaje
El guiño de los duendes (Parte 4) y Varadero desde la 16 hasta la Rada
Просмотров 1599 месяцев назад
El guiño de los duendes (Parte 4) y Varadero desde la 16 hasta la Rada
Que destruido está jovellanos 😢
Hola Rubén, el video es de principios de agosto 2024, a pesar de que cayó un aguacero torrencial se veían bastantes personas en la calle algo que no se ve en otros poblados que parecen hasta desiertos. Cuando la economía se detiene el resto sigue... Saludos
Gracias. Podemos ver los locales de nuestros antepasados españoles. Familia Aguirregaviria. Saludos desde Españaxx
Hola @CarmenAguirregaviria ¿tiene usted alguna dirección donde vivió su familia en Matanzas? Acá se menciona el apellido Aguirregaviria: cubamemorias.com/colegio-de-arquitectos-de-matanzas-en-1946/
Gracias por enseñarme el lindo poblado de Gúines desde España.
A usted José Vicente por visionar e interesarse! 👍
Que tristeza ver a este lugar como esta hoy.
Casi todas las estaciones de los ferrocarriles y terminales en la provincia de Matanzas se encuentran en deplorable estado... es una pena que desaparezcan edificios tan emblemáticos como este en Cárdenas!
Quien era "El Enano de Jaruco"? Eso lo aprendí de Pototo y Filomeno (Tres Patines y El Tremendo Juez) de La Tremenda Corte? Eso es Viejo; Ay Visne!
A quien encontrara ese “Enano” le daban cien pesos... Debe de ser Luis Aguad! La historia está acá arrajatabla.net/el-primer-enano-actor-de-cuba/
En su video pasa por el Cine arcoíris si mal no recuerdo su nombre .era un niño cuando en ese cine vi por primera vez una película de bruce Lee era por allá 1985 ..como ha llovido ❤
@ElTerry-tg6zf ese mismo El Arcoiris en el Naranjal! Y estaba el Misha cerca de los Pinitos... recuerdo la película de Sandokan y las colas en el Velasco frente al parque! Me parece que ya ninguno funciona como cine...
Por mucho el mejor canal de historia “ Felicitaciones
Gracias! Se intenta... hay demasiada Cuba olvidada por rescatar! Saludos! 👍
Gracias, exelente el trabajo que se realiza para el rescate de ése lugar
A usted Amaury por sus gentiles palabras!
Muy interesante no solo lo del rescate de este lugar, sino la historia misma. Muchas gracias,
Hola Yolanda, un pedacito en Matanzas que pasa desapercibido y pensar que fue tantos años guardián de la ciudad! Saludos!
Orgulloso de ser Unionense
Es Unión un lindo pueblo y tiene sus historias! Gracias por comentar! 👍
Soy Unión de Reyes,puede consumir más datos me gustaría mucho.
Hola Consuelo, puede poner el video en 144p, así le consume menos datos, desde configuración/calidad... o si prefiere leer aquí cubamemorias.com/union-de-reyes-contado-por-dollero-en-1919/ también está este otro video de Unión de Reyes aquí: ruclips.net/video/fbfcyP1cAiw/видео.html
@@cuba-memorias Discúlpeme lo que quise decir es si tienes más datos de Unión de Reyes me encantaría saber más de nuestro pueblo,gracias.
@consuelodopaso4517 pensé que se refería a los datos en el celular, sí mire acá en este enlace tiene la historia de la comunidad y varias personas al final del texto, tiempo mediante seguiré agregando personas que vivieron en el término: cubamemorias.com/union-de-reyes-matanzas/ Saludos!
@cuba-memorias 😂😂😂😂😂😅😅😅
A pesar de haber salido de mi pueblo de niña, “Unión de Reyes” Me ha dado nostalgia porque he recordado lugares. Que tristeza! Destruido mi pueblo, bueno, “Mi Isla” un horror!
Hola @maiyurydiaz5771 los buenos recuerdos de aquellos lugares en que vivimos son los que nos llevamos y viven en nosotros, esos sobrevivirán! Gracias por comentar!
Desbaratado Unión de Reyes sólo la Historia allí no hay nada con lo Lindo que era ese Pueblo.
Buenos días María, no conocí Unión de Reyes hasta este viaje pero en su arquitectura se nota que tuvo una importante vida comercial... ahora es una especie de vacío y soledad que da una sensación rara. Reciba usted un cordial saludo!
Que tristeza 😢 hay que salir a votar para que eso no nos pase aquí
Hola @AndresDiaz-u9m la democracia es una hermosa bendición!
Que tristeza 😢 hay que salir a votar para que eso no nos pase aquí
@@AndresDiaz-u9m Definitivamente!
Y que viva La Libertad!
Muy lindo homenaje a lo que en algún momento tuvo trascendental importancia en nuestra Matanzas. Lamentable pérdida de tan bella instalación, dolor para algunos que amamos lo que fue, sin apenas conocerlo. Descansa sobre tus muros destrozados por el tiempo implacable.
@MilanMartinez-s1t gracias por sus letras! De aquellos tiempos en que la carretera central era la vía utilizada para llegar a Cárdenas y Varadero, y pues San Miguel de los Baños se convirtió en parada, digamos que de moda para muchas familias y para otros que buscaban salud en sus aguas. Da tristeza ver su estado ahora. Saludos!
Bonito video
Muchas Gracias Dianela!
Gracias por este vídeo
Hola Silvia, a usted muy gentil de su parte! Si por casualidad es de Unión de Reyes próximamente subiré otro circulando por el pueblo y... la historia de Brígida y Manuel. Saludos!
Cuantos recuerdos siempre que ibamos a varadero por las tardes papi cojia la maquina y nos llevaba a la casa de dupom y alli nos bañabamos en la playita de dupom eso fue en los 70 y pico y los 80 que recuerdos tan tristes de mis padres y mi abuelo😢
@anamariahernandez7856 es a través de nuestros recuerdos que viven todavía y son esos momentos alegres y preciosos que quedan en la memoria y nos conectan a ellos... me pasa lo mismo y creo que es benéfico poderlos regresar en esos momentos familiares, la vida ella sigue su curso... Abrazos!
Amigo si pudiera hacer un video sobre las Quintas en matanzas ,me han dicho queda solo una y es la Panchita.un abrazo en la distancia y lo Felicito por este Video y otros.
Buenas tardes @ElTerry-tg6zf Muchas Gracias por sus letras! Se agradecen! Las quintas de Matanzas comenzaron en las alturas de Simpson y La Cumbre, estas ultimas quemadas con la Guerra de Independencia. Hacia la calzada General Betancourt se movieron los pudientes y a la zona de Bellamar, la Panchita es un bonito ejemplo, otras sus dueños emigraron y fueron convertidas en escuelas, tiendas... Aun hoy se aprecia en ellas la belleza de aquellos tiempos! Saludos
Muchas gracias,no conocía está historia, soy investigador de la historia de mi pueblo (madruga) y siento además un profundo apego a matanzas y en este caso mucho más pues está involucrado Manuel García, reitero mis agradecimientos
Hola @AmauryHernandezAcosta-we4gr le agradezco su comentario! Todavía Manuel García sorprende y más se analiza el tema del bandidaje de la segunda mitad del XIX más aparece esta digamos “cooperación” entre independentistas y prófugos... García muere curiosamente en febrero del 95. Castro Camó visto sus extensos conocimientos geográficos de los campos habaneros y matanceros era el ideal para perseguir a independentistas y bandidos. Sobre García existe un interesante artículo de Zamacois acá: cubamemorias.com/manuel-garcia-rey-campos-cuba/
Muchas gracias por este material. Ya hoy en Cuba se habla poco de Domingo Mujica, de Byrne. De Jovellanos guardo hermosos recuerdos. En la década del 70 aún se respiraba prosperidad. Nací y viví a metros de la línea del ferrocarril por donde marchaban trenes cargados de caña y el muy puntual trencito que cubría la ruta Cardenas - Jagüey Grande. La estación de ferrocarriles era una obra maravillosa, con 3 andenes y mucha vida. De ella sólo queda el recuerdo. Recuerdo que ir a sentarse o jugar en el parque nos aportaba horas de placer, de distracción. Era un pueblo que mezclaba su rica producción agrícola con la producción industrial y manufactorera. Mención aparte la cultura que se respiraba pues Jovellanos fue cuna de escritores, músicos, artistas plásticos. La educación en Jovellanos no se quedaba detrás de ningún otro territorio del país. Un pueblo lleno excelentes maestros que dejaron huellas profundas en sus alumnos. Cada 28 de enero, las escuelas ofrecían un evento cultural en el pueblo con destaque para las bandas de música, engalanadas con los mejores trajes que confeccionaban las propias familias se los estudiantes. Era un pueblo alegre, próspero y feliz.
Buenos días @arielvaldesgomez4207! Excelentes recuerdos que le agradezco haya compartido. La primera vez que pasé por Jovellanos, antes fue solo hacia los campamentos estos de la escuela al campo, fue en el 2012 y me dió tristeza ver el edificio de la esquina del parque a Domingo Mujica casi en ruinas, del que no sé si fué reparado pues esta vez no pude pasar... Asombra la extensión del pueblo y esperemos que regrese esa vida próspera que alguna vez tuvo!
@@cuba-memorias🙏🏻
@lisettevaldes6843 apreciado 🌼
Increíble tenía más comercio que ahora
Hola @raulvillar236 tiene usted razón, y de allí era la marca Gravi que se dedicó además de la pasta dental a producir productos de belleza y es si no me equivoco lo que hoy se llama Jovel Suchel. De aquellas personas que trabajaron allí se oían historias de orgullo y de buen trato en aquella antigua empresa!
Hola! Como puedo acceder a este escrito? Estoy tratando de descubrir la historia de mi familia. Mi tatara abuela era de Limonar, y se llamaba Elvira Riva Fernandez. Se casó con un español emigrante, Maximino Miguel Presmanes de La Riva. Pero de ahi no se mas nada.
Hola @gisselherrera7490 el texto llega desde un libro en inglés titulado Notes on Cuba by a Physician, se imprimió en 1844 en Boston. El doctor se apellidaba Wurdemann y cuenta varias cosas sobre la sociedad de Limonar en aquella época. En 1989 se publicó traducido al español por la editorial Ciencias Sociales. La zona se conocía también como Guamacaro. En este enlace puede ver los contactos y las direcciones de las parroquias: cubamemorias.com/listado-de-archivos-parroquiales-de-la-provincia-de-matanzas/
Porfa.quien es la cantante?
Hola @tonyghattas2903 la que empieza en cual minuto?
La concordia
Recuerdo con cariño aquel edificio que después de pasar el puente de la Concordia daba la cara a todo el que llegaba desde la Habana... Saludos!
Asi es❤❤❤❤❤
Muchas Gracias! 👍
He visitado dicho museo en varias ocasiones y me ha costado trabajo retirarme al final de la visita porque siento que aún me queda mucjo por saber de la fascinante historia del ferrocarril en Cuba. Los trenes me encantan y cada vez que tengo que viajar de un lugar a otro en mi país, lo hago preferentemente en tren a pesar de los pesares.
Hola @raul6562, el museo tiene mucho que ofrecer y la historia de los ferrocarriles en Cuba llega a los 200 años en el 2037, casi todos crecimos con una línea de tren cerca, hace años iba a la Habana en unas 3 horas en el de Hershey que era de lo más pintoresco, si existiera todavía sin dudarlo ahí estaría! Saludos!
@@cuba-memorias Ciertamente amigo: Le haré mi historia en relación con el ferrocarril cubano en síntesis. Mi abuelo paterno fue fundador y conductor de tranvías hasta su fallecimiento. Mi padre trabajó cuando muy joven como cartero en Ferrocarriles de Cuba. A unos escasos cinco metros de la cerca del patio trasero en casa de una tía mía en Las Villas, pasaba la línea del tren hacia y desde el "Central Hormiguero" y cuando mis padres iban de vacaciones a esa casa de mi tía, yo daba "perretas" para que me acercaran a ver pasar el tren cargado de vagones de caña. En esa lejana y hermosa época, "Los Reyes Magos" (mis padres), me trajeron de regalo de navidad un soberbio tren eléctrico con toda una estampa campesina que abarcaba toda la sala de la casa; ¡erea un espectáculo! pero en manos de niño travieso como yo, duró poco. Hoy, con 65 años, daría un dedo de estas manos por recuperarlo. Hoy vivo a unos escasos metros de la estación de trenes "19 de Abril" en Tulipán muy cerca del emblemático "Ciénaga" y no pierdo la ocasión de viajar a Fontanar en el tren a cambio de ir en el P-12. Estando aquí en Rochester, (ciudad del estado de Nueva York), preferí viajar en el tren de Amtrak durante 38 horas hasta Miami y resultó ser una gran satisfacción y emoción. En el patio de la antigua estacion de Villanueva (Zanja entre Industria y Amistad, al fondo del Capitolio hoy) estaba emplazado el taller de reparación y restauración de las bellísimas locomotoras de vapor que tanta gloria le dieron a la industria azucarera de nuestro país y raro era el día que yo no lo visitara e hiciera fotos y videos de la activida laboral en el lugar. Viajar en tren para mí, es viajar en el tiempo porque es un medio de transporte atemporal. Fue la primera máquina de transporte mecanizado invetada por hombres de ciencias hace 200 años y todavía dependemos de ELLA si queremos hablar de desarrollo sostenible.
@@raul6562 extraordinarios recuerdos los que le agradezco haya compartido! Cuantas veces podemos haber pasado sobre una vía férrea y la poco atención que por norma se le presta aparte de cerciorarse que el tren no viene llegando, y por tanto cuando se piensa en los ferrocarriles han significado parte del diario de generaciones de cubanos, el transporte democratizado que acercó los pueblos, la riqueza que corría en sus vagones y que se convirtió en el cotidiano reinvertida en edificaciones y vidas. Ojalá que regresen esos tiempos de trenes y silbatos! Saludos!
Muy interesante la historia del ferrocarril en Cuba. Ojalá se continuara enriqueciendo ese museo.
Hola Yolanda, sí que vale la pena atesorar un pedazo de aquel pasado glorioso y de esas máquinas que llevaron azúcares! Espero que hayas disfrutado el final donde alma y recuerdo se citan en la voz del poeta... nuestro Agustín Acosta! Saludos!
Excelente video. Cuando haces uno sobre calle: Princesa?
Hola Roberto, hace poco pasé por Cárdenas vía Museo del Ferrocarril... próxima vez prometido! Saludos!
Y....NADIE....NADIE. INVIERTE. SI. NO. VA. A. GANAR. BILLETES..
Para que se invierta se necesitan garantías y poder decisional sobre el negocio, visto que las condiciones no están tampoco el dinero fresco... de hecho no se ve ni una medida que reanime la economía.
ASI. ES....TODO. EN. ABANDONO. TOTAL...
Pues sí Fermín, para que despegue la economía se necesitan inversiones y esas ni se avizoran... tristemente.
😢el paraiso de Cuba.Por siempre en mi corazon.
Un lugar especial Mercy!
Un buen recorrido, claro con observaciones: Cristina está bastante bien, Sáez hay que pasarle la mano al pavimento y recoger la basura. Pinillos no tan mal, Las paredes de la antigua Arechabala hay que pintarlas. El poco movimiento en las calles me imagino esté dado por la situación económica. Gracias.
Buenos días @gabrielalvarezalonso8548, aunque no soy cardenense cada vez que puedo me doy un salto. Al entrar en Cárdenas se ven bastantes personas dependiendo de la hora del día. Estuve hace unos días y se nota que el poder adquisitivo de la población ha disminuido enormemente, nuestro país ya no es el mismo. Saludos!
I haven't been back since 69, I still feel extreme longing when I see this type of videos. I will love to go there before I die. To a free Cuba of course.
Hola @raudelcompanioni4493 espero sinceramente que regrese algún día a su patria! Gracias por su comentario & Saludos!
Subí el Jacan varias veces desde que era niña con mis padres y hermana y hermano y en otras ocasiones con mis amigos habaneros que iban a vacacionar a Cardenas- Coliseo, donde nosotros conmutabamos.
Luisa es una experiencia inolvidable, cada vez que puedo voy... hay que estar en forma porque subir la escalera hasta el Cristo demanda... Saludos!
Beautiful good job❤
Thank you Arelys, Appreciated!
Interesante historia,bien documentada y excelente narración.
Gracias Jesus! Una historia rescatada de las que casi se han perdido en el recuerdo...! Se aprecia su comentario!
Esa hermosa playa,junto a la zona aledaña de Cabarrocas ,fueron mis lugares ,desde que tenía 9 años,han pasado unos cuantos almanaques,ahora son 72.En el reparto Reynold García (Pastorita),pase’,infancia ,adolescencia,juventud y parte de mi etapa de adulto,recuerdos,anécdotas,muchas, gracias.
Pues entonces somos se puede decir que casi vecinos. Me mudé a Pastorita en 2012 y aunque no paso mucho tiempo por allá a veces regreso. Un barrio de los más tranquilos y cercano al mar! Saludos!
Radio reloj ti ti ti 10 en punto.
La fiesta empieza un poco más tarde 🕛👍
Hahahaha ok guapo.
😂
😜
Tan interesante. Recuerdo que cuando era niña, nuestras familias nos cuidaban mucho de estas historias y teníamos miedo a los negros brujos. Gracias Alfredo por la historia.
Buenos días Yola, una de esas tantas historias en las que si es cierto que hubieron casos reales otros no lo fueron, muchas veces se culpaba a esta comunidad de todos los males... Y desencadenadas las turbas que se creían justicieras, tremendo aquello. Y Cecilia aún ausente ¡Qué tiempos aquellos! como decían en San Nicolás del Peladero. Saludos.
Ño acere mi ciudad como yo jugaba en el acerrin
La tierra trae buenos recuerdos! 👍
Un pueblo fantasma,,ahi Vivian mis abuelos maternos y todavia viven mis tios y primos,,nada que ver ahora😢😢
Hola Dariel, fue un gran pueblo en el pasado impulsado por las características de sus aguas y el impulso de hombres como el Dr. Abril que lo hicieron crecer. Un lugar que tiene un clima muy especial! Gracias por comentar!
Es increible como todo lo q destila un reportaje,, x cualquier parte de cuba es tristesa ..oyendo la musica de fondo puedo persivir el sentimiento del creador ..y no es para menos ,esas calles cuando las conoci ..eso si hace muchos años eran un hervidero de personas a todas horas y todo el año ..y ahora observa ..solitud y desden , parece una portada de una post guerra Viva cristo 👑✝️🫂....
@DIOS_PATRIA_Y_LIBERTAD_ para quienes conocimos el Varadero de hace años este es un desierto... no ví alegría ni deseos, muchas caras tristes sí... precios impresionantes para cualquier cubano que ose acercarse y el transporte un suplicio. La calidad de los hoteles en caída libre unida a las carencias de insumos hacen que el turismo deserte... Queda esperar que el futuro sea mejor. Gracias por su comentario.
@@cuba-memorias ..una verdadera lastima ..así de esa manera no quiero verlo ..no pienso volver ..bueno de echo a cuba no pienso hacerlo ..un saludo Dios tiene el poder ....
❤❤❤
Graxias! ❤️
❤
Apreciado! ❤️
Solo puedo decir gracias! Me transpote a cada calle y disfute cada cuadra como si las estaba caminando incluso las contaba q lindo mi varadero querido cuántos recuerdos
Buenos días @yaremis1987. Varadero nos trae a muchos bonitos recuerdos. Hace años desde la ciudad de Matanzas se venía en guagua por 40 centavos y en la Discoteca de la Rada (cerrada actualmente) se hacían matinés, por aquella época también estaba El Kastillito, El Eclipse, La Bamba y muchas otras que animaban la vida nocturna de Varadero. También la esquina de Primera y calle 13 se llenaba. Ahora le falta vida a Varadero, se ve vacío... Gracias por comentar y recibe un gran saludo!
Ohhhh mi cardenas saludos amigo buen video ,di clases en el politécnico d Pinillos
Saludos & Gracias estimado!
Puedo repasar parte de la ciudad de Cardenasen la memoria a pesar de la distancia. Gracias.
Gracias a usted por sus apreciadas letras! Aquel día era el aniversario de Cárdenas y me contaron algunos de los paseantes que acababan de reinaugurar la Dominica... Saludos!
Muchas gracias, me encanta la historia y este video es muy especial. Que bonito dejar está información para los que,como yo,no conose la historia de Cuba. Nací en cuba pero me fui a los siete años y me doy cuenta que su belleza era formidable. Lastima que nunca pude disfrutar de todo lo que ofrecía. Saludos.
Es un país hermoso y con mucha historia, en ella destacan tantos y tantos que llegaron se puede decir con la ropa que traían y con su trabajo crearon maravillas... progresaron a fuerza de sudor. Y Arechavala Aldama fue uno de aquellos, que a Cárdenas adoptó como patria. José Iturrioz quien era pariente de Arechabala y dueño de los jardines que vemos asumió desde 1926 la dirección de la empresa y se le ve en fotos siempre en intensa vida social relacionada con los negocios... Son los que construyeron aquella Cuba casi olvidada hoy! Gracias por comentar!