NÚCLEO MILENIO MOVI
NÚCLEO MILENIO MOVI
  • Видео 14
  • Просмотров 553
SILLANQA
SILLANQA (Golondrina en Aymara), ofrece una radiografía a las vivencias de jóvenes migrantes de la comuna de Alto Hospicio, que han llegado a Chile debido a la decisión de sus padres y tutores. A través de diferentes relatos, SILLANQA busca explorar los desafíos y las esperanzas de jóvenes que cruzaron la frontera. Todo desde un enfoque de Movilidad Intergeneracional y estudio del fenómeno migratorio. El micrometraje es un Proyecto de Proyección al Medio Externo (PME), de los Núcleos Milenio MOVI y MIGRA.
Просмотров: 41

Видео

Movilidad Social en Chile - Nucleo MOVI y LM2C2
Просмотров 295 месяцев назад
Conversatorio organizado por los Núcleos Milenio de Movilidad Intergeneracional y LM2C2 para compartir experiencias sobre Movilidad Social en Chile y otros contextos. El evento cuenta con la participación de Mauricio Bucca, investigador principal del Núcleo Milenio LM2C2, Ernesto San Martin, Director de Núcleo MOVI y Marcela Parada, Investigadora adjunta de Núcleo MOVI
4to Coloquio-Journal Club Núcleo Milenio MOVI.
Просмотров 7Год назад
Durante la jornada del pasado viernes 21 de abril se desarrolló nuestro cuarto Coloquio-Journal Club. En la oportunidad expuso Fernando Ponce, Sicólogo UC, académico de la Universidad de Talca e Investigador del núcleo.
Exposición Dr. Patrick McEwan. Finalización de su visita académica a Núcleo Milenio MOVI.
Просмотров 122 года назад
Exposición Dr. Patrick McEwan. Finalización de su visita académica a Núcleo Milenio MOVI.
Núcleo Milenio MOVI. Taller "Reanalizando la encuesta CASEN 2020, módulo asalariados°.
Просмотров 752 года назад
Ernesto San Martín, director del núcleo MOVI, y Eduardo Alarcón, Investigador Postdoctorante del centro, dieron este taller en el cual entregaron sustentos matemáticos tras los supuestos que hacen ciertas encuestas; mostrando una manera diferente de entender los números entregados por estos estudios, informando por ejemplo que "no existen las muestras representativas".
Cápsulas MOVI. Marcela Parada, Investigadora Adjunta MOVI y académica Universidad de Concepción.
Просмотров 142 года назад
[CÁPSULAS MOVI] Marcela Parada, investigadora MOVI y académica de la @udeconcepcion habla sobre los modelos de regresión lineal múltiple que se utilizan para estudiar ciertas áreas de la Movilidad Intergeneracional.
2° Coloquio-Journal Club Núcleo Milenio MOVI
Просмотров 252 года назад
Durante la jornada del pasado viernes 21 de octubre se desarrolló nuestro segundo Coloquio-Journal Club. En la oportunidad expuso Valentina Andrade, Socióloga UChile y estudiante de magíster en Economía PUC. Valentina es alumna de Tomás Ru, Investigador Asociado del Núcleo.
Cápsulas Núcleo Milenio MOVI. Marcela Perticara, Investigadora Adjunta.
Просмотров 262 года назад
¿Cómo se enlaza la MI con los estudios de desigualdad? "Cuando analizamos la evolución de la desigualdad estamos comparando la distribución del ingreso o de la riqueza a lo largo del tiempo. A la hora de medir la movilidad intergeneracional, uno está evaluando en qué medida la posición relativa de los padres en la distribución del ingreso o riqueza determina la posición de los hijos. En la lite...
1° Coloquio-Journal Club Núcleo Milenio MOVI
Просмотров 192 года назад
Durante la jornada del pasado viernes 23 de septiembre se desarrolló nuestro primer Coloquio-Journal Club. En la oportunidad expuso Mauricio Toro, Ing. Civil Eléctrico y doctorante en Estadística UC. Mauricio es alumno del director del Núcleo, Dr. Ernesto San Martín y, de nuestro Investigador Asociado, Dr. Jorge González.
Sesión 3: Tiny Desk Metodológico. Núcleo Milenio MOVI en colaboración con CEPPE-UC.
Просмотров 192 года назад
Esta es la tercera versión del Tiny Desk metodológico organizado por CEPPE-UC en colaboración con MOVI. Nuestro director, Dr. Ernesto San Martín, dictó la charla: "Evaluación de las Políticas Públicas, ¿Se puede ser objetivo o solo riguroso?".
1° Taller: Trabajando con la Encuesta de Protección Social, EPS, para el diseño de políticas. MOVI.
Просмотров 372 года назад
Este es el primer taller: Trabajando con la encuesta de protección social, el cual fue dictado por las Investigadoras Adjuntas del Núcleo Milenio de Movilidad Intergeneracional, MOVI, Dras: Marcela Parada, académica de la Universidad de Concepción, y la Dra. Marcela Perticara, académica de la Universidad Diego Portales.
Sesión 2: Tiny Desk Metodológico. Núcleo Milenio MOVI-CEPPE UC-LIES_UC. Ciencia Milenio,Centros ANID
Просмотров 262 года назад
Esta es la segunda clase que nuestro director, Dr. Ernesto San Martín da en el contexto del Tiny Desk Metodológico organizado por CEPPE UC. En la oportunidad el Dr. San Martín, abordó la definición de sesgo en los procesos de selección en investigación.
Tiny Desk metodológico. Sesión 1-- Núcleo Milenio MOVI - Lab. LIES- CEPPE-UC ---27/04/2022
Просмотров 542 года назад
Dr. Ernesto San Martín dicta el primer Tiny desk metodológico: "¿Cómo se puede distinguir entre lo que se puede aprender de los datos y lo que se quiere aprender de ellos?" Introducción al modelamiento estructural. El taller se dicta en la sala Mabel Condemarín. Edificio Decanato, Facultad de Educación UC. Campus San Joaquín, Macul, Santiago de Chile.

Комментарии

  • @sirpancho
    @sirpancho Месяц назад

    Es como el paper de Munoz y Rueda del 2009, aplicado ala CASEN, pero sin siutiquerìa y autoagrandamiento?