- Видео 82
- Просмотров 9 223
Historias Y Cultura
Мексика
Добавлен 25 мар 2011
Historias, Cultura, biografias Educativas para todos
La civilización Chatino cultura Mesoamérica
En las montañas de la Sierra Madre del Sur, el pueblo Chatino forjó su historia entre resistencia y adaptación. Con raíces en las lenguas otomangues, prosperaron en comunidades independientes, cultivando maíz y cacao. Su religión y rituales eran esenciales, y a pesar de la dominación de zapotecas, mixtecas y mexicas, mantuvieron su identidad. Hoy, sus descendientes preservan tradiciones y lengua, siendo un bastión cultural en Oaxaca.
#Chatinos #Oaxaca #resistencia
#tradiciones #civilizacion #historia #Cultura #patrimoniocultural #CulturaPrehispanica
#HistoriaIndigena #Mesoamerica #historiamexicana #mexico #CulturaIndigena #patrimonio
#Chatinos #Oaxaca #resistencia
#tradiciones #civilizacion #historia #Cultura #patrimoniocultural #CulturaPrehispanica
#HistoriaIndigena #Mesoamerica #historiamexicana #mexico #CulturaIndigena #patrimonio
Просмотров: 15
Видео
La civilización Zoques cultura Mesoamérica
Просмотров 819 часов назад
Los Zoques son una antigua civilización indígena de Mesoamérica, descendientes directos de los olmecas. Su cultura, lengua y organización social reflejan una rica historia en el sureste de México, donde habitaron Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Aunque no formaron un imperio centralizado, fueron grandes agricultores y comerciantes. A pesar de la conquista española, algunas comunidades manti...
La civilización Mixes cultura Mesoamérica
Просмотров 1719 часов назад
Los Mixes son una civilización indígena de Mesoamérica con más de 3,000 años de historia, conocida por su tenaz resistencia frente a imperios y conquistadores. Su nombre significa 'gente de las nubes', reflejando su conexión con la naturaleza. Con una organización social compleja y una economía basada en el maíz, han mantenido su identidad cultural a través de los siglos, destacando en festival...
La civilización Mazatecos cultura Mesoamérica
Просмотров 420 часов назад
Los Mazatecos son un pueblo indígena de Oaxaca con raíces prehispánicas, vinculados a la naturaleza y con una rica cosmovisión. Su nombre significa 'habitantes del venado' y su organización social incluye jerarquías bien definidas. A pesar de la conquista española, han preservado su identidad cultural, lengua y tradiciones, como el uso ritual de plantas sagradas. Su legado perdura en festividad...
La civilización Matlatzinca cultura Mesoamérica
Просмотров 14День назад
Los Matlatzincas, originarios del náhuatl, habitaron el valle de Toluca desde el siglo XII, desarrollando una sociedad agrícola y comercial. Su estructura social era jerárquica, con un tlatoani y un consejo de nobles. Destacaron en comercio y agricultura, y su religión incluía rituales complejos. Resistieron la conquista mexica hasta 1474 y fueron finalmente sometidos por los españoles en 1521....
La civilización Tlahuicas cultura Mesoamérica
Просмотров 85День назад
Los Tlahuicas, un grupo náhuatl que llegó al valle de Morelos en el siglo XII, desarrollaron una sociedad agrícola compleja con una estructura política centralizada. Su economía se basaba en cultivos como maíz y cacao, y su arquitectura combinaba estilos toltecas y mexicas. A pesar de ser guerreros y enfrentar conflictos con otros pueblos, su legado cultural perdura en la actualidad, con tradic...
La civilización Poqomames cultura Mesoamérica
Просмотров 24День назад
Los Poqomames fueron una civilización maya que habitó el altiplano de Guatemala y partes de El Salvador y Honduras desde el Período Preclásico hasta el Posclásico. Su sociedad teocrática, con un ajpop como líder, desarrolló una economía agrícola sólida y construyó ciudades fortificadas. A pesar de la conquista española en 1525, su identidad cultural persiste hoy en día, con descendientes que lu...
La civilización Q'eqchi cultura Mesoamérica
Просмотров 23День назад
La civilización Q'eqchi, parte de las culturas mayas, se desarrolló en el altiplano guatemalteco y el Petén. Durante los periodos Preclásico y Clásico, establecieron redes comerciales y una organización social jerárquica. Su cosmovisión animista, centrada en el maíz, y su economía agropecuaria fueron fundamentales. A pesar de la colonización española, los Q'eqchi resistieron y mantienen su iden...
La civilización Xochimilca cultura Mesoamérica
Просмотров 442 дня назад
La civilización Xochimilca, que floreció entre el 900 y el 1200 d.C., se estableció en el Lago de Xochimilco, donde desarrollaron innovadoras técnicas agrícolas como las chinampas. Su organización política y social era compleja, con un sistema de gobernanza encabezado por un Tlatoani. La economía se basaba en la autosuficiencia agrícola y el comercio, mientras que su religión era politeísta. A ...
La civilización Chalca cultura Mesoamérica
Просмотров 672 дня назад
La civilización Chalca, asentada en el Valle de Chalco, destaca por su organización social y resistencia ante los mexicas. Su economía agrícola, basada en chinampas, y su estructura política jerárquica les permitieron enfrentar múltiples intentos de conquista. Aunque finalmente fueron subyugados, su alianza con los españoles en 1519 marcó un cambio crucial. Su legado perdura en la cultura del E...
La civilización Acolhua cultura Mesoamérica
Просмотров 592 дня назад
La civilización Acolhua, destacada en el Valle de México, dejó un legado perdurable en política, cultura y agricultura. Fundada en Texcoco, su estructura social y su Casa de la Sabiduría promovieron el desarrollo intelectual. Bajo el liderazgo de Nezahualcóyotl, Texcoco se convirtió en un centro de poder y cultura. La Triple Alianza con Mexicas y Tlacopanes consolidó su influencia. A pesar de s...
La civilización Aztatlán cultura Mesoamérica
Просмотров 213 дня назад
La civilización Aztatlán, ubicada en el occidente de México entre los siglos IX y XII d.C., es un ejemplo fascinante de las culturas prehispánicas. Con una estructura política jerárquica y una economía basada en la agricultura y el comercio, los Aztatlán desarrollaron un rico legado cultural. Su religión politeísta y su notable arte reflejan su complejidad. A pesar de su declive en el siglo XII...
La civilización Tiahuanaco Tiwanaku cultura Mesoamérica
Просмотров 753 дня назад
Las civilizaciones Tumbas de Tiro y Tiwanaku representan dos facetas importantes de la historia precolombina en Perú. Tumbas de Tiro, activa entre los siglos III y VIII d.C., destacó por su riqueza cultural y económica, pero declinó por invasiones. Tiwanaku, entre 300 y 1000 d.C., se caracterizó por su organización social y religiosa, y aunque también enfrentó un declive, su legado perdura en l...
La civilización Lacandona cultura Mesoamérica
Просмотров 323 дня назад
La civilización Lacandona, originaria de Chiapas y Guatemala, se formó tras migraciones desde Palenque en el siglo IV d.C. Su estructura social jerárquica incluía roles específicos, y su economía se basaba en la agricultura y el comercio. La religión reflejaba un profundo respeto por la naturaleza, con un panteón diverso. A pesar del declive tras el contacto con los españoles en el siglo XVI, s...
La civilización Kaqchikel cultura Mesoamérica
Просмотров 433 дня назад
La civilización Kaqchikel, descendiente de los mayas, ha perdurado en Guatemala y Chiapas. A pesar del colapso maya, los Kaqchikel florecieron en el Período Postclásico, estableciendo Iximché como su capital. Su historia, documentada en los "Anales de los Cakchiqueles", narra su resistencia ante la conquista española. Hoy, mantienen su lengua y tradiciones, siendo un símbolo de la continuidad c...
si alguna vez se dan cuenta que no encuentran una cultura en especial hacermelo saber saludos :p
Pon imágenes del sitio arqueológico porfa
Gracias por el video súper muy importante Dios los bendiga 🙏
Contenido mexicano narrado con voz extranjera, española para acabarla de torcer. Según tú no tienen importancia, pero muestra falta de congruencia, mentalidad tercermundista y arrastrada... en fin, si es tu vocación besar traseros, adelante.
Cómo no asen como antes películas con significados bueno envés de me retuesan las verdades
El 98% de los sitios arqueológicos del preclásico maya se encuentran en este sector de Guatemala según el arqueólogo Dr. Richard Hasen, director del proyecto arqueológico El Mirador y, junto al El Mirador vecina a Nakbé constituyen las ciudades más monumentales de este periodo hasta ahora encontradas. Nakbé como El Mirador fueron capitales del reino Khan (de la serpiente); posteriormente ya en el clásico lo fue Calakmul en Campeche muy cerca de Guatemala. Los glifos de Calakmul indican que se reconocian como descendientes del reino Khan cuyo apogeo primero se manifestó en las tierras bajas de Guatemala (Petén). Recientemente por medio de la tecnología "lidar", arqueólogos de National Geographic y guatemaltecos han mapeado alrededor de novecientos nuevos sitios arqueológicos escondidos bajo la espesa selva; tambien por medio de esta tecnología se ha puesto en evidencia que la emblemática ciudad maya,Tikal, parte preclásica y parte clásica es mucho más grande de lo que hasta ahora se creía._
gracias por la informacion todos aprendemos siempre de otros saludos
Buen video
gracias hermano por exelente comentario espero cresca el canal
Conoces algún artículo que los mencione?
te interesa algo mas detallado?
@ mas que nada saber en que regiones habitaron y algunos datos sobre la cultura
El narco priísta destructor de México 🇲🇽
La civilización Maya, ciudad de Tikal.
¿Por qué le pones la voz de un locutor (generado) español Goku? Un poquito de congruencia, tratándose de temas mexicanos.
Habló el mexicano 100% de apellido vasco... 😂😂😂😂
@franciscomiguelvinualesmun8836 no tengo la culpa de que estés colonizado mentalmente. Ni de tener este apellido.
Buen video de difusión Goku. No lo eches a perder con la voz que agregas
hermano es un video educativo y trato que lo sea por que molestarse de algo sin significancia solo disfruta, dejen de pelear por tonterias por eso el mundo esta como esta saludos .
😮😮
Los gringos emigrantes ya nos quitaron la mitad del territorio,ahora nos quieren quitar el nombre a nuestro Golfo de México 🇲🇽.
no te preocupes por eso, es imposible de suceder
Te falto Arizona,Utha, Nuevo Mexico. Nevada. etc " la gran chichimeca abarcaba mas alla de la frontera norte con Eua que en ese entonces no existia. No te limites por la geofrafia, x ejemplo los comanches y apaches son chichimecas , su glifo prehispanico incluye a un Cazador de " bufalos, con la piel de bufalo de vestimenta. flechero experto que desde niños traian arco y flecha. leer " naufragios " de Albar Nuñez Cabeza de Vaca comparado con historia general de la nueva españa de Fry Bernardino de Sahagun , libro X. Donde describen las diferentes tribus chichimecas. Y comparen ambas descripciones. Codice Boturini y otros traen dibujos de los chichimecas, que significan aguilas nomadas y no es Nahuatl es uthonahua mas antiguo. Ayuda mucho.
gracias por la informacion tratare de ser mas preciso en mis videos educativos y culturales saludos
En una conferencia de la universidad el expositor dijo que los aztecas fueron casi exterminados y que la mayoría de los mexicanos actuales son descendientes de los tlaxcaltecas y mucha gente se enojó.
No se por que tengan que molestarse la historia ya paso sea o no cierto. En fin gracias por el comentario se agredece saludos