Danzantes de Nuestra Tierra
Danzantes de Nuestra Tierra
  • Видео 10
  • Просмотров 4 886
Jaway, Jaway
En la provincia de Chimborazo, en los meses de junio, julio y agosto de cada año los/as habitantes son invitados/as a la cosecha, por medio del bocinero, quien con bocina (instrumento andino) en mano convoca a toda la comunidad a unirse al trabajo. En esta actividad se escucha el Jaway o Jahuay, el cual es un canto tradicional de algunas comunidades de la provincia de Chimborazo, que permite la improvisación, mantiene el ritmo de la cosecha del trigo y la cebada, y da ánimo a los segadores quienes son dirigidos por un Paqui (hombre que dirige el canto). En sus versos, el jahuay refleja el pensamiento, la historia y la memoria del pueblo puruhá que aún pervive en la provincia. También se d...
Просмотров: 625

Видео

Las lavanderas del TomebambaLas lavanderas del Tomebamba
Las lavanderas del Tomebamba
Просмотров 4552 месяца назад
Esta obra coreográfica nos muestra el trabajo de las lavanderas de nuestra ciudad de Cuenca quienes años atrás, se las visualizaban principalmente en las orillas del río Tomebamba. La práctica del lavado consiste en colocar una prenda sobre una piedra grande, jabonarla, cepillarla y si es necesario golpearla para garantizar mayor limpieza de la prenda. Nuestro propósito en este baile es dar imp...
Sisana (Florecer) / Evento: Danzantes, baile y tradiciónSisana (Florecer) / Evento: Danzantes, baile y tradición
Sisana (Florecer) / Evento: Danzantes, baile y tradición
Просмотров 8392 месяца назад
Desde la provincia de Cotopaxi, específicamente a la parroquia rural Cusubamba ubicada en Salcedo; traemos esta propuesta coreográfica representativa llamada “SISANA (Florecer)“, en donde se quiere destacar lo que posee esta zona con el colorido a través de las flores bordadas a mano que se visualizan en la vestimenta, también destacar el sombrero con su manto en representación del volcán Cotop...
Ritmo de amor en los AndesRitmo de amor en los Andes
Ritmo de amor en los Andes
Просмотров 2062 месяца назад
Con una propuesta escénica de la ciudad de Otavalo en la provincia de Imbabura, nos cautivaremos con la representación de la relación entre un hombre y una mujer, fusionando la riqueza cultural de la región andina con la expresión artística de la danza. Esta obra coreográfica, llena de energía y emotividad, nos sumerge en un viaje visual y emocional a través de sus movimientos al bailar. Desde ...
La bomba del chotaLa bomba del chota
La bomba del chota
Просмотров 402 месяца назад
El Valle del chota se encuentra entre los límites de las provincias del Carchi e Imbabura, en este lugar se disfruta de la tradicional Bomba, el cual es un baile característico por el movimiento de la cadera, la danza se caracteriza por la sensualidad. Las mujeres, para demostrar su habilidad como bailarinas, bailan con una botella en perfecto equilibrio sobre su cabeza. Esta propuesta coreográ...
Coplas Cayambeñas.Coplas Cayambeñas.
Coplas Cayambeñas.
Просмотров 3742 месяца назад
Desde el cantón Cayambe en la provincia de Pichincha, se celebran diversas festividades como: el Inti Raymi, la toma de la plaza, la rama de gallos, festividades que se caracterizan por las tradicionales coplas. Las coplas, están compuestas por cánticos que se enfocan en las vivencias recreadas por los pobladores y que han dotado de sentido a esta expresión. Las coplas hablan del trabajo, la co...
Descendencia del Pueblo CañariDescendencia del Pueblo Cañari
Descendencia del Pueblo Cañari
Просмотров 3342 месяца назад
Revivimos la leyenda de las guacamayas, la misma que cuenta el origen del pueblo Cañari. La palabra Cañari viene del quechua Kan, que significa culebra, y de Ara, que significa guacamaya, por esta razón se considera a este pueblo descendiente de la culebra y de la guacamaya. Debido a su historia sobre el origen de su etnia, las guacamayas son sagradas para los Cañaris. Como segundo momento de l...
Ritmo de Amor en los Andes, Danza de OtavaloRitmo de Amor en los Andes, Danza de Otavalo
Ritmo de Amor en los Andes, Danza de Otavalo
Просмотров 20810 месяцев назад
La coreografía ofrece una cautivadora representación de la relación entre un hombre y una mujer, fusionando la riqueza cultural de la región andina con la expresión artística de la danza. La coreografía retrata la complejidad de sus emociones en el matrimonio: desde la pasión desbordante hasta la ternura más delicada. . Evento: 8vo Festival de Danza 'Osmara de León' Coreografía: Stalin Arévalo ...
Jaway, Jaway / Danzantes de Nuestra TierraJaway, Jaway / Danzantes de Nuestra Tierra
Jaway, Jaway / Danzantes de Nuestra Tierra
Просмотров 1,3 тыс.10 месяцев назад
Jaway, es un canto tradicional de algunas comunidades de la provincia de Chimborazo, que permite la improvisación, mantiene el ritmo de la cosecha del trigo y la cebada, y da ánimo a los segadores. En sus versos, el jaway refleja el pensamiento, la historia y la memoria del pueblo puruhá que aún pervive en la provincia. . Evento: 8vo Festival de Danza 'Osmara de León' . Música: Jaway Jaway - JA...
Danzantes de Nuestra Tierra - SISANA (Florecer)Danzantes de Nuestra Tierra - SISANA (Florecer)
Danzantes de Nuestra Tierra - SISANA (Florecer)
Просмотров 569Год назад
Desde la parroquia rural Cusubamba ubicada en Salcedo perteneciente a la provincia de Cotopaxi, traemos esta propuesta coreográfica representativa llamada “ SISANA (Florecer) “ en donde queremos destacar lo que posee esta zona con el colorido a través de las flores bordadas a mano que se visualizan en la vestimenta. Se conoce que esta indumentaria tiene su aparición en Cusubamba, palabra kichwa...