- Видео 142
- Просмотров 231 926
Noemí Lizárraga
Добавлен 10 фев 2013
Видео
Función function (dos entradas) en Octave
Просмотров 1,1 тыс.3 года назад
Función function (dos entradas) en Octave
Función function (una entrada) en Octave
Просмотров 8483 года назад
Función function (una entrada) en Octave
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (circuito serie)
Просмотров 6 тыс.3 года назад
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (circuito serie)
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (desintegración)
Просмотров 8903 года назад
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (desintegración)
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (pendiente)
Просмотров 1 тыс.3 года назад
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (pendiente)
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (bola de nieve)
Просмотров 2,2 тыс.3 года назад
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (bola de nieve)
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (enfermedad)
Просмотров 8 тыс.3 года назад
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden (enfermedad)
Reducción a separación de variables, video 2
Просмотров 4274 года назад
Reducción a separación de variables, video 2
Reducción a separación de variables, video 1
Просмотров 6004 года назад
Reducción a separación de variables, video 1
Ecuaciones Homogéneas primer orden, video 6
Просмотров 3404 года назад
Ecuaciones Homogéneas primer orden, video 6
El primer video en el que le entiendo perfecto!! Mil gracias
Se le quiere demasiado profe
Hola, en caso de que sea el modelo de grado 10 ¿Qué software me recomienda emplear? como es que puedo hallar el coeficiente de determinación de una función polinomial de grado 10?
@@tilacinfern5938 hola sinceramente no recuerdo cómo sacar el coeficiente. Pero ya la mayoría de los software te hacen la estimación de el. Puedes usar Excel, minitab, R y en Matlab ya está la app.
La mejor profe!
Muchas gracias! Estuvo muy claro y entendí mejor lo que me han enseñado.
que buena serie de videos, lo que no comprendì en varias horas de clase lo aprendì aqui en unos poco minutos
Este tema está siendo mi favorito. Tiene mucha claridad y nos sirve bastante sus videos, gracias.
excelente video profe, se la rifa :)
increíble video profe, me encantó
UN BESASO PROFESORA, GRACIAS
Gran video! Me ayudo mucho a entender el tema!! Ningun video de los que habia visto explico tan claro como el suyo :)
Excelente explicación, ¡Muchas gracias! ✨💯✨
podrias resolver lo que falta del ejercicio
Tus videos me ayudan mucho gracias por el valioso aporte
Excelente explicación, gracias por la ayuda
Como se llama el modelo matemático aplicado?
Propagación de una enfermedad
muchas gracias profesora, ahora entiendo como se hace esto, muchisimas gracias, deseeme suerte en mis examenes!!!
Mucha suerte 🍀
Qué buen vídeo, increíble explicación!
muy buena explicación me salvo de un extra muy cañón gracias!!!!!
Buen dia! Consulto, cuando consideramos la muestra, si algebraicamente es n+1, no debería trabajar con 1001? Saludos y gracias
Para una n grande no es necesario!
En el minuto 11:52 un pequeño error de escritura, pero se entiende perfectamente
Si haces la evaluación en f`(x) da =-0.8125
Gracias Noemí me abriste un mundo con esta explicación
Muy bien explicado
Gracias 🙂
Muy buen video profe,gracias❤
una crack💪💪
gracias, no había entendido nada este tema pero me ayudo mucho este video
Como se despeja k?
Se despeja aplicando logaritmo.
En la solución del problema 42, esta bien la respuesta, pero no es sen(t-π/2) sino sen(t+π/2) para proseguir con el desarrolo del sen de ángulo múltiple. porque si es con sen(t-π/2) seria igual a - cos(t). (el signo lo cambia al momento que desarrollo la parte de ángulo múltiple)
creo que te entendi XD
Muchas gracias a usted por explicar de una forma desarrollada y concisa
Excelente!!😊
Increíble video, sigue así
Hermosa explicación profesora Noemí.
Muy acertada explicación, muchas gracias Noemí.
Muy buen video 👌🏻, Una pregunta... Me podría ayudar a llevar ese ejercicio a la práctica en el protoboard..?
creo en la simplificacion se comio un signo
Al parecer si, adentro del corchete de [2/s^2 + 2/s] es sigo más no menos creo
Muchas gracias, me facilitó mucho la forma en la que explica, he logrado comprender lo que debo realizar.
como seria la formula de si fuera con 3 o 4 polinomios?
f(x)=b0+b1(x-x0)+b2(x-x0)(x-x1)+b3(x-x0)(x-x1)(x-x2), este es para grado 3, solo vas expandiendo los factores de x.
le cima-entendi
puro cimarrón con valores!!
se la rifa profe
Muchisimas gracías me resolvió todas mis dudas
Cómo te da 0.45
Estoy haciendo la derivada de un polinomio.
Osea bajás el cuatro que hace en la primera
Estoy haciendo la derivada de un polinomio.
En la iteración 3 cuando se evalúa en 0.375 la respuesta da -0.189453125. Entonces f (Xl)* f(Xr) es positivo, no negativo
Lo revisaré, gracias!
Buenas tardes profe, una consulta en el penultimo ejercicio 5e elevado a la 3t no quedaria con signo negativo en el denominador usted lo coloca como positivo, quedo atenta,
Hola si quedaría con el signo negativo, yo me equivoqué gracias por la observación!
muy bien video