- Видео 70
- Просмотров 115 545
Dra. Mitzuko Dautt Castro
Мексика
Добавлен 9 мар 2022
Te presento a investigador@s científicos mexicanos, me gustaría que conozcas su trabajo y como están ayudando desde su trinchera a que México sea un mejor país. Te invito también a que conozcas la magia de la divulgación científica.
¿Cómo hacer un BUEN diseño de OLIGONUCLEÓTIDOS? 🧬: Fundamentos y ejemplo.
En este video te explico los fundamentos para hacer un buen diseño de oligonucleótidos y vemos un ejemplo en una página disponible en línea de manera gratuita para que hagas tus diseños y su posterior análisis.
Просмотров: 175
Видео
¿Cómo se TRANSFORMAN GENÉTICAMENTE las PLANTAS? 🌱🧬
Просмотров 1412 месяца назад
Te platico paso a paso como transformamos genéticamente las plantas en el laboratorio. Hablamos también sobre las herramientas básicas utilizadas en el ADN recombinante. #ciencia #laboratorio #plantas #genetica
¿Cómo se CALCULA el PESO MOLECULAR de un compuesto? 🤨⚖️🧮
Просмотров 594 месяца назад
En este sencillo video te platico como puedes calcular el PESO MOLECULAR de un compuesto. ¡Espero te sea de utilidad! Me puedes encontrar en las demás redes sociales como @mitzukodautt
¿Qué tan complicado vive la MATERNIDAD una CIENTÍFICA? Te platico MI EXPERIENCIA 🤍
Просмотров 2178 месяцев назад
En este video muy personal, respondo a preguntas que me hicieron referente a mis roles de mamá y científica. ¡Feliz día a todas las mamás hoy en su día! #maternidad #cientifica
Hablemos de NUTRICIÓN VEGETAL: ¿Cuáles son los nutrientes esenciales que necesitan las plantas?
Просмотров 44110 месяцев назад
¿Cuáles son los nutrientes que necesitan las plantas? ¿Qué funciones tienen cada uno de ellos? Aquí te lo platico. #divulgacioncientifica #agricultura #plantas #nutricionvegetal #descubriendociencia #nutrientesesenciales #fertilización
Consejos para escribir artículos científicos: parte 2
Просмотров 2,3 тыс.Год назад
Consejos para escribir artículos científicos: parte 2
¿Cómo empiezo a escribir mis artículos científicos?
Просмотров 36 тыс.2 года назад
¿Cómo empiezo a escribir mis artículos científicos?
¿Cómo se relaciona Trichoderma con las plantas?
Просмотров 8 тыс.2 года назад
¿Cómo se relaciona Trichoderma con las plantas?
6 CONSEJOS que debes escuchar antes de estudiar un POSGRADO en CIENCIAS
Просмотров 4402 года назад
6 CONSEJOS que debes escuchar antes de estudiar un POSGRADO en CIENCIAS
¿Cuáles son los MECANISMOS de BIOCONTROL que utiliza Trichoderma? ¡Descubre su potencial!
Просмотров 8 тыс.2 года назад
¿Cuáles son los MECANISMOS de BIOCONTROL que utiliza Trichoderma? ¡Descubre su potencial!
Te platico sobre el BUEN MANEJO de la SOCA DE MAÍZ 🌽
Просмотров 4702 года назад
Te platico sobre el BUEN MANEJO de la SOCA DE MAÍZ 🌽
¡Te cuento TODO sobre la BIOTECNOLOGÍA!
Просмотров 9912 года назад
¡Te cuento TODO sobre la BIOTECNOLOGÍA!
5 cosas que debes saber sobre el ADN.
Просмотров 1192 года назад
5 cosas que debes saber sobre el ADN.
¿VACUNA ORAL contra COVID-19? 😲 Averigua que se está haciendo en MÉXICO en el campo de la VIROLOGÍA
Просмотров 622 года назад
¿VACUNA ORAL contra COVID-19? 😲 Averigua que se está haciendo en MÉXICO en el campo de la VIROLOGÍA
MEJORAMIENTO GENÉTICO, una alternativa a los TRANSGÉNICOS: Entrevista Dr. Carlos Calderón
Просмотров 2752 года назад
MEJORAMIENTO GENÉTICO, una alternativa a los TRANSGÉNICOS: Entrevista Dr. Carlos Calderón
¿Cómo ayuda la CIENCIA a la AGRICULTURA?: Entrevista Dra. Melina López Meyer
Просмотров 4172 года назад
¿Cómo ayuda la CIENCIA a la AGRICULTURA?: Entrevista Dra. Melina López Meyer
La importancia del DIAGNÓSTICO MOLECULAR de Candidemia: Entrevista Dra. Irene Castaño
Просмотров 1402 года назад
La importancia del DIAGNÓSTICO MOLECULAR de Candidemia: Entrevista Dra. Irene Castaño
Las PLANTAS también tienen CONVERSACIONES. ¡Te platico sobre una de sus típicas conversaciones!
Просмотров 2772 года назад
Las PLANTAS también tienen CONVERSACIONES. ¡Te platico sobre una de sus típicas conversaciones!
¿Cómo nos ayuda la GENÓMICA en la INDUSTRIA?: Entrevista Dra. Lina Riego Ruiz.
Просмотров 1412 года назад
¿Cómo nos ayuda la GENÓMICA en la INDUSTRIA?: Entrevista Dra. Lina Riego Ruiz.
¿Cómo cambia el CEREBRO en la ENFERMEDAD de HUNTINGTON?: Entrevista Dra. Ana María Estrada (IPICYT)
Просмотров 2272 года назад
¿Cómo cambia el CEREBRO en la ENFERMEDAD de HUNTINGTON?: Entrevista Dra. Ana María Estrada (IPICYT)
MICROORGANISMOS que inducen el CRECIMIENTO en PLANTAS: Entrevista Dr. Sergio Casas Flores (IPICYT)
Просмотров 6892 года назад
MICROORGANISMOS que inducen el CRECIMIENTO en PLANTAS: Entrevista Dr. Sergio Casas Flores (IPICYT)
La pasión por la CIENCIA y el mundo MICROSCÓPICO: Entrevista Dr. Braulio Gutiérrez Medina (IPICYT)
Просмотров 2582 года назад
La pasión por la CIENCIA y el mundo MICROSCÓPICO: Entrevista Dr. Braulio Gutiérrez Medina (IPICYT)
Cada cuánto aplicó Trichoderma?
Puede matar al hongo spongospora subterránea
Muchas gracias, me han servido enormemente. Suba más contenido. Saludos
Me da mucho gusto leer eso 😁. Espero pronto subir más. Saludos 👋🏼
recomiendan algun libro para iniciar en la investigación o como realizar articulos?
Yo me comí una 😭
Wapa, hermosa, inteligente, y bonita, yo quiero ser tu trichoderma❤. Saludos desde Perú bonita ❤❤❤❤❤
Es posible utilizar tricoderm cuando hemos inoculado micorrizas en el suelo?
Excelente video 🙌🏻
Gracias Efraín 😁 saludos 👋🏼
Gracias por compartir Dra 👌
Siempre es un gusto 😁 saludos 👋🏼
Ola Doctora interesante como debo de aplicarlo y cual es la cantidad gracias
Hola 👋🏼😁 va a depender del producto que compres, hay diferentes marcas y cada uno trae sus propias indicaciones ☺️. Pero en general, se aplican en el riego.
Buenas tardes, trabajo con Trichoderma harzianum en mi vivero y si quieres puedes ver el video donde te cuento cómo usarla en mi canal, puedes aplicarlas por riego o por pulverización también . Gracias
Muy buen video Dra. Me encantaría y le agradecería mucho que hiciera un vídeo hablando sobre CRISPR-Cas9 aplicado a la biotecnología vegetal 👏👏🌱🧬
Hola Hugo, gracias por el mensaje 💚. Anotado el tema para prepararlo 🙌🏼
😂😂😂 siiii
😮😮👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼🔬🌱
🤩😁🌱🧬
segunda parte saludos
Ya está publicada 😁🙌🏼 saludos 👋🏼
la tercera parte ya no se publico?
Todavía no 🫣 tengo empezado el guion, próximamente 🙌🏼
Hola, les dejo los capítulos: 3:40 Antes de empezar a escribir cualquier sección del artículo, inicia haciendo las figuras. 6:00 Inicia por los pie de figuras. Un titulo que refleje el resultado general. 9:25 No inicies con la introducción. Vas a trabajar el doble, porque no hay un enfoque. 11:50 Edita tus citas y referencias hasta el final.
😁🤍
que medio de cultivo utiliza?
¡Hola! 👋🏼 es medio PDA (agar papa dextrosa)
@@descubriendociencia muchas gracias, tendrá algunas especificaciones como ph o temperatura? a mi no me quieren esporular. me crece nada mas micelio. :(
@@meralidabartolon5660 Para crecerlos yo los pongo a una temperatura de 25ºC. Te recomiendo ponerlos en oscuridad, eso favorece la esporulación. Puedes envolver tus cajitas en aluminio y dejarlas en la cámara a esa temperatura. El pH no lo modifico, queda así como viene el medio PDA. ¡Suerte!
Buenas tardes escribo desde Ecuador Tiene alguna investigación con T. ovalisporum?
Hola, mucho gusto 😁. Lamentablemente nunca he trabajado con esa cepa 🥺
@descubriendociencia Buenos días, gracias
@descubriendociencia Sabe de alguien o algún laboratorio que tenga conocimiento de está cepa?
Gracias por los consejos
Siempre es un gusto 😊 saludos 👋🏼
Existe algún formato especifico ?
Hola 👋🏼 si, va a depender de la revista donde quieras publicar. Cada una tiene su propia guía donde te indican que debe llevar, aunque son muy similares entre ellas.
Que medio es?
Hola 👋🏼 medio MS (murashige and skoog)
De nuevo Gracias por tan excelente preparación.Al día, científica,al punto y entendible inclusive para los no agrónomos.
Excelente información tengo mangos y algunas hojas están con mancha negras
Excelente explicación. Felicitaciones.
Gracias 🤩 saludos 👋🏼
Hola, te acabo de descubrir. Muchas gracias por todo lo que compartes. Podrías hacer un video de como te organizas tu cuando escribes un articulo (si vas leyendo y escribiendo, como guardas los articulos....) es que estoy empezando y estoy muy perdida- muchas gracias y saludos desde españa
Hola 👋🏼 lo anotaré para futuros videos 😁. Pero te platico igual por aquí, usualmente lo que hago es buscar los artículos con las palabras clave que son de mi tema de interés, abro todos los que por el título parecen buenos (en diferentes ventanas). Luego leo los resúmenes y los que creo que me van a servir los descargo y los voy guardando en una carpeta. Ya que descargo muchos 😅 ahora si me pongo a leerlos no taaan a detalle pero si para darme una idea y descartar si me sirven o no, si si me sirven los conservo, si no los elimino para no hacerme bolas. Ya con los papers seleccionados, ahora si me pongo a leerlos a detalle y si, voy escribiendo o anoto ideas y pongo la referencia para saber a donde me debo dirigir para después retomar. Espero te sirva ☺️ suena enredoso pero a mí me ha servido esa dinámica 🙌🏼. Un último consejo: siempre anota tus ideas/hipótesis que creas que te van a servir, aunque no esté en la computadora, si de repente te llega una idea, por lo menos en las notas del cel anótalas ☺️
Hola, le comento, ahora mismo me encuentro en la redacción de la discusión, en el transcurso he tenido dificultades, me pregunta va aquí ¿ Cómo puedo fluir mi redacción sin desenfocar el tema con explicaciones muy explícitas?
Ñ
Me agrada como expone los beneficios del trichoderma!
Gracias 🤩 saludos 👋🏼
Puede combatir o elimina el trichoderma el hongo lasiodoplodia del palto?
Hola 👋🏼 te comparto la liga de un artículo donde evalúan varias cepas de Trichoderma contra algunos patógenos en aguacate 🥑 (si es palto verdad? ☺️), incluido Lasiodiplodia. Saludos 👋🏼 onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1155/2021/8867858
Muchas gracias por.los consejos
De nada 😁 saludos 👋🏼
Ño :)
Saludos tengo escrito un ensayo literario puedo convertirlo a artículo?
Hola 👋🏼 habría que analizar muy bien la temática y editarlo a algún tipo de artículo que se acepte en una revista. Hay por ejemplos cartas a editores, mini revisiones. Lo que es un hecho es que no podría ser un artículo de investigación original, si no contiene datos científicos nuevos, analizados y reproducibles.
Yooooo!!!! Quiero aprender !!!
Bienvenido 😁✨
Estoy fascinado con tu información!! Quiero aprender la producción de plantas in vitro ... Soy ARQ Juanjo a la orden ... Que me aconsejas doctora
Hola 😁. La producción de plantas in vitro es algo controlado, se requiere de equipo especializado como una campana que mantenga condiciones estériles ☺️, cajas o frascos estériles, medios de cultivo especiales, etc. este tipo de técnicas se usan principalmente en laboratorios de investigación o laboratorios especializados con ese fin. Saludos 👋🏼
Okok muchísimas gracias por tomarte el tiempo de responder mis dudas... Tenía problemas con mi correo y hasta ahora estoy leyendo tus respuestas..... 😮 ... Increíble tu información aunque un poco triste pues veo complicado este proceso@@descubriendociencia
La tricoderma como la consigo .. ? Entiendo el resultado positivo en las plantas .. pero que es ? Como lo consigo... Saludos
Hola, se trata de un hongo benéfico para las plantas. Lo puedes encontrar en tiendas donde vendan productos como fertilizantes. Normalmente lo venden en líquido y hay que diluirlo. Saludos 😁👋🏼
Intenta modificar los genes de una planta para que tenga bio-luminiscencia
Ya lo han hecho 😁 hay trabajos muy bonitos sobre eso 👍🏻
Gracias hoy tengo una exposición y me ayudará. .
Espero que te haya ido muy bien 😁 saludos 👋🏼
Como que figuras? JAJAJA
Excelente video me sirvio mucho para mi investigación, saludos!
Me da mucho gusto leer eso 😁. Saludos 👋🏼
Muy interesante tiene una manera directa de explicar me encanto Dr,no me gustan los malos comentarios la gente es criticona no es facil hacer un video lo que importa es la buena intencion y de compartirla.
Hola 👋🏼. Agradezco mucho tu mensaje 🫶🏻. Me quedo con los buenos comentarios e intento mejorar lo que se me observa de manera constructiva. Por desgracia, como comentas, hay muchas personas que solo critican por criticar 😅 y no tienen los modos ni las formas. En fin, así es el mundo. Mientras le sirva a alguien, aquí seguiremos intentando apoyar 😁
1:35 empieza la explicación ;)
Cómo actúa el tricoderma conjuntamente con las micorrizas, gracias
Excelente, gracias.
Saludos 😁👋🏼
Muchas gracias por todos los consejos.
Es un gusto, espero te sean de utilidad 😁 saludos 👋🏼
Debes aprender a simplificar más, ser más precisa.
Hola Estefania, gracias por tu consejo. Así como tú comentas, hay personas que les gusta las cosas simples, concretas. Y hay también muchas otras que les gusta que la información se “desmenuce” más y se haga un storytelling más amplio. Así que me parece que es cuestión meramente personal. No hay una forma “correcta” o “incorrecta”. Saludos 👋🏼
Muchas vueltas... ✨ 😼
Hola podrías compartir el documento o bibliográfia? Gracias
Hola 👋🏼 Si, pásame tu correo porfas y te lo comparto 😁
@@descubriendociencia muchas gracias
Muchas gracias por estos videos, podrías recomendarme bibliográfia para consultar los principales procesos de laboratorio en el área de biotecnologia? Porfavor
Hola, disculpa yo estoy haciendo una práctica de medio MS y menciona que tengo que poner la caja Petri sobre una plantilla, así es como se siembra?, o sea, trazando una línea?
Hola Miguel, no necesariamente, es solo una sugerencia que les doy ☺️ sobre todo cuando van a sembrar plantulitas muy chiquitas, para que queden parejitas en una misma dirección. Claro, que esto depende 100% del tipo de experimento que vayas a hacer. En este caso en particular, yo las ocupaba acomodadas así porque las iba a inocular en sus raíces.
@@descubriendociencia Hola, buenas tardes. Ah si gracias por responder. Pues ya realicé la práctica, fue desinfección y siembra de semillas de Arabidopsis en medio M&S. Si noté que la finalidad es que estén a la misma altura para después poder realizar una medición, pero muchas gracias, creo que todo resulto perfecto y veré los resultados el próximo lunes jajaja
@@miguelangelramirezramirez5702 éxito con tus resultados 😀
Muchas gracias! 😊
De nada Anahid 😁 saludos 👋🏼
Maravillosa información clara y precisa
Hola 👋🏼 me da gusto que te haya gustado y servido la información 😁. Saludos